


.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

1 pistola calibre .4041cO2133ASE REÚNE ALCALDESA KARINA GARCÍA CON GOBERNADOR DE CLUB ROTARIOConstrucciones abandonadas se convierten en refugio de “malvivientes”LLEVA SUBPROCURADOR DE LA FAMILIA AL CONALEP CHARLA SOBRE EL MACHISMOParticipan 112 senderistas en la Caminata por el Río Asunción
Se realiza con éxito la Segunda feria del Empleo en Unison Caborca
· Cerca de 700 plazas son ofertadas entre 18 empresas que ofrecen la información a los jóvenes que se acercan a los stands en busca de un empleo.
Caborca, Son; 30 de Agosto de 2018.- Poco más de 690 plazas de empleo se ofertaron durante este día en la Segunda Feria Nacional del Empleo, organizada por la Secretaría del Trabajo del Estado de Sonora en las instalaciones de la Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora, con el objetivo de facilitar a los jóvenes el acceso a fuentes de trabajo.
El secretario del trabajo en el Estado, Horacio Valenzuela Ibarra, refirió que las ferias del empleo organizadas en Sonora se hicieron con la finalidad de involucrar a las empresas y convencerlas de la importancia de ofrecer a los jóvenes su primer empleo y por lo tanto eliminar la experiencia laboral como requisito indispensable al contratarlos.
El funcionario señaló que para la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, es muy importante la generación de fuentes de empleo y afirmó que gracias a las acciones realizadas en ese sentido, Sonora es líder en la generación de fuentes de empleo y una de las entidades con más baja tasa de desempleo, con apenas el 3.6 por ciento.
Con la representación de la presidenta municipal Claudia Yaneth García Gómez, en el simbólico corte del listón inaugural acompañaron a Valenzuela Ibarra el secretario municipal Rubén Darío Salcido Monreal, el síndico Alberto Barajas Méndez y el director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal Roberto Morineau Quihuis.
Al finalizar el acto inaugural, los funcionarios realizaron un recorrido por los escritorios de recepción de solicitudes instalados por las 18 empresas ofertantes, entre ellas Socoada, Construcentro, Maximodas, Hortícola del Desierto, Alhber, Minera Fresnillo, Oxxo, Grupo García Almada, Soriana, Pastelería Wiltons, Oriflame, Motel El Camino, Secopsa, Construplan, DBL Leathers, Fusion y Matco; así como los módulos de Icatson e ISEA
Formaliza Ayuntamiento donación de terreno a Unison Caborca
Caborca, Son; 29 de Agosto de 2018.- Luego de casi tres décadas de que fue autorizado por el cabildo en turno la donación de un terreno destinado al crecimiento del campus Caborca de la Universidad de Sonora (Unison), finalmente la actual administración, que preside la alcaldesa Claudia Yaneth García Gómez, formalizó la firma de escrituras correspondiente.
“Hace 28 años, las autoridades de aquel entonces y la Universidad de Sonora signaron el compromiso de donación de terreno que serviría como reserva para un futuro y hoy, para mí es un orgullo tener esta oportunidad de cumplir ese compromiso para el crecimiento de mi alma mater y decirles que del mismo modo que hemos venido caminando de la mano en diversas actividades de beneficio para la comunidad, seguiremos hasta el último día de esta administración trabajando juntos para que Caborca avance” expresó la presidenta.
Por su parte el rector de la Universidad de Sonora, doctor Enrique Fernando Velázquez Contreras, afirmó que la escrituración y entrega del terreno viene en el mejor momento, pues actualmente la institución requiere de una serie de ampliaciones y construcción de nuevos espacios como un auditorio, un edificio para el bufete jurídico y mejores espacios académicos y deportivos para atender a los miles de alumnos del campus Caborca de esta Unidad Regional Norte.
“Ahora que viene la etapa de gestión de recursos para la construcción de nuevas instalaciones, estamos seguros que este terreno no beneficiará exclusivamente a la comunidad universitaria, pues también pensamos en espacios de servicio para la comunidad donde prestar atención en campañas de salud, análisis clínicos, asesorías y otras acciones de acercamiento” señaló el rector.
Ante la fe de la licenciada Carmen Yolanda Armendáriz, titular de la Notaría Pública número 74, firmaron las escrituras que amparan los 16 mil metros cuadrados de terreno (1.6 Hectáreas) la presidenta municipal, el rector universitario, el síndico municipal Alberto Barajas Méndez y el secretario del ayuntamiento Rubén Darío Salcido Monreal; ante la presencia del vicerrector de la Unidad Regional Norte Luis
Concurrido inicio de clases tienen alumnos de la Unidad Regional Norte
13 de Agosto de 2018
De manera ordenada y sin contratiempos, este lunes 13 de agosto iniciaron clases de manera puntual alrededor de 3,300 alumnos de los campus Caborca, Nogales y Santa Ana de la Universidad de Sonora.
Después del periodo vacacional de verano, las aulas de la alma mater cobraron vida con el regreso de los estudiantes, tanto de primer ingreso como los reinscritos, quienes se mostraron entusiastas de reencontrarse con sus compañeros y maestros al inicio del ciclo escolar 2018-2.
El vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), Luis Enrique Riojas Duarte, indicó que son 909 estudiantes de nuevo ingreso, y se esperan 2,393 reinscritos a los diferentes programas educativos.
En el campus Caborca, que es el más grande en cuanto a población y oferta educativa en la URN, se ofrecen ocho carreras: Derecho, Psicología, Administración, Negocios y Comercio Internacionales, Químico Biólogo Clínico, Ingeniero Industrial y de Sistemas, Contaduría Pública e Ingeniero Minero.
Mientras que en el campus Nogales se ofertan cinco licenciaturas: Comunicación Organizacional, Negocios y Comercios Internacionales, Administración, Derecho y Psicología.
El vicerrector destacó que en el campus Santa Ana, este año se realizó una importante modificación a la oferta educativa, donde ahora se brindan las licenciaturas en Educación, Derecho y Administración.
Según el Calendario Escolar del ciclo 2018-2, como días inhábiles están marcados el 16 de septiembre, y 2 y 19 de noviembre, y el fin de cursos está programado para el 7 de diciembre con las evaluaciones ordinarias. (DLM)
Ofrecen en campus Caborca pláticas de inducción a estudiantes de primer ingreso
7 de Agosto de 2018
Con el entusiasmo y alegría que les representa ser nuevos búhos, estudiantes de nuevo ingreso del campus Caborca Unidad Regional Norte (URN) tuvieron su primer acercamiento con la Universidad de Sonora a través de las pláticas de inducción.
El curso de inducción brinda toda la información relevante que deben de saber los alumnos acerca del Alma Mater en cuanto a estructura, organización, programas y servicios que ofrece, y es por ello muy importante que los alumnos asistan, indicó el Director de la División de Ciencias Ingeniería en la sede de la URN, Mario Gómez Quezada.
Acompañado de jefes de Departamento, coordinadores de programa, y Secretario Académicos de esta División, Gómez Quezada compartió el orgullo de formar parte de la Universidad de Sonora y felicitó a alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería Minera, así como Químico Biólogo-Clínico por haber elegido a esta casa de estudios líder en el Noroeste del País.
Habló de los reconocimientos y logros obtenidos en los últimos años en los programas académicos de Químico Biólogo-Clínico e Ingeniería Industrial de esta unidad, posicionando a alumnos y docentes como los mejores a nivel nacional reconocido por instancias evaluadoras externos.
"Todos aquí estamos para servirles, nos encanta nuestro trabajo y aparte nos pagan, nunca se detengan en acudir para exponer alguna necesidad e inquietud, es nuestra obligación atenderlos no es que les estemos haciendo un favor ni mucho menos", recalcó el Director de División.
Los jóvenes reunidos en dos grupos tanto en la Sala de Usos Múltiples y la Sala Audiovisual, tuvieron también la oportunidad de interactuar con los académicos responsables de las áreas de Servicios Escolares, Servicios Estudiantiles, Unidad de Apoyo Psicológico, Extensión Cultural, Trayectorias Escolares, Coordinación de Deportes y Recreación, Centro de Idiomas, Seguridad Universitaria y Sistema Bibliotecario.
Ahí se les explicó sobre la entrega de documentos escolares, becas, actividades deportivas y culturales, programas de tutorías, como tramitar el ser
Acredita el CNEIP programa de Psicología en el campus Nogales
Tras un arduo trabajo de revisión para cumplir con determinados criterios y parámetros de calidad, el programa de Psicología del campus Nogales de la Universidad de Sonora recibió la Acreditación del Programa Educativo de la Licenciatura en Psicología, otorgado por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A. C. (CNEIP).
La Directora del Comité de Acreditación del CNEIP, Leticia Aldrete González, entregó el reconocimiento de acreditación al rector de Universidad de Sonora Enrique Fernando Velázquez Contreras, ante la presencia de docentes, alumnos y comunidad universitaria en general.
La constancia entregada para el programa de Psicología implicó un largo proceso de evaluación, preparación, evidencias y análisis de la información recabada, y tiene una vigencia de 5 años, precisó Aldrete González.
“La acreditación que hoy se entrega es además avalada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior la cual considera que el programa de Psicología del campus Nogales tiene el reconocimiento público que otorga un organismo acreditador por cumplir con determinados criterios y parámetros de calidad lo que también significa que tiene un programa que tiene pertinencia social”, destacó.
Actualmente hay 701 programas de Psicología acreditados en alrededor de 500 instituciones de educación superior de los cuales solamente 106 que equivale al 15.1 están acreditados es decir el 85% de los programas de Psicología existentes en el País y validados por la SEP no se han incorporado a la cultura de la evaluación o están en proceso de hacerlo no cuentan con los elementos necesarios mínimos para ser evaluados y posteriormente acreditados, contextualizó.
En su mensaje el Rector Enrique Velázquez Contreras reconoció a los docentes, alumnos y toda la comunidad educativa que participó activamente para logar de manera exitosa esta acreditación.
“Aceptamos el reto y el compromiso de cumplir con las indicaciones que nos están entregando, sabemos que tenemos que trabajar más fuerte,
necesitamos aumentar la flexibilidad en nuestro plan de estudios, y el compromiso con los alumnos de tener más movilidad”, indicó.
Una vez lograda esta acreditación se puede pensar en acciones de mayor nivel, incluso establecer un centro de atención de servicios psicológicos tanto a los alumnos como a la comunidad universitaria en general, indicó.
“Tenemos ahora la posibilidad de explorar nuevas opciones, que el posgrado tanto maestría como doctorado que ofrece la Universidad de Sonora y que están ambos reconocidos por su calidad con Conacyt, podamos ser una sede aquí en el campus Nogales de los egresados se animen a estudiar”, recalcó Velázquez Contreras.
De corto plazo también mencionó, el proyecto de internacionalización en conjunto particularmente con la Universidad de Arizona para ofrecer asignaturas en línea.
Luis Enrique Riojas Duarte, Vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), dio la bienvenida a los asistentes, y dijo que con este proceso que termina con la acreditación de la licenciatura en Psicología, suman tres los programas educativos acreditados en el campus Nogales y el décimo programa de los doce programas acreditables que tiene la URN.
En el presídium se contó con la presencia de Luz María Durán Moreno, Directora de Desarrollo y Fortalecimiento Académico; Yessica Lara Soto, Directora de la División de Ciencias Administrativas, Sociales y Agropecuarias; Claudia Manjarrez Peñúñuri, Jefa del Departamento de Ciencias Sociales (Nogales) y Rossana Basurto Álvarez, Coordinadora de programa de la Lic. en Psicología y del proceso de acreditación
Realizan la XIII Feria de la Salud en el campus Caborca
Con el firme objetivo de promover estilos de vida saludable y acercar a la comunidad universitaria a las instituciones encargadas de propiciar y difundir una cultura de la salud en el individuo, se realizó la XIII Feria de la Salud en el campus Caborca de la Universidad de Sonora.
En el corte del listón inaugural de la feria enmarcada en la Jornada Universitaria por la Salud 2018, el Vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), Luis Enrique Riojas Duarte, agradeció a las instituciones que desde hace trece años participan en este ya tradicional evento creando una excelente vinculación con la Unidad Regional Norte.
“Nos interesa mucho promover este tipo de eventos porque el fomenta hábitos en el cuidado de la salud es lo que nos va a ayudar a lograr una larga vida, y la Universidad de Sonora promueve no solo en este campus sino en todos los campus en diferentes fechas este tipo de eventos”, indicó.
En la Feria de la Salud ofrecieron sus servicios y consultoría representantes del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea del Estado de Sonora, Hospital General de Caborca-Banco de Sangre; la Unidad Médica Familiar No. 8 del IMSS, Asesoría a estudiantes por el IMSS y Salud Reproductiva; la Agrupación George Papanicolaou; la Jurisdicción Sanitaria No. II de la Secretaría de Salud del Estado; el Centro de Salud Urbano de Caborca, y la Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica.
Igualmente, Alcohólicos Anónimos, Cruz Roja delegación Caborca, con el curso de primeros auxilios; Alateen y Al-Anon; Cardioprotección en los Centros de Salud por TUMn Caborca; Laboratorio de Análisis Clínicos del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, así como la coordinación de Deportes y Recreación del campus Caborca, con el módulo de Prueba de esfuerzo.
Riojas Duarte estuvo acompañado por el Director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Edgar Velázquez Vega, el Director de IMSS en Caborca, Antonio Gómez, Gonzalo Nevárez Jaques, representante de la Jurisdicción no. 2 y la Directora del Hospital General de Caborca, Alejandra Hernández Gómez.
Asimismo, Mario Gómez Quezada, director de la División de Ciencias e Ingeniería, el Secretario Académico de la División de Ciencias Económicas y Sociales, José Luis León Villa, en representación del Director de División, Luis Antonio Llamas López, así como jefes del Departamento, coordinadores de programas docentes, trabajadores administrativos y de servicios, estudiantes y personal de las instituciones participantes.
El Vicerrector reconoció al grupo de docentes que trabajo en la organización: Mirta Lorena Zepeda Platt, coordinadora de Servicios Estudiantiles, Leticia León Godínez, Secretaria de Unidad de la URN; Ramón Alberto Reynoso Gómez, coordinador de Deportes; Cinthya Lilian Contreras Hernández, responsable del Módulo de Atención Psicológica, y Gilberto Soto Martínez, Jefe de Vigilancia Universitaria.
La Jornada Universitaria por la Salud, busca fortalecer y difundir la cultura de la salud entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Sumado a esto, se realizó la Campaña de Donación de Sangre en la Sala Polivalente en coordinación con el Hospital General de Caborca y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, desde las 07:00 y hasta las 12:00 horas
Logran alumnos del campus Caborca Desempeño de Excelencia en examen EGEL de Ceneval
Caborca, 6 de Febrero de 2018.- Los alumnos Marcela Álvarez Valenzuela, Guadalupe Adilene Baker López y Betsaida Díaz Murrieta, del campus Caborca de la Universidad de Sonora, obtuvieron Testimonio de Desempeño de Excelencia en el examen EGEL-Química Clínica de Ceneval, los cuales van a ser reconocidos a nivel nacional por este organismo externo.
Yéssica Enciso Martínez, coordinadora de los Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatura (EGEL) de la Licenciatura de Químico Biólogo Clínico de la sede de la Unidad Regional Norte (URN), recordó que en total 24 alumnos presentaron el examen EGEL–QUICLIC el pasado 1 de diciembre.
De este total, doce obtuvieron Testimonio de Desempeño Satisfactorio; diez alumnos lograron Testimonio de Desempeño Sobresaliente, y de estos diez, tres resultaron con Excelencia EGEL.
Agregó que los jóvenes con Desempeño de Excelencia son recién egresados de la carrera de Químico Clínico, los cuales viajarán a recibir el premio nacional en el tiempo que marca la convocatoria de Consejo Nacional de Evaluación (Ceneval).
Mencionó además que los jóvenes que lograron Testimonio de Desempeño Sobresalientes son Edna Paola Campuzano Moreno, Victoria Isabel Cerezo Robles, Valeria Monserrat García Contreras, Jizelle Gutiérrez Acevedo, Arleth Paola Méndez Carranza, Alexia Jhoana Rodríguez Parra y Victor Montaño Olivas.
A su vez, el director de la División de Ciencias e Ingeniería de la URN, Mario Gómez Quezada, dijo sentirse orgulloso de los alumnos que lograron estos resultados, y mencionó que las estrategias implementadas por el Consejo Técnico Divisional del EGEL para mejorar este indicador, están dando resultados positivos, y refleja el compromiso que tienen los profesores que atienden este programa con la excelencia académica.
Agregó también que esto prácticamente garantiza la permanencia de este programa educativo en el Nivel I del Padrón EGEL de Programas de Alto Rendimiento Académico. (DLM)
Iniciarán en el campus Caborca inscripciones para los Talleres Libres de Arte
Este 11 de enero inician las inscripciones para los Talleres Libres de Arte, de Extensión Cultural del campus Caborca de la Universidad de Sonora, ciclo escolar 2018-1, con invitación para quienes tengan aptitudes o gusto por alguna expresión de las bellas artes.
Marcela Denogean Torres, coordinadora de Extensión Cultural en la sede de la Unidad Regional Norte (URN), informó que las inscripciones serán del 11 al 26 de enero, y las clases iniciarán el 22 de enero.
Están disponibles los talleres artísticos de guitarra para principiantes, danza folklórica y danza moderna, a cargo de la profesora Marysol Izaguirre Montaño, y teatro, pintura, teoría del color y diseño (técnica de dibujo), con la docente Elsa Marina Prieto Arrizón, indicó.
"Estamos invitando a los alumnos, exalumnos y público en general que deseen inscribirse en estos talleres o en los grupos representativos, siempre y cuando hayan cursado ya materias relacionadas con las disciplinas para ingresar a los grupos", detalló Denogean Torres.
Estarán abiertas también las inscripciones para el taller de acondicionamiento físico, donde los jóvenes realizan diversas actividades por medio del baile, pero no implica que participen en los eventos, indicó.
Los interesados pueden acudir a inscribirse en la planta baja del edificio "G", de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19.30 horas, y mencionó como requisito ser mayor de 15 años. (DLM)
Listo el campus Caborca para el proceso de reinscripciones generales
Del 9 al 12 de enero se llevará a cabo el proceso de reinscripciones generales en la Universidad de Sonora para el periodo 2018-1, y el campus Caborca se encuentra listo para recibir a los cientos de alumnos que continuarán sus estudios.
Fernando Iribe Mendoza, Coordinador de Servicios Escolares en la sede de la Unidad Regional Norte (URN), informó que a partir de las 13:00 horas del próximo lunes 8 de enero se publicarán los turnos para el proceso de reinscripciones generales, que se realizará del martes 9 al viernes 12.
Indicó que el inició de clases será el lunes 15 de enero, y el periodo estará concluyendo el 18 de mayo con evaluaciones ordinarias, en tanto que el periodo inhábil por Semana Santa será del 26 al 30 de marzo.
Iribe Mendoza indicó que serán alrededor de 1300 los estudiantes de las diversas licenciaturas e ingenierías del campus Caborca lo que realicen el proceso de reinscripciones para el semestre 2018-1.
Además, los estudiantes podrán consultar su turno para reinscripción en el sitio https://www.alumnos.unison.mx/, el cual se asigna con base en su promedio y adeudos de semestres anteriores.
Para cualquier duda sobre el proceso de reinscripciones generales, los alumnos pueden acudir a las ventanillas del campus Caborca a partir del 3 de enero de 2018. (DLM)
Clausuran el programa de Fortaseg “Violencia Escolar”
· 3 planteles de secundaria participaron en las diferentes actividades desarrolladas donde se involucraron tanto agentes de seguridad pública como alumnos, maestros y padres de familia.
Caborca, Son; 04 de Diciembre de 2017.- Alumnos y directivos de las escuelas secundarias Héroes de Caborca, Técnica 8 y José María Girón, participaron de la ceremonia de clausura del Programa “Violencia Escolar” que llevó a cabo el gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal a cargo del comisario general Moisés Ramos Meza, con la aplicación de recursos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Con la representación de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Héctor Martínez Cruz, agradeció a maestros, padres de familia y estudiantes por su activa participación en los talleres, pláticas y el resto de las dinámicas del programa que busca sembrar la semilla de la sana convivencia y erradicar la violencia en las escuelas.
Y es que el programa “Violencia Escolar” se inició a partir del mes de septiembre gracias a la gestión y asignación de recursos federales y municipales del Fortaseg por parte de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, esto con el objetivo de ofrecer a maestros, alumnos y padres de familia las herramientas necesarias para mejorar la convivencia e inhibir conductas violentas y antisociales.
El edil dio a conocer que se continuará promoviendo la asignación de recursos del Fortaseg 2018 para dar continuidad al programa que busca ayudar a que las escuelas sean espacios seguros y libres de violencia para generar mejores condiciones para la formación de los jóvenes de hoy y ciudadanos del futuro.
El director de la escuela “Héroes de Caborca”, Guillermo Izaguirre Armenta, agradeció al gobierno municipal en nombre de las comunidades escolares por su inclusión en el programa que a través de las charlas, talleres y demás actividades ayuda a fomentar una mejor convivencia y llevó importantes apoyos en materiales deportivos y de construcción para beneficio de las escuelas involucradas.
Durante la ceremonia de clausura se presentó un programa artístico y se entregaron reconocimientos a los participantes del programa, así como a los grupos escolares que presentaron mejores resultados en cuanto a sus calificaciones y mejor conducta gracias a su aplicación.
Deleita a caborquenses Banda de Música de la Universidad de Sonora
Caborca.- Con broche de oro cerraron las festividades del 39 Aniversario del campus Caborca al presentarse este domingo la Banda de Música de la Universidad de Sonora con el concierto Celebrando a Nuestra Universidad, como una forma de compartir con la comunidad el orgullo búho.
Con un magnífico repertorio musical y las majestuosas voces de los egresados de la Licenciatura de Música de la máxima casa de estudios, la banda hizo vibrar a los asistes reunidos en el Auditorio Cívico Municipal.
Bajo la extraordinaria dirección el maestro Horacio Lagarda y con más de 30 músicos en escena, el programa incluyó piezas de las grandes bandas de música de jazz a nivel mundial de los años, 30, 40 y 50, y que además fueron interpretadas en los años posteriores por grandes cantantes como Frank Sinatra y otros.
"La idea es recordar a las grandes bandas de esa época, principalmente de Estado Unidos, donde fue su formación primera. A nosotros nos encanta el jazz y la música de las big bands por ello presentamos este programa especial para el cierre del aniversario 75 de la Unison y el 39 del campus Caborca", indicó el director del grupo representativo.
El vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), Luis Enrique Riojas Duarte, presenció el magistral concierto por al cierre de las festividades del 39 Aniversario, así como docentes, alumnos y público en general que disfrutaron de una noche diferente llena de talento.
Reconoció el esfuerzo de la Coordinación de Extensión Cultural del campus, a cargo de la docente Marcela Denogean Torres, y de toda la comunidad universitaria por la calidad de los eventos enmarcados en el aniversario, que tuvieron un espléndido cierre con la agrupación universitaria.
Cabe recordar que la Banda de Música de la Universidad de Sonora se fundó en 1942, y sus directores han sido el Maestro Bibriesca, el mayor Isauro Sánchez Pérez, Rodolfo Medina y actualmente Horacio Lagarda Burgos.
La banda incursiona en diferentes géneros musicales, como la música clásica, de películas, latina y de jazz. (DLM
Promueven entre directoras de preescolar temas de prevención
· Para poder detectar a tiempo signos de alarma entre los menores de edad, es que la subprocuraduría del menor y la familia ofreció capacitación a profesoras de la zona escolar 006.
Caborca, Son; 30 de Noviembre de 2017.- Ante la importancia de la prevención, para la que tanto se trabaja en el gobierno municipal que preside Karina García Gutiérrez, es que se continúa brindando información relevante a distintos sectores de la sociedad.
En esta ocasión, la subprocuraduría regional de la defensa del menor y la familia, a cargo de Edgar Isaac Ortega Méndez, y mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dan a conocer a directoras de la zona escolar 006 de preescolar estatal los puntos para poder detectar a tiempo signos de alerta.
Ortega Méndez, fue muy puntual al hablar de los derechos de los niños, donde además se pusieron en la mesa temas sensibles como son indicadores de maltrato infantil entre el alumnado y como poder identificarlos.
Una vez que se presentó un amplio interés correspondiente a las maestras directoras de los diferentes planteles de preescolar, se acordó estrechar lazos y generar la concientización mediante reuniones con los padres de familia, forma de trabajo que se ha venido haciendo con otras instituciones.
Llevan la historia de Caborca a alumnos de primaria
· Para que los pequeños conozcan los orígenes de nuestra ciudad, es que se les imparten los datos históricos importantes de la región, los cuales despiertan su interés.
Caborca, Son; 30 de Noviembre de 2017.- Con el objetivo de explicar a los menores de edad la historia que tiene el municipio de Caborca, es que el gobierno municipal que preside Karina García Gutiérrez a través de la coordinación de turismo local llevó pláticas a alumnos de la primaria 6 de Abril.
Martín Ramírez Plazola, encargado de turismo, acompañado por María del Carmen Guzmán, encargada de Archivo Histórico, fueron quienes visitaron a alumnos de quinto y sexto grado del plantel para llevarles la campaña “Cultura artística: Conociendo la historia y atractivos de mi ciudad”.
En este tema, se les explica a los pequeños los inicios de Caborca, así como los sucesos que han acontecido en la historia y el porqué es una ciudad heroica; además los inicios del templo de Pueblo Viejo y la batalla del 6 de Abril.
Los niños, además de conocer estos datos tan interesantes, reciben información sobre las actividades que pueden realizar y lugares por visitar como la zona de petroglifos, el templo histórico de la Purísima Concepción (Pueblo Viejo) y las playas de Caborca.
Motivados con los datos, los pequeños participaron al realizar preguntas sobre personajes importantes, cines, molino, tumba de Luis Nuñez, entre otros que despertaron su curiosidad.
COORDINACIÓN DE TURISMO RECIBE CAPACITACIÓN
La Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (Cofetur), implementó un taller de desarrollo de productos turísticos de destino y empresariales, impartido por el especialista en Comercialización e investigación de mercados Marcos Nahim Cervantes, y al que acudió Martín Ramírez representando al gobierno municipal.
El objetivo de este taller fue conocer los procesos para gestión de un destino turístico y como generar para los visitantes experiencias innovadoras, adaptando todo a los productos turísticos que se tengan en la localidad, con un enfoque de emprendedurismo.
Ofrecerá ayuntamiento Feria del Empleo 2017
· El gobierno municipal realiza un esfuerzo por apoyar a la comunidad a obtener un empleo que les lleve sustento a las familias caborquenses, es por ello que se realizará la feria donde se ofertarán al menos 550 puestos laborales
Caborca, Son; 28 de Noviembre de 2017.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, llevará a cabo los días 7 y 8 dediciembre la Feria del Empleo 2017 en la explanada del Ayuntamiento, donde serán ofertadas más de 550 plazas de trabajo por parte de al menos un decena de empresas.
Lo anterior fue dado a conocer durante una rueda de prensa en la que participaron representantes de empresas que requieren mano de obra e instituciones educativas que promoverán sus ofertas en cuanto a la realización de prácticas profesionales y servicio social de sus alumnos.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, explicó que se trata de un esfuerzo del actual gobierno para ofrecer a la comunidad un espacio de encuentro entre personas que buscan empleo y empresas que requieren de mano de obra en sus diversas áreas, para generar así una vinculación que permita mejores ingresos y mayor calidad de vida a las familias.
La alcaldesa señaló que hasta el momento son un total de 550 plazas de empleo las que requieren para sus áreas de producción, ventas, administración, y otros espacios empresas como Minera Fresnillo, DBL Leathers, Oxxo, Soriana, Ley, Socoada, Hortícola del Desierto, SVD Seguridad, Secopsa y Matco.
En la reunión informativa cada una de las empresas dio detalles sobre la cantidad de empleados que requieren y los requisitos de contratación que contemplan espacios para hombres y mujeres de todas las edades y con estudios que pueden ir desde primaria hasta nivel superior.
La invitación a participar está abierta a la comunidad en general, ya sea para quienes buscan un empleo, o bien a las empresas que se encuentren en proceso de contratación. Para mayores informes pueden acudir a la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, ubicada en el edificio municipal o bien llamar al teléfono 37 23344 (extensión 303).
Durante la rueda de prensa se contó con la participación de alumnos de Conalep Caborca integrantes del grupo “Cabots 6896”, quienes expusieron su proyecto de impacto comunitario y de participación en el concurso de robótica organizado por la asociación FIRST con el objetivo de buscar nuevas empresas que se sumen como patrocinadoras.
Cantan las Mañanitas al campus Caborca de la Unison por 39 Aniversario
Autoridades académicas refrendaron el compromiso e interés por seguir mejorando y trabajando en la vinculación con la sociedad
A 39 años de su fundación, el campus Caborca de la Universidad de Sonora se ha convertido en un agente de cambio en la comunidad y región, logrando la formación de cientos de nuevas generaciones a través de todas las carreras y cada vez con mayor calidad en los programas académicos y mejores resultados.
Precisamente para celebrar un aniversario más, alumnos, docentes y comunidad en general si dieron cita en el campus donde en una emotiva ceremonia entonaron “Las Mañanitas a la Universidad”.
El Vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), Luis Enrique Riojas Duarte, sostuvo que en casi cuatro décadas la Universidad campus Caborca ha tenido un crecimiento muy importante y a la fecha casi todos los programas evaluables están acreditados por su calidad, cuenta además con profesores del Sistema Nacional de Investigadores y alumnos con excelente rendimiento.
Precisamente este 27 de noviembre el Campus Caborca fue notificados de que dos de nuestras carreras Químico Biólogo-Clínico e Ingeniero Industrial y de Sistemas, alcanzaron el nivel requerido para ser consideradas como carreras de alto rendimiento por parte de Ceneval que las distingue a nivel nacional, dio a conocer el Vicerrector en entrevista.
Para los siguientes años, en este campus viene la parte de Internacionalización de las actividades tanto para alumnos como maestros además de seguir reforzando la calidad y la vinculación con la sociedad, dijo el Vicerrector.
“Muy satisfechos y agradecidos con la comunidad, y por supuesto en esta fecha en que estamos celebrando un aniversario, refrendamos el compromiso e interés por seguir mejorando y trabajando en la vinculación con la sociedad”, recalcó el maestro Riojas Duarte.
Reconoció el esfuerzo de los maestros y alumnos que durante el octubre y noviembre han venido realizando una serie de actividades artísticas y culturales para conmemorar el aniversario 39, y cuyo programa cerrará el 3 de diciembre con la presentación estelar de la Banda De Música de la Universidad de Sonora con entrada gratuita en el Auditorio Cívico Municipal.
Previo a las tradicionales mañanitas en la cancha interna deportiva de la unidad, los asistentes disfrutaron de un variado programa tributo al compositor mexicanos José Alfredo Jiménez cuyas canciones fueron interpretadas por los “Búhos Cantores”.
Fue una velada especial conde el programa artístico-cultural a cargo de los alumnos y maestros de la Coordinación de Extensión Cultural, con los grupos representativos de danza, teatro y música adornaron también con números de actuación para recordar al inolvidable Mario Moreno “Cantinflas”.
En el festejo se contó con la presencia de los directores de las Divisiones de la URN, jefes de Departamento, coordinadores de programa, maestros, alumnos y sociedad en general que se unió para entonar las Mañanitas a nuestra Universidad y al final degustaron de una rica cena. (DLM)
Reciben elementos policíacos de Caborca nueva capacitación
• Dentro del marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, es que los oficiales se profesionalizan en su labor para brindar mayor protección a la ciudadanía
Caborca, Son; 26 de Noviembre de 2017.- Con el compromiso de mejorar los trabajos de protección y vigilancia que se realizan en la ciudad, es que 40 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Caborca, a cargo del comisario Moisés Ramos Meza, recibieron el Taller de funciones de la policía como primer respondiente y ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos.
En esta primera etapa de capacitaciones, se impartieron a los elementos clases teóricas en las instalaciones de la comandancia local, así como prácticas dentro de los patios de la misma.
Además, cada uno de los integrantes de la policía municipal, recibieron su capacitación enfocada a la ciencia forense como lo demanda el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado.
La alcaldesa Karina García Gutiérrez, se preocupa y se ocupa por la seguridad de los caborquenses, es por ello que felicita a cada uno de los elementos que tomaron este curso, y los invita a seguir profesionalizándose para desarrollar de la mejor forma su trabajo.
El resto de los oficiales recibirán próximamente estos talleres, para que así se cumpla la meta de tener una policía municipal capacitada y profesional al servicio de la seguridad de los habitantes de esta ciudad
Reconocen en Caborca al Deportista del Año
· En esta ocasión el esperado título se lo llevó el campeón mundial en artes mixtas, Jesús Valenzuela, orgulloso caborquense.
Caborca, Son; 17 de noviembre de 2017.- Ante lo más representativo de la comunidad deportiva de Caborca, el club Kiwanis y el gobierno municipal, a través del Instituto Municipal del Deporte, galardonaron a Jesús Valenzuela Lizárraga como “Deportista del Año 2017” por poner muy en alto el nombre del municipio en el mundo de las artes marciales mixtas.
Jesús Valenzuela ha sido tres veces campeón internacional y actualmente es campeón mundial, título que obtuvo en Irlanda 2017 y que deberá defender en Grecia 2018, certamen al que tuvo el pase automático en su calidad de actual de campeón indiscutible en su categoría de 65 kilógramos.
En su mensaje la alcaldesa Karina García Gutiérrez agradeció a las empresas patrocinadoras y a los promotores por su apoyo al deporte y felicitó a deportistas, entrenadores y familiares por aportar su esfuerzo y disciplina para lograr sus metas y representar dignamente al municipio en competencias regionales, estatales, nacionales e internacionales.
“Gracias a esos esfuerzos conjuntos de la sociedad y el gobierno en Caborca contamos con más de 11 mil deportistas afiliados a las diversas ligas, por eso hoy quiero reiterar mi compromiso para seguir trabajando fuerte en mejorar sus instalaciones” afirmó la alcaldesa al anunciar las obras de rehabilitación y modernización en la mayoría de las unidades deportivas.
GRANDES ANUNCIOS
La inversión en mejoramiento de espacios deportivos será aplicada en baños, cercos, bardas perimetrales, canchas , alumbrado, gradas y demás instalaciones de Las Calabazas, Luis Encinas, Eduardo Gómez, El Colilo, La Arboleda y el Gimnasio Municipal, además de la entrega de la nueva unidad que se construye en la colonia Santa Cecilia.
Durante la noche se entregaron trofeos por su participación en campeonatos y olimpiadas nacionales e internacionales a un total de 162 deportistas en las ramas del tenis, voleibol, ciclismo, futbol, atletismo, deporte adaptado, beisbol, softbol y basquetbol.
Asimismo se entregaron reconocimientos especiales a patrocinadores y entrenadores; destacando en Trayectoria Deportiva del Año, Raúl Luna Rivera; el Entrenador del Año, Fausto Mange Cabrillas y el Deportista con Discapacidad del Año, Joaquín Luis Ortega Saldívar.; este último instituido por iniciativa de la presidenta Karina García Gutiérrez.
Entrega alcaldesa 13 acciones de vivienda en el Ejido Jesús García
· En el encuentro con habitantes del poblado anunció la obra de ampliación de la red eléctrica en la colonia “Comunidad Gallardos”.
Caborca, Son; 16 de noviembre de 2017.- Acompañada por funcionarios y regidores de su administración, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, entregó 13 acciones de vivienda en beneficio de igual número de familias del centro de población del Ejido Jesús García y anunció una obra de ampliación de electrificación en la misma comunidad.
Ante decenas de familias del lugar la alcaldesa refrendó su compromiso de seguir respondiendo con hechos a la confianza de la gente del área rural que por muchos años permaneció en el abandono y olvido por parte de sus autoridades.
En esta ocasión hizo entrega de 13 cuartos-habitación que fueron construidos con la aplicación de recursos federales, estatales y municipales por el orden de los 715 mil pesos, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y que servirán para mejorar la convivencia y el patrimonio de familias que viven en condiciones de hacinamiento.
ANUNCIO DE ELECTRIFICACIÓN
En respuesta a la petición que por años han venido haciendo las familias que habitan en el barrio o colonia “Comunidad Gallardos” del mismo poblado, la jefa de la comuna anunció que gracias al apoyo de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, ya fueron autorizados los recursos por 180 mil pesos para la obra de ampliación de la red eléctrica.
El proyecto incluye la instalación de postería, tendido del cableado, colocación de transformadores y dotación de mufas en cada domicilio, todo esto sin costo alguno para las familias beneficiadas que únicamente deberán hacer su contrato ante la Comisión Federal de Electricidad para contar con energía en sus hogares.
Ofrece UNISON servicios gratuitos jurídicos y de salud
· Familias caborquenses pueden recibir las atenciones que requieran en diversos rubros gracias a esta feria de la universidad.
Caborca, Son; 16 de noviembre de 2017.- Universitarios y personal del sector salud y de DIF Municipal, ofrecieron servicios jurídicos y de salud de manera gratuita durante la Feria de Servicios a las Comunidades que se llevó a cabo este día 16 de noviembre en la plaza 6 de Abril, organizada por la Universidad de Sonora, a través de la Dirección de Vinculación y Difusión de la Unidad Regional Norte Campus Caborca.
En el evento inaugural y con la representación de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, el regidor Víctor Hugo Ortiz Santacruz, felicitó a la comunidad universitaria por el programa que enriquece la experiencia educativa de los alumnos al ayudar y llevar servicios a las familias colaborando así en una formación más sana, informada y con valores.
Por su parte el vicerrector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Riojas Duarte, recordó que cada año se organiza esta feria, ya sea en la zona urbana o el área rural del municipio, para llevar a las comunidades los servicios que ofrece la universidad de manera permanente como es el bufete jurídico y el laboratorio de análisis clínico, pero enriquecido con otro tipo de servicios para colaborar en la salud y el desarrollo integral de los ciudadanos.
El maestro en ciencias explicó que la feria de servicios tiene el objetivo de dar a conocer los servicios que presta a la comunidad la Unison, ayudar en la solución de problemáticas sociales, elevar la calidad de vida de la población y enseñar a los alumnos los valores de respeto, generosidad y conciencia social como parte importante de su formación.
Luego del acto protocolario, directivos universitarios y funcionarios municipales hicieron un recorrido por los módulos de atención de Bufete Jurídico, Análisis Clínicos, Biblioteca Universitaria, Brigadas Comunitarias de Servicio Social, Comité de Perspectiva de Género, Apoyo Psicológico, Prueba de Esfuerzo, Prevención de Violencia en el Noviazgo, el Consultorio Móvil del DIF y el módulo de Vacunación y Detección de Enfermedades por parte del Centro de Salud Urbano de Caborca.
Anuncia alcaldesa ampliación de red de agua potable en colonia Palo Verde
· Los trabajos abarcarán la instalación de casi 2 kilómetros de tuberías de pvc, válvulas y tomas domiciliarias para cada uno de los hogares.
Caborca, Son; 16 de noviembre de 2017.- En el marco del programa “En Contacto Contigo” la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, se reunió con vecinos de la colonia Palo Verde y anunció la obra de ampliación de la red de agua potable que permitirá que la totalidad de las familias del sector cuenten con agua corriente en sus hogares.
“Como primera autoridad del municipio vengo a decirles que no están solos, que cuentan con un gobierno ocupado y preocupado por sus necesidades, y gracias al apoyo de nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich, me da mucho gusto poder anunciar que ya tenemos autorizados recursos por 1 millón 40 mil pesos para la ampliación del servicio de agua potable” expresó la alcaldesa ante el aplauso generalizado de los presentes.
A su vez el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal, señaló que la obra consiste en la instalación de casi 2 kilómetros de tuberías de pvc, válvulas para regular la presión y tomas domiciliarias en la totalidad de la colonia, misma que deberá estar concluida a más tardar el próximo mes de marzo, según el calendario de aplicación de recursos.
Por otro lado, la alcaldesa aseguró que continúan avanzando en los trámites conjuntos entre el gobierno del Estado, la Comisión de Bienes y Concesiones, el gobierno municipal y el Ejido Caborca para que en los próximos meses los vecinos de la colonia puedan contar con los títulos que avalen la legal propiedad de sus terrenos.
Luego de escuchar las inquietudes y necesidades de los vecinos, la alcaldesa y sus funcionarios hicieron compromisos como la instalación de lámparas de alumbrado público y mayor vigilancia policíaca.
Brinda Seguridad Pública pláticas de prevención a estudiantes
• En seguimiento a los programas para evitar conductas antisociales, elementos policiacos visitan continuamente los planteles educativos.
Caborca, Son; 15 de Noviembre de 2017.- Como seguimiento a los programas de prevención que se realizan en Caborca por instrucciones de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, al mando del Comisario Moisés Ramos Meza, realiza visitas a diversos planteles educativos de la región.
Entre las actividades que realizan en las escuelas es impartir a los menores pláticas informativas sobre prevención de delitos, consejos para detectar actividades ilícitas, explicación de los protocolos de alcoholimetría, educación vial y además realizar la “operación mochila”.
Alumnos del Conalep recibieron información sobre el tema alcoholimetría, sus fundamentos legales y protocolos; en tanto que con jóvenes de la secundaria técnica 8 sostuvieron una breve charla donde se les exhortó a dirigirse con propiedad en la vía pública, así como el evitar consumo y posesión de sustancias y objetos prohibidos.
Con apoyo de material audiovisual para hacer más fácil la explicación y comprensión del tema, los pequeños del Jardín de Niños Esther Soto recibieron pláticas sobre educación vial y se impartieron pláticas a 30 estudiantes del Colegio Muñoz sobre alcoholimetría y la Ley 47 de Tránsito para el Estado de Sonora.
El comisario Moisés Ramos Meza indicó que esta semana iniciaron los temas de prevención en la escuela primaria Unidad Ford #10 sobre prevención del delito dirigidos a la totalidad del alumnado, con visita a cada una de las aulas.
Porque la Costa también es Caborca, elementos de seguridad pública realizan visitas a una población cada semana, recientemente las charlas fueron llevadas a los alumnos de escuelas en la Y Griega y El Diamante.
OPERACIÓN MOCHILA
A petición del director de la escuela Secundaria General Héroes de Caborca, se realizó en el turno vespertino la operación mochila en 9 grupos, revisando a un total de 299 alumnos; en tanto que en la Secundaria Técnica 8 se revisaron 411 alumnos en 12 grupos, con la supervisión del director del plantel.
Respalda alcaldesa Karina García la llamada “Ley Pano”
· Con esta iniciativa se busca aumentar el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva, lo que sería un precedente a nivel nacional.
La nueva ley busca trasladar el robo a casa habitación, robo de vehículo, la extorción y la portación de arma prohibida al capítulo de delitos graves, lo que obligaría al juzgador a dictar prisión preventiva de manera oficiosa a los presuntos responsables.
Caborca, Son; 15 de Noviembre de 2017.- De igual forma que abogados, empresarios, comerciantes y ciudadanos en general, que se dieron cita en el campus Caborca del CEUNO para conocer más sobre la iniciativa de reforma al Código Penal de Sonora que promueve el legislador Epifanio Salido Pavlovich; la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, expresó su respaldo a la nueva ley que propone aumentar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa.
“Como ciudadana puedo entender el agravio y el sentimiento de vulnerabilidad de la comunidad al ser víctima de un delito y como primera autoridad me duele el desperdicio de tiempo, recursos y la movilización de fuerzas policiacas para detener a un delincuente y que al día siguiente se encuentre libre” afirmó categórica la alcaldesa.
En su participación en el foro de diálogo sobre la llamada “Ley Pano”, la presidenta destacó la importante gestión de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, para la aplicación Del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Sonora y los esfuerzos que se realizan para combatir la delincuencia, pero a la vez señaló la urgencia de que se apruebe la iniciativa que podría sentar un precedente a nivel nacional.
En el foro participaron como ponentes los licenciados Ramón Ángel Celaya, Gustavo Bustamante Pérez, José Antonio Valle y Alfonso Valle Bustamante; quienes explicaron que la nueva ley busca trasladar el robo a casa habitación, robo de vehículo, la extorción y la portación de arma prohibida al capítulo de delitos graves, lo que obligaría al juzgador a dictar prisión preventiva de manera oficiosa a los presuntos responsables.
Luego de una serie de participaciones de miembros del gremio jurídico de la localidad, el diputado local Epifanio Salido Pavlovich aseguró que este tipo de foros tienen precisamente la finalidad de escuchar el sentir de la comunidad y enriquecer el proyecto de ley para llevarlo más fortalecido al seno del Congreso.
En su mensaje señaló que el nuevo sistema de justicia penal tiene sus ventajas, pero a la vez estableció que se requieren adecuaciones pues a partir de su aplicación se incrementaron sensiblemente los delitos patrimoniales y el descaro de los delincuentes que han llevado a Sonora del lugar 28 al sitio número 8 en cuanto a la incidencia.
Aprueba cabildo el proyecto de Presupuesto de Ingresos 2018
· En sesión extraordinaria se realizó la votación, y el documento será enviado al congreso del Estado para revisión.
Caborca, Son; 10 de Noviembre de 2017.- Durante la vigésima primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, el cuerpo colegiado aprobó el Proyecto de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 por la cantidad de 432 millones 113 mil 006 pesos, mismo que será enviado al Congreso del Estado para su posible aprobación y aplicación, o en su caso su modificación.
Previo a la sesión del cabildo, la tesorera Irina Franco Martínez, presentó a la Comisión de Hacienda una detallada explicación sobre los ingresos por aprovechamientos, impuestos, derechos, productos, participaciones y aportaciones que integran los ingresos directos y los ingresos por parte de las paramunicipales, OOMAPAS y DIF, en las que no se incluyen nuevos impuestos ni incrementos a las actuales tarifas.
De este modo, durante la sesión el regidor secretario de la mencionada comisión, Francisco Anselmo Padilla Álvarez, dio lectura al dictamen en el que se autoriza el proyecto y al no haber objeciones por parte de los integrantes del cuerpo colegiado, se procedió a la votación y aprobación por mayoría.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, agradeció a los miembros del cabildo por la confianza y el respaldo al proyecto que, al igual que el proyecto estatal que promueve la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, y en apoyo a la economía de las familias no presenta nuevos impuestos ni incrementos en las tarifas actuales.
Cabe señalar que el Proyecto de Ley de Ingresos 2018 contempla un incremento del 4 por ciento en lo general, en relación al ejercicio fiscal 2017, esto de acuerdo a los lineamientos que marca el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF) tomando en cuenta el natural índice inflacionario.
Entrega Secretaría de Seguridad 660 botones de enlace ciudadano
· Se busca con esta entrega que los ciudadanos tengan una respuesta más rápida ante cualquier emergencia que se les presente.
Caborca, Son; 10 de Noviembre de 2017.- Con el objetivo de ofrecer una más rápida respuesta por parte de las corporaciones policiacas ante las emergencias, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo García Morales y la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, iniciaron la entrega de botones de enlace ciudadano a los diversos sectores de la comunidad de Caborca.
La alcaldesa puntualizó que las autoridades tienen clara la responsabilidad en el tema de la seguridad y al mismo tiempo aseguró que en Caborca es más la gente buena que los delincuentes, asimismo agradeció en nombre de los caborquenses el respaldo del secretario de seguridad y el gobierno del Estado para lograr avances en la materia con mejor equipamiento, capacitación, unidades y el incremento del estado de fuerza de la corporación municipal a cargo del comisario Moisés Ramos Meza.
Por su parte García Morales llamó a la reflexión y la autocrítica en el sentido de que la seguridad es una tarea de todos y un problema multifactorial que requiere la transversalidad en las acciones de las corporaciones policiacas, dependencias de gobierno, instituciones, organismos y la sociedad civil en su conjunto.
Dio a conocer que para aprovechar la tecnología, el próximo mes de enero se aumentará de 10 a 120 el número de cámaras inteligentes, funcionarán 2 arcos carreteros de control vehicular y se incrementarán las acciones de prevención del delito; en tanto que la próxima semana arribará a la ciudad el Grupo Especial de Investigación de Robos.
El coordinador general del C4 en Sonora, David Anaya Cooley, explicó que los botones de enlace ciudadano vienen a reforzar el llamado de emergencia, pues funciona como el 911 pero con la ventaja de contar con un geo localizador y el registro del nombre y domicilio del hogar o el negocio donde se encuentra, lo que ayudará a ofrecer una más rápida respuesta a la vez que deja un registro sobre la puntualidad con que las corporaciones atienden las emergencias.
AGRADECEN A AUTORIDADES RÁPIDA ACCIÓN POLICIAL
En el evento hicieron uso de la voz comerciantes de la localidad, y una de ellas agradeció a las autoridades por la respuesta que obtuvo luego de ser víctima de asalto y a los pocos días el delincuente fue capturado gracias al fuerte operativo que se realiza en la región por parte de la policía municipal en conjunto con la policía estatal.
Cabe señalar que las personas interesadas en contar con un botón de enlace pueden acudir al C4 para llenar los formatos y cubrir requisitos como nombre del titular, número de teléfono y dirección exacta, para que los técnicos correctamente identificados acudan a instalar los dispositivos.
Ayuntamiento y SSP firman convenio de profesionalización policial
· Durante el ciclo 2017 Caborca ocupó el segundo lugar a nivel Estado en cuanto al ordenado ejercicio del gasto del Programa de Fortaseg y cumplió al 100 por ciento las metas de dicho programa.
Caborca, Son; 10 de Noviembre de 2017.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) firmaron el Convenio de Profesionalización Policial que permitirá contar con agentes más preparados para cumplir las diversas tareas en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal y los lineamientos del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).
La presidenta municipal afirmó que con este acto se busca cumplir el Plan Rector de Profesionalización Policiaca mediante la materialización del convenio de capacitación con la SSP, para que sea el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE) quien capacite a los elementos en las competencias de sus Funciones como Primer Respondiente, la Ciencia Aplicada al Lugar de los Hechos y la Función Policial y su Eficacia en los Primeros Actos de Investigación.
En su mensaje, la alcaldesa pidió a los agentes llevar su tarea con apego a derecho, actuar como policías de proximidad social y recuperar la confianza de la ciudadanía para llevar al municipio a mejores estadios en el tema de la seguridad.
Luego de la firma del convenio, el secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, reconoció a la alcaldesa como una de las cabezas de gobierno municipal que más interés ha demostrado en el cumplimento de sus responsabilidades en cuanto a seguridad y refrendó el compromiso por parte del gobierno estatal para coadyuvar en el combate a la delincuencia y la aplicación de programas de prevención.
Al explicar en detalle los objetivos del convenio signado, el coordinador estatal de Operaciones de Seguridad, Víctor Félix Félix, destacó que durante el ciclo 2017 Caborca ocupó el segundo lugar a nivel Estado en cuanto al ordenado ejercicio del gasto del Programa de Fortaseg y cumplió al 100 por ciento las metas de dicho programa.
Ante estos resultados, el municipio es un seguro candidato a continuar recibiendo los recursos millonarios que establece el programa para ser aplicados en equipamiento, unidades, capacitación, estímulos a los policías y programas de prevención para el ejercicio 2018.
Detienen en flagrancia a asaltante de varios comercios
· Una persona señalada por cometer al menos 6 robos a comercios en Caborca, fue sorprendida por elementos estatales y municipales
Caborca, Son; 02 de Noviembre de 2017.- Continúa trabajando fuertemente el operativo de seguridad y prevención establecido por instrucciones de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, esto para que los caborquenses se encuentren tranquilos en la ciudad.
Es así como en una rápida intervención la tarde del miércoles, Policías Municipales a cargo del Comisario Moisés Ramos Meza, así como personal de la Policía Estatal de Seguridad Pública, lograron la captura en flagrancia de un sujeto que acababa de cometer un asalto.
Fue mediante una llamada al C4, cuando se tuvo conocimiento del delito dentro de una farmacia, y la reportante dio a conocer las señas de la persona, misma que fue detenida mientras circulaba en su huida a bordo de una bicicleta en la colonia Lázaro Cárdenas, y fue interceptado por los elementos.
El mencionado sujeto contaba con las características señaladas, así como la vestimenta y bicicleta, además de contar entre sus ropas un arma blanca con la cual se presume cometió el asalto, y un envoltorio con una sustancia similar a la droga conocida como crystal.
Los elementos policíacos lo trasladaron a las instalaciones de seguridad pública para su certificación médica y valoración, para después llevarlo a la agencia del Ministerio Público donde se le rindió su declaración a quien fue identificado como Jesús Omar G.G. de 36 años de edad.
LO IDENTIFICAN COMO RESPONSABLE DE OTROS ATRACOS
Hasta el momento, el presunto ladrón ha sido reconocido por varias personas que aseguran haber sido sus víctimas en al menos 6 asaltos más a distintos comercios, entre los que se encuentra un conocido mini súper, dos expendios, un abarrotes, y una farmacia.
Paso de tren parte en dos a Caborca

"El tren dura bastante estacionado y ya hemos tenido problemitas, que nos reportan incendios en la Lázaro Cárdenas, por ejemplo, y nos tenemos que ir hasta la N (calle) para poder cruzar.
"Por esto también nos serviría mucho la subestación, esperemos el próximo año", explicó el comandante.
En fechas recientes, dijo, Bomberos de Caborca ha luchado también contra la descompostura de los vehículos de emergencia, pues ante la alta demanda, el desgaste que sufren es bastante.
El comandante de los "tragahumo" explicó que el objetivo de esta sería aminorar los tiempos de respuesta, principalmente en las colonias de la periferia, como la Santa Cecilia, Burócrata, Huerta y Aviación.
Cuando se fundó Bomberos de Caborca, citó, en el Municipio no había más de 15 mil habitantes, ahorita son más de 80 mil.
"Ahora los tiempos son más largos por que las distancias son más largas, no deja de ser una ciudad chica con muchas dificultades en la cuestión de vialidad.
"Curiosamente si lo vemos por estadísticas, la mayoría de los incendios son en el Centro, pero sí hay por ejemplo en La Huerta (periferia), sí nos aventamos más de 10 minutos en llegar, que puede derivar en la pérdida de la vida huma", explicó.
Recibe DIF Caborca beneficio por programa de redondeo Oxxo
· Más de medio millón de pesos fue la cantidad reunida gracias al donativo recibido en las tiendas ubicadas en 14 municipios de la región.
Caborca, Son; 26 de Octubre de 2017.- Un cheque por 519 mil 884.76 pesos, cantidad que fue reunida gracias a las donaciones de los clientes de Oxxo que dijeron sí al redondeo, fue entregado por ejecutivos de la cadena comercial a la directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, monto que será aplicado en mejorar las instalaciones de la Casa Hogar “San José”.
Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya, agradeció a directivos, personal y principalmente a los clientes de las 234 tiendas Oxxo, ubicadas en 14 municipios de la región, por conjuntar esfuerzos en el programa de redondeo que esta vez beneficia a los 17 niños que actualmente alberga la casa hogar.
El funcionario señaló que este y otros apoyos por parte de la iniciativa privada se dan como resultado de la vinculación del gobierno municipal con el sector empresarial y las gestiones de la propia alcaldesa, Karina García, para que el sistema DIF Caborca pudiera ser beneficiario de este tipo de donativos.
Al recibir el cheque con el donativo, Gabriela Caldera, afirmó sentirse sumamente emocionada pues con ese recurso de avanzará en cumplir los sueños de mejorar la estancia que alberga a los niños que por diversas razones han sido alejados del seno familiar e invitó a la comunidad a decir sí al redondeo con la confianza de que el apoyo llega a instituciones que realmente lo necesitan.
Además explicó que los recursos serán invertidos en avanzar en lo posible en los proyectos de renovar totalmente el sistema eléctrico de la casa hogar, la construcción de una cancha deportiva de usos múltiples y/o el equipamiento de la ampliación que se acaba de hacer en el inmueble.
Por su parte el gerente de recursos humanos de Plaza Nogales de la cadena de tiendas de conveniencia, Silviano Medina Esqueda, puntualizó que el Programa de Responsabilidad Oxxo (PRO), conocido como “redondeo”, aunque está a cargo de Oxxo, son realmente los clientes quienes hacen lo hacen posible con sus aportaciones.
En ese sentido, durante la ceremonia fueron entregados reconocimientos a las tiendas que destacaron con la mayor aportación al programa en este ciclo, entre ellas y por orden de aportación la tienda Monteverde (Nogales), Juárez (Caborca), Barrios (Agua Prieta), Palma Dorada (Caborca) y Galerón (Agua Prieta).
Acude alcaldesa a Reunión Regional de Contralores
· En Pitiquito dieron inicio las actividades del encuentro estatal y regional donde compartirán experiencias los encargados de las contralorías municipales.
Caborca, Son; 26 de Octubre de 2017.- En el marco del XVIII Reunión región Noroeste de contralores del estado y municipios, este jueves se llevó a cabo la inauguración de las actividades, a la cual asistió la presidenta municipal de Caborca, Karina García Gutiérrez, donde el anfitrión fue el alcalde de Pitiquito, el contador Gumersindo Ruíz Lizárraga.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de la Contraloría General de Sonora, Miguel Ángel Murillo Aispuro, quien al hacer uso de la voz, agradeció a los presentes el acudir a este tipo de actividades tan importantes para el desarrollo de objetivos positivos para la entidad.
Murillo Aispuro reconoció con entusiasmo la presencia de Karina García, agradeciéndole el activismo que la caracteriza en cada una de sus actividades, deseándole que siga todo el éxito en la actual administración.
Durante el discurso, cada uno de los contralores recibieron el mensaje de trabajar por mejorar la percepción que tiene la sociedad de la labor del político, alejados de la corrupción, y actuar en base a la ley.
Las actividades de esta reunión tendrán duración de dos días, donde los contralores de los diferentes municipios compartirán experiencias y trabajos realizados durante su administración correspondiente
Inauguran primer Simposio de Química Clínica en el campus Caborca
Con la firme intención de contribuir, evolucionar y fortalecer la formación integral de los estudiantes, en el campus Caborca de la Universidad de Sonora se inauguró este día el Primer Simposio de Química Clínica y Vigésima Primera Semana del Químico 2017.
El vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN) Luis Enrique Riojas Duarte, ante la presencia del secretario de Salud en el Estado, Gilberto Ungson Beltrán, dio la bienvenida al evento, que se realizará del 24 al 26 de octubre, con destacados conferencistas que hablarán sobre temas y prácticas más innovadoras de la química.
"El campus Caborca escribe una nueva página de un evento con una tradición de 20 años, al transformarse en el I Simposio de Química Clínica", indicó el vicerrector, y destacó que la calidad del programa de Químico Biólogo Clínico está acreditada por el Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas (Conaecq).
Añadió que la licenciatura cuenta con profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y que tienen reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (Prodep), además de un "Cuerpo Académico reconocido por sus avances de investigación en el área de la salud, y los resultados que obtienen nuestros estudiantes en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), nos ubican en el umbral del Padrón de Licenciaturas de Alto Rendimiento a nivel nacional", precisó.
El secretario de Salud, al inaugurar el evento destacó la importancia de esta profesión, pues si bien no tienen mucho contacto con los pacientes, también
son responsables del trabajo de los médicos; es decir, son parte de la cadena de atención y confianza en el sector salud.
Asimismo, agradeció a los estudiantes de Química Clínica por su activa participación en las jornadas de donaciones de sangre de la Secretaria de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. "Por eso los invitó a que hagan bien su trabajo de estudiantes para después atender con mucha conciencia y no fallar a la confianza que nos ofrece el paciente", dijo Ungson Beltrán.
Por su parte, Mario Gómez Quezada, Director de la División de Ciencias e Ingeniería en la URN, destacó los objetivos bien definidos de este Simposio, que busca contribuir a la formación integral de los estudiantes y lograr la vinculación a través de la participación de los sectores del área de la salud, contando con el respaldo del Colegio de Químicos y la Confederación Estatal de Químicos Clínicos, entre otros.
Recordó que la Semana del Químico ha sido por muchos años un evento distintivo, y nació como una visión de dos muy estimados académicos: los profesores Axel Francisco Moraga Figueroa y Eligio Espinoza Ojeda, ambos ya finados, a quienes atribuyó este legado académico.
En el presídium se contó con la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, así como Rafael de la Rosa López, jefe del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias; Patricia Delgado Quintanar, asesora del evento, y el alumno Héctor López Ibarra en representación del Comité Organizador.
El programa de conferencias para mañana, miércoles 25 de octubre, es el siguiente: Enfermedades de la hemostasia: coagulopatías y trombofilia, que ofrecerá Antonio Rascón Careaga; Patógenos y su resistencia a los
antibióticos aislados de hemocultivos en hospitales de Hermosillo, por Moisés Navarro Navarro; Retos del Químico en el diagnóstico clínico, por Domingo Sánchez Francia; Caracterización genotípica de cepas de E. coli y K pneumoniae productoras de BLEE, por Moisés Navarro Navarro y Enrique Bolado Martínez, y Diabetes, síndrome metabólico y obesidad, que ofrecerá Norberto Lozano Ruiz Esparza.
Para el jueves 26 de octubre se ofrecerán las charlas Un Modelo de aprendizaje profundo para determinar el tratamiento más eficaz para el cáncer cervical, que sustentará Omar Lugo Sánchez; Urgencias en banco de sangre, por Enrique Cisneros Montoya, y Técnicas y Procedimientos usados en infertilidad, que sustentará Pedro Barreras Velarde.
Celebra Unison Caborca el Primer Simposio de Química Clínica
• Karina García, acompañada del secretario de Salud Gilberto Ungson, dieron por inaugurada la semana del químico en la universidad de Sonora.
Caborca, Son; 24 de Octubre de 2017.- Ante la presencia del secretario de salud, Gilberto Ungson Beltrán y la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, directivos y alumnos de la máxima casa de estudios dieron inicio al Primer Simposio de Química Clínica y la Vigésima primera Semana de Químico del campus Caborca de la Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora (Unison).
Al hacer la declaratoria inaugural del evento, el secretario de salud felicitó a los alumnos y catedráticos por la organización del simposio y las diversas actividades planeadas para celebrar la Semana del Químico.
“En un futuro próximo ustedes se integrarán al gran equipo de sonorenses que unirán esfuerzos por la salud, por eso hoy los invito a estudiar para que más adelante puedan atender su trabajo con plena conciencia y no fallar a la confianza de los médicos y pacientes que de acuerdo a sus resultados tomarán importantes decisiones en cuanto a la salud” les dijo Ungson Beltrán.
A su vez la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, se unió al reconocimiento por la trayectoria de más de 20 años organizando la Semana del Químico y ahora dar el siguiente paso con el simposio que seguramente, dijo, contribuirá en gran medida al genuino interés que tiene esta casa de estudios en formar jóvenes plenos de conocimientos y valores.
La alcaldesa añadió que la salud es un tema que ocupa y preocupa a la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano y al propio gobierno municipal, por ese motivo y con esa visión, reiteró su compromiso de seguir haciendo equipo con la Universidad de Sonora.
El vicerrector Luis Enrique Riojas Duarte, reconoció el gran trabajo que realiza el comité organizador que preside el alumno Héctor López Ibarra y aseguró que es compromiso de la institución formar profesionales con conocimientos, habilidades, aptitudes y valores, por lo que hizo votos por el éxito de los talleres, conferencias y demás actividades.
Establece Seguridad Pública operativos permanentes de prevención y vigilancia
• Para brindar a la ciudadanía caborquense de mayor protección dentro y fuera de sus hogares, elementos policíacos realizan un operativo en coordinación con fuerzas estatales y federales.
Caborca, Son; 23 de Octubre de 2017.- En atención a las instrucciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y del comisario general de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza, los diferentes grupos operativos al interior de la corporación refuerzan las actividades de vigilancia y prevención del delito durante este último período del año 2017.
El comandante Moisés Ramos Meza refirió que desde este pasado fin de semana y hasta el último día del presente año, en coordinación con policías estatales y federales, se refuerzan los operativos por parte del Grupo Operativo de Reacción (GOR), el equipo de alcoholimetría y las unidades convencionales de los diferentes turnos.
Entre los rondines de vigilancia de las corporaciones, se encuentra un punto muy importante que es el comercio, esto para evitar que la ciudadanía y empresarios locales sean víctima de asaltos a cualquier hora del día.
“Se trata de generar una constante presencia a lo largo y ancho de la mancha urbana del municipio, sobre todo en las colonias focalizadas por ser las más conflictivas, con el objetivo de inhibir el delito, prevenir conductas antisociales, atacar la drogadicción y en general garantizar la seguridad de los pobladores” señaló Ramos Meza.
Como resultado de los operativos realizados este fin de semana se logró el arresto de 46 personas por diferentes faltas administrativas, y el aseguramiento de 7 envoltorios de hierba (marihuana), 1 bolsita de polvo blanco (cocaína) y 8 envoltorios sellados a base de calor de diferentes medidas (crystal).
Asimismo, a los detenidos se les confiscaron 8 instrumentos para fumar droga (tipo pipas de cristal), 1 jeringa, 3 armas blancas tipo cuchillo y 2 objetos punzo penetrantes.
El Comisario de Seguridad Pública pidió la comprensión a los ciudadanos por los inconvenientes que pudieran representar los operativos, pero aseguró que son parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad del municipio y puso a disposición los teléfonos 089 y 911 para recibir denuncias anónimas y llamados de auxilio ante posibles delitos.
Atestigua Karina García el arranque de la Tercera Jornada de Salud Comunitaria
• Por tercera ocasión, la Minera Fresnillo PLC convocó a habitantes de diversos lugares a recibir atención médica sin costo, donde en esta semana llegarán a 7 poblados más
Caborca, Son; 23 de Octubre de 2017.- La empresa Minera Fresnillo PLC, en coordinación con el gobierno municipal, Fundación UNAM y la Jurisdicción Sanitaria número 2; dieron inicio a la Tercera Jornada de Salud Comunitaria que se llevará a cabo durante la presente semana en el Ejido El Coyote con el objetivo de atender a miles de habitantes de 25 comunidades rurales.
Acompañada en presídium durante la ceremonia de inauguración por directivos de las instituciones involucradas, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, expresó su agradecimiento y celebró la suma de esfuerzos coordinados por Minera Fresnillo para llevar acciones de salud a miles de habitantes de la costa de Caborca.
La presidenta municipal destacó que en esta ocasión los servicios de medicina general, prevención de enfermedades y la atención de odontólogos y optometristas de la Fundación UNAM, llegarán a un mayor número de personas de escasos recursos al atender a 25 poblados rurales, 7 más que la jornada anterior, y reiteró el compromiso por parte de su gobierno para seguir trabajando juntos y que Caborca avance en el renglón de la salud.
En representación de Fundación UNAM y como coordinador del grupo de profesionales de la asociación, Abraham Mendoza Quintanilla, agradeció la oportunidad de participar en la importante jornada de salud y señaló que en esta ocasión la fundación envió un equipo de 40 optometristas y odontólogos, con capacidad para atender hasta mil personas en cada especialidad durante la semana.
Antes de hacer la declaratoria inaugural de la jornada de salud el gerente general de Minera Penmont, Jesús Arturo Arredondo Morales, agradeció al gobierno municipal, al sector salud y a Fundación UNAM por la ayuda otorgada para poder prestar los servicios de salud y así retribuir a la comunidad como empresa socialmente responsable y comprometida con el entorno en el que labora.
En el corte de listón inaugural y recorrido por los módulos de atención se contó también con la presencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Luis Alberto Cáñez Lizarraga; el director de la Unidad de Medicina Familiar número 8 del IMSS, Abelardo Medina Serrano y el secretario general del Sindicato Minero Metalúrgico “El Frente” sección 94, José Ángel Mayoral Cortes.
Participan alumnos de campus Caborca en Festival Cervantino
Con un rico y variado programa de teatro, danza y canto, alumnos del campus Caborca a cargo de la maestra Marcela Denogean Torres participaron en el Festival Cervantino 2017 Extensión Puerto Peñasco, que se desarrolló durante el fin de semana.
El programa inició con la presentación del grupo de teatro La Chiripa Grupo Representativo de la Unison Campus Caborca con la obra “Terapia de Grupo” del autor Tomás Urtusástegui bajo la dirección de Elsa Marina Prieto Arrizón. La obra captó la atención de adolescentes y adultos reunidos en el Auditorio Municipal de Puerto Peñasco.
Marcela Denogean Torres, Coordinadora de Extensión Cultural del campus Caborca en la sede de la Unidad Regional Norte (URN), indicó que como siempre el público de Puerto Peñasco los recibió con muestras de cariño y reconocimiento.
Explicó que el grupo representativo de danza presentaron varias coreografías alternando con otros grupos en diferentes escenarios; así mismo el grupo de música Contrastes y el grupo de canto Los búhos cantores deleitaron con piezas de ópera contemporánea al abrir el programa y versátil al final de la representación.
Además, indico que en agradecimiento al público de Peñasco y atendiendo una petición muy especial, se estrenó una canción dedicada al puerto, se trató de una pieza escrita por el compositor caborquense Alejandro Carmona y que habla sobre la historia de este bello puerto con adaptaciones del maestro Carlos Berajano. (DLM).
Ayuntamiento construirá fosa séptica para primaria El Diamante
· Karina García brinda respuesta a padres de familia y alumnos ante la falta de fosa séptica en escuela primaria.
Caborca, Son; 17 de Octubre de 2017.- Ante la suspensión de clases orquestada por padres de familia de la escuela primaria “El Diamante”, ubicada en el ejido del mismo nombre, como una manera de apremiar a las autoridades a solucionar el problema que representa el colapso de la actual fosa séptica del plantel, la alcaldesa Karina García Gutiérrez realizó las gestiones necesarias para dar respuesta a la petición de esa comunidad escolar.
De forma inmediata, al tener conocimiento de la inconformidad, la presidenta municipal estableció comunicación con los padres de familia y después con la coordinadora regional de Servicios Escolares de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Herminia Turnbull Enciso, quien le informó que la nueva fosa séptica ya estaba programada pero sería en varias semanas cuando iniciarían los trabajos de construcción.
Ante esto y con el fin de agilizar el inicio de la obra la jefa de la comuna llevó su gestión ante la propia gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, con quien acordó la asignación de recursos estatales y municipales emergentes para construir la fosa por medio de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio, a cargo del ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela.
Con esas instrucciones, personal de la dependencia y un contratista externo acudieron al ejido El Diamante para tomar medidas, hacer el presupuesto e iniciar posiblemente esta misma semana los trabajos para acondicionar una fosa que previamente había sido cavada en el plantel.
En el lugar los esperaban el regidor de la costa, Federico Ramírez García, y la encargada de servicios escolares de la SEC; para dialogar con los padres de familia y establecer las acciones a seguir para resolver el problema y poder continuar con el proceso de enseñanza a la brevedad posible sin afectar más a los 233 alumnos.
El propio regidor se comprometió a llevar este mismo día algunos sacos de cal para cubrir el área inundada por la fosa séptica colapsada y así neutralizar los olores, asimismo establecieron la posibilidad de llevar baños portátiles y principalmente dar celeridad a la obra cuya construcción podría iniciar esta misma semana para culminar en un máximo de tres semanas.
Los padres de familia agradecieron la respuesta y gestiones de la presidenta municipal, pero de cualquier modo advirtieron que continuarán con su movimiento de protesta y que permitirán la reanudación de clases solo hasta al momento en que vean llegar los materiales y los trabajadores que construirán la fosa.
Rehabilitan alumbrado en la colonia Pagasa
· Como muestra de la respuesta a la ciudadanía dentro del programa En Contacto Contigo, vecinos del citado sector recibieron respuesta de la alcaldesa Karina García.
Caborca, Son; 17 de Octubre de 2017.- En atención a solicitud directa que hicieron a la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, los vecinos de la colonia Pagasa, personal de la dirección de Servicios Públicos realizó la rehabilitación del sistema de alumbrado público y la limpieza de una vialidad que estaba parcialmente obstruida por escombros.
Durante el reinicio del programa En Contacto Contigo, que se llevó a cabo en un domicilio particular de la mencionada colonia, a solicitud de los vecinos la alcaldesa se comprometió a la inmediata solución al problema que representa la falta de iluminación y a limpiar algunos espacios y vialidades.
La mañana de este lunes el director de Servicios Públicos Municipales, Hernán Gastélum Escalante, informó que fueron revisadas la totalidad de luminarias del sector, y en su caso rehabilitadas, en las avenidas Simón Bolívar, Cajeme, Pesqueira, García Morales y Colosio, entre las calles 8, 9 y 10.
De igual forma señaló que con personal y maquinaria de la dependencia se retiró el escombro que obstruía de manera parcial el tránsito vehicular y peatonal en la avenida Cajeme entre las calles 10 y 11.
Por otra parte anunció que los próximos días se limpiará de basura y maleza el puente que sirve para cruzar por debajo de la carretera internacional y serán podados algunos árboles en el sector, esto una vez que la maquinaria y personal haya concluido los trabajos de limpieza que realizan en el Panteón Municipal.
Supera expectativas el Torneo de Pesca Puerto Lobos 2017
Caborca, Son; 15 de Octubre de 2017.- El Segundo Torneo de Pesca Puerto Lobos 2017 organizado este fin de semana por el gobierno municipal, que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, superó todas expectativas, tanto en asistencia de visitantes, como en participación de pescadores e incluso en el tamaño del enorme pez ganador del primer lugar.
Ante cientos de familias reunidas en Playa Blanca, la presidenta municipal felicitó a los funcionarios involucrados en la organización del torneo de pesca y a los miembros del Comité Paraíso Marino por el evento “Caborca en Lobos” y aseguró que el éxito es resultado de los esfuerzos coordinados de la comunidad y el gobierno para promover nuestro más bello destino de playa.
Asimismo agradeció a ciclistas, motociclistas y propietarios de razors y vehículos 4x4 por enriquecer las actividades y a la Secretaría de Pesca, en especial a Jesús Loya Córdova, por sancionar la validez del torneo en el que participaron 82 amantes de la pesca de diferentes ciudades de los estados de Baja California, Arizona y Sonora.
Por su parte el coordinador municipal de turismo, Martín Ramírez Plazola, antes de dar a conocer a los 10 mejores lugares del torneo, agradeció a las empresas patrocinadoras de los premios en efectivo y en especie que se entregaron a las mayores capturas.
De este modo el gran ganador, con la captura de una baya de 43 kilos con 390 gramos y un premio en efectivo de mil dólares fue el señor Arturo Arellano Medina, residente de Puerto Libertad y jubilado de la central termoeléctrica de la CFE.
El segundo lugar y premio de 600 dólares fueron para Dennis Dermyer, del vecino estado americano de Arizona, por su baya de 9.460 kilogramos; en tanto que el tercer lugar con premio de 300 dólares fue para el caborquence Alán Baranzini, por la captura de una baya que arrojó un peso de 8.890 kilogramos.
Los ganadores del cuarto al decimo lugar y artículos de pesca patrocinados por Equipesca, fueron John Johnson, Thomas Uptain, Esteban Saavedra, René Garibay, Ralph Geisendaffer, Luis Arturo Ruiz y Travis Uptain; la mayoría con capturas de bayas, aunque también se pescaron otras especies como cabrillas, jureles y barriletes.
Cumple Karina García a habitantes de Puerto Lobos
· Por primera vez los hogares del poblado contarán con agua potable desde las tuberías de sus hogares.
Caborca, Son; 14 de Octubre de 2017.- Caborca, Son; 13 de Octubre de 2017.- Gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal así como del Club Rotario y Comité Ciudadano de Puerto Lobos, Paraíso Marino, se destrabó el proyecto de agua potable que se encontraba estancado desde administraciones anteriores.
El día jueves personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió a instalar las líneas de alta tensión en el pozo, y este viernes se colocó y puso en marcha el medidor, previo a un convenio realizado con el Gobierno Municipal.
Ante el llamado realizado por la presidenta para cumplir una promesa que realizó, se les dio celeridad a los trabajos que se encontraban pendiente, y desde muy temprana hora personal de OOMAPAS, estuvieron trabajando hasta realizar las pruebas correspondientes y en el lugar se atestiguó la salida y limpieza de agua por las tuberías para que a partir del sábado cada hogar con medidor y tubería instalado en Puerto Lobos cuente con el vital líquido.
La alcaldesa agradeció a la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano por el apoyo brindado a estas comunidades, celebró y reconoció la gran participación de todos aquellos quienes se vieron involucrados para que este proyecto fuera una realidad y reiteró la disposición de su gobierno para en unión seguir trabajando por lograr más beneficios para este hermoso poblado que tiene un gran potencial turístico.
Participan 112 senderistas en la Caminata por el Río Asunción
· Luego de caminar más de 3 horas desde Pitiquito hasta la Concha Acústica de Pueblo Viejo, los senderistas recibieron su merecido reconocimiento.
Caborca, Son; 09 de Octubre de 2017.- Un total de 112 amantes del senderismo participaron de la Caminata por el Río Asunción organizada por el gobierno municipal de Caborca, a través de la Dirección de Acción Cívica y la coordinación de Turismo, en coordinación con la OCV, guías turísticos, Ecoturismo de Caborca y el grupo de amigos de José Jesús “El Loco” Valenzuela Luna en homenaje al extinto historiador y cronista local.
La historiadora y artista plástica, Margarita Ramírez Celaya, explicó que esta segunda caminata se realiza en homenaje al “Loco” Valenzuela, quien entregó gran parte de su vida a investigar la historia de Caborca y en especial la obra del misionero Eusebio Francisco Kino, en cuyo nombre desde hace más de 20 años José Jesús Valenzuela Luna inició la tradicional caminata de Pitiquito a Caborca denominada “Siguiendo los Pasos del Padre Kino”.
Una vez que los senderistas arribaron a la concha acústica de Pueblo Viejo, luego de recorrer los 10 kilómetros desde el templo San Diego de Pitiquito, con la representación de la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, el regidor Jesús Héctor Martínez Cruz, felicitó a organizadores y participantes por el éxito del evento.
Martínez Cruz entregó a la responsable del Archivo Histórico Municipal y amiga personal del homenajeado, Carmelita Guzmán, un reconocimiento para ser entregado a la viuda del Valenzuela Luna como agradecimiento por parte del gobierno municipal por los años de trabajo y esfuerzo del Loco Valenzuela en bien de la historia, la cultura y el impulso al turismo en nuestro municipio.
Acompañado también por el director de Acción Cívica Municipal, Jaime Valle Jiménez, el regidor hizo entrega de los respectivos reconocimientos a los 112 participantes, entre ellos niños, jóvenes y adultos cuyas edades fluctúan desde los 5 hasta los 70 años.
AGRADECEN RESPALDO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
En representación de los guías de turismo y del comité organizador, Israel Nava Benítez, agradeció el respaldo del gobierno municipal para llevar a cabo la caminata que se realizó en el marco del Congreso “Senderismo y Caminantes” primer evento de su tipo que se organiza a nivel nacional y que reunió amantes de esa actividad y del ecoturismo de diversas ciudades de Sonora y Baja California.
Inaugura alcaldesa la Federación Cooperativa Roca Fuerte del Desemboque
· Karina García Gutiérrez, manifestó sentirse orgullosa de las mujeres que encabezan la directiva de esta federación de cinco comunidades.
Caborca, Son; 09 de Octubre de 2017.- Acompañada por funcionarios de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y el Centro de Estudios del Desierto y Océanos (CEDO), la alcaldesa Karina García Gutiérrez, inauguró la Federación Cooperativa “Roca Fuerte del Desemboque”, que preside la señora Irma Quezada y aglutina cinco cooperativas pesqueras.
Ante representantes de las cinco comunidades pertenecientes al municipio de Caborca que integran el corredor pesquero Peñasco-Lobos y sus integrantes, la presidenta municipal reiteró su compromiso para ir de la mano con los pescadores y apoyarlos en las gestiones necesarias durante el proceso de regularización y los pasos que lleven a la explotación sustentable de la actividad.
“Es muy necesaria la regulación y el ordenamiento de la actividad, pues de ese modo se puede asegurar una pesca sustentable y a la vez garantizar que sean ustedes mismos quienes se beneficien de los recursos que nos ofrece el mar y no sean personas ajenas quienes vengan a llevarse esas riquezas que por derecho les pertenecen”.
Acompañada por el director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis, la jefa de la comuna reafirmó el compromiso de apoyar todas las gestiones de la agrupación y aseguró sentirse muy complacida por el inicio de actividades de la federación cooperativa cuya directiva es encabezada por mujeres y les deseó todo el éxito y prosperidad “pues las conozco y sé que son mujeres de esfuerzo y dedicación” afirmó.
Asimismo el subdelegado de pesca en el Estado, Juan Pablo Miranda, coincidió en la importancia de hacer equipo para la regularización de la actividad pesquera, ofrecer alternativas sustentables y establecer proyectos de corto y largo plazo para la actividad pesquera.
Durante el evento el coordinador de Programas de Pesquería del CEDO, Tonatiuh Carrillo Lammens, dio una detallada explicación sobre los principios, avances y logros del Proyecto del Corredor Peñasco-Lobos que busca regular la actividad pesquera tomando en cuenta las áreas de captura, las especies, los recursos y las regulaciones para lograr una pesca ordenada y sustentable.
En nombre de sus compañeros la presidenta de la nueva agrupación pesquera, Irma Quezada, agradeció a la alcaldesa por el apoyo brindado desde hace 2 años y que representó el despegue para lograr el sueño de conformar la federación integrada por las cooperativas Desierto del Desemboque, Luna del Desemboque, Roca del Desemboque, Estrellas del Desemboque y Marín Quiroga.
Arranca Karina García Tercera Semana Nacional de Salud 2017
· Entre otras acciones, durante la semana se vacunará a los adultos contra la influenza, se distribuirán sobres de suero Vida Oral y se llevarán pláticas con temas de salud a las instituciones educativas del municipio.
Caborca, Son; 09 de Octubre de 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, acompañada por personal del Sector Salud, encabezó la ceremonia de inicio de las acciones de la Tercera Semana Nacional de Salud 2017 y aplicó las primeras dosis de las vacunas contra la polio y contra el virus del papiloma humano a estudiantes de la escuela primaria José Vasconcelos.
“Como gobierno municipal estamos comprometidos a hacer equipo con el Sector Salud, maestros y poner todo lo que esté de nuestra parte para que las vacunas y demás acciones saludables lleguen a todas nuestras niñas y niños para que abonar a su sano crecimiento” afirmó la alcaldesa.
Al reconocer los esfuerzos que realiza el personal del Sector Salud, la presidenta municipal pidió a maestros y padres de familia sumarse a esta tarea e hizo especial hincapié en la importancia de hacer conciencia en la necesidad de vacunar a las niñas de quinto grado contra el virus del papiloma humano y así ayudar a evitar posibles casos de cáncer en las mujeres.
Atendiendo la petición de la directora del plantel, María Teresa Solano, la jefa de la comuna aseguró que dará instrucciones al personal de la Coordinación Municipal de la Juventud, el Instituto Municipal de Prevención para Adolescentes y a Seguridad Pública para que lleven al plantel sus charlas con temas de prevención contra las principales problemáticas que aquejan a los niños de su edad.
Con la representación del doctor Luis Alberto Cáñez Lizárraga, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, el doctor Alan Celaya Celaya dio a conocer las acciones a realizar durante la semana del 7 al 13 de octubre que incluyen la aplicación de las vacunas contra la polio a niños de 6 meses a 5 años de edad y la triple viral a los niños de 6 años de edad, la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas de quinto grado y en general completar los esquemas básicos de vacunación.
Invita gobierno municipal al Torneo de Pesca Puerto Lobos 2017
· La alcaldesa explicó que por segundo año consecutivo el gobierno municipal organiza este torneo que tiene por objetivo promover las bellezas que ofrecen los parajes de desierto y playa de Puerto Lobos, buscando a la vez detonar esa localidad como destino para visitar y disfrutar.
Caborca, Son; 04 de Octubre de 2017.- En rueda de prensa celebrada en la sala de cabildo del ayuntamiento, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Karina García Gutiérrez, dieron a conocer los detalles e invitaron a la comunidad a participar del Segundo Torneo de Pesca Puerto Lobos 2017 que se llevará a cabo los días 13 y 14 en el marco de la celebración denominada “Caborca en Lobos”.
El coordinador de turismo del municipio, Martín Ramírez Plazola, señaló que el torneo, organizado en coordinación con la Comisión del Deporte en Sonora (Codeson), Comisión de Fomento al Turismo en Sonora (Cofetur) y la Subsecretaría de Pesca; se realizará en modalidad individual, con sistema de pesca troleado o de fondo y con tipo de especie libre, siempre y cuando no se trate de especies protegidas.
La inscripción se realizará el día 13 de las 2:00 de la tarde a las 8:00 de la noche, en tanto que el banderazo de salida para los pescadores será a las 6:00 de la mañana del sábado 14, con hora límite para regresar a presentar sus presas en punto de las 4:00 de la tarde, teniendo como premios para los primeros tres lugares la cantidad de Mil dólares, 600 y 300 dólares, así como premios en artículos de pesca para los lugares del 4º al 10º.
El costo de inscripción será de 600 pesos por participante con derecho al kit de gorra y camiseta alusivas, en el que se espera la participación de al menos 80 competidores de municipios de Sonora, Baja California y Arizona.
Por su parte el director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis, refirió que el torneo representará una derrama económica mínima de 300 mil pesos, pero reiteró que el principal beneficio es la promoción de Caborca y en especial de las playas de Puerto Lobos.
El presidente del comité “Paraíso Marino” de Puerto Lobos, Daniel Salazar, anunció que el día sábado a partir de las 9:00 horas se llevará a cabo el Paseo Ciclista organizado por el Club Coralillos con salida desde El Desemboque, así como las travesías de Razor y Motos organizada por el club rotario y la travesía 4x4 del club Gilas, que partirán desde el Templo de Pueblo Viejo.
Por la tarde, además de la premiación del torneo de pesca se contará con la exhibición de motocicletas por parte del Club Filibusteros y exhibición de arrancones en Playa Blanca organizados por Club Razor, y por la noche gran fiesta amenizada por grupos locales.
GARANTIZAN SEGURIDAD PARA LOS VISITANTES
Al final de la rueda de prensa se llevó a cabo una reunión entre funcionarios municipales y miembros del comité organizador para afinar detalles sobre la vigilancia, la limpieza de la playa, el arreglo de caminos vecinales y demás acciones de logística para garantizar la seguridad de los visitantes.
Durante la reunión se estableció que con apoyo de agentes policíacos de los tres niveles de gobierno se realizarán operativos de vigilancia en la carretera, caminos vecinales, en la comunidad de Puerto Lobos y en la propia Playa Blanca, espacio que contará con un área para camping con alumbrado, baños portátiles y pipas con agua potable y de uso corriente.
Inaugura alcaldesa Karina García el XV Simposio Vector 2017
· Vector 2017 se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre contando con la asistencia de alumnos de la Universidad de Sonora, así como estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco y de la Universidad Estatal de Sonora, plantel Magdalena.
Caborca, Son; 04 de Octubre de 2017.- En evento presidido por el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Velázquez Contreras, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, pronunció la declaratoria inaugural de los trabajos del vigésimo quinto simposio de ingeniería Vector 2017 organizado por alumnos y docentes de la División de Ciencias e Ingeniería de la Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora.
Luego de dar la bienvenida al rector y alumnos participantes del simposio, la alcaldesa expresó que en la vida profesional, en el servicio público y político, los valores de calidad y liderazgo son determinantes para desarrollar de la mejor manera un ejercicio con la debida responsabilidad y habilidad para ofrecer los resultados esperados
La jefa de la comuna felicitó al comité organizador por el enriquecedor evento y aseguró que como gobierno municipal seguirá haciendo equipo para seguir caminando juntos en todo aquello que sea para el bien de la universidad y su estudiantado.
A su vez el rector de la Unison, Enrique Velázquez Contreras, destacó la presencia de la alcaldesa como primera autoridad municipal, como distinguida egresada de la casa de estudios y como ex alumna de él mismo, e hizo votos por el mejor de los éxitos para el simposio con 15 años de tradición.
El director de la División de Ciencias e Ingeniería, Mario Gómez Quezada, afirmó que el simposio nació como un proyecto académico y viene a reforzar los conocimientos y capacidades de planeación, liderazgo y creatividad de los estudiantes de las carreras de ingeniería.
Como presidenta del comité organizador, la estudiante Kimberly Alessandra Ramírez Iribe, explicó que durante los 3 días del simposio organizado bajo el lema “generando valores, calidad y liderazgo” se ofrecerán 7 conferencias, 6 talleres, 2 visitas a la mina La Herradura y algunas actividades de convivencia.
Sesiona Comité Municipal de Salud ante alerta por Rickettsia
· Entre las acciones preventivas se llevará a cabo también una intensa campaña de difusión y concientización entre la población en general, tanto en las zonas rurales como urbanas del municipio, a la vez que se analiza la posibilidad de la entrada en vigor del Reglamento Municipal para la Regulación de la Tenencia de Mascotas que establece medidas y sanciones relativas al cuidado y la protección de los animales, así como sus efectos en la seguridad y salud de las personas.
Caborca, Son; 29 de Septiembre de 2017.- Al considerar como un asunto alarmante el incremento de casos de rickettsiosis o fiebre manchada en siete comunidades de la Costa de Caborca, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Salud convocaron a sesión, con carácter de urgencia, a los miembros del Comité Municipal de Salud con el objetivo de marcar las acciones de combate y prevención contra la proliferación de garrapatas.
Al dar la bienvenida a los integrantes del comité que se conforma por representantes del sector salud, colegio médico, agrupaciones de emergencia y dependencias municipales; la alcaldesa Karina García Gutiérrez señaló que la salud es un asunto de todos y por ese motivo agradeció el interés de los participantes y comprometió todo el apoyo del gobierno municipal en las acciones para atender de manera oportuna la amenaza contra la salud de la comunidad.
El director general de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, doctor Gerardo Álvarez Hernández, explicó que la fiebre manchada había sido considerada como un problema histórico en Sonora toda vez que desde la década de 1950 no se habían presentado casos.
Sin embargo, advirtió que a partir del año 2000 el problema resurgió con casos focalizados en municipios costeros del Estado, en tanto que en Caborca se incrementaron los casos a partir del año pasado, pero la situación se vuelve alarmante, dijo, al presentarse este año siete casos en comunidades rurales, cinco de ellos mortales.
Una vez establecida la urgencia de tomar medidas ante el grave problema de salud, en la reunión se acordó la necesidad de detectar e iniciar el tratamiento oportuno ante contagios de fiebre manchada, tomar acciones preventivas y estabilizar la población canina para combatir la proliferación de la garrapata.
ACCIONES INMEDIATAS
Como acciones inmediatas se propuso llevar brigadas y acciones a las comunidades donde se han presentado casos mortales, entre ellas la Y Griega, San Felipe, El Último Esfuerzo y El Coyote; así como El Diamante, Ejido Morelos y San Pedro, poblaciones donde también se han dado contagios.
En esos lugares se realizarán jornadas de limpieza, descacharre, retiro de maleza, aplicación de fármacos a las mascotas y fumigación de viviendas para combatir la garrapata; así como jornadas de control de canes vagos y de esterilización de mascotas para controlar la población canina.
Culminan 15 empresas Diplomado en Reingeniería de Procesos
· Las empresas que recibieron su certificado fueron FM Audio, Hotel Posada del Desierto, ERSA, Seguridad Industrial, Productos del Rancho, Interdeco, Los Copiones, Restaurant La Torre, Productos Barrey, Maz Sol, Bordinmex, Ferreléctrica de Caborca, Súper Jayassi, K Distribuciones y Representaciones del Desierto, Praxair y Tecprint.
Caborca, Son; 29 de Septiembre de 2017.- Quince empresas caborquenses recibieron este día el certificado que avala su participación en el diplomado de negocios “Reingeniería de Procesos”, impartido durante seis meses por la empresa EIDE Consultores, cuyos costos fueron cubiertos gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal, el grupo minero Fresnillo PLC y los propios empresarios.
Durante el acto protocolario de entrega de certificados, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, felicitó a los empresarios por atreverse a pensar en grande al prepararse para ser más competitivos y desarrollar sus negocios.
La alcaldesa aseguró que actualmente la ciudad cuenta con una serie de fortalezas y que ya es visto como un lugar de oportunidades para desarrollar negocios, por lo que este tipo de acciones abonan a trabajar juntos por el desarrollo y para demostrar que Caborca vale.
A su vez el gerente general de Minera Penmont del grupo Fresnillo PLC, Arturo Arredondo Morales, agradeció al gobierno municipal por sumarse al esfuerzo que busca profesionalizar a los empresarios locales y en especial a sus proveedores.
Por su parte el Director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis, advirtió que ante la competencia cada día más voraz, los negocios que no se preparan pueden desaparecer y en ese sentido afirmó que el gobierno municipal seguirá trabajando de la mano con los empresarios en los programas de mejora continua que los lleven a crecer.
La directora de EIDE Consultores, Rosa María Osuna Lizárraga, felicitó a los participantes y destacó que Caborca es el único municipio del Estado en el que se llevó a cabo el diplomado sin el subsidio de la Secretaría de Economía, esto gracias a la aportación de la mitad del costo por parte del Gobierno Municipal y el grupo Fresnillo.
Capacita Sectur a Guías Turísticos y entrega Distintivo M a empresarios
· Karina García Gutiérrez agradeció el respaldo del Gobierno del Estado a través de Cofetur al ofrecer de manera gratuita la capacitación en la que participaron 16 guías turísticos, así como el apoyo en las gestiones para las becas con las que las que cuatro empresas locales pudieron participar del programa de certificación “Moderniza” que tiene un costo normal de 35 mil pesos.
Caborca, Son; 28 de Septiembre de 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y la directora de Capacitación y Cultura Turística de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (Cofetur), Flor Aispuro Pico, presidieron el evento de culminación del curso “Diseño de Rutas Turísticas y Recorridos” y entregaron el Distintivo “M” a cuatro empresas de la localidad que participaron del programa de certificación Moderniza.
“Porque para nuestro gobierno es importante que los empresarios y prestadores de servicios estén preparados para la competencia y la modernización, es un placer poder atestiguar este día la culminación del curso de capacitación dirigido especialmente a guías turísticos y poder entregar los distintivos que marcan a 4 empresas locales como empresas de calidad en el servicio” apuntó la alcaldesa.
En su mensaje agradeció el respaldo del Gobierno del Estado a través de Cofetur al ofrecer de manera gratuita la capacitación en la que participaron 16 guías turísticos, así como el apoyo en las gestiones para las becas con las que las que cuatro empresas locales pudieron participar del programa de certificación “Moderniza” que tiene un costo normal de 35 mil pesos.
Por su parte la directora de capacitación y cultura turística de Cofetur, Flor Aispuro, señaló que Caborca es un polo en franco desarrollo y reiteró el compromiso del Gobierno Estatal para seguir brindando su apoyo para que las empresas y los prestadores de servicios turísticos del Municipio cuenten con la capacitación y el respaldo necesario para su crecimiento.
“Estamos convencidos de que la infraestructura debe ir de la mano con la capacitación y la profesionalización, por eso reiteramos el compromiso para seguir conjuntando los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para que las empresas cuenten con el mejor personal y que Caborca siga teniendo mejores rutas y a los más entusiastas guías de turismo” señaló la funcionaria estatal.
Finalmente se llevó a cabo la entrega del Distintivo M a los hoteles El Camino y Posada del Desierto, así como a los restaurantes La Carreta y El Timón; máximo distintivo que otorga la Secretaría de Turismo a las empresas que cumplen con los estándares de calidad “Moderniza” cuyos resultados impactan los índices de rentabilidad y competitividad al implementar las mejores prácticas de atención y servicio.
‘DE QUE SE NOTA SE NOTA’
DESTACA KARINA GARCÍA AVANCES DE CABORCA A DOS AÑOS DE SU GOBIERNO
ANTE CIENTOS DE FAMILIAS DE LA COSTA PRESENTÓ SU SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS; ES LA PRIMERA OCASIÓN QUE SE ACUDE AL ÁREA RURAL
CABORCA, SON; 16 SEPTIEMBRE 2017.- En un evento sin precedentes en la historia política del municipio, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, presentó su Segundo Informe de Gobierno en la comisaría Plutarco Elías Calles (la Y griega) ante cientos de asistentes e invitados especiales que se dieron cita para conocer y atestiguar los resultados de su gestión al frente de la administración 2015-2018.
El flamante y recién pavimentado bulevar convertido en la principal arteria vial de la Y Griega, fue el escenario y recinto oficial donde se desarrolló la sesión de cabildo, ante la mirada de asombro de sus habitantes quienes nunca habían presenciado una ceremonia donde la primera autoridad presentara el trabajo realizado al frente de la administración municipal.
Los tres Poderes del Estado estuvieron presentes en esta sesión solemne de Cabildo con la presencia del secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, quien traía la representación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano; el diputado Rodrigo Acuña Arredondo, por el poder Legislativo y el Magistrado Alejandro Celaya Piña, por el poder Judicial.
Entre los invitados especiales se contó también con el representante de la 45ª Zona Militar, Teniente Coronel Julio César Téllez López; la directora general de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, productores agrícolas, funcionarios de diversas dependencias del gobierno del estado, académicos, empresarios, autoridades policiacas y principalmente cientos de familias de la zona urbana y la costa agrícola de Caborca.
Inversión de 270 mdp
Luego de agradecer la presencia de los invitados especiales, de su familia y la comunidad en general, la alcaldesa Karina García presentó un detallado informe de las acciones y obras realizadas con una inversión por el orden de 270 millones de pesos en los primeros dos años de su gobierno gracias, dijo, al trabajo conjunto del gobierno municipal, el gobierno estatal, la federación y la propia sociedad.
En ese sentido, destacó el respaldo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien a través de las diferentes dependencias de su gobierno ha brindado una serie de apoyos en beneficio de la sociedad caborquense, de igual forma, el gobierno federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto.
Bajo la premisa de que la costa también es Caborca y con el lema “de que se nota, se nota”, la alcaldesa desglosó la aplicación de recursos destacando entre las principales acciones el Programa de Mejoramiento de Vialidades que impactó una superficie de 950 mil metros cuadrados de calles y avenidas pavimentadas y rehabilitadas con una inversión sin precedentes por el orden de los 116 millones de pesos.
De igual forma refirió que en infraestructura social se han invertido 60 millones de pesos, casi la mitad de ellos en beneficio de las familias del área rural para hacer justicia social a tan importante sector, quienes por años fueron abandonados por gobiernos anteriores.
En el tema de seguridad, destacó el rescate del programa FORTASEG que ha permitido invertir más de 25 millones de pesos en capacitación, equipamiento y profesionalización de los elementos, así como el incremento del estado de fuerza de la corporación a 106 agentes activos, luego de haber recibido la dependencia con tan solo 33 elementos.
Entre otras obras destacan la pavimentación del propio bulevar de la Y griega, la reconstrucción de la barda y fachada del panteón municipal con una inversión de 4.4 millones de pesos, la inversión de 6.3 millones de pesos en infraestructura deportiva, el impulso para la generación de más de 4 mil nuevos empleos, el apoyo a empresarios y las facilidades otorgadas para la instalación de nuevas empresas y cadenas comerciales foráneas.
Asimismo, la alcaldesa Karina García señaló que Caborca es el único municipio del estado que no ha contratado deuda, además de encontrarse actualmente entre los 5 municipios mejor calificados por el ISAF en cuanto a la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2016, resultado de un gobierno transparente y honesto, dijo.
En Sonora y Caborca se cumple la palabra empeñada
El representante personal de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, Adolfo García Morales, felicitó a la alcaldesa por su desempeño al frente del municipio de Caborca y afirmó que al igual que en Caborca, en Sonora a dos años del actual gobierno se ha cumplido con hechos la palabra empeñada.
El funcionario estatal destacó la importancia de que las obras y acciones del gobierno lleguen a quienes verdaderamente más las necesitan como sucede en Caborca al beneficiar de especial manera a la zona rural.
García Morales hizo un especial reconocimiento a los avances en seguridad pública y al respecto dio una serie de datos sobre las acciones realizadas por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Seguridad Pública, a la vez que anunció importantes inversiones en equipamiento de un subcentro del C5 y la instalación de 128 cámaras de vigilancia en Caborca, así como un intenso trabajo que realizarán en conjunto los tres niveles de gobierno para combatir la inseguridad principalmente en la costa agrícola.
Una vez concluida la sesión solemne, se dio paso a un vistoso espectáculo de fuegos artificiales y a una verbena popular, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias, amenizada por el grupo caborquense Los Amantes de lo Bueno.
ANTE MILES DE CABORQUENSES ALCALDESA KARINA GARCÍA ENCABEZA EL GRITO DE INDEPENDENCIA
MILES DE PERSONAS DISFRUTARON DE ESTA GRAN FIESTA EN MEDIO DE JUEGOS ARTICIALES Y UNA VERBENA POPULAR
CABORCA, SON; 15 SEPTIEMBRE 2017.- Ante miles de caborquenses que se dieron cita en las inmediaciones del Tempo Histórico de Pueblo Viejo, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, pronunció por segunda ocasión el tradicional Grito de Independencia.
Acompañada por el representante del Poder Legislativo, diputado Rodrigo Acuña Arredondo; el Síndico Alberto Barajas Méndez y el cuerpo de regidores, en punto de las 23:00 horas de este viernes 15 de septiembre, la alcaldesa celebró junto con las familias de Caborca la ceremonia oficial del 207 Aniversario del inicio del movimiento que emprendió el cura Miguel Hidalgo la mañana del 16 de septiembre de 1810.
Ante una multitud de niños, jóvenes y adultos que se congregaron ante el icónico templo, se dio el toque marcial de la Escolta de Minera Peñoles y su Banda de Guerra dieron la debida solemnidad al momento en que la presidenta Karina García recibió la Bandera Nacional para subir al balcón central del templo y presidir la ceremonia conmemorativa.
El secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya, dio lectura al Acta de Independencia, signada por los próceres de la patria con fecha del 18 de septiembre de 1821, que establece la soberanía nacional y marca el nacimiento del Estado Mexicano como nación independiente.
Enarbolando la Bandera Nacional, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, pronunció el esperado grito de “Viva México”, “Viva Sonora” y “Viva Caborca”, y al recordar los nombres de los héroes que nos dieron patria y libertad obtuvo por respuesta las arengas y los vítores de los miles de asistentes que de esta forma renovaron su espíritu de patriotismo y el orgullo de ser mexicanos.
Una vez entonado el Himno Nacional bajo los acordes de la Banda Sinfónica Juvenil Municipal, se dio paso al a exhibición del esperado espectáculo de fuegos artificiales que dio la nota festiva a la conmemoración del inicio de la Independencia de México. La tradicional “noche del grito” fue celebrada con una verbena popular amenizada con las alegres notas musicales de los integrantes del grupo “El Gran Chaparral” para disfrute y convivencia de la gran familia caborquense. |
En la ceremonia la alcaldesa Karina García estuvo acompañada también por el Síndico Alberto Barajas y los integrantes del cuerpo de regidores: Karina Talamante Lemas; Claudia García Gómez; Karen María Bojórquez; Gemma Guadalupe Martínez; Francisco Anselmo Padilla; Víctor Hugo Ortiz; Héctor Martínez; Federico Arnulfo Ramírez; Librado Macías González, Mario Guadalupe León y José Aguiar Varela.
MODERNIZARÁ OOMAPAS CABORCA SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN CABORCA, SON; 15 SEPTIEMBRE 2017.- Con el objetivo de eficientar el servicio al cliente, actualizar el padrón de usuarios e incrementar la recaudación, inició el proceso de instalación de un nuevo y moderno sistema de comercialización para mejorar el funcionamiento del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS). Durante una reunión de trabajo celebrada esta viernes entre directivos de Oomapas y personal de la empresa de sistemas Vatten, acordaron establecer las acciones encaminadas a la instalación del nuevo equipo y el software que se utilizarán en la innovación del sistema con una inversión estimada en 2.3 millones de pesos. El director de OOMAPAS Caborca, Luis René Dávila Pérez, señaló que en cumplimiento a las instrucciones de la alcaldesa Karina García Gutiérrez para mejorar el servicio se adquirió un sistema de vanguardia para facturación y cobranza que permitirá mejorar la eficiencia en la toma de lecturas y la facturación. Explicó que con recursos propios del organismo por el orden de los 2.3 millones de pesos, en un tiempo estimado de tres meses será posible utilizar tecnología de punta que permitirá la facturación inmediata al momento de tomar las lecturas con lo que se evitarán errores y se ahorrará tiempo al entregar la factura al usuario al momento de tomar la lectura. Como responsable de la empresa Vatten, Marco Haro, explicó que la aplicación del nuevo software conlleva la actualización del padrón de usuarios, aplicaciones para para realizar pagos en línea, ya sea por computadora o con dispositivos móviles, y la instalación de un sistema más amigable y eficiente para el cajero automático. La modernización con tecnología de punta de sus sistemas y servidores permitirá a OOMAPAS ofrecer en un futuro cercano diversas aplicaciones para atención de quejas, seguimiento a las solicitudes de instalación de nuevos servicios, reparación de fugas, pagos en tiempo real en cadenas comerciales y otras formas en que los usuarios podrán interactuar con el organismo. Además de mejorar los sistemas de comercialización, los nuevos programas ayudarán a reducir costos de operación y hasta evitar el desperdicio de horas-hombre al contar con sistemas de geo localización que permitirán conocer en tiempo real el avance en la toma de lecturas y la facturación.
|
IZAN BANDERA EN HONOR AL 170 ANIVERSARIO DEL SACRIFICIO DE LOS NIÑOS HÉROES
CABORCA, SON; 13 SEPTIEMBRE 2017.- Regidores y funcionarios de la administración municipal 2015-2018 participaron de la ceremonia de izamiento de Bandera en recuerdo del 170 Aniversario del sacrificio de los Niños Héroes, que destacaron en la Batalla de Chapultepec ocurrida el 13 de septiembre de 1847.
El secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya; la directora de DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado y el regidor Héctor Martínez Cruz, recibieron la Bandera de parte de la escolta del plantel Caborca de Conalep para ser izada a media asta en recuerdo de un aniversario de la lucha ocurrida hace 170 años.
Los héroes que entregaron su vida ante la invasión expansionista de los Estados Unidos fueron Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, y Francisco Márquez, de quienes se dicen sus edades fluctuaban entre los 13 y 17 años.
Para recordar su valentía y su gran hazaña en defensa del suelo patrio en todo el país se llevan a cabo diversas ceremonias, eventos, desfiles y programas conmemorativos.
En los honores a nuestra enseña patria y la entonación del Himno Nacional participaron también la secretaria de finanzas, Irina Franco Martínez; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; el director de OOMAPAS, René Dávila Pérez; el comandante Mario Gastélum; el director de Control y Compras, Román Cazares; el coordinador de Inspección y Vigilancia, Carlos Gastélum; el coordinador de la Casa de la Cultura, Abel Sánchez y el coordinador de la juventud, Alonso Hagelsieb.
IMPARTE SUBPROCURADURÍA DEL MENOR PLÁTICA SOBRE COMUNICACIÓN EFECTIVA A ESTUDIANTES
CABORCA, SON; 13 SEPTIEMBRE 2017.- Con el objetivo de mejorar las relaciones entre los niños y sus maestros, el gobierno municipal a través de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia a cargo del licenciado Edgar Isaac Ortega Méndez, llevará a estudiantes de tres escuelas charlas sobre comunicación efectiva.
Ante alumnos del sexto grado de la escuela Adolfo López Mateos, el titular de la Subprocurador del Menor y la Familia señaló que para el gobierno municipal, y en especial para la presidenta Karina García Gutiérrez, resulta de suma importancia llevar a cabo este tipo de pláticas que pueden ayudar a mejorar las relaciones interpersonales y prevenir problemas de convivencia.
Explicó que la charla “comunicación efectiva” forma parte de una serie de 9 temas que se estarán presentando durante 9 semanas, con la meta de llegar al mayor número de escuelas urbanas y rurales del municipio, y con el objetivo de mejorar las relaciones y prevenir actitudes negativas como el bullying.
En el caso del tema de comunicación efectiva, dijo, se busca enseñar a los niños diferentes técnicas para derribar las barreras de la comunicación para que puedan expresar de mejor manera sus necesidades y sus problemas, pero sobre todo perder el miedo a denunciar en caso de que sus derechos elementales se vean vulnerados.
Por su parte, la directora del plantel, Gloria Fabiola Díaz Valdivia, agradeció a las autoridades municipales por enriquecer la enseñanza con este tipo de temas “que son muy importantes pues ayudan a los niños a convivir mejor entre ellos y dar a conocer de manera correcta lo que piensan y así poder ser atendidos también de manera correcta por los adultos”, afirmó.
El tema comunicación efectiva es presentado por la psicóloga Ilse Contreras Morales y será llevado también esta semana a las escuelas Josefa Figueroa viuda de Oros e Independencia de México; para enseñar a los niños a comunicarse, a escuchar y sobre todo a obtener los resultados esperados del proceso de comunicación.
LLEVA SEGURIDAD PÚBLICA A ESCUELAS PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL PLAN DE PROXIMIDAD SOCIAL
CABORCA, SON; 13 SEPTIEMBRE 2017.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez a través de la dirección de Seguridad Pública Municipal, dio inicio el Programa de Prevención del Delito que tiene por objetivo visitar escuelas primarias, urbanas y rurales del municipio, llevando diversos temas preventivos a la comunidad estudiantil.
Con la representación del Comisario General de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza, el comandante de Tránsito, Oscar Salomón Noriega, encabezó el acto de arranque del programa ante los alumnos y personal docente de la Escuela Primaria Francisco Villa.
Las instructoras Corín Valencia Estrada y Cristina Ramírez Díaz, serán las encargadas de dirigir las diversas charlas del programa a la totalidad del alumnado conformado por 240 niños y niñas, así como a los 230 alumnos del plantel que en su turno vespertino lleva el nombre de Enrique C. Rebsamen.
De igual forma, con la participación del comandante Mario Gastélum Sandoval, el programa también se llevó a cabo en la Comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega), cubriendo la escuela matutina Unidad Ford Número 66 y la escuela primaria vespertina Enrique Tapia Gámez, que funcionan en el mismo plantel con un total de 720 estudiantes.
Las instructoras del programa explicaron que a los alumnos del 1º y 2º grado les hablarán sobre prevención de accidentes en el hogar y educación vial; en tanto que a los grupos de tercero y cuarto les impartirán los temas relativos a drogas, sustancias dañinas, drogas legales, medicamentos y resolución de conflictos.
Finalmente con los estudiantes de 5º y 6º abordarán los temas denominados las drogas: riesgos y consecuencias, ciberdelitos, bullying, bases de la comunicación y resistiendo la presión de los amigos.
Por otra parte, las instructoras de temas preventivos llevaron a cabo una charla dirigida a hijos de empleados de la empresa Coca Cola, ubicada en el Parque Industrial de Caborca, donde hablaron sobre accidentes en el hogar y educación vial.
ANUNCIA KARINA GARCÍA APERTURA OFICIAL DE CINEMEX EN CABORCA
SERÁ ESTE PRÓXIMO JUEVES 14 LA GRAN INAUGURACIÓN DE LAS 5 SALAS DE CINE TRAS 6 AÑOS DE ESPERA
CABORCA, SON; 11 SEPTIEMBRE 2017.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez acompañada por funcionarios municipales y directivos de la empresa Cinemex, anunció de manera oficial la inauguración de las cinco salas de cine ubicadas en la Plaza Omega para este próximo jueves 14 de septiembre a partir de las 6:00 de la tarde.
“Luego de una espera de 6 años para mí es un placer poder anunciar que a partir de este próximo jueves Caborca contará con las anheladas salas de cine que representan un espacio de entretenimiento y sana convivencia para las familias, además de un lugar de encuentro para nuestros niños, jóvenes y adultos”, expresó la jefa de la comuna.
En conferencia de prensa, la alcaldesa reiteró su voluntad de encabezar un gobierno facilitador y afirmó que su administración cumplió cada uno de los compromisos que hicieron gobiernos anteriores con los inversionistas para la construcción de la Plaza Omega que hoy alberga Cinemex.
La presidenta municipal anunció que el día de la inauguración se exhibirá dos funciones en las cinco salas, cuya capacidad total es de 507 personas, con entrada totalmente gratis por parte de Cinemex, en tanto que las palomitas y el refresco correrán por cuenta del gobierno municipal.
Por su parte, el gerente general de la plaza Caborca de Cinemex, Cristian Vega, anunció que como promoción de apertura, durante el primer mes la entrada estará a un precio especial de 25 pesos por persona y, aunque decidió reservarse la cartelera para las primeras funciones, refirió que “Eso” (It) se encuentra entre las películas de estreno para exhibir en la inauguración.
En tanto, el director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis recordó que al estar a su máximo funcionamiento, Plaza Omega puede generar más de 400 empleos directos con sus 50 locales, de los cuales 6 empiezan a operar a la par que las plazas de cine, en tanto que en el transcurso de los próximos meses serán más empresas locales y reconocidas franquicias las que se instalarán en la plaza comercial.
Para mayor facilidad de acceso, el funcionario anunció que ya se hicieron acuerdos con la delegación del transporte y los concesionarios de las diferentes rutas para que Plaza Omega y sus cines cuenten con el servicio de transporte urbano.
A su vez, la gerente de Recursos Humanos de Cinemex, Abigail Apodaca, comentó que para el funcionamiento de las salas de cine fue necesaria la contratación de 31 jóvenes caborquenses que fueron seleccionados a través de la bolsa de trabajo del ayuntamiento, y afirmó que se trata de empleos con futuro, “pues la empresa Cinemex siempre busca el crecimiento y el desarrollo profesional de su personal”, afirmó.
Cumple gobierno compromisos
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Hurtado Valenzuela, señaló que como parte de los compromisos el gobierno municipal invirtió recursos aproximados a los 5 millones de pesos en obras de infraestructura alrededor de la instalación de Plaza Omega.
Entre las obras que se realizaron enumeró la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle 4ª Sur, entre el bulevar Gómez Morín y la avenida J, guarniciones, banquetas y un paso peatonal, así como la rehabilitación y ampliación de las redes de agua potable y drenaje en el sector.
APRUEBA CABILDO SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA GUTIÉRREZ
SERÁ EL PRÓXIMO 16 DE SEPTIEMBRE CUANDO PRESENTARÁ EL INFORME ANTE LA COMUNIDAD DE CABORCA EN LA COMISARIA Y GRIEGA
CABORCA, SON; 11 SEPTIEMBRE.- El Cabildo en Pleno aprobó el contenido del segundo informe del estado que guarda la administración municipal y las labores realizadas por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, de acuerdo a las fracciones correspondientes de los artículos 61 y 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora.
Durante la vigésima sexta sesión ordinaria de cabildo, el secretario de la comuna Ricardo Araiza Celaya, puso a consideración del pleno el documento que engloba las diferentes obras y acciones de gobierno correspondientes al segundo período de la administración 2015-2018, donde se han invertido recursos en obras de infraestructura social por el orden de los 270 millones de pesos.
La presidenta municipal agradeció a sus compañeros ediles la aprobación del segundo informe que, dijo, es el reflejo del esfuerzo conjunto del cuerpo colegiado y funcionarios del ayuntamiento en beneficio de la comunidad de Caborca, acciones que se ven reflejadas en el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad.
En ese sentido, la alcaldesa Karina García reiteró que a dos años del gobierno que encabeza se han invertido recursos sin precedentes por más de 270 millones de pesos en obras de infraestructura social tales como pavimentación, deporte, salud, seguridad, educación, vivienda y demás programas y acciones en favor de la comunidad.
Finalmente la alcaldesa Karina García invitó a los miembros del cabildo y a la comunidad en general a celebrar las Fiestas Patrias con la ceremonia del Grito de Independencia, la exhibición de fuegos artificiales y la fiesta popular amenizada por el grupo “Gran Chaparral” la noche de este viernes 15 de septiembre en las inmediaciones del templo Histórico de Pueblo Viejo.
Cabe señalar que por primera vez en la historia del municipio y ante la convicción de la alcaldesa de que la costa también es Caborca, el Segundo Informe de Gobierno se llevará a cabo en la Comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega) el día 16 de septiembre en punto de las 19:00 horas.
La cita es a partir de las 7:00 de la tarde frente a las instalaciones del plantel Cecytes, donde también será entregada la obra de pavimentación del bulevar que atraviesa la comunidad más importante de la zona rural del municipio, evento que terminará con una gran fiesta popular con juegos pirotécnicos y un baile amenizado por el grupo Amantes de lo Bueno.
El documento del segundo informe fue aprobado con un total de 9 votos a favor, una abstención del regidor de Morena Librado Macías González y un voto en contra del edil de extracción panista José Aguiar Varela.
Durante la sesión también se aprobaron una serie de cambios de uso de suelo propuestos en dictamen presentado por la regidora Claudia Yaneth García Gómez, presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología; así como la donación de un terreno de 450 metros cuadrados al Colegio de Químicos de Caborca AC, para la construcción de la Casa del Químico.
TRABAJA GOBIERNO MUNICIPAL EN ERRADICAR VIOLENCIA EN ESCUELAS DE CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA “ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA” EN LA SECUNDARIA GENERAL HÉROES DE CABORCA
CABORCA, SON; 11 SEPTIEMBRE 2017.- Durante la ceremonia del lunes cívico y con el objetivo de lograr que la escuela sea un espacio seguro y libre de violencia, el gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, puso en marcha en la secundaria general “Héroes de Caborca”, el programa preventivo contra la violencia escolar en el que se aplican recursos municipales y federales bajo el esquema de FORTASEG.
Ante la comunidad estudiantil y personal docente, la presidenta municipal expresó: Todos sabemos que en nuestros hogares y en nuestras escuelas existe la necesidad de mejorar la convivencia y evitar la violencia, por eso me resulta muy grato poder dar inicio este programa integral de prevención contra la violencia en el que participaremos de manera coordinada las autoridades municipales, seguridad pública, maestros, padres de familia y alumnos.
Refirió que en esta suma de voluntades el gobierno municipal hace su parte al realizar esfuerzos para empatar con recursos municipales, la aportación del gobierno federal, y destacó que resulta de suma importancia conjuntar esfuerzos y dejar en claro que los estudiantes no están solos, toda vez que cuentan con sus padres, maestros y autoridades que se preocupan y ocupan de su seguridad e integridad.
Asimismo, la jefa de la comuna pidió a los estudiantes poner su parte y participar activamente de los talleres, conferencias, obras de teatro y demás actividades que se llevarán a cabo durante los próximos 3 meses en busca de erradicar la violencia en las tres principales escuelas secundarias del municipio.
Por su parte, la regidora y maestra del plantel, Ana Karina Talamante Lemas, señaló que el programa beneficiará de manera directa a poco más de 2 mil 500 alumnos de las secundarias General, Técnica # 8 y José María Girón, que son las más icónicas del municipio, así como a sus familias y el entorno donde se desarrollan.
A su vez, el regidor presidente de la Comisión de Educación, Mario Guadalupe León Félix, afirmó que el programa impactará de manera positiva al proporcionar a los alumnos las técnicas y mecanismos adecuados para enfrentar y prevenir la violencia, a la vez que se realizarán algunas mejoras físicas a los planteles involucrados.
El director del plantel, Guillermo Izaguirre Armenta, como la presidenta de la sociedad de alumnos, Hermione González, reconocieron que ocupan apoyo ante las situaciones de violencia escolar, agradecieron a las autoridades municipales por elegir a su escuela para iniciar el programa e hicieron el compromiso de participar activamente en las diversas actividades.
En el evento de arranque se contó también con la presencia del secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya; el comisario general de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza; el enlace del programa Escudo Ciudadano, Michael Fox; la delegada regional de la SEC, Hermina Turbull Enciso; el secretario general de la sección 28 del SNTE, Iván Gastélum Delgado; el director de la Técnica 8, Pablo Sánchez Vázquez; la subdirectora de la Secundaria General, Guadalupe Ramos Arreguín y el encargado del programa contra la violencia escolar, Luis Núñez.
CON EL APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL 42 EMPRENDEDORES ELABORARON SU PLAN DE NEGOCIOS
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA LOS CONMINÓ A SEGUIR CREYENDO EN EL GOBIERNO QUE ENCABEZA PARA JUNTOS SACAR ADELANTE A CABORCA
CABORCA, SON; 5 SEPTIEMBRE 2017.- Un total de 42 emprendedores caborquenses culminaron con éxito el programa de incubación de empresas DesarrollaMe y elaboraron su plan de negocios al participar en el diplomado impartido por el despacho Emprende Idea y la empresa EIDE Consultores, el cual fue subsidiado por el gobierno federal y municipal gracias a las gestiones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez.
Al presidir la ceremonia de graduación la alcaldesa felicitó al grupo de empresarios, en su gran mayoría conformado por mujeres, por tomar la decisión de participar del programa que les brinda las herramientas para enfrentar los retos de la economía actual y atreverse a mejorar sus empresas o crear nuevos negocios con lo que aportan al crecimiento de la economía y la generación de fuentes de empleo.
“Este gobierno ha tenido como premisa ser facilitador de la llegada de nuevas inversiones, pero sin dejar de lado la capacitación, el desarrollo, el crecimiento y la profesionalización de nuestros propios empresarios para sean partícipes de los beneficios que traen consigo las nuevas empresas y cadenas comerciales”, afirmó la jefa de la comuna.
La alcaldesa Karina García aseguró que gracias a la vinculación entre el gobierno federal, estatal y municipal ha sido posible capacitar y acompañar a los empresarios locales en su crecimiento, así como en la gestión de los créditos o financiamientos que requieren para ser más competitivos y generar más riquezas para nuestra propia comunidad.
“Quiero pedirles que sean multiplicadores de que sí hay herramientas y oportunidades de desarrollar los negocios, pues hay mucha gente que no sabe que cuentan con un gobierno aliado, y finamente quiero desearles que sus nuevos negocios sean todo un éxito, se desarrollen y crezcan en beneficio final de nuestra economía y de nuestra gente”, puntualizó.
El director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis, señaló que la instrucción de la alcaldesa desde el principio de la actual administración fue en el sentido de apoyar el crecimiento de los emprendedores locales buscando para ello los programas de capacitación, financiamiento y respaldo en los trámites necesarios.
El funcionario explicó que este curso de 40 horas de capacitación y elaboración de un completo plan de negocios tiene un costo normal de 25 mil pesos, costo que fue absorbido o subsidiado por el gobierno federal y municipal, por lo que los participantes recibieron el beneficio totalmente gratuito.
De igual forma refirió que actualmente otros empresarios participan del Diplomado en Reingeniería de Negocios, y anunció que se tiene una agenda de 16 nuevos cursos relativos a la comercialización y mercadotecnia de productos, por lo que invitó a los graduados y en general a los comerciantes y empresarios locales a acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico para aprovechar las capacitaciones.
Por su parte, la directora general de EIDE Consultores, Rosa María Osuna Lizárraga, destacó el interés que viene demostrando la alcaldesa Karina Garn el desarrollo y profesionalización de sus empresarios, al grado que en este municipio fue donde se tuvo una mayor participación en el programa DesarrollaMe, pues en otras ciudades apenas conformaron grupos de alrededor de 10 personas.
Asimismo señaló que gracias a las gestiones de la propia presidenta municipal, los participantes del programa de capacitación y elaboración del plan de negocios, podrán dar el tercer paso que es el desarrollo y aplicación de ese plan de negocios gracias al acompañamiento en los trámites y la obtención del financiamiento por parte de la oficina de desarrollo económico.
Durante la entrega de diplomas de participación, algunas de las graduadas dieron testimonio sobre su experiencia en el taller y agradecieron al gobierno municipal por permitirles conocer más sobre su propio negocio y elaborar el plan para su desarrollo.
Al final de la ceremonia de graduación, las autoridades y los empresarios hicieron un recorrido por la exposición de productos y servicios que ofrecerán las empresas participantes de los más diversos giros como mandadero exprés, carbón vegetal, tortillas, zapatería, papelería, florería, construcción, alimentos preparados, dulcería, abarrotes, diseño gráfico, fiestas, productos de belleza, carnes, mariscos, eco tours y otros.
ATIENDEN 600 MASCOTAS DURANTE LA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN EN LA COSTA
CABORCA, SON; 28 AGOSTO 2017.- Durante la semana comprendida del 21 al 25 de agosto se atendieron a más de 600 mascotas en cinco comunidades rurales de la costa de Caborca como parte de la campaña de esterilización y atención animal realizada entre los gobiernos municipal y estatal.
Lo anterior forma parte de las gestiones realizadas por la alcaldesa Karina García Gutiérrez ante la Secretaría de Salud en un esfuerzo por combatir los riesgos sanitarios que representa el incremento de la población canina y felina, de ahí que fue posible la instalación en 5 poblados del área rural el quirófano móvil de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.
En esa semana se aplicaron dosis de la vacuna antirrábica y tratamiento contra las garrapatas a poco más de 600 perros y gatos, de las cuales 258 mascotas fueron intervenidas quirúrgicamente en las comunidades de El Coyote, Y Griega, Desemboque, Último Esfuerzo y El Diamante.
El director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal, explicó que la jornada tenía el propósito de esterilizar 250 mascotas, meta que fue superada gracias a la participación decidida de la comunidad y del personal del sector salud y el Centro Municipal de Control Sanitario de Animales Domésticos a cargo del médico veterinario Adrián Oviedo Méndez.
Durante esa semana fueron visitados los poblados El Coyote, La Y griega, Desemboque, Último Esfuerzo y El Diamante, donde se instaló la unidad de cirugías ambulatorias logrando la esterilización de los 258 perros y gatos, así como la aplicación de la vacuna antirrábica y el tratamiento de ivermectina.
Las cirugías y tratamientos fueron de carácter gratuito y obedecen al interés del gobierno municipal para abatir el incremento de la población canina y felina, a la vez de prevenir posibles daños a la salud por enfermedades como la rabia y la ricketssiosis transmitidos por las mascotas.
El funcionario señaló que este esfuerzo es permanente por parte del gobierno municipal y refirió que las comunidades urbanas y rurales interesadas en que se realicen jornadas similares con personal del centro antirrábico municipal, deben reunir al menos 50 animales para la operación, señalar un lugar para las intervenciones y solicitar la jornada en la oficina de Desarrollo Social.
Por su parte, el responsable del Centro Municipal de Control Sanitario de Animales Domésticos, expresó que durante el gobierno que encabeza la alcaldesa Karina García se han hecho esfuerzos importantes por mantener un control animal y en consecuencia prevenir problemas de salud pública.
“Con el apoyo del gobierno del Estado estamos haciendo un gran esfuerzo para erradicar los problemas de salud y desde el primer momento fue también la instrucción de nuestra alcaldesa Karina García”, puntualizó Oviedo Méndez.
Por último, agradeció a la Jurisdicción Sanitaria No. 2 que coordina el doctor Luis Alberto Cáñez Lizárraga, para la concreción de este y otros campañas de esterilización realizadas a lo largo de los casi dos años de gobierno de la presente administración municipal.
INAUGURA KARINA GARCÍA FARMACIA DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTE EN CABORCA
CABORCA, SON; 25 AGOSTO 2017.- Acompañada por funcionarios municipales y directivos de la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, inauguró el módulo de FarmaSNTE instalado en las oficinas sindicales en apoyo a sus agremiados.
“Celebro ser testigo de este importante logro en la vida de los sindicalizados del SNTE en nuestra ciudad, principalmente porque este avance es en relación a la atención de la salud de los maestros activos, jubilados y pensionados, así como a sus familiares”, afirmó la alcaldesa acompañada por el secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya y la regidora Karen María Bojórquez Arredondo.
En ese sentido, hizo un reconocimiento a la dirigencia sindical estatal encabezada por el secretario general Raymundo Lagarda Borbón y por el maestro Raymundo Minjarez Martínez en Caborca, por lograr la instalación en esta ciudad de la farmacia que atenderá al gremio magisterial.
Antes de cortar el listón inaugural, la jefa de comuna reiteró su voluntad para seguir fortaleciendo los vínculos de trabajo en bien del gremio magisterial y a la vez en beneficio de los estudiantes y la educación de los caborquenses.
Por su parte, el secretario general de la sección 54 del SNTE en Sonora, Raymundo Lagarda Borbón, agradeció al gobierno municipal por las importantes obras que viene haciendo en beneficio de los caborquenses, “obras que ya benefician también a nuestro gremio como la pavimentación del callejón California y las avenida L y M, así el recarpeteo de la calle 11, que rodean a nuestras oficinas y hoy las hacen lucir mejor”, expresó.
En cuanto al módulo de FarmaSNTE, explicó que este proyecto nace a partir de la escasez de medicamentos que comúnmente afecta al sector, pues en muchas ocasiones el módulo del Isssteson no puede surtir totalmente las recetas y a veces ni en las farmacias subrogadas encuentran los medicamentos que necesitan.
Lo anterior vendrá a quedar solucionado, dijo, gracias al convenio de la sección 54 y el Isssteson para que en las 11 FarmaSNTE del estado puedan contar con un completo stock de medicinas para surtir a sus agremiados los productos que no existan en los módulos de servicios médicos.
En nombre de sus compañeros sindicalizados y sus familias, el secretario de organización de la sección IV (región Caborca), Raymundo Minjárez Martínez, agradeció a la dirigencia sindical por ayudar a solucionar la añeja problemática que han enfrentado ante la falta de medicamentos.
Una vez cortado el listón inaugural se surtió el primer medicamento a solicitud de Octavio Varela, maestro jubilado del vecino municipio de Altar, en tanto que las autoridades municipales, los dirigentes sindicales y los maestros presentes constataron el completo stock de medicamentos con que cuenta la FarmaSNTE Caborca.
CABORCA SEDE DE REUNIÓN ESTATAL DE MIGRACIÓN
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL APOYO BRINDADO PARA MANTENER UN CONTROL SOBRE EL FLUJO MIGRATORIO EN LA REGIÓN
CABORCA, SON; 23 AGOSTO 2017.- Por ser considerado un punto estratégico para el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM), Caborca fue sede de la reunión estatal de trabajo presidida por su delegado Juan Manuel Hurtado Monreal.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, dio la bienvenida al personal del INM en Sonora adscrito a los municipios de Cajeme, Guaymas, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Puerto Peñasco, Sásabe, Nogales, Naco, Agua Prieta y Hermosillo, participantes de la reunión de trabajo.
“Quiero hacer un reconocimiento al gran trabajo que realizan cada día en los diferentes operativos que llevan a cabo y a la vez reiterar mi compromiso para seguir estrechando lazos y trabajar en equipo ante la problemática que se genera por el flujo migratorio”, afirmó la alcaldesa.
Acompañada por el secretario de la comuna, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, la jefa de la comuna expresó: Quiero agradecer ese trabajo coordinado que hemos realizado ante la problemática particular que para este municipio representa la migración irregular y decirles que para nosotros es muy satisfactorio saber que no estamos solos ante esa problemática social.
Por su parte, el delegado del INM en Sonora, Juan Manuel Hurtado Monreal, agradeció a la alcaldesa Karina García por la anfitrionía y brindar un espacio para llevar a cabo la reunión organizada para mantener la dinámica de trabajo, fortalecer los canales de comunicación y proyectar las actividades a realizar durante el último trimestre de este año 2017.
El funcionario federal afirmó que para él es primordial mantener una comunicación directa con las estructuras de gobierno que permitan sumar esfuerzos y multiplicar resultados, siempre en beneficio de los sonorenses y en general de nuestro país.
En ese sentido, anunció que la coordinación general de delegaciones del INM entregará a la delegación estatal una nueva camioneta tipo panel, misma que será asignada a la delegación local de Puerto Peñasco y Caborca para reforzar los operativos en esta región.
En la reunión participaron delegados locales, coordinadores de repatriación humana, coordinadores del Grupo Beta, Programa Paisano y Somos Mexicanos, quienes analizaron el trabajo realizado durante el presente año y establecieron las estrategias y la programática a realizar durante los próximos meses.
CUMPLE GOBIERNO MUNICIPAL CON EL 95% EN LA PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA
EL CONTRALOR JUAN MURRIETA GONZÁLEZ COMPARECIÓ ANTE EL PLENO DE CABILDO
CABORCA, SON; 22 AGOSTO 2017.- El titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, Juan Murrieta González, compareció ante el Cabildo en Pleno, y presentó un informe debidamente detallado sobre las acciones realizadas durante estos casi dos años de gobierno encabezado por la alcaldesa Karina García Gutiérrez.
Ante los integrantes del cuerpo edilicio y miembros de la sociedad civil que asistieron a la 25 sesión ordinaria de Cabildo, el contralor municipal destacó que en el tema de la transparencia este gobierno ha cumplido con el 95% en la publicación de los requerimientos públicos básicos, así como una serie de anexos que establece la plataforma nacional de fiscalización.
Refirió que el 5% restante no se ha cubierto derivado de errores en la captura de los formatos y fallas técnicas del propio sistema, condición en la que actualmente se trabaja como parte del compromiso del gobierno municipal con la transparencia y rendición de cuentas claras.
El contralor Juan Murrieta reconoció que con el apoyo del personal del departamento jurídico de la dependencia, se han podido desahogar expedientes, diligencias, audiencias, auditorias, exhortos, acuerdos, requerimientos, asesorías, resoluciones, solventación de observaciones y demás acciones realizadas durante los casi dos años de la actual administración municipal.
De igual forma, señaló los avances en cuanto al cumplimiento de los acuerdos y ordenamientos en cuanto al nuevo sistema de Contabilidad Gubernamental, así como la revisión de las cuentas públicas y elaboración del nuevo Código de Ética y Conducta para el Municipio de Caborca, incluso los lineamientos que regirán el acta de la próxima entrega-recepción.
Además, se han llevado a cabo 11 arqueos a organismos paramunicipales y dependencias de la administración directa, así como 4 auditorías, asistencia a 12 licitaciones de obra pública y atención a resultados de auditorías por parte de la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría General del Estado en lo concerniente a fondos federales, entre otras acciones encaminadas a la transparencia de los recursos públicos.
DECLARA CABILDO RECINTO OFICIAL LA ‘Y GRIEGA’ PARA II INFORME DE GOBIERNO
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SERÁ LA PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL QUIEN RINDA CUENTAS A LA POBLACIÓN EN LA COMUNIDAD RURAL DE CABORCA
CABORCA, SON; 22 AGOSTO 2017.- El Cabildo en Pleno aprobó declarar recinto oficial la comunidad de Plutarco Elías Calles, conocida como la ‘Y Griega’, como recinto oficial para celebrar la sesión solemne donde la alcaldesa Karina García Gutiérrez rendirá el segundo informe de gobierno el próximo 16 de septiembre.
“Porque la costa también es Caborca”, lema que la presidenta municipal ha hecho valer en un verdadero acto de justicia social a través de obras de infraestructura, toda vez que las familias del área rural por años fueron abandonadas por gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN).
Será en punto de las 19:30 horas cuando la presidenta municipal presente el informe de labores de este segundo año de gobierno de la administración 2015-2018 de frente a la población de Caborca, de conformidad con los artículos 61 fracción III, Inciso X y 65 Fracción IX de la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora.
Durante la 25 sesión ordinaria de Cabildo, el secretario de la comuna, ingeniero Ricardo Araiza Celaya sometió a la aprobación del pleno la propuesta de declarar recinto oficial la ‘Y Griega’ la cual fue aprobada por la mayoría de los integrantes del cuerpo colegiado, salvo el voto de abstención del regidor de Librado Macías González.
FORTALECE CABILDO COPLAM CON MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL TRABAJO DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL CUERPO EDILICIO
CABORCA, SON; 22 AGOSTO 2017.- Con el objetivo de fortalecer las funciones como órgano encargado de tomar decisiones y vigilar la aplicación de los recursos para obras y programas de gobierno, durante la 25 sesión ordinaria de cabildo, el cuerpo colegiado determinó incrementar la participación ciudadana y fortalecer las facultades del Comité de Planeación Municipal (Coplam).
La regidora Claudia Yaneth García Gómez dio lectura al dictamen de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología en el que se establecen diversos acuerdos aprobados por la mayoría de los 10 integrantes de la mencionada comisión, entre los que destaca que sea el propio Coplam el encargado de dar seguimiento oportuno al uso, destino, aplicación y fiscalización de los recursos del Fondo Minero.
De igual forma, y con el voto a favor de 9 de los integrantes de la comisión, incluido el del panista José Aguiar Varela, se acordó también que el Coplam sesione los primeros 5 días de cada mes para presentar un informe sobre el avance físico y financiero de las obras en proceso y los proyectos para su análisis y aprobación.
Así como ampliar el número de integrantes miembros de la sociedad civil en el Coplam, mediante la inclusión de 5 nuevos ciudadanos representantes de organismos como la Barra de Abogados, el Colegio de Contadores Públicos, el Colegio de Valuadores, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros Civiles.
Con los mismos 9 votos, los integrantes de la comisión coincidieron en que la aplicación de los mecanismos propuestos aseguran una participación ciudadana y la correcta aplicación de los recursos, así como su vigilancia por parte de profesionales de diversas ramas, lo que garantiza una correcta ejecución de los diferentes proyectos de infraestructura social.
Cabe destacar que el panista José Aguiar avaló con su voto 4 de los 5 acuerdos del dictamen de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología, mientras que el regidor Librado Macías González votó en contra del contenido del mismo.
Reconoce alcaldesa labor de regidores
Una vez aprobada la propuesta ante el Pleno de no conformar un nuevo Comité del Fondo Minero ante la existencia del Coplam y otros organismos de fiscalización estatal, la alcaldesa Karina García, expresó su reconocimiento al cuerpo colegiado por privilegiar el consenso y la toma de decisiones conjuntas para fortalecer la participación ciudadana.
“Por fortuna nuestras coincidencias han pasado por encima de las diferencias y eso ha permitido que la voluntad ciudadana sea expresada a través de cada uno de ustedes en las diversos acuerdos que quedan plasmados en las sesiones de este cuerpo colegiado”, afirmó.
En ese sentido, reiteró su agradecimiento a cada uno de los integrantes de Cabildo por consolidar en la mesa del diálogo lo que expresamente la gente les ha propuesto, y que cada uno de ustedes, junto con una servidora, ha sabido traducir de manera puntual, expresó.
La alcaldesa Karina García aprovechó la oportunidad de la presencia de miembros de la sociedad para resaltar que la transparencia en el manejo de los recursos públicos es clara, precisa y accesible a cualquier ciudadano que quiera conocer mayores detalles de las acciones de gobierno.
En ese contexto, la presidenta municipal destacó el intenso trabajo que ha realizado el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental para llevar y atender los asuntos relativos a la trasparencia y rendición de cuentas, y refrendó su compromiso personal y como jefa de la comuna para seguir trabajando de la mano con los diversos sectores de la sociedad hasta el último día de su gobierno.
“No tenemos nada que ocultar y mi instrucción siempre ha sido en el sentido de que las cosas se hagan, y se hagan bien”, puntualizó.
ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN ALCALDESA KARINA GARCÍA Y DIRECTOR DEL SISTEMA CONALEP
CABORCA, SON; 17 AGOSTO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y el director general del sistema Conalep en Sonora, Francisco Carlos Silva Toledo, acordaron estrechar lazos de colaboración en diversos temas como seguridad, transporte e infraestructura en beneficio de los estudiantes del plantel Caborca.
Al recibir en su despacho al director general de Conalep, la alcaldesa Karina García reiteró su compromiso de seguir apoyando las actividades y necesidades de la institución en Caborca, tal como lo ha venido haciendo desde el primer día de su gobierno, toda vez que se dijo convencida de la importancia de hacer equipo en la formación de los jóvenes en esta etapa tan importante de sus vidas como los ciudadanos de bien que Caborca quiere y necesita.
Acompañado por el director interino del plantel Caborca, Ricardo Arnulfo Yeomans Orozco y el encargado de vinculación de la institución, Julián Bueno; el director general del Conalep agradeció en nombre de la comunidad estudiantil por reforzar la vigilancia policíaca y velar por la seguridad de los alumnos.
Entre otros temas, Silva Toledo pidió el apoyo de la alcaldesa en gestiones ante la delegación del transporte para que disponga de rutas con horarios fijos para que los alumnos puedan acudir a sus estudios y a la vez gestionar la compra de un camión propio que pueda recorrer varias colonias recogiendo a los estudiantes.
“La vigilancia es un compromiso que hice con ustedes y que me tomé muy en serio, de manera que los recorridos por parte de elementos municipales serán permanentes durante todo mi gobierno, así como la limpieza y mantenimiento de los caminos de acceso, pero a la vez quiero pedir a los propios alumnos y padres de familia que se cuiden también entre ellos mismos”, expresó la alcaldesa.
En cuanto al transporte de los estudiantes, reiteró su compromiso de hacer equipo y sumarse a las gestiones necesarias para resolver de la mejor manera esa problemática, al tiempo que anunció que ya se encuentran muy avanzadas las gestiones ante CECOP para la construcción del piso de la cancha cívica y la cisterna del plantel.
Por otra parte, el director general de la institución, anunció que para abonar a la seguridad y al mejoramiento académico iniciarán un programa de monitoreo de la asistencia de los jóvenes para avisar de forma inmediata a los padres ante la ausencia de los estudiantes en las aulas.
De igual forma, dijo que conformarán grupos de chat entre maestros, directivos y padres de familia para tener una comunicación constante que incluya avisos sobre aplicación y resultados de exámenes, así como días inhábiles y otros temas relacionados al buen funcionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL SEXTO TRAILER DE CEMENTO
SE TRATA DE UN COMPROMISO DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA CON LAS FAMILIAS DE CABORCA DE QUE SU GOBIERNO SÍ CUMPLE
CABORCA, SON; 17 AGOSTO 2017.- Con la entrega del sexto tráiler de cemento a precio subsidiado que ha sido gestionado por el gobierno municipal ante la Congregación Mariana Trinitaria, ya se cuentan por cientos las familias del área urbana y rural del municipio que se han visto beneficiadas con las 216 toneladas del material básico de construcción.
El director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal, supervisó la entrega de los 720 sacos de cemento de la marca Cemex que recibieron 28 beneficiarios del sexto cargamento que llegó la tarde de este miércoles 16 de agosto, con lo que se desterró las prácticas del pasado de que se engañó a la gente con este programa social.
Además de los 6 tráileres de cemento, tres en beneficio del área rural y tres más en la zona urbana, han sido gestionados también 4 cargamentos con un promedio de 17 tinacos cada uno, beneficiando a más de 60 familias de comunidades de la costa de Caborca, indicó.
“Gracias al rescate del programa y al convenio firmado por nuestra presidenta municipal, Karina García Gutiérrez con la Congregación Mariana Trinitaria, ya son unas 400 familias las que han adquirido cemento, mortero y tinacos a precios subsidiados para mejorar las condiciones de sus viviendas”, señaló el funcionario.
Rubén Darío Salcido expresó que el programa es permanente y busca beneficiar al mayor número de familias, por lo que anunció que continúan recibiendo solicitudes y que cada vez es más corto el tiempo de espera, toda vez que la respuesta positiva de la gente los pedidos de materiales llegan en menor tiempo.
“Me da gusto ver a la gente que se va muy contenta con sus sacos de cemento, pues no solo son unos sacos de material lo que se llevan, sino que estos representan un paso importante en la construcción o ampliación de su vivienda con lo que mejoran su calidad de vida y su patrimonio familiar”, apuntó.
Cabe destacar que en la pasada administración emanada del PAN, varias familias cubrieron el pago de los materiales y nunca les fue entregado, por lo que este gobierno encabezado por Karina García realizó un intenso trabajo para recuperar la confianza de la gente en su gobierno.
ENTREGA ALCALDESA ÚTILES ESCOLARES A HIJOS DE TRABAJADORES SINDICALIZADOS
CABORCA, SON; 16 AGOSTO 2017.- En cumplimiento a una de las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, entregó 257 paquetes de útiles escolares para estudiantes hijos de trabajadores adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Caborca.
Acompañada del secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya y ante la presencia del líder sindical, Efraín Enciso Peinado, la alcaldesa se dijo contenta de cumplir en tiempo y forma con esta prestación, sobre todo porque incide directamente en apoyo a la economía de sus familias y en beneficio de sus hijos estudiantes.
Ante los propios trabajadores y algunos de sus hijos, la jefa de la comuna expresó: Soy una convencida de que la educación es la mejor herencia que podemos dejarles a nuestros hijos, por eso el compromiso de este gobierno siempre será trabajar por el impulso de este sector.
Al refrendar su compromiso para seguir cumpliendo con las cláusulas del contrato colectivo, la alcaldesa Karina García expresó que durante su administración seguirá privilegiando el diálogo y el trabajo en equipo con la planta laboral para beneficio de toda la comunidad caborquense.
“Tengo muy buenas referencias de parte de sus jefes inmediatos sobre la excelente labor que realizan cada día, por eso quiero agradecerles ese trabajo en equipo y la armonía con que venimos colaborando con la dirigencia sindical representada por su líder Efraín Enciso, a quien agradezco por privilegiar el diálogo y el entendimiento”, indicó.
Por su parte, Enciso Peinado, reafirmó la excelente relación que mantienen con el gobierno municipal, y reconoció el constante interés de la alcaldesa por cumplir en la medida de lo posible con el contrato colectivo y otros compromisos con sus compañeros trabajadores, lo que ha permitido, dijo, avanzar en algunos rezagos que se tenían en cuanto a prestaciones y que venían arrastrando desde hace años.
El líder sindical detalló que los paquetes que se entregan con un costo total de 43 mil 318 pesos, son para beneficio de 103 estudiantes de primaria, 38 de secundaria, 57 de preparatoria y 40 de universidad, y contienen 5 cuadernos, 5 lápices y 5 bolígrafos; además de 64 mochilas para estudiantes de 4º, 5º y 6º de primaria.
Durante la entrega de los materiales educativos, la alcaldesa Karina García estuvo acompañada también por el director de Servicios Públicos Municipales, ingeniero Hernán Gastélum Escalante.
APOYA GOBIERNO MUNICIPAL A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS CON VENTA DE ÚTILES ESCOLARES A BAJO COSTO
A TRAVÉS DEL SISTEMA DIF SE COMERCIALIZARON 500 PAQUETES EN RESPALDO A LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DE CABORCA
CABORCA, SON; 15 AGOSTO 2017.- En beneficio de la economía de las familias caborquenses, el gobierno municipal a través del sistema DIF realizó un bazar de paquetes de útiles escolares a mitad de su precio comercial en apoyo a los padres de estudiantes ante el inicio del nuevo ciclo escolar 2017-2018.
La directora de DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, afirmó que la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, siempre preocupada por el bienestar de las familias, giró instrucciones para que, ante el ciclo escolar que se aproxima, se buscara la forma de apoyarlas ante los gastos que representa el regreso a clases.
Refirió que con recursos obtenidos en diversas actividades realizadas por el voluntariado de DIF y gracias a descuentos especiales que hicieron algunas casas comerciales de la localidad, fue posible comprar los materiales a precios bajos para integrar los 500 paquetes que fueron comercializados en menos de una hora.
A nombre del gobierno municipal, la señora Gaby Caldera agradeció al equipo de colaboradoras del voluntariado, así como a los comerciantes que vendieron sus mercancías hasta por debajo de sus costos de compra para poder apoyar a las familias ante los elevados costos que representa la compra de los útiles escolares.
El paquete de útiles consistió en dos cuadernos, lápices, juego geométrico, plumas, borrador a un costo de tan solo 20 pesos gracias al esquema de colaboración entre el voluntariado y los comerciantes.
Luego de adquirir sus paquetes de útiles escolares, los padres y madres de familia que aprovecharon el beneficio agradecieron a la presidenta y a la directora del DIF, pues aseguraron que ante la difícil situación económica este ahorro impactará de manera positiva a sus familias.
Policía Federal inhabilita pista clandestina en Sonora
Caborca.- Derivado de labores de inteligencia e investigación de gabinete y campo, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de elementos de las Divisiones de Seguridad Regional e Inteligencia, destruyó una pista clandestina en el estado de Sonora.
Con la información obtenida, personal de la corporación implementó un operativo de búsqueda y localización sobre la Carretera Estatal (37) Caborca-Puerto Peñasco.
En el kilómetro 022+000 ubicaron el Ejido Jesús García y sobre una brecha avanzaron varios kilómetros hasta llegar a un predio abierto de aproximadamente 600 metros de largo por tres metros de ancho, acondicionado para el aterrizaje y despegue de aeronaves ligeras.
Para evitar actos que pudieran ser constitutivos de delitos en el lugar, policías federales procedieron a la destrucción e inhabilitación de la pista. El predio quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Caborca, Sonora.
ATESTIGUA ALCALDESA KARINA GARCÍA ENTREGA DE EQUIPO DE CÓMPUTO A ICATSON
CABORCA, SON; 9 AGOSTO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, atestiguó la entrega por parte de la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), Guadalupe Olvera Tapia, de un equipo de 20 computadoras y un proyector para las aulas de informática del plantel Caborca.
“Me da mucho gusto presenciar esta entrega de equipamiento por parte del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Claudia Pavlovich, acción que fue posible gracias a las gestiones de la directora general de Icatson y que redundará en beneficio de los caborquenses que han tomado la decisión de prepararse para el mejor desempeño de su trabajo”, afirmó la alcaldesa.
Ante la presencia del diputado Rodrigo Acuña, la jefa de la comuna reiteró el compromiso de su gobierno de seguir apoyando las actividades del plantel, y reconoció el gran trabajo, dedicación y entrega por parte de la planta docente y administrativa, lo que ha permitido, dijo, incrementar significativamente el número de personas que se han inscrito a los diferentes cursos.
La alcaldesa Karina García anunció la aportación de recursos municipales para cubrir el pago de 32 becas para estudiantes de escasos recursos que quieran aprender un oficio en Icatson, además de acciones paralelas que beneficiarán de manera directa o indirecta al plantel Caborca de Icatson, entre ellas el próximo inicio de obras de recarpeteo de la avenida R, así como la rehabilitación de la Unidad Deportiva “El Colilo”.
Por su parte, la directora general del Icatson, Guadalupe Olvera, aseguró que esta es la primera parte de una serie de equipos y herramientas que serán entregadas al plantel Caborca para mejorar sus instalaciones, y felicitó al equipo de trabajo que dirige Erick Alberto Ruiz Mendoza por el gran éxito logrado en el pasado proceso de inscripción.
“Esto y más se merecen por su incansable trabajo por eso les aseguro que seguiremos haciendo esfuerzos y este año vamos a equipar con maquinarias y herramientas los diversos talleres, así como las aulas de informática que inauguraremos en una próxima visita para mejorar cada vez más la calidad de enseñanza en este plantel”, afirmó la funcionaria estatal.
En tanto, el director del plantel, Erick Alberto Ruiz Mendoza, agradeció en nombre de la plantilla laboral y en general de la comunidad estudiantil por la entrega de los equipos y por el respaldo constante tanto de la dirección general como por parte del gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez.
A su vez, el diputado Acuña Arredondo, reconoció al plantel Caborca de Icatson como un importante factor en la educación y formación de sus alumnos para participar de manera competitiva en el mercado laboral, y reiteró su disposición para seguir apoyando desde el Congreso del Estado las decisiones de la gobernadora para mantener y mejorar la institución.
En el evento de entrega de equipos de cómputo se contó también con la presencia del secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, doctor Luis Alberto Cáñez Lizárraga.
BUSCAN INCORPORAR A CABORCA A LA RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SIGNÓ UNA CARTA COMPROMISO CON LA JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO 2 QUE ENCABEZA EL DOCTOR LUIS ALBERTO CÁÑEZ DURANTE LOS TRABAJOS DEL TALLER INTERSECTORIAL DE SALUD
CABORCA, SON; 9 AGOSTO 2017.- Al término del taller intersectorial en el que los diversos sectores de la sociedad y el gobierno analizaron la problemática en el renglón de salud, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, y el doctor Luis Alberto Cáñez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, celebraron la firma de una carta compromiso para trabajar coordinados en un proyecto de salud con el objetivo de integrar a Caborca a la red de municipios saludables.
La presidenta municipal, Karina García, celebró la realización del taller intersectorial en el que los diversos actores de la sociedad analizaron e identificaron las principales carencias, necesidades y líneas de acción que a su criterio deberán trabajar para mejorar el entorno y salud de los caborquenses.
“Por fortuna contamos con el respaldo de la gobernadora Claudia Pavlovich y, de acuerdo a su propio eslogan, estoy convencida de que unidos logramos más y que trabajando juntos Caborca avanzará en el renglón de la salud, por eso celebro este esfuerzo para trabajar en equipo, sociedad y gobierno, en la identificación de los problemas y la aplicación de soluciones”, afirmó la alcaldesa.
La alcaldesa Karina García refrendó el compromiso de su gobierno de coadyuvar con mejores servicios públicos, actividades culturales, programas de promoción de salud, seguridad pública y otras acciones enfocadas al bienestar humano, el mejoramiento del medio ambiente y el desarrollo integral del municipio.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Luis Alberto Cáñez Lizárraga, explicó que los objetivos del taller están encaminados a que los diversos sectores de la sociedad participen en la identificación de los principales problemas de salud y propongan las posibles acciones de solución.
Explicó que antes de culminar la actual administración municipal se deberá dar puntual cumplimiento a los cinco pasos para la integración de Caborca a la red de municipios saludables, proceso que inició con la conformación del subcomité municipal de salud y el diagnóstico de salud del municipio, para continuar este día con el taller intersectorial y a partir de aquí la realización de un programa de promoción de vida saludable, y finalmente la certificación como municipio saludable.
Durante las mesas de trabajo instaladas en el taller intersectorial y con la participación de funcionarios de gobierno, representantes de empresas, amas de casa, miembros de los comités de salud urbanos y rurales del municipio, responsables de casas saludables, socorristas y la sociedad en general; se establecieron como principales problemas de salud las enfermedades crónicas degenerativas, los diversos tipos de cáncer, las enfermedades causadas por vectores como dengue, fiebre manchada y rickettsiosis, así como la drogadicción y adicciones.
La carta compromiso para desarrollar el programa de promoción y las acciones de salud fue firmado por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y el jefe de la jurisdicción sanitaria, Luis Cáñez; teniendo como testigos al secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya; el director de Desarrollo Social y presidente del Subcomité Municipal de Salud, Rubén Darío Salcido Monreal y la regidora Karina Talamante Lemas.
Presidiendo el taller intersectorial se contó también con la presencia del agente del Ministerio Público Federal, Gildardo Cervantes Zúñiga; el presidente del Colegio Médico de Caborca, doctor Rafael Pizá y la regidora presidenta de la Comisión de Salud, Gemma Guadalupe Martínez Pino.
CON EL APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL OPERARÁ SUBDELEGACIÓN DE CRUZ ROJA EN LA Y GRIEGA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SE COMPROMETIÓ UNA VEZ MÁS APOYAR A LA GENTE DEL ÁREA RURAL PORQUE ‘LA COSTA TAMBIÉN ES CABORCA’
CABORCA, SON; 8 AGOSTO 2017.- Derivado del trabajo conjunto entre el gobierno que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez y el Patronato de la Cruz Roja, en las próximas semanas la zona rural del municipio contará con una subdelegación de la benemérita institución en la Comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega), con el fin de ofrecer una mejor atención ante urgencias médicas y accidentes que se registran en el área rural del municipio.
Lo anterior quedó acordado durante una reunión de trabajo que la presidenta municipal sostuvo este martes con el presidente del Patronato de la Cruz Roja Mexicana, delegación Caborca, Fernando Aguilar Araiza, quién presentó la solicitud que consiste además en una serie de apoyos necesarios para poner en funcionamiento la nueva subdelegación.
La jefa de la comuna reconoció el gran trabajo que viene realizando el recientemente creado patronato de Cruz Roja, y refrendó su compromiso del gobierno municipal de seguir apoyando a esta noble institución, sobre todo en este proyecto que representa una atención oportuna a las emergencias de la valiosa gente de la costa de Caborca, destacó.
Acompañado por el coordinador de socorros, Sachael Márquez Badilla y la administradora de Cruz Roja, Carolina Araiza Camacho; el presidente del patronato agradeció el constante apoyo recibido por parte del gobierno municipal, y anunció que la inauguración de subdelegación en la Y griega podría darse a finales del presente mes de agosto.
Responde alcaldesa con hechos
El ayuntamiento entregará en comodato la ambulancia de la Unidad de Protección Civil que hasta hace unas semanas venía prestando servicio en la zona rural, misma que deberá ser rotulada a cargo del patronato con los logos e insignias de Cruz Roja Mexicana.
Además, el gobierno municipal designará, con cargo a la nómina del municipio a 4 elementos del Escuadrón Vial que se sumarán a los 8 rescatistas voluntarios de Cruz Roja para garantizar el servicio de atención a emergencias las 24 horas los 7 días de la semana.
De igual forma, se solicitó al ayuntamiento hacerse cargo del pago de la energía eléctrica y refrendar el convenio con Minera Fresnillo para continuar con el beneficio de la donación de mil litros de diesel mensuales para el consumo de las unidades de la institución.
Por su parte, el patronato correrá con los costos de rehabilitación, adecuación y mantenimiento del edificio ubicado frente a las oficinas de la Comisaría; la construcción de un tejaban para ambulancias, el surtido de medicamentos y materiales de curación; así como el equipamiento necesario y la gestión de otra ambulancia para mejorar la prestación de los servicios.
Instalarán módulos de Fonacot la próxima semana en Caborca
La alcaldesa Karina García recibió en su despacho a la delegada de Fonacot, Lupita Aguirre, donde acordaron apoyar a la clase trabajadora del municipio
CABORCA, SON; 8 AGOSTO 2017.- Con el objetivo de acercar los servicios del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) a empleados y patrones de esta ciudad de Caborca, la próxima semana se instalarán módulos de atención y capacitación en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).
Lo anterior lo dio a conocer Guadalupe Aguirre Ruiz, delegada en Sonora de Fonacot, en visita realizada al despacho de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, donde acordaron realizar un trabajo con el apoyo de la Canaco local que preside Sergio Villa Mendoza, en beneficio de la clase trabajadora, empresarios y que redunde en la propia economía del municipio.
Acorde a su compromiso de ser un gobierno facilitador y promotor de beneficios para los trabajadores y el desarrollo de la economía local, la alcaldesa Karina García se comprometió a brindar el apoyo humano y logístico necesario a Fonacot y Canaco para la instalación y funcionamiento de los módulos de atención que estarán operando los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de agosto en las propias oficinas de Canaco.
En ese sentido, la presidenta municipal giró instrucciones al director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis, a efecto de coordinarse en la promoción y organización de las actividades de capacitación y gestión de créditos que se brindarán durante los días antes mencionados.
Ante la presencia del dirigente del comercio organizado de Caborca, Sergio Antonio Villa Mendoza, la delegada de Fonacot explicó que el personal de la dependencia brindará servicios de capacitación a personal de recursos humanos de las diferentes empresas locales, llevarán a cabo trámites de afiliación de centros de trabajo y actualización de convenios, así como trámite de créditos para trabajadores.
El objetivo del programa es acercar los servicios de Fonacot a la población de Caborca y así evitar, tanto a empleados como a los patrones, el gasto de tiempo y los costos que representa acudir a la ciudad de Hermosillo para realizar sus trámites, a la vez que se promueve el consumo local al otorgar los créditos en la ciudad de Caborca.
Durante los tres días de trabajo se atenderá a los trabajadores que anteriormente habían solicitado cita para atención en la capital del estado, algunos de ellos programados hasta finales del mes de septiembre, con lo que se espera agilizar la obtención de los créditos y acabar con el rezago que se tiene en ese renglón, se informó.
Asimismo, se prevé que durante las jornadas sean otorgados un promedio de 30 créditos por día, por lo que la línea de crédito podría representar un monto por el orden al millón de pesos, indicó la funcionaria federal.
Además, Lupita Aguirre señaló la importancia de capacitar a los propios trabajadores sobre un consumo eficiente para que compren lo que realmente necesitan, a la vez de enseñarles a utilizar de modo responsable el crédito para que no se endeuden más allá de su capacidad de pago.
Requisitos para acceder al crédito Fonacot
Ser empleado mayor a 18 años
Antigüedad mínima de un año en tu trabajo actual (de acuerdo a políticas del Instituto FONACOT)
Que tú Centro de Trabajo (Patrón) esté afiliado a Fonacot
Tener un contrato por tiempo indeterminado o de planta
Contar con dos referencias personales
Documentos a presentar
Identificación oficial vigente
Comprobante de domicilio
Últimos 4 recibos de nomina
Estado de cuenta del banco donde será depositado el monto del crédito.
SE TRATA DE TIERRA INERTE LOS DESECHOS ENCONTRADOS EN COLONIA AVIACIÓN
NO REPRESENTA NINGÚN PELIGRO PARA LA POBLACIÓN, AFIRMÓ PROTECCIÓN CIVIL
CABORCA, SON; 3 AGOSTO 2017.- La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) resolvió que las bolsas con residuos de materiales utilizados en la industria minera, localizados sobre la calle 14, entre avenidas X e Y, se trata de tierra inerte que no representa peligro alguno para la salud de la población.
Lo anterior en atención a una denuncia ciudadana que se presentó a través de las redes sociales, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, atendió el caso y giró instrucciones al personal de Protección Civil para que se atendiera de inmediato la situación a efecto de determinar si existía o no algún peligro para las familias aledañas al lugar del hallazgo en la colonia Aviación.
Carlos Abel Méndez Quijada y Sachael Márquez Badilla, coordinadores de la UMPC, explicaron que luego de recibir la denuncia encontrando restos de 4 bolsas con tierra triturada, una de ellas rotulada con la leyenda “Recursos Stingray de Cobre S.A. de C.V.”.
Con apoyo de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) fue localizada la compañía, a quienes pidieron una explicación sobre los desechos y su presencia en el lugar antes señalado, y a través de la gerencia de la sucursal Caborca de la compañía Bereau Veritas Minerals y representante legal de la firma Inspectorate de México, S.A de C.V, Jesús Servando Basurto López, aseguraron ser responsables del destino final de los materiales.
La empresa afirmó que se trata de roca molida sin ningún químico o sustancia peligrosa que pudiera alterar el medio ambiente ni afectar la salud de la población, toda vez que los materiales resultantes de las labores de exploración únicamente son triturados en Caborca para ser enviados a laboratorios en la ciudad de Vancouver, y los sobrantes son confinados en el basurero municipal, según acuerdo y en cumplimiento a disposiciones de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Se presume que alguna persona pensó que podría tratarse de materiales ricos en algún material valioso y que por eso unas 38 bolsas de desecho fueron sustraídas del basurero municipal y finalmente abandonadas en la calle 14, donde la propia empresa los recogió para llevarlos de nueva cuenta al tiradero habitual.
De cualquier modo la UMPC agradece a los ciudadanos que denunciaron la presencia de las bolsas con los materiales de desecho e hicieron el llamado a la comunidad en general para que del mismo modo den aviso ante cualquier material, sustancia o incidente que pudiera representar un peligro para la salud de las personas y la ecología, con la seguridad de que cada denuncia será atendida en una indicación expresa de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, pues su interés es salvaguardar la salud y bienestar de las familias de Caborca.
CREA SEGURIDAD PÚBLICA DE CABORCA GRUPO OPERATIVO DE REACCIÓN
ESTE CUERPO POLICIAL TRABAJARÁ EN LA PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL DELITO DE ROBO, ASÍ COMO AL COMBATE AL NARCOMENUDEO
CABORCA, SON; 31 JULIO 2017.- Ante la presencia de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, el Comisario General de Seguridad Pública Municipal, Moisés Ramos Meza, anunció hoy la creación y puesta en marcha del nuevo Grupo Operativo de Reacción (GOR) que se avocará a la prevención e investigación del delito de robo.
Acompañado de elementos que conforman el cuerpo de seguridad, el comandante Ramos Meza explicó que este grupo está conformado por 8 elementos los cuales fueron capacitados por personal del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE), mismos que tendrán la función de realizar recorridos de vigilancia y de reacción ante cualquier incidente.
“Ante el marcado incremento de delitos, en especial el de robo a casa habitación, el Grupo Operativo, en coordinación y apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se avocará también a la prevención e investigación de este delito de un gran impacto social, así como al combate al narcomenudeo”, afirmó el jefe policíaco.
Cabe destacar que los 8 agentes recibieron capacitación durante un mes en temas relacionados sobre el uso de armamento, detención en domicilio y en campo abierto de presuntos delincuentes, la puesta a disposición de detenidos ante la fiscalía, y demás habilidades necesarias para llevar a cabo su labor siempre en apego a la ley y el respeto a los derechos humanos.
Además del armamento y equipamiento para su labor, los agentes contarán con una patrulla equipada con tecnología de punta, incluyendo un sistema para la toma y clasificación de huellas dactilares en el sitio de comisión de un delito, unidad que estará en lista en las próximas semanas.
Esta unidad tiene el propósito de no tener que depender de los elementos periciales de la FGJE para la integración de la carpeta de investigación, y así poder contar con elementos suficientes al momento de presentar a los detenidos ante el ministerio público para ser sujetos a proceso de acuerdo al nuevo sistema de justicia.
Este anuncio se llevó a cabo durante la entrega de patrullas y uniformes a los elementos de Seguridad Pública por parte de la alcaldesa Karina García Gutiérrez.
CON ESTE EQUIPO SE BUSCA MEJORAR LA LABOR DE LOS ELEMENTOS EN LAS DIFERENTES COLONIAS DEL ÁREA URBANA Y RURAL DEL MUNICIPIO, AFIRMÓ
CABORCA, SON; 31 JULIO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, entregó 5 nuevas patrullas y 2 cuatrimotos que fueron adquiridas con recursos federales del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), equipo que vendrán a reforzar las labores de prevención del delito por parte de la Comisaría General de Seguridad Pública Municipal, a cargo del comandante Moisés Ramos Meza.
Acompañada por el secretario de la comuna, Ricardo Araiza Celaya y el regidor Héctor Martínez Cruz, la alcaldesa refirió que este año gracias a los recursos de FORTASEG, programa rescatado por la actual administración, se podrán invertir 11 millones de pesos en equipamiento y programas preventivos.
En esta ocasión se entregaron 3 unidades tipo pick up de la marca Chevrolet Silverado, 2 vehículos de la línea sedan Nissan Altima, así como dos motocicletas todo terreno de la marca Honda, tres radios mantra, 15 baterías y 230 uniformes que incluyen pantalón, camisa, gorra y calzado.
La jefa de la comuna dio instrucciones para que una de las cuatrimotos sea destinada para la vigilancia en las inmediaciones y los caminos que conducen al Conalep y la otra sea utilizada en los destinos de playa, sobre todo en las épocas de mayor afluencia de visitantes, en tanto que una de las patrullas pick up deberá ser asignada a la zona rural del municipio.
Igualmente anunció el arranque de un programa de capacitación sobre seguridad y prevención en las escuelas secundarias Coronel José María Girón, Técnica 8 y general Héroes de Caborca, dirigido a los alumnos, maestros y padres de familia para ayudar a resolver problemáticas particulares de cada una de las instituciones.
En su mensaje la presidenta Karina García reconoció los importantes resultados que arroja el trabajo que vienen realizando los elementos de seguridad pública municipal, y a la vez agradeció al resto de las corporaciones policiacas y a las fuerzas armadas por su colaboración en materia de vigilancia y seguridad.
Luego de recibir las llaves de las unidades y el equipamiento, el comisario general de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza, agradeció a la presidenta por el apoyo constante a la labor de los agentes policíacos, y a su vez anunció la puesta en marcha del Grupo Operativo de Reacción que se encargará principalmente de combatir el delito de robo.
Por otra parte, Moisés Ramos Meza, señaló que muy pronto se contará con una nueva unidad equipada con tecnología de punta que servirá para recabar huellas digitales y otros indicios en los lugares donde se cometan actos delictivos, en un esfuerzo por mejorar el proceso de investigación y el posible aseguramiento de los presuntos culpables.
EQUIPO:
Tres unidades tipo pick up
Dos vehículos Nissan Altima
Dos motocicletas todo terreno
Tres radios mantra
15 baterías
230 uniformes que incluyen pantalón, camisa, gorra y calzado
FIRMA ALCALDESA KARINA GARCÍA Y SINDICATO AUMENTO SALARIAL DEL 4%
LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS RECIBIRÁN ESTE AJUSTE RETROACTIVO AL 1 DE ENERO DEL 2017
CABORCA, SON; 25 JULIO 2017.- Derivado de la disciplina en el ejercicio del gasto público, la alcaldesa Karina García Gutiérrez y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Caborca, Ayuntamiento, Efraín Enciso Peinado, celebraron la firma del convenio de aumento salarial del 4 por ciento.
En este acto celebrado este martes en el despacho de presidencia municipal firmaron como testigos el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya y la tesorera Irina Franco Martínez, acuerdo que establece que dicho aumento será retroactivo al 1 de enero del presente año.
En la segunda cláusula del convenio el municipio y el sindicato acuerdan que se cubra un 50% del retroactivo en la segunda quincena de nómina de julio, y el 50% restante en la segunda quincena de agosto, correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio.
Asimismo, será a través del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento como se hará del conocimiento del contenido del presente convenio a las entidades paramunicipales con el personal afiliado al sindicato, para el efecto que de conformidad a su administración interna, adopten y den cumplimiento en los mismos términos al incremento acordado.
“Con este aumento del 4% estamos cumpliendo la alianza y los compromisos con los trabajadores sindicalizados, y esperemos que esto sigo hasta que ambas partes sigamos cumpliendo y que la armonía continúe hasta el último día de la presente administración”, indicó la alcaldesa Karina García.
La presidenta municipal manifestó que este ajuste salarial retroactivo al primero de enero de 2017 representa para el gobierno municipal un verdadero esfuerzo presupuestal, “pero lo hacemos porque siempre he considerado que somos un gran equipo y los trabajadores son gente valiosa con la que debemos mantener un ambiente de armonía”, puntualizó.
En tanto, Enciso Peinado, agradeció el esfuerzo del gobierno que encabeza la alcaldesa Karina García, toda vez que mientras el Estado el ajuste salarial fue de 3.8%, en el municipio el aumento fue del 4%.
Por último, reconoció el trabajo que a casi dos años de gobierno ha realizado la presidenta municipal, y sobre todo por la armonía y buena relación que mantiene con la clase trabajadora sindicalizada del municipio.
INCORPORA ALCALDESA KARINA GARCÍA A BOMBEROS A NÓMINA DEL AYUNTAMIENTO
CON ESTA ACCIÓN SE CUMPLE UN COMPROMISO CON EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS A 60 AÑOS DE SU EXISTENCIA EN CABORCA
CABORCA, SON; 17 JULIO 2017.- En un hecho sin precedente, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, cumplió una vez más su compromiso de apoyo irrestricto con el Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caborca, al incluir a 10 elementos a la nómina del ayuntamiento, además de la donación de un terreno para la instalación de una subestación y la titulación de dos predios colindantes con dicho cuartel.
Ante la presencia de los integrantes del patronato, bomberos y sus familias, la alcaldesa afirmó: “Siempre he sido una convencida de la importante labor humanista, el valor y la generosidad como los bomberos se entregan diariamente al servicio de la comunidad, por eso para mí es muy gratificante cumplir los compromisos asumidos con anterioridad y poder hacer estos anuncios en beneficio de ustedes, de sus familias y de la propia comunidad”.
A 60 años de existencia de la corporación en Caborca, la alcaldesa Karina García indicó que a partir de esta fecha los 10 bomberos de paga con que cuenta la corporación serán incluidos en la nómina del ayuntamiento con el fin de que cuenten con todos los beneficios que ello implica como la seguridad social para ellos y sus familias, derechos de antigüedad y la posibilidad de acceder a un crédito para vivienda, entre otros incentivos.
Asimismo, mostró un croquis de un terreno ubicado en la colonia Santa Cecilia, frente al centro comunitario, que será entregado en comodato para la instalación de una subestación, lo que permitirá un mejor servicio a la comunidad, pues al tener unidades en ese punto de la ciudad se podrán ahorrar valiosos minutos al momento de responder ante un siniestro.
De igual forma, la primera autoridad municipal hizo entrega de los documentos que avalan la propiedad de dos terrenos con que cuenta el organismo, cuyos costos de traslado de dominio y titulación correrá a cuenta del municipio, y donde los bomberos podrán construir espacios para sus prácticas y alcanzar una mayor profesionalización en servicio de la sociedad caborquense.
Visiblemente agradecido ante los anuncios de la alcaldesa, el presidente del patronato de bomberos, Raúl Martínez González, calificó la reunión como un evento histórico en la vida del cuerpo de bomberos, y aseguró que tanto la inclusión del personal a la nómina municipal como la posibilidad de contar con una subestación y espacios para entrenamientos cambian totalmente el panorama de la corporación.
“A casi 61 años de su conformación y luego de 50 años establecidos en este lugar, finalmente llega al municipio una autoridad que verdaderamente demuestra su compromiso con los valientes miembros del cuerpo de bomberos para darles seguridad social y para aportar un nuevo terreno para hacer realidad el anhelo de contar con una subestación”, afirmó Raúl Martínez.
Asimismo, algunos de los elementos activos y veteranos, incluido el comandante Abel Méndez Quijada, expresaron su agradecimiento a la presidenta Karina García y reiteraron su compromiso de redoblar esfuerzos para la atención a la comunidad ante incendios y otras contingencias con la seguridad de contar con el apoyo del gobierno municipal, así como la certeza de que sus familias tienen a la vez la seguridad social que representa estar en la nómina del ayuntamiento.
En el evento acompañaron a la alcaldesa el secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela, además del regidor Héctor Martínez.
DA KARINA GARCÍA BANDERAZO AL PROGRAMA DE RECARPETEO DE 300 MIL METROS CUADRADOS DE VIALIDADES
SE TRATA DE 32 TRAMOS DE CALLES Y AVENIDAS QUE VENDRÁN A MEJORAR LA IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO
CABORCA, SON; 12 JULIO 2017.- En un hecho sin precedentes en la historia del municipio, la alcaldesa Karina García Gutiérrez dio el banderazo de inicio a las acciones de recarpeteo de 300 mil metros cuadrados de vialidades con una inversión superior a los 42 millones de pesos, recursos provenientes del programa Fondo Minero 2015.
Acompañada del diputado Rodrigo Acuña Arredondo, funcionarios municipales y estatales, así como vecinos del fraccionamiento Real de los Viñedos, la presidenta municipal señaló que de esta manera se da respuesta a una de las demandas más sentidas de la comunidad, ante el marcado deterioro de las calles de la ciudad, resultado de la nula aplicación de recursos por parte de la anterior administración.
En su mensaje refirió que a pesar de los recortes presupuestales, esto es posible gracias a las aportaciones que recibe Caborca por concepto del impuesto minero promovido por el presidente Enrique Peña Nieto y apoyado por el entonces diputado Manlio Fabio Beltrones y la senadora Claudia Pavlovich, quien ahora desde el gobierno del estado continúa respaldando las gestiones en beneficio de los caborquenses.
La alcaldesa Karina García hizo un especial reconocimiento a Minera Fresnillo, como la empresa que más aporta a través del mencionado impuesto y que además desde el principio de la actual administración, como empresa socialmente responsable, sigue haciendo equipo en diversas acciones impulsadas por el gobierno municipal, dijo.
32 tramos de calles y avenidas
Este programa de recarpeteo tendrá un impacto positivo toda vez que serán rehabilitadas un tercio de los 900 mil metros cuadrados de calles pavimentadas que actualmente tiene el municipio.
Una vez que se concluyan los trabajos de recarpeteo de esta segunda etapa, en los primeros dos años del actual gobierno municipal se habrán rehabilitado o pavimentado un total de 530 mil metros cuadrados con un inversión por el orden de los 120 millones de pesos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela, explicó que el programa de rehabilitación iniciará con el bacheo, el relleno de grietas, la nivelación de zanjas, pozos de visita y registros; y finalmente la aplicación del recarpeteo con asfalto de 3 centímetros de espesor o bien la aplicación de sello, dependiendo del estado que guarda cada una de las 32 vialidades que incluye el programa, dijo.
Para lograr los objetivos, indicó, se utilizarán máquinas bacheadoras que transportan el material a una temperatura ideal para su aplicación, equipos para compactación y unidades esparcidoras de sello que a la vez aplican la mezcla asfáltica en un tiempo máximo de 3 minutos para alcanzar la mejor adherencia.
El ingeniero Alejandro Hurtado dio lectura al listado de más de 15 tramos de vialidades que serán rehabilitados por medio del recarpeteo en una superficie total de 126 mil 901 metros cuadrados, así como las 17 calles y avenidas en las que se aplicará sello con una superficie 172 mil 356 metros cuadrados.
En el acto de arranque oficial del programa, el diputado local Rodrigo Acuña Arredondo hizo un reconocimiento a la presidenta municipal, Karina García, por el atinado programa que vendrá a solucionar, dijo, en gran medida el mal estado de las calles, así como por la correcta y transparente aplicación de los recursos del impuesto minero.
CONCEPTO: RIEGO DE SELLO DE CALLES
3.- CALLE OBREGON ENTRE AVE 5 DE MAYO Y AVE CALZADA 6 DE ABRIL |
|
||||
4.- CALLE OBREGON ENTRE AVE. SOTELO Y AVE. N |
|
||||
5.- AVE W ENTRE CALLE 6 Y RAFAEL MUÑOZ |
|
||||
6.- CALLE 6 ENTRE AVE. N Y AVE. JESUS GARCIA MORALES |
|
||||
7.- AVE. J ENTRE CALLE 5TA SUR Y CALLE 11 |
|
||||
8.- AVE. G ENTRE CALLE 1 Y CALLE 5 |
|
||||
10.- CALLE 10 ENTRE QUIROZ Y MORA Y AVE. 13 DE JULIO |
|
||||
11.- CALLE 10 ENTRE AVE. N Y AVE. Y |
|
||||
12.- AVE. A ENTRE CALLE 10 Y CALLE 12 PANTEON |
|
||||
13.- CALLE 12 ENTRE QUIROZ Y MORA Y PANTEON |
|
||||
17.- AVE. P ENTRE CALLE 11 Y CALLE 16 |
|
||||
18.- AVE. S ENTRE CALLE 16 Y BLVD. AVIACION Y YUCATAN ENTRE AVE. S Y BLVD. AVIACION |
|
||||
22.- AVE. ATIL ENTRE CALLE 16 Y CALLE MISIONEROS |
|
||||
25.- AVE. C ENTRE CALLE ACACIA Y CALLE RIO ASUNCION |
|
||||
26.- AVE. 27 DE AGOSTO ENTRE 2DA DE LOS JARDINES Y CALLE 8 |
|
||||
27.- CALLE 9 DESDE AVE. H A LA AVE. N |
|
||||
28.- AVE. N DESDE FERROCARRIL HASTA CARRETERA INTERNACIONAL |
|
||||
|
CONCEPTO: RECARPETEO DE CALLES |
|
|||
4.- CALLE 6 ENTRE AVE. R Y AVE. N |
|||||
5.- AVE. C ENTRE CALLE 1 Y CALLE 11 |
|||||
7.- AVE. MARTIRES ENTRE CALLE 21 Y CALLE 30 |
|||||
8.- CALLE DE LAS TORRES ENTRE QUIROZ Y MORA Y CARRETERA INTERNACIONAL |
|||||
9.- CALLE 14 ENTRE BLVD. AVIACION Y BLVD. SONORA |
|||||
11.- CALLE 16 ENTRE AVE N Y BLVD. AVIACION |
|||||
12.- CALLE 11 ENTRE AVE. K Y AVE. N |
|||||
13.- AVE. L ENTRE CALLE 1 Y CALLE 11 |
|||||
14.- AVE. R ENTRE CALLE CERRO PRIETO Y AVE. R FINAL |
|||||
15.- AVE. SARIC ENTRE CARRETERA LAS CALABAZAS Y CALLE MISIONEROS |
|||||
16.- CALLE MISIONEROS ENTRE AVE. SARIC Y AVE. CABORCA |
|||||
17.- AVE. CABORCA ENTRE CALLE MISIONEROS Y CALLE 16 |
|||||
18.- CALLE 16 ENTRE AVE. CABORCA Y AVE. ATIL |
|||||
19.- CALLE 8 DESDE AVE. SONORA HASTA FRACC. REAL DE LOS VIÑEDOS |
|||||
20.- CALLE 9 ENTRE QUIROZ Y MORA Y 27 DE AGOSTO |
|||||
INSTALAN EN CABORCA AGENCIA ESPECIALIZADA EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
CABORCA, SON; 7 JULIO 2017.- Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el secretario de la comuna Ricardo Araiza Celaya y el director general de la Fiscalía Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes, Julio Villavicencio Meléndrez, pusieron en marcha la agencia regional encargada de investigar delitos cometidos por menores infractores a cargo de Noé Oros Ortega.
Ante la presencia del Comisario General de Seguridad Pública, comandante Moisés Ramos Meza y el regidor Héctor Martínez, el secretario municipal agradeció la confianza del gobierno de Sonora, a través del Fiscal General de Justicia del Estado, Rodolfo Montes de Oca Mena, por elegir Caborca para instalar la agencia investigadora especializada para combatir delitos cometidos por adolescentes, así como el curso de capacitación en la materia dirigido a policías de la región.
“Para el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Karina García es de vital importancia la procuración de justicia y salvaguardar la seguridad de los habitantes del municipio, por eso estamos seguros que haciendo equipo lograremos importantes avances en la prevención y el castigo de quienes delinquen”.
Por su parte, el comandante Ramos Meza agradeció el taller de capacitación encaminado a brindar a los elementos policíacos las herramientas necesarias que permitan subsanar algunas lagunas que existen en la procuración de justicia en cuanto a menores infractores, lo que ha derivado, dijo, un importante incremento en la incidencia de robos y otras acciones antisociales por parte de los menores.
“La apertura de esta agencia se deriva de una gestión de nuestra presidenta Karina García quien en todo momento ha permanecido atenta al tema de seguridad pública”, indicó el jefe policíaco.
A su vez, el director de la Fiscalía Especializada, señaló que el objetivo de instalar la agencia de procuración de justicia para adolescentes, de entre 14 y 18 años de edad, es terminar con el mito de que los menores están libres para delinquir ante la creencia generalizada de que no se puede actuar legalmente contra ellos ni para castigarlos, ni para obligarlos a reparar el daño ocasionado.
Villavicencio Meléndrez explicó que mediante el curso de capacitación denominado “Protocolos de actuación para detenciones en flagrancia y puesta a disposición ante el Ministerio Público de adolescentes”, se busca capacitar a los agentes de la policía como primeros respondientes en la correcta detención, elaboración del Informe Policial Homologado (IPH) y su respectiva turnación para evitar la impunidad en los delitos cometidos por menores.
El Ministerio Público Especializado en Procuración de Justicia para Adolescentes y capacitador certificado de la fiscalía, Francisco Ochoa, afirmó que son pocas las diferencias que existen en los protocolos de usos de fuerza, detención, puesta a disposición e investigación de los delitos cometidos por menores, pero advirtió que es necesario conocer la pequeñas diferencias para evitar la impunidad y la reincidencia de los menores delincuentes.
Cabe señalar que los menores que sean sujetos a proceso judicial por parte de la agencia especializada en Caborca, serán remitidos ante el Juez de la materia en la ciudad de San Luis Río Colorado, quien determinará el tipo de sanción o pena según el delito cometido.
La Agencia Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes a cargo del agente del Ministerio Público Noé Oros también contará con el apoyo de la licenciada Pamela Castillo, como secretaria escribiente.
Autoridades están conscientes de que “charco” del río es un peligro latente en Caborca
Por Redacción
Caborca.- El hecho de que cientos de personas se junten alrededor de un charco artificial a probar sus vehículos todo terreno sin ningún tipo de medida de seguridad es un peligro latente, del cual las autoridades dijeron estar al tanto.
En las últimas semanas y con ayudada de pipas de agua, algunos ciudadanos crean un charco artificial en el cauce del Río Asunción, que actualmente está seco, y se observan decenas de vehículos todo terreno que entran a probar suerte.
A este lugar acuden familias, pues se observan inclusive bebés, lo cual se combina con potentes motores, terreno irregular y peligroso, consumo de alcohol, entre otras cosas que juntas parecen ser una bomba de tiempo.
Carlos Abel Méndez Quijada, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), dijo estar conciente de esta situación e incluso ya emitieron recomendaciones al respecto.
Organizadores de este evento se han acercado a pedirles permiso para hacerlo progastos médicos de alguien, pero aseguró que se los han negado ante la evidente falta de medidas de seguridad.
“Ya lo platicamos con seguridad pública, por que más que nada es un ordenamiento por seguridad pública, por que como protección civil voy para allá y me comen vivo.
“Sí lo hemos platicado y ellos están tomando nota de ese sentido, más que nada para prevenir un accidente”, manifestó.
Actualmente, aclaró, estos eventos se realizan de manera clandestina, aunque se promocionan abiertamente en grupos públicos de redes sociales, donde incluso cobran alegando apoyo a alguna causa noble.
Destacó que lo que más les preocupa por la naturaleza del evento, es que alguien resulte atropellado, choques de gravedad, riñas, entre otras circunstancias.
Impedirá Seguridad Pública que continúen estos eventos
Caborca.- Concientes de que el cualquier momento puede ocurrir una tragedia, Moisés Ramos Meza aseguró que ya no permitirán que se realice el evento del “charco” en el cauce del Río Asunción.
El encargado del Despacho de Seguridad Pública explicó que hasta el momento han sido muy permisivos pues se les ha dicho que el evento es para apoyar causas sociales y son muchos los ciudadanos que disfrutan de este evento en domingo.
Pero el hecho es que es un evento clandestino que carece de toda medida de seguridad y permisos, aceptó, por lo que se debe prohibir pensando en la integridad de la ciudadanía.
“Estoy en la mejor disposición para que este evento no se lleve a cabo por que no tiene las medidas de seguridad, este fin de semana haremos un operativo”, indicó.
No se oponen a que haya eventos y menos si es para apoyar una causa noble, aclaró, pero debe hacerse con todas las medidas de seguridad y permisos correspondientes.
Pidió a la ciudadanía comprensión aunque se molesten si cancelan este tipo de eventos, pues es hasta que ocurren percances que toman conciencia y los primeros culpables siempre son las autoridades.
CORONA ALCALDESA A ADLHAY I COMO REINA DE LA FERIA DE LA UVA 2017
CABORCA, SON; 7 JULIO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, coronó la noche de este jueves a la señorita Adlhay Lizárraga, representante del Viñedo San Pablo, como reina de la Feria de la Uva 2017, en el marco de la verbena organizada por el Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios de Caborca AC.
Ante las integrantes del comité organizado y público asistente, la alcaldesa felicitó a las 14 embajadoras que participaron como candidatas a reina en representación de igual número de viñedos, así como a las damas del club por dar continuidad a la tradicional feria de la uva, pero sobre todo, dijo, por su labor altruista al recabar fondos que aplican principalmente para otorgar becas a estudiantes de escasos recursos.
“Quiero felicitarlas por esta bella verbena popular que se convierte en un espacio idóneo para la sana convivencia y el encuentro de las familias, y para promover uno de los cultivos que más nos enorgullecen, la uva” afirmó.
Finalmente, la alcaldesa Karina García reiteró su compromiso de seguir apoyando y haciendo equipo con los clubes e instituciones altruistas que coadyuvan al gobierno y colaboran en la educación de las nuevas generaciones a la vez que promueven y conservan nuestras tradiciones.
Luego de la bella coreografía con que fueron presentadas las candidatas, se anunció y colocó la banda que identifica a la representante del Viñedo Puebla, Guadalupe Ríos, como Señorita Personalidad, misma que fue elegida por las damas del club.
A propuesta de los profesionales de la lente se colocó la banda de Señorita Fotogenia a la representante de Viñedos Viva, Alondra Nogales; en tanto que las propias participantes eligieron a Noelia Pasos, del viñedo Pablo Bórquez, como Señorita Simpatía.
Finalmente, en el evento dirigido por el popular comediante Samuel Loo “El Chino”, se dio paso a la elección de la nueva soberana mediante el tradicional método en que cada participante eligió una rosa entre las cuales se ocultaba una con la leyenda “soy la reina”, resultado agraciada la señorita Adlhay Lizárraga.
La noche fue amenizada por el popular cantante local Martín Muñoz, también conocido como “Martín Laberinto”, en tanto que este viernes la fiesta continúa con la presentación de Banda Choya y Los Reynados, sin faltar los tradicionales juegos mecánicos y el espectáculo de circo.
El sábado el baile popular correrá a cargo del grupo tropical “El Gran Jefe”, para cerrar el domingo con la presentación del grupo local “Venturas” y la estelar Banda Triguera.
Cabe señalar que el boleto de entrada general tiene un costo de 30 pesos con derecho a paseos gratis en 10 de los 13 juegos mecánicos, la entrada al circo y los bailes populares; con excepción del domingo en que la entrada para adultos costará 100 pesos y 30 para los niños.
ENTREGA KARINA GARCÍA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES AHORA EN EJIDO MÉXICO 68
LA ALCALDESA REITERÓ EL RESPALDO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH PARA LA CONCRECIÓN DE IMPORTANTES OBRAS DE INVERSIÓN PARA CABORCA
CABORCA, SON; 7 JULIO 2017.- Ante habitantes de los ejidos colindantes San Isidro y México 68, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, entregó la cancha multifuncional con una inversión de poco más de 570 mil pesos.
Al hacer entrega de una más de las siete canchas multifuncionales que se construyeron en igual número de comunidades rurales con el apoyo de Cecop, la presidenta municipal sostuvo que se ejecutaron estas y otras acciones de infraestructura porque la convicción de este gobierno es que la costa también es Caborca, reiteró.
“Para mí siempre es un placer visitar a la gente de la costa y un honor poder hacer entrega de obras que ustedes mismos nos han solicitado y que hemos podido cumplirles gracias al constante apoyo de nuestra gobernadora Claudia Pavlovich Arellano”, afirmó la jefa de la comuna.
Acompañada por funcionarios de su administración, la presidenta Karina García reafirmó su compromiso de seguir trabajando para hacer justicia social a la gente de la costa de Caborca que por años fue abandonada e incluso engañada por sus gobernantes que solo acudían a pedir el voto y luego no regresaban a cumplir sus promesas.
“Por eso me da gusto venir a entregar esta cancha que servirá para que nuestros talentosos niños y jóvenes deportistas sigan practicando su deporte favorito y se mantengan alejados de conductas negativas, a la vez que estos espacios pueden ser utilizados para eventos de convivencia, fiestas populares y hasta la organización de actividades de recaudación de fondos para las necesidades de la comunidad”, expresó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela, detalló que los recursos superiores al medio millón de pesos se invirtieron en la construcción de la cancha del piso de concreto de 10 centímetros de espesor, en una superficie de 17 por 35 metros, incluyendo la instalación de estructuras metálicas, postes para el alumbrado con 8 lámparas de mil watts y bancas de concreto.
Cabe señalar que en una siguiente etapa, las siete canchas que se han construido en las diferentes comunidades rurales serán cercadas a base de malla ciclónica para su protección y la seguridad de los deportistas.
Durante el encuentro con la comunidad de los mencionados ejidos, el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal, explicó los diversos programas de beneficio social que promueve la dependencia a su cargo, así como la oportunidad de adquirir materiales de construcción a precios subsidiados gracias al convenio con la Congregación Mariana Trinitaria.
En esta visita a la zona rural del municipio se contó también con la presencia del secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya; la directora de DIF, Gabriela Caldera de Arrizón; el director del Instituto del Deporte, Ananías García Méndez; el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante; el coordinador de CMCOP, Luis Ortega Dueñas y el comandante operativo Mario Gastélum en representación del Comisario General de Seguridad Pública Moisés Ramos Meza.
LLEVA IMPA A JÓVENES DE LA COSTA CURSO DE VERANO RECONÉCTATE 2017
CABORCA, SON; 4 JULIO 2017.- El gobierno municipal a través del Instituto Municipal de Prevención para Adolescentes (IMPA) en coordinación con la Dirección de Acción Cívica, inició el curso de verano “Reconéctate” en las instalaciones del plantel Cecytes de la Y Griega dirigido a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad.
La coordinadora de IMPA, Marcela Cáñez Navarrete, explicó que el curso tiene el objetivo de desarrollar habilidades socioemocionales en los jóvenes de esa región que les permita tener una convivencia sana, trabajar en equipo, concentración, autocontrol, entre otras disciplinas.
En el curso que se realiza por segundo año consecutivo, además de charlas formativas y actividades de convivencia, también se imparten talleres de elaboración de accesorios de bisutería y elaboración de piñatas como una oportunidad de aprender un oficio que podría ayudar a los participantes a obtener recursos económicos por sí mismos.
Por instrucciones de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, como apoyo a la economía de las familias de la costa de Caborca, el curso en la comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega) se estará llevando de manera totalmente gratuita durante la presente semana en horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Cabe señalar que para el área rural, el curso de verano Reconéctate 2017 se realizará del 17 al 28 de julio en las instalaciones del COBACH en un horario de 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde.
En este caso se estarán ofreciendo clases de elaboración de accesorios de bisutería, además de yoga, primeros auxilios, teatro, arte terapia, psico-educación y eventos de convivencia en la alberca municipal.
La cuota de recuperación es de 250 pesos y las inscripciones ya están abiertas en las oficinas de IMPA, ubicadas en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.
ENTREGA ALCALDESA KARINA GARCÍA CRÉDITOS FIDESON A PEQUEÑOS EMPRESARIOS
CABORCA, SON; 4 JULIO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, entregó a un grupo de seis pequeños empresarios caborquenses créditos por un monto total de 511 mil pesos gestionados ante la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (FIDESON), a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico.
Acompañada del director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis y los empresarios beneficiados, la alcaldesa reiteró la disposición de su gobierno de apoyar el crecimiento, desarrollo y profesionalización de la pequeña y mediana empresa local, y agradeció a la gobernadora Claudia Pavlovich por la aportación de los recursos por medio de FIDESON.
“La finalidad de los programas de capacitación, la gestión de financiamientos y el acompañamiento a nuestros empresarios es lograr el desarrollo económico, la diversificación de la economía, la generación de fuentes de empleo y que nuestros empresarios puedan competir y aprovechar el ingreso a Caborca de nuevas inversiones”, afirmó.
En ese sentido, la alcaldesa Karina García aseguró que su gobierno es facilitador para la inversión y la instalación de nuevas y grandes empresas en Caborca, pero a la vez refirió que entre las condiciones que se exigen a las nuevas empresas es que utilicen la proveeduría y mano de obra local para generar nuevas áreas de oportunidad para la gente de Caborca.
Por su parte, el director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis, hizo un llamado a los beneficiados y en general a los emprendedores de Caborca a aprovechar las gestiones y la capacitación que se ofrece a través de la dependencia a su cargo.
El funcionario anunció el inició de un programa de capacitación gratuita que se llevará a cabo durante los meses de julio a diciembre con los temas: cómo venderle al gobierno, mujer emprendedora, investiga tu cliente, tu producto y tu mercado; justo a tiempo, el ABC del crédito y 13 pasos para elaborar tu plan de negocios.
Asimismo, cómo promocionar eficientemente tu producto, buró de crédito, retos de la empresa familiar, ventas para pequeños negocios, exportar alternativa para pymes, régimen de incorporación fiscal, contabilidad básica para péquelas y medianas empresas, servicio al cliente: los diez mandamientos y sociedades mercantiles.
En esta ocasión los apoyos fueron para Miguel Ángel Monteverde, propietario de un abarrotes; Beatriz Adriana García Rodríguez, dueña de una dulcería; María Dolores Noriega, propietaria de una refaccionaria; José del Carmen Rodríguez Zaldívar, dedicado al negocio del agua purificada; Rosalba Martínez León, dueña de una tortillería y María Eugenia Barajas Ruiz, quien invertirá el crédito en un negocio de confección de costura.
CABORCA, APTO PARA LA INVERSIÓN: KARINA GARCÍA
REALIZA CON ÉXITO GOBIERNO MUNICIPAL PRIMERA EXPO FRANQUICIAS
CON LA PRESENCIA DE LA ALCALDESA TAMBIÉN SE LLEVÓ A CABO EL ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE SEGUIMIENTO AL CLÚSTER MINERO; CABORCA APTO PARA LA INVERSIÓN, AFIRMÓ
CABORCA, SON; 27 JUNIO 2017.- Con la participación de 42 expositores se realizó con gran éxito la Primera Expo Franquicias y Encuentro de Negocios de seguimiento al Clúster Minero organizado por el gobierno municipal de Caborca en coordinación con la Secretaría de Economía, el Clúster Minero de Sonora AC, Minera Fresnillo PLC y la Asociación de Franquicias del Norte del Estado.
Ante funcionarios federales, estatales, municipales y grupos de empresarios, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, dio la bienvenida a los representantes de las 30 franquicias y 12 proveedores de mina que participaron del evento organizado a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, con el objetivo de promover la inversión, la diversificación de la economía de la región y la generación de fuentes de empleo.
Refirió que una de las principales tareas del gobierno es proveer de los servicios básicos a la comunidad, así como llevar acciones que promuevan el desarrollo de su infraestructura, pero también el crecimiento económico y la diversificación de la economía.
Por ese motivo, reiteró su absoluta disponibilidad para seguir encabezando un gobierno facilitador para la instalación de nuevas empresas, la inversión, la generación de fuentes de empleo y el desarrollo pleno de los inversionistas locales que en este evento pueden encontrar remunerativas oportunidades de inversión.
Luego de agradecer el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para la realización de este importante evento, la alcaldesa Karina García celebró la concreción de este Primera Expo Franquicias, porque dijo, “es importante que sepan que somos un gobierno facilitador, cuyo interés es que puedan encontrar en Caborca un buen lugar para invertir”.
Por su parte, el delegado de la secretaría de Economía, Luis Núñez, felicitó al gobierno municipal por la iniciativa de organizar el encuentro de negocios, y señaló la importancia de fortalecer los vínculos con la industria minera toda vez que aseguró que es la actividad que ocupa el quinto lugar en generación de riquezas en el estado.
El funcionario federal calificó la expo franquicias como una oportunidad de encontrar espacios para convertir la innovación en una nueva empresa, y expresó que Caborca en economía está dando muy buenos resultados aportando y generando empleo, riquezas y oportunidades.
Con la representación del secretario de Economía del gobierno del Estado, Jorge Vidal Ahumada, el subsecretario de Impulso a la Economía, Leonardo Ciscomani Freaner, reiteró la importancia de trabajar en conjunto las entidades de gobierno y la iniciativa privada para crear cadenas de valor y puso a disposición de los empresarios el acompañamiento de la secretaría estatal para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Por parte de Minera Fresnillo PLC, el líder de recursos humanos Edgando Urías, agradeció al gobierno municipal por facilitar el encuentro, y expresó que más allá de los procesos de producción, la responsabilidad social de la empresa minera conlleva plantar en la comunidad opciones alternas de generación de empleos y pare ello es importante la profesionalización y el crecimiento de sus proveedores.
Luego del corte del listón y realizar la declaratoria inaugural de la expo y encuentro de negocios, la presidenta municipal Karina García, funcionarios, empresarios e invitados especiales recorrieron los 42 stands instalados por las franquicias y proveedores de mina.
Los visitantes a la expo franquicias pudieron conocer de cerca y en detalle los modelos de negocios de empresas dedicadas a la comida rápida, botanas, bebidas, cuidado personal, refacciones, carnes, decoración, decoración, ambientación de eventos y muchas otras oportunidades para invertir en un nuevo negocio; además de los módulos de apoyo y financiamiento del gobierno del estado.
Durante el evento se contó con la presencia del secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya y el director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis, entre otros funcionarios municipales; así como la presidenta del Clúster Minero de Sonora, Margarita Bejarano Celaya y el presidente de la Asociación de Franquicias del Norte de Sonora, Víctor Romo Gerardo y el señor Jorge Tapia con la representación del diputado local Rodrigo Acuña Arredondo, además del regidor José Aguiar, entre otros invitados especiales.
PLANTAN 30 ÁRBOLES FRUTALES EN CONALEP CABORCA
LA INSTITUCIÓN INGRESA AL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL; MINERA FRESNILLO DONÓ LA JAULA DE ACOPIO PARA EL RECICLAJE
CABORCA, SON; 19 JUNIO 2017.- Alumnos y maestros del plantel Conalep Caborca realizaron una jornada de reforestación al plantar 30 árboles frutales que fueron donados por el gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, actividad que marca el ingreso de la institución al Programa Municipal de Educación Ambiental.
Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavisca, felicitó a la comunidad estudiantil por tomar acciones para embellecer su escuela y a la vez ayudar al medio ambiente con la plantación de árboles y el reciclaje de materiales de desecho.
Fueron 30 árboles de manzana, ciruela y durazno los que fueron plantados, así como un rollo de manguera para la instalación del sistema de riego por goteo, que fue donado por la cadena comercial Oxxo, y la jaula de acopio del programa de reciclaje donada por Minera Fresnillo PLC.
La funcionaria municipal hizo un llamado a la comunidad en general para tomar conciencia de la importancia que tiene el cuidado del planeta, y reiteró el interés de la alcaldesa Karina García, en hacer equipo con las instituciones educativas para la educación y formación integral de los niños y jóvenes de Caborca.
El maestro Julián Bueno agradeció a nombre de directivos, personal docente y alumnos del Conalep, por la invitación a participar del programa de educación ambiental y por la donación de los árboles, y estableció el compromiso de regarlos y cuidarlos para que tengan un sano desarrollo en beneficio de los propios estudiantes.
Como encargado de la brigada de ecología del plantel, el estudiante Edgar García Acuña, señaló que la petición de árboles es parte de una serie de actividades que se llevan a cabo al participar en el Primer Concurso Nacional de Reforestación en el que compiten todos los planteles de Conalep bajo una convocatoria de la organización Plant For The Planet AC.
Según la convocatoria, la organización premiará con una sala de cómputo al plantel que demuestre haber realizado más acciones de reforestación, así como viajes a Europa a los estudiantes que demuestren más interés en el tema para participar en la “Cumbre mundial de jóvenes ante el cambio climático” que se llevará a cabo el mes de octubre del presente año.
Independientemente del concurso nacional de reforestación, la brigada ecológica del Conalep tiene ya los planes y diseños de 3 jardines desérticos, así como otras actividades a realizar el próximo ciclo escolar para embellecer el plantel y contar con espacios agradables de reunión para sus estudiantes.
PAGARÁ AYUNTAMIENTO 3 MDP POR CÁMARAS DE SEGURIDAD ADQUIRIDAS EN EL GOBIERNO DE DARÍO MURILLO
DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE LAS ANTERIORES ADMINISTRACIONES DEL PAN, JUEZ OBLIGA AL AYUNTAMIENTO DE CABORCA A CUBRIR LA DEUDA
CABORCA, SON; 12 JUNIO 2017.- Derivado del incumplimiento de las anteriores administraciones emanadas del PAN, el gobierno de Karina García Gutiérrez, deberá cubrir poco más de tres millones de pesos, por concepto de un equipo de cámaras de seguridad y sus aditamentos, que fueron adquiridas durante el período del ex alcalde Darío Murillo Bolaños.
De acuerdo a un fallo emitido por el Juzgado Primero Mercantil, radicado en la ciudad de Hermosillo, bajo el expediente 2774/2014, obliga al Municipio de Caborca al pago demandando por la empresa Soluciones Inteligentes Tecnológicas S.A. de CV; por la compraventa de cámaras cuya inversión no fue cubierta ni por Murillo Bolaños, ni en el gobierno de Francisco Jiménez Rodríguez.
Cabe destacar que de acuerdo a una búsqueda intensa, no se localizó el denominado “Sistema de Monitoreo Urbano a través de herramientas y circuito cerrado de televisión y análisis de video”, ni la ubicación donde presuntamente habrían sido instaladas, ni tampoco se encontró en los archivos el convenio de compraventa que debieron haber celebrado las partes por involucrar recursos públicos.
En ese contexto, y durante la décima octava sesión extraordinaria de Cabildo, el Pleno aprobó por unanimidad, la celebración de un convenio de pago entre el Ayuntamiento de Caborca y la empresa Soluciones Inteligentes Tecnológicas, con lo que su busca saldar la deuda heredada por más de tres millones de pesos contraída durante el período de Murillo Bolaños, y que tampoco fue atendida en el tiempo de Jiménez Rodríguez.
El convenio estipula cubrir la cantidad de dos millones 078 mil 236.39 pesos, toda vez que una cuenta del municipio de un millón 116 mil de pesos fue “congelada” por orden del juez, que al causar ejecutoria la sentencia representó automáticamente el primer pago de la deuda.
En cumplimiento de lo anterior, este 15 de junio del 2017, el Ayuntamiento de Caborca deberá cubrir la cantidad de 778 mil 236.39 pesos, así como cinco pagos mensuales sucesivos por 260 mil pesos cada uno, más intereses, dejando como garantía, en caso de incumplimiento del convenio, el predio suburbano denominado “El Banco”, propiedad del municipio.
Lamenta alcaldesa situación
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, lamentó la afectación al erario que representa tener que hacer frente a deudas y juicios por irresponsabilidades de anteriores administraciones, y agradeció el apoyo de los miembros del Cabildo que con su voto se evitarán mayores afectaciones al patrimonio de los caborquenses.
De igual forma, advirtió que tanto el área jurídica como la Contraloría Municipal tienen instrucciones precisas de trabajar en las investigaciones y presentación de las demandas correspondientes para que sean castigados los responsables de los quebrantos al patrimonio, y en su caso se busque el resarcimiento de los daños.
“Es frustrante y lamentable el daño a las arcas municipales, así como las afectaciones que se derivan de este tipo de situaciones que afectan desde la operatividad del ayuntamiento hasta el empate de recursos para las obras que requiere la infraestructura de nuestra ciudad, por eso llevaremos hasta las últimas consecuencias las investigaciones y denuncias”, advirtió la alcaldesa Karina García.
En tanto, el asesor jurídico del ayuntamiento, Luis Alberto García Domínguez, explicó que toda vez que ya fueron agotados todos los recursos legales, la firma del convenio es la única solución para salir adelante de esta situación, y buscar por otras vías que los responsables de este presunto quebranto sean sancionados con estricto apego a la ley.
REFORESTAN LA UNIDAD DEPORTIVA “PROFR. EDUARDO GÓMEZ”
EL GOBIERNO DE KARINA GARCÍA CON LA EMPRESA OXXO LLEVARON A CABO ESTA CAMPAÑA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA
CABORCA, SON; 10 JUNIO 2017.- El gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en colaboración con la cadena comercial Oxxo, llevaron a cabo la campaña de reforestación al plantar 50 nuevos árboles en la Unidad Deportiva “Profesor Eduardo Gómez”.
Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento, Anastrid Hurtado Amavisca, agradeció a directivos de la cadena comercial por la donación de los árboles, así como a los voluntarios de Oxxo y deportistas del Club de Atletismo Correcaminos, por hacer equipo en esta campaña.
“Además del beneficio directo al medio ambiente que representa plantar estos 50 árboles, también estamos plantando la semilla para la creación de una conciencia ambiental y tomar en serio nuestra responsabilidad con el planeta”, expresó la funcionaria municipal.
Por su parte, el gerente de Recursos Humanos de Oxxo, Silviano Medina, refirió que la donación y el plantado de los árboles representa para la empresa una oportunidad de regresar a la comunidad algo de lo mucho que reciben de ella, y agradeció al gobierno de Karina García por permitirles hacer equipo en beneficio de este campo y deportistas que lo utilizan diariamente.
Utilizando palas, picos, cubetas y otros instrumentos, funcionarios municipales, directivos y voluntarios de Oxxo, así como los deportistas presentes se dieron a la tarea de plantar los cincuenta árboles de más de 2 metros de altura, de variedades como árbol del trueno, benjaminas, atmosféricas, sicomoros, mora macho y maple verde.
El siguiente paso para lograr el crecimiento y sano desarrollo de los ejemplares plantados, será la instalación de un sistema de riego por goteo, incluso la empresa y gobierno analizan la posibilidad de instalar sistema automatizado para el riego.
En la campaña se contó con la presencia del director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez; el entrenador del Club de Atletismo “Correcaminos”, doctor Enrique García Sariñana y el gerente de plaza de la cadena comercial Oxxo, David García.
ENTREGA ALCALDESA CUARTOS; AHORA TOCÓ EL TURNO A LOS EJIDOS SAN PEDRO Y HÉROE DE NACOZARI
CABORCA, SON; 10 JUNIO 2017.- Un total de 16 familias de los ejidos San Pedro y Héroe de Nacozari resultaron beneficiadas con cuartos para dormitorio los cuales fueron entregados por la alcaldesa Karina García Gutiérrez, como parte del compromiso adquirido con los habitantes del área rural “porque la costa también es Caborca”.
Ante vecinos de ambas comunidades del área rural del municipio, la presidenta municipal, agradeció que estas acciones de vivienda fuera posible gracias al apoyo que en todo momento ha brindado la gobernadora Claudia Pavlovich, así como autoridades del gobierno federal
“Me da gusto que familias de muy escasos recursos se vean beneficiadas con estos cuartos que vienen a mejorar sus condiciones de vida y su patrimonio, precisamente para eso trabajamos y para eso seguiremos gestionando y respondiendo a su confianza”, afirmó.
La presidenta Karina García explicó que la inversión de estas acciones fue cubierta por los tres niveles de gobierno, toda vez que tanto ella como la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, entienden las carencias que enfrentan principalmente las familias del campo.
En ese sentido recordó que las obras y acciones gestionadas por su administración son si cargo para los beneficiarios, y advirtió que se han detectado a personas que acuden a las comunidades ofreciendo apoyos y pidiendo dinero para realizarlos.
“No me parece justo que haya quienes quieran lucrar con su necesidad, por eso les aviso que si les piden dinero seguramente no son gente del ayuntamiento, así que si les sucede no hagan caso y avisen para tomar cartas en el asunto”, indicó.
En el evento se entregaron 4 dormitorios para familias del ejido Héroe de Nacozari y 12 para el San Pedro, con una inversión total de 720 mil pesos, a través del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) de SEDESOL y además se obsequiaron balones para el jardín de niños y la primaria del lugar.
En nombre de los beneficiados, el matrimonio integrado por Aristeo Nieves y Dolores Hernández, quienes hasta el momento vivían con su hija y nietos en una humilde casa construida con diversos materiales, agradecieron el apoyo y aseguraron que anteriormente no los habían apoyado y menos con una obra completa, “pues las obras que se llegaban a gestionar las dejaban inconclusas” afirmaron.
CONCLUIRÁ GOBIERNO OBRA DE CANCHA EN JARDÍN DE NIÑOS
A solicitud de madres de familia del jardín de niños “Eva Monreal de González”, la alcaldesa visitó el plantel y se comprometió a apoyar con arena y cemento para la terminación de una cancha de usos múltiples que los propios padres vienen construyendo y que esperan estrenar en la próxima ceremonia de graduación de sus pequeños.
“Ante una sociedad de padres y una comunidad que demuestra con estos hechos su solidaridad y su unión, como autoridades no nos queda más que apoyar sus causas, por eso les digo que pueden contar con esos materiales para que puedan terminar su cancha”, afirmó la presidenta.
ENTREGA ALCALDESA TINACOS EN EL POBLADO SIEMPRE VIVA
PARA ESTE GOBIERNO EL MÁS PEQUEÑO POBLADO ES IGUAL DE IMPORTANTE QUE CUALQUIER COLONIA DEL CASCO URBANO, AFIRMÓ KARINA GARCÍA
CABORCA, SON; 10 JUNIO 2017.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez, entregó contenedores de agua que fueron gestionados y subsidiados a través de la Congregación Mariana Trinitaria en beneficio de familias de escasos recursos del poblado Siempre Viva.
Acompañada de algunos funcionarios del gabinete, la presidenta municipal aseguró que este tipo de gestiones se realizan para responder al compromiso contraído con la gente en el sentido de buscar que cuenten con mejores condiciones de vida y recuperar la confianza de la comunidad en sus autoridades y, en este caso, en la Congregación Mariana Trinitaria.
“Sabemos que anteriores gobiernos les prometieron apoyos y en algunos casos hasta dinero les pidieron y nunca se concretó el apoyo, por eso hoy vengo a entregar estos tinacos que seguramente serán de gran beneficio pues ayuda en una necesidad tan sensible como es contar con agua en sus hogares”, expresó.
La alcaldesa Karina García, reiteró su compromiso con la esforzada gente del área rural del municipio, toda vez que “la costa también es Caborca”, y aseguró que para su gobierno “el más pequeño poblado es igual de importante que cualquier colonia del casco urbano”.
En esta ocasión fueron entregados 16 tinacos de plástico antibacterial de primera calidad con capacidades de 750, 1100 y 2500 litros con sus respectivos kits de instalación, por los que los beneficiarios pagaron mucho menos de su valor comercial gracias al subsidio aportado por el gobierno del estado y municipal en coordinación con Mariana Trinitaria.
Levantan pedidos de cemento
A petición de las propias familias, durante la visita al poblado, personal de la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de Rubén Darío Salcido Monreal, realizaron el llenado de solicitudes para la compra de cemento subsidiado bajo el mismo esquema.
El funcionario anunció que la próxima semana será entregado un tráiler cargado de cemento en la Y Griega, en tanto que el próximo mes se espera otra carga de tinacos y una más de cemento para pobladores de la costa y la cabecera municipal de Caborca.
En el evento de entrega y atendiendo algunas necesidades expresadas por la gente, acompañaron a la alcaldesa el secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya; el secretario de Desarrollo urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela y el encargado de despacho de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza.
Además, el director de OOMAPAS, René Dávila Pérez; el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante; el director del Instituto del Deporte, Ananías García Méndez; el comisario de la Y Griega, Ramón Anduaga Martínez y el coordinador de Inspección y Vigilancia Carlos Gastélum.
RECUERDA GOBIERNO MUNICIPAL A NIÑOS DE LA GUARDERÍA ABC
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ENCABEZÓ LA CEREMONIA A OCHO AÑOS DE LA TRAGEDIA
CABORCA, SON; 5 JUNIO 2017.- La presienta municipal, Karina García Gutiérrez, encabezó este lunes el acto conmemorativo de la tragedia ocurrida el 5 de junio del 2009 en la que perdieron la vida 49 niños al incendiarse la guardería ABC en Hermosillo, Sonora.
En ceremonia realizada en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), la alcaldesa señaló que cada año, esta fecha representa un recordatorio de lo que no se debe de hacer, y a la vez una convocatoria para que seamos mejores y más responsables, y privilegiar en todo momento la seguridad e integridad de aquellas personas que son más vulnerables.
“A partir de aquella tragedia, cada año conectamos la memoria con esas imágenes y no queremos que por nada del mundo vuelva a repetirse, y así cada vez se legisla al respecto, se conceden medidas y ordenamientos que intentan hacer que las cosas marchen de otra manera”, expresó.
No obstante, manifestó que no solo es cuestión de tener leyes duras, reglas precisas y ordenamientos, sino de generar en la conciencia la importancia de una cultura del respeto y el cuidado de los demás, de no ser indiferentes como ciudadanos ni como autoridades, además de respetar las leyes y atender lo que el sentido común nos dicte.
La presidenta municipal agradeció y felicitó al personal de CADI por la calidad y la calidez en la atención que brindan en la guardería del DIF a los niños que tienen a su cargo, y que son lo más valioso que tenemos como sociedad y nuestra primera responsabilidad como adultos.
Autoridades municipales, personal y niños de la guardería participaron de la ceremonia de izamiento de la Bandera a media asta en señal del luto nacional decretado el 3 de junio del año 2010, en el marco del primer aniversario de la tragedia que cimbró la vida de este país.
Finalmente los pequeñines soltaron globos blancos al aire, entre ellos uno enorme con la leyenda “Justicia ABC”, llevando en su interior pequeños papeles con los nombres de las 49 víctimas del lamentable incendio.
E la ceremonia se contó con la presencia del Sindico Alberto Barajas Méndez y la regidora Karen María Bojórquez Arredondo; la directora de DIF, Gabriela Caldera de Arrizón; los coordinadores de la Unidad Municipal de Protección Civil, Abel Méndez Quijada y Sachael Márquez Badilla; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; la responsable del CADI, Cecilia Murillo Pérez y la representante de la zona escolar # 6, Catia María Ortega Urías.
CON PROGRAMA ARTÍSTICO CIERRA SEMESTRE LA CASA DE LA CULTURA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA RECONOCIÓ EL TALENTO QUE EXISTE EN CABORCA Y QUE SE IMPULSA A TRAVÉS DEL GOBIERNO MUNICIPAL
CABORCA, SON; 4 JUNIO 2017.- Con un nutrido programa artístico y muestra de talento de sus alumnos, la Casa de la Cultura “Abigael Bohórquez”, cerró las actividades de sus talleres y grupos representativos correspondientes al primer semestre del presente año 2017 en el marco de la celebración del 19 aniversario de su fundación.
Luego de entregar reconocimientos a maestros y alumnos y declarar la clausura del semestre, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, felicitó a directivos, maestros, instructores y alumnos por la dedicación y el empeño en la promoción y enseñanza de las diversas ramas de la cultura.
“En este mundo tan cambiante, que se vuelve tan vertiginoso con los avances en la tecnología y la velocidad del trato humano, la cultura y el arte nos dan el mensaje de que todo lleva su tiempo, una pintura, una obra de teatro, una melodía, en fin, todo esto no lo va a suplir nunca la tecnología porque es algo esencial del ser humano”, señaló.
“El desarrollo de sus talentos es una satisfacción para nosotros como gobierno, es decir, vamos cumpliendo, vamos respondiendo y aquí lo vemos y los sentimos; por eso atender este espacio es ineludible porque tenemos una responsabilidad muy grande de velar, atender, responder y gestionar para el brindar los espacios de desarrollo a la cultura y las artes”, agregó la alcaldesa.
Por su parte, el coordinador artístico de la Casa de la Cultura, Abel Sánchez Zepeda, agradeció a los alumnos y padres de familia por la confianza depositada en el personal de la institución, así como al gobierno municipal que encabeza Karina García por el apoyo constante a sus programas y atender las necesidades de este centro de estudios.
Cabe mencionar que durante la presentación de la Banda Sinfónica, su maestro Abel Castaño, entregó reconocimientos especiales a alumnos con 5 y 10 años en la agrupación, así como a integrantes que terminaron su ciclo al concluir sus estudios de preparatoria para continuar con sus carreras universitarias.
El programa artístico presentó una muestra de la técnica y el talento de los integrantes de los grupos representativos como la Banda Sinfónica Juvenil, Comuna Farándula Teatro, Coral Caborca, grupo de danza Mi Tierra y el Mariachi Juvenil.
De igual forma, el público disfrutó de la exposición y presentación de los resultados del aprendizaje en los talleres de pintura, Jazz, Baby Ballet, guitarra, tae kwon do, yoga, ritmos latinos y elaboración de gelatinas.
En el evento se contó con la presencia de la regidora Claudia Yaneth García Gómez, la tesorera Irina Franco Martínez, el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; la coordinadora administrativa de la Casa de la Cultura, Isela García Hoyos y el responsable de la Coordinación Municipal de la Juventud, Alonso Hagelsieb Dórame.
Inseguridad y falta de oportunidades alimentan la migración
Caborca.- La violencia que se vive en países centroamericanos y la falta de oportunidades para aspirar a una vida digna, lo cual también ocurre con compatriotas del Sur del país, consideró personal del comedor “Padre González”, continúa impulsado a la migración hacia los Estados Unidos.
Quienes laboran voluntariamente en este lugar señalaron que el número de atenciones que brindan, las cuales son un termómetro del flujo migratorio que pasa por Caborca, continúan en aumento pese factores como las duras políticas migratorias de Trump, lo costoso de cruzar con pollero e inclusive que este viaje les cuesta la vida misma.
“No baja de 100 (migrantes) al día, les damos un alimento al día, en septiembre, noviembre, de 150 ó 160 para arriba.
“Ahorita sí bajó un poco, es que hay unos que se han ido, otros ya se rindieron, se devolvieron”, comentó Carmen Hernández, voluntaria de este comedor.
La mayoría de los centroamericanos y mexicanos provenientes del Sur, inclusive de Sonora, estimó, permanecen en la ciudad por 15 días en lo que planean su siguiente paso, consiguen recursos, o inclusive muchos de ellos trabajo.
Lamentó que la mayoría de ellos llegan al comedor desnutridos, deshidratados, sin recursos e inclusive muchos de ellos golpeados, ya sea por agentes de Migración o por grupos delictivos.
La frontera Sur de México es lo más riesgoso en el trayecto del migrante, consideró, pues es donde más los maltratan, asaltan y abusan de ellos en general.
“Llegan golpeados, dicen que los maltrata mucho la migra, el otro día un muchacho estaba comentando que mataron a dos a golpes para el Sur.
“Ellos pasando de Palenque (Chiapas), para ellos ya es más tranquilo, el muchacho lloraba por que dice que le tocó ver como aventaron al tren a una muchacha de 17 años”, relató la voluntaria.
La mayoría de los migrantes que observa a diario, dijo, van de los 14 a los 17 años de edad, los más grandes son de 26.
Explicó que según lo que comentan los mismos centroamericanos, las guerrillas en esos países los obligan a migrar a temprana edad, pues los empiezan a reclutar o a matar, en el caso de las mujeres desde los 11 años comienzan a abuzar de ellas sexualmente y las secuestran con ese único fin.
A la ciudadanía pidió no humillar a los migrantes, pues desconocen todo el calvario que ha sido su vida y en base a su experiencia, la mayoría de ellos son personas nobles y agradecidas.
En este comer, dijo, siempre agradecen el apoyo de los caborquenses con donaciones en especie, principalmente de alimentos enlatados en horario de 9:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones de la calle 11, frente a Correos de México.
ANUNCIAN GOBIERNO MUNICIPAL Y MINERA FRESNILLO ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
CABORCA, SON; 31 MAYO 2017.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez y la empresa Minera Fresnillo PLC, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo del día 1 al 5 de junio con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
En conferencia de prensa, la alcaldesa señaló que haciendo equipo entre el gobierno municipal y la empresa minera se han planeado una serie de acciones que tienen el objetivo de promover el cuidado y sembrar en niños y jóvenes la semilla de la cultura del cuidado del medio ambiente.
En ese sentido, pidió a los representantes de los medios de comunicación difundir y promover la participación de la comunidad en las diferentes actividades para que el mensaje llegue a un mayor segmento de la población, y de esta manera generar conciencia sobre la importancia de la aportación de todos en el cuidado y la sustentabilidad del planeta.
La presidenta municipal aprovechó la ocasión para agradecer a Minera Fresnillo por las gestiones que muy pronto se verán cristalizadas en beneficio de la comunidad, entre ellas la reforestación del bulevar que se construye en la Y Griega, la donación de un autobús con capacidad de 40 personas para el Instituto del Deporte y la donación de un nuevo recolector de basura.
Por parte de Minera Fresnillo, el líder de seguridad y ecología, José Francisco Rosas y la coordinadora de Relaciones con la Comunidad, María Elena Caro Sapién, dieron a conocer el calendario de actividades que culminan con la conmemoración del 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema ¡Conéctate con la naturaleza!.
Las actividades inician este día 1 de junio a las 8:00 horas con un acto cívico en la escuela Primaria Juan Francisco Javier y la presentación del mimo Erón Vargas, quien estará visitando escuelas asentadas en el área urbana y rural del municipio para promover la cultura del medio ambiente entre los estudiantes.
El viernes en la Casa de la Cultura se llevará a cabo la calificación de los carteles que participan del concurso “conectando a la gente con la naturaleza”, en tanto que el sábado 3 de junio a partir de las 7:00 horas se realizará una visita guiada a la zona de petroglifos del Rancho Puerto Blanco saliendo de la casa club de la empresa minera en camiones proporcionados por la propia empresa.
A las 6:30 de la tarde del día lunes 5 de junio se llevará a cabo el tradicional desfile y paseo ciclista sobre la calzada Seis de Abril iniciando en la avenida Obregón para terminar en la concha acústica de Pueblo Viejo con la presentación de las bandas sinfónicas municipal y del Complejo Educativo Dom Bosco-Kino.
En tanto, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavisca, reiteró la importancia de la participación de todos en el cuidado del medio ambiente, y dio a conocer algunos programas que realiza en ese sentido de forma permanente el gobierno municipal.
La funcionaria refirió que con la participación de 12 escuelas, en coordinación con Minera Fresnillo, se aplica el Programa Integral de Educación Ambiental que fomenta el respeto a la naturaleza mediante actividades de reciclaje, reforestación y educación ambiental.
En la rueda de prensa participaron también el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela y el director de Acción Cívica Municipal, Jaime Valle Jiménez.
APOYA GOBIERNO MUNICIPAL ACCIONES CONTRA TUBERCULOSIS EN GANADO BOVINO
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ASISTIÓ A LA REUNIÓN INFORMATIVA DE LA UNIÓN GANADERA LOCAL QUE PRESIDE ARTURO NORIEGA BRACAMONTES
CABORCA, SON; 24 MAYO 2017.- Convencida de la importancia que tiene la actividad pecuaria para la economía del municipio, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, se comprometió a hacer equipo con los ganaderos para la realización del “programa de barrido de pruebas de tuberculosis en el Distrito 139”.
Ante la presencia del diputado Rodrigo Acuña Arredondo y miembros de la asociación, la alcaldesa expresó: Me da gusto que tanto las dependencias del gobierno estatal y federal, así como los productores locales muestren total disposición para trabajar juntos en materia de erradicación de la tuberculosis y otras enfermedades para mantener sanos los hatos y poder conservar el valor y estatus de calidad de exportación de su ganado.
Lo anterior quedó establecido durante su participación en la reunión informativa convocada por la Sagarpa federal y estatal para dar a conocer a los ganaderos locales los detalles sobre la campaña de aplicación de pruebas que debe hacerse en cumplimiento al Plan Estratégico entre Estados Unidos y México para la Colaboración en Tuberculosis Bovina.
El director general de servicios ganaderos de la Subsecretaria de Ganadería de la Sagarpa estatal, Juan Alberto Monreal Molina, refirió que el barrido se realizará en cumplimiento al plan binacional, y señaló que tiene como fecha límite para el estado de Sonora el próximo 31 de octubre del presente año.
En ese sentido, el funcionario se dijo optimista en que no resultarán casos positivos, no obstante, invitó a los productores locales a participar y cumplir cabalmente con la aplicación de las pruebas a la totalidad de los hatos ganaderos, con la convicción de que al final la sanidad animal beneficia tanto a la salud de los sonorenses como a la economía al conservar los altos precios del ganado en el mercado de exportación.
En tanto, el vocal ejecutivo del Comité de Tuberculosis y Brucelosis en el Estado, MVZ Arturo Ruiz Valencia, recordó que desde hace 25 años Sonora ha sido reconocido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos como estado libre de enfermedades como la tuberculosis, brucelosis, la rabia paralizante y garrapatas, lo que le ha dado importantes beneficios y facilidades al momento de exportar.
Explicó que en la región Caborca o Distrito 139 se pretende aplicar alrededor de 90 mil pruebas, mismas que son subsidiadas con recursos estatales y federales de tal manera que el productor únicamente tendrá que pagar 25 pesos de los poco más de 80 que cuesta normalmente el reactivo y el análisis de laboratorio.
Por su parte, el diputado local Rodrigo Acula Arredondo aseguró que desde el Congreso del Estado respaldará las acciones del barrido contra la tuberculosis, ya sea apoyando la asignación de recursos o cuidando que se cumplan las leyes respectivas, y en caso necesario promover reglamentos que ayudan al cumplimiento del programa.
Tanto el presidente de la Asociación Ganadera Local de Caborca, Arturo Noriega Bracamontes, como el representante de la URGS, José Antonio Abascal, mostraron la disposición de los ganaderos para participar y cumplir su parte en el programa de sanidad animal que iniciará en los próximos días.
IMPULSA KARINA GARCÍA INICIO DE OPERACIÓN DE LA EMPRESA DBL LEATHERS
LA PRESIDENTA MUNICIPAL SOSTUVO UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON DIRECTIVOS DE LA COMPAÑÍA PARA ANALIZAR LOS AVANCES DE SU FUNCIONAMIENTO
CABORCA, SON; 24 MAYO 2017.- El grupo maquilador DBL Leathers, que actualmente ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la producción de cintos de piel, iniciará en breve operaciones en Caborca, con una producción de 125 mil piezas a la semana y una generación de 600 empleos directos que podría elevarse a 1,500 en un lapso de tres años.
Lo anterior quedó establecido durante una reunión que la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, sostuvo con el director general de DBL Leathers, Agustín López Matuz, quien aclaró que la operación de la nueva nave, ubicada en el Parque Industrial de Caborca, no representa la pérdida de los actuales empleos que el grupo genera en el vecino municipio de Pitiquito.
La alcaldesa Karina García se mostró complacida por la derrama económica, la generación de empleos, y la promoción que para Caborca representa la instalación de la nueva planta que contará con tecnología de punta en sus líneas de producción, pero sobre todo, por acceder a utilizar proveeduría local durante el proceso de instalación.
“Siempre hemos sido un gobierno facilitador de las nuevas inversiones y estamos convencidos de la importancia de hacer equipo y generar confianza para que nuevas empresas se instalen en nuestro municipio”, señaló.
Por su parte, el director general de DBL Leathers, refirió que la puesta en marcha de las líneas de producción se realizará de manera gradual utilizando maquinaria y tecnología de punta equiparable a la que utilizan marcas reconocidas como Gucci, Ferragamo y Chanel, cuya fabricación de cintos de piel será distribuida en Estados Unidos por la cadena de tiendas Walmart y a nivel mundial por marcas tan importantes como Levis.
El directivo de la firma, anunció que la empresa tiene importantes planes de crecimiento que incluyen naves satélites que podrían producir herrajes, moldes metálicos, la instalación de su planta de fabricación de bolsas y otras acciones de expansión que podrían llegar a generar en los próximos tres años hasta 1,500 empleos directos, reiteró.
En ese proceso de expansión explicó que la fábrica “Chambers” de Pitiquito no cierra sus fuentes de empleo, sino que en esa nave se instalará una planta para maquilar hebillas y herrajes, con lo que se conservarán e incluso se incrementarán las 200 fuentes de empleos que actualmente ofrece.
Por otro lado, anunció planes para trabajar en coordinación con el gobierno municipal e instituciones educativas en la creación de nuevas carreras técnicas relacionadas al manejo de nuevas tecnologías, desarrollo de productos, manejo de procesos industriales y otras que podrían ser necesarias para la operación de DBL Leathers y sus naves satélites.
De igual forma aseguró que como empresa socialmente responsable buscarán mecanismos para trabajar en proyectos conjuntos con el gobierno municipal en los temas de vivienda digna, educación, deporte, ecología, cultura y otros beneficios tanto para empleados del grupo como para la comunidad en general.
En cuanto a la contratación de los empleados que necesita la empresa en esta primera etapa, ambas partes acordaron abrir la bolsa de trabajo a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico del gobierno municipal, por lo que en los próximos días se estará informando sobre los requisitos y procesos de contratación de personal operativo y directivo, ofreciendo atractivos sueldos.
En la reunión la alcaldesa estuvo acompañada por el director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela; en tanto que Agustín López Matuz, acudió acompañado por la desarrolladora de productos de la compañía Graciela Arocha.
LA ALCALDESA ENTREGÓ 20 ACCIONES DE CUARTOS DE BAÑO CON LO QUE SE BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN ESA COMUNIDAD
CABORCA, SON, 16 MAYO 2017.- El gobierno municipal continúa con las obras y acciones para llevar más apoyos a las familias vulnerables que habitan en las comunidades rurales, en un verdadero acto de justicia social, y “porque la costa también es Caborca”.
En esta ocasión un grupo de 20 familias resultaron beneficiadas con la construcción de cuartos de baño en igual número de viviendas localizadas en el poblado del Desemboque, con una inversión por el orden de los 527 mil pesos.
La tarde de este martes, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, hizo la entrega oficial de estas acciones con fondos provenientes del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social Municipal (FAISM), y donde los beneficiarios no llevan aportación alguna.
“Con la entrega de estas unidades de baños buscamos mejorar las condiciones de vida de las familias de esta comunidad, sobre todo en aspectos relacionados con la salud, porque desde ya dejarán de utilizar las letrinas que representan un verdadero foco de infección”, indicó.
La alcaldesa Karina García manifestó que al igual que con las familias asentadas en el área urbana, el compromiso de su gobierno también lo está con la comunidad rural “porque la costa también es Caborca”.
“Como siempre, para mí es un orgullo y una satisfacción poder entregar obras en las comunidades rurales, pues de este modo respondemos a su confianza y sobre todo me siento muy bien cuando estas obras impactan directamente en la economía y la salud de las familias que menos tienen”, afirmó la alcaldesa.
Asimismo, refirió que los baños fueron construidos gracias a aportaciones de los tres niveles de gobierno y sin costo alguno para los beneficiados, que ahora tienen una vivienda más digna y un incremento en el valor de su patrimonio.
“De igual forma seguiremos trabajando y gestionando las obras y acciones que ustedes necesitan, por eso estamos aquí, para escucharlos y saber de su propia voz que es lo que ocupan con más urgencia”, expresó la jefa de la comuna.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela, puntualizó que en total se invirtieron 527 mil 364 pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) en la construcción de los baños que cuentan con cimentación, piso de concreto y muros de block, equipados con sanitario, lavamanos y regadera; así como instalaciones hidráulicas y eléctricas.
La señora Ana Herrera agradeció a los funcionarios y al gobierno porque ahora, ella y sus vecinos, cuentan con un baño más digno y en especial agradeció a la presidenta “por preocuparse por la gente del Desemboque, por no dejarnos de la mano y por entender que la costa también es Caborca”.
En el evento de entrega se contó con la presencia de los regidores Gemma Guadalupe Martínez Pino y Federico Ramírez García; así como por el secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya y el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante y el coordinador de Atención Ciudadana, Arturo Medina Vázquez.
RECONOCE GOBIERNO MUNICIPAL A MAESTROS DISTINGUIDOS
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA DIJO QUE SU GOBIERNO ES UN ALIADO DE LA EDUCACIÓN
CABORCA, SON; 15 MAYO 2017.- En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, hizo entrega de reconocimientos a maestros distinguidos, ceremonia donde 25 docentes recibieron la medalla “Profr. Amadeo Hernández Coronado” por 20 años de servicio.
Al felicitarlos por su día, la presidenta Karina García, expresó que es un honor contar con la confianza y tener una excelente relación con el gremio magisterial, lo que les ha permitido, dijo, trabajar juntos en las obras necesarias para mejorar los espacios educativos y que los maestros puedan realizar de mejor manera su labor.
“Como madre de familia y como alumna que fui, quiero agradecerles y expresarles mi absoluto reconocimiento por brindarnos las herramientas formativas que nos convierten en mejores seres humanos y ciudadanos”, afirmó la alcaldesa.
La alcaldesa Karina García, señaló que las acciones en beneficio de las instituciones educativas que se han realizado y se realizarán durante su gobierno son posibles gracias al respaldo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, así como del cuerpo de regidores, en el que hoy como nunca participan representantes del gremio de la educación, dijo.
Por su parte, la delegada regional de la SEC, Herminia Turnbull Enciso, felicitó a los maestros en nombre de la gobernadora y del secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, y aseguró que para el gobierno estatal los colaboradores más importantes son precisamente los maestros, quienes han logrado poner a Sonora entre los principales lugares a nivel nacional.
Maestros distinguidos
Los maestros distinguidos 2017 que recibieron reconocimiento en la especial ceremonia fueron Cristina Bajo Camacho, de la sección 54 del SNTE; Jorge Arturo Martínez Aranda, del nivel medio superior; José de Jesús Cáñez Contreras, de educación física y Marcela Denogean Torres, en la especialidad de enseñanza de las artes.
Igualmente fueron reconocidos los maestros Jorge Luis Mazón de la Hoya y María Magda Gaona Espinoza, por la enseñanza de especialidades técnicas; así como Ramona Patricia Camacho Grajeda y Francisco Javier Valenzuela García, por su dedicación en materia de educación especial.
Los docentes que recibieron medalla por 20 años de servicios fueron Cristina Bajo, Luz del Carmen Cervantes, Alba Luz Cruz, Suvelda Durazo, Ezequiel Flores, Gabriela Garfio, Aidé Gastélum, María Guadalupe González, María Cecilia González, Jerónima Leyva, Norberta Lizárraga, Miguel López, Lucina López, Eduardo Mendívil, Miguel Parra, María Antonia Quiroz, Verónica Rodríguez, Luz del Carmen Urbina, Nohemí Valenzuela, Armando Venegas, Elpidio Verdugo, Elvira Yepis, Socorro López, Rosalba Meléndrez y Mireya Osorio.
En el presídium y entrega de reconocimientos y medallas se contó con la presencia también del Síndico Alberto Barajas Méndez, el regidor presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Mario León Félix; el coordinador regional de la Sección 28 del SNTE, Iván Gastélum Delgado y el coordinador de la Sección 54, Raymundo Ernesto Minjárez.
Violencia "alimenta" la migración: Voluntarios
Quienes laboran voluntariamente en este lugar señalaron que el número de atenciones que brindan, las cuales son un termómetro del flujo migratorio que pasa por Caborca, continúan en aumento pese factores como las duras políticas migratorias de Trump, lo costoso de cruzar con pollero e inclusive que este viaje les cuesta la vida misma.
No baja de 100 (migrantes) al día, les damos un alimento al día, en septiembre, noviembre, de 150 ó 160 para arriba, coincidieron.
"Ahorita sí bajó un poco, es que hay unos que se han ido, otros ya se rindieron, se devolvieron", manifestó Carmen Hernández, voluntaria de este comedor.
La mayoría de los centroamericanos y mexicanos provenientes del Sur, inclusive de Sonora, estimó, permanecen en la ciudad por 15 días en lo que planean su siguiente paso, consiguen recursos, o inclusive muchos de ellos trabajo.
Lamentó que la mayoría de ellos llegan al comedor desnutridos, deshidratados, sin recursos e inclusive muchos de ellos golpeados, ya sea por agentes de Migración o por grupos delictivos.
La frontera Sur de México es lo más riesgoso en el trayecto del migrante, consideró, pues es donde más los maltratan, asaltan y abusan de ellos en general.
"Llegan golpeados, dicen que los maltrata mucho la migra, el otro día un muchacho estaba comentando que mataron a dos a golpes para el Sur.
"Ellos pasando de Palenque (Chiapas), para ellos ya es más tranquilo, el muchacho lloraba por que dice que le tocó ver como aventaron al tren a una muchacha de 17 años", relató la voluntaria.
La mayoría de los migrantes que observa a diario, dijo, van de los 14 a los 17 años de edad, los más grandes son de 26.
https://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Sonora/17052017/1215292-Violencia-alimenta-la-migracion-Voluntarios.html
INAUGURA ALCALDESA KARINA GARCÍA LA LIGA CAMPESINA DE FÚTBOL
CABORCA, SON; 14 MAYO 2017.- La mañana de este domingo, en la cancha del poblado San Felipe, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, inauguró el torneo 2017 de la Liga Campesina de Fútbol en la que participan 20 equipos representativos de 18 comunidades de la costa de Caborca.
“Vengo a decirles que los felicito por el empeño y el espíritu de competencia que se vive en torno al fútbol, deporte que reúne a cientos de deportistas y une familias en sana convivencia cada domingo en los partidos que se disputan con esa garra que sólo tiene nuestra gente de la costa de Caborca”, afirmó la alcaldesa.
Durante la declaratoria inaugural del torneo de liga y acompañada del director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez, la presidenta municipal anunció que muy pronto se realizan las gestiones ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) para bajar la corriente y poner en funcionamiento el alumbrado de la cancha de fútbol de ese poblado.
Igualmente refirió que se sigue trabajando en la construcción de 7 canchas de usos múltiples en comunidades rurales, mismas que contarán con alumbrado y cerco perimetral, lo que les permitirá, dijo, realizar además de encuentros deportivos otro tipo de eventos de convivencia familiar.
“También quiero decirles que ya mandamos hacer los uniformes completos que prometí obsequiarles a los tres equipos ganadores del torneo anterior y muy pronto estaremos entregándolos”, agregó.
En esta ocasión, la presidenta Karina García entregó dos balones, de los llamados “indestructibles”, a cada uno de los 20 equipos integrantes de la Liga Campesina de Fútbol, y anunció una serie de obras de electrificación, construcción de baños, acciones de vivienda y otras gestiones en beneficio de comunidades rurales “porque la costa, también es Caborca”, puntualizó.
En el evento inaugural se entregaron los trofeos a los equipos ganadores del torneo anterior, entre ellos el trofeo de campeón de campeones para el equipo “Cobras”; al campeón de copa “Último Esfuerzo”; así como al equipo “Mineritos”, quienes se trajeron el campeonato de la Copa Malova celebrada en el vecino estado de Sinaloa.
De igual forma se entregaron reconocimientos especiales al jugador más valioso de “Mineritos”, Osvaldo Ríos; a Francisco “Paquito” Aguilar Ruiz, por su valioso apoyo a los equipos de la liga, y a José Luis Espitia Cabello “Pulmón”, futbolista fallecido la semana pasada, a quien se le rindió homenaje con un minuto de aplausos.
En el evento la alcaldesa estuvo acompañada por el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante; la directora de DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado y el coordinador deportivo de la costa, Manuel Antonio León; así como por los directivos de la liga Mario García, Marco Miranda y Jesús Conrriquez.
Los equipos participantes son Aztecas Y griega, Álvaro Obregón, Barrio de Guadalupe, Campodónico, Cobras, Coyote, Desemboque, El Diamante, La Alameda, La Almita, La Morena, La Ures, Las Cachoras, Los Olivos, La 15, Siempre Viva, Oribe de Alba, Último Esfuerzo, San Felipe e Y Griega.
FESTEJA GOBIERNO MUNICIPAL A MAESTROS DE CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ENTREGÓ UN PIE DE CASA A LA MAESTRA JUBILADA ROSA DEL CARMEN VELASCO
CABORCA, SON; 13 MAYO 2015.- La maestra jubilada Rosa del Carmen Velasco, resultó agraciada con la construcción de un pie de casa con un valor superior a los 100 mil pesos, el cual fue sorteado entre los docentes que participaron del festejo con motivo del Día del Maestro organizado por el gobierno municipal a través de la Dirección de Acción Cívica Municipal.
Acompañada de algunos funcionarios de su administración, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, felicitó a los maestros por su día, que se festeja este lunes 15 de mayo, y les reconoció por su entrega diaria en las aulas y por su dedicación en la formación de los niños y jóvenes que serán los futuros ciudadanos de Caborca.
“Quiero felicitarlos por esa gran labor que realizan y les reitero mi voluntad de seguir haciendo equipo con los maestros desde el gobierno municipal que me honro en presidir, por la educación y la formación integral de las futuras generaciones”, expresó la alcaldesa.
En este tradicional festejo que reunió a cientos de maestros y sus familias, se sorteó como premio a su esfuerzo la construcción de un pie de casa que puede representar un incremento a su patrimonio familiar al contar con una vivienda más digna para su familia.
La alcaldesa Karina García, explicó que en caso de ya contar con una vivienda, el ganador o la ganadora podría optar por la ampliación de su casa con la construcción de dos habitaciones y un baño con todos sus acabados, edificación que tiene un valor estimado superior a los 100 mil pesos.
Con el apoyo de regidores y funcionarios que la acompañaron, así como algunas de las maestras presentes, se dio paso al sorteo resultando finalmente agraciada con el premio de la noche la maestra Rosa del Carmen Velasco, quien actualmente goza de su jubilación luego de años de servicios.
En el festejo amenizado por el grupo musical “Amantes de lo bueno”, la presidenta municipal estuvo acompañada por las regidoras Claudia Yaneth García Gómez y Gemma Guadalupe Martínez Pino; así como el secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela.
De igual modo, en el festejo se contó con la presencia del director de Acción Cívica Municipal, Jaime Valle Jiménez; el titular de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Edgar Ortega Méndez; el director de Compras y Recursos Humanos, Pedro Román Cazares y el coordinador de la Juventud, Alonso Hagelsieb Dórame.
APRUEBA CABILDO DE CABORCA LA LEY 187 DE LA CONSTITUCIÓN EN MATERIA ELECTORAL
CABORCA, SON; 11 MAYO 2017.- Durante la décimo sexta sesión extraordinaria de Cabildo, presidida por la alcaldesa Karina García Gutiérrez, aprobaron a solicitud del H. Congreso del Estado la Ley 187 que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sonora en matera electoral.
Una vez comprobado el quórum legal y aprobada el acta de la sesión ordinaria anterior, el secretario del ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya, dio lectura al resumen de los puntos más relevantes de la Ley enviada por el Congreso del Estado.
Dicha ley propone armonizar el tema de la reelección de la Constitución local con la Constitución federal, específicamente eliminar los transitorios sexto y séptimo de la Constitución local, los cuales contradicen la Constitución federal.
En cuanto a la residencia efectiva como requisito para ser diputado por mayoría relativa, se propone homologar el periodo de dos años para aquellos ciudadanos no nacidos en el estado de Sonora.
Igualmente se otorgan mayores facultades al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para regular los temas de violencia política por razones de género, además se incorpora a la Constitución local la figura de candidaturas comunes y se establece un nuevo Juicio Oral substanciado por el Instituto Estatal Electoral y que se resolverá por el Tribunal Estatal Electoral.
Una vez analizado el tema, los integrantes del cabildo aprobaron por unanimidad la Ley 187 enviada por el Congreso del Estado que reforma y adiciona las mencionadas disposiciones en materia electoral de la Constitución Política del Estado de Sonora.
REALIZAN CON ÉXITO PRIMER FESTIVAL DEL MARISCO EN EL DESEMBOQUE
CABORCA, SON; 27 MARZO 2017.- Con el apoyo del gobierno municipal, la Universidad de Sonora (Unison), campus Caborca, a través de las brigadas multidisciplinarias y en vinculación con el Grupo de Mujeres Emprendedoras del Desemboque, realizaron con gran éxito este fin de semana el Primer Festival del Marisco.
En el evento de clausura del festival, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hizo un reconocimiento a la gran labor de vinculación con diversos sectores de la comunidad que realiza la Universidad de Sonora, y en especial reconoció la sensibilidad y entrega a su labor de la maestra Susana Pastrana, responsable de este importante evento.
“Gracias a esa incansable labor de vinculación y al esfuerzo de los brigadistas y las propias mujeres emprendedoras de esta comunidad, hoy vemos excelentes resultados con tanta gente que vino y consumió la gran variedad de platillos que ofertaron, lo que representa una importante derrama económica para ustedes mismas”, dijo la alcaldesa.
Al reiterar el reconocimiento a organizadores y participantes, la presidenta Karina García también refrendó su compromiso de seguir trabajando muy de cerca con los habitantes de esta comunidad, y por lo pronto anunció que próximamente regresaría para hacer la entrega del centro de salud cuyos trabajos de terminación se encuentran muy avanzados.
Por su parte, la maestra Susana Pastrana agradeció a las decenas de brigadistas por el apoyo y felicitó el esfuerzo del grupo de 32 mujeres emprendedoras que vienen trabajando para mejorar la economía de sus familias y su comunidad.
Enseguida se hizo entrega de reconocimientos a los patrocinadores, brigadistas, colaboradores y a las propias mujeres emprendedoras que participaron de este primer festival del marisco.
Durante los días sábado y domingo se ofreció a los visitantes una deliciosa variedad de platillos del mar a muy bajos precios, se presentaron programas artísticos y culturales, se instalaron stands de juego de la lotería del mar, pláticas informativas, talleres de pintura, un torneo de voleibol playero y hasta un baile popular amenizado por Sonora Show.
Al evento la alcaldesa acudió acompañada por el secretario municipal, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela; el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal; el encargado de despacho de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza y la regidora étnica Gemma Guadalupe Martínez Pino, entre otros funcionarios.
DAN CERTEZA JURÍDICA DE POSESIÓN DE SUS HERRAMIENTAS A PESCADORES EN EL DESEMBOQUE
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA PRESIDIÓ LA ENTREGA DE LAS CARTAS DE POSESIÓN A LOS TRABAJADORES DEL MAR
CABORCA, SON; 27 MARZO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hizo entrega de las cartas testimoniales sobre la propiedad de pangas, motores y artes de pesca, con el objetivo de dar certeza jurídica y ayudar en la regulación de su actividad a pescadores del Desemboque y el Jagüey.
Acompañada del secretario del ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, responsable de la elaboración de los testimoniales, así como por personal del Centro de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), la alcaldesa afirmó que el documento les permitirá avanzar en el proceso de certificación como pescadores y con ello asegurar su patrimonio familiar.
Ante habitantes de la comunidad pesquera, la jefa de la comuna aseguró que la correcta y ordenada explotación de los recursos del mar beneficia al medio ambiente, y asegura la preservación de las especies marinas, lo que finalmente, dijo, representa mejores capturas e ingresos para las familias de los pescadores.
Por su parte, el coordinador del proyecto del Corredor Pesquero Puerto Peñasco-Puerto Lobos, Tonatiuh Carrillo Lammens, aseguró que la entrega de las testimoniales de propiedad abona en gran manera al avance en los esfuerzos que se realizan para regular la actividad pesquera, tomando en cuenta que alrededor del 50 por ciento de los pescadores vienen trabajando de forma irregular.
Destacó el interés demostrado por la alcaldesa de Caborca para la realización del proyecto del corredor pesquero que busca el manejo integral y el ordenamiento espacio-temporal de la pesca ribereña en el área costera-marino de Puerto Peñasco a Puerto Lobos, y después el desarrollo y aprovechamiento ordenado de todas las actividades en el corredor.
En el evento fueron entregadas un total de 71 cartas testimoniales a igual número de pescadores, de los cuales 41 correspondieron al desemboque y 30 a Jagüey, documento que es aceptado por la Capitanía de Puerto con base en Puerto Peñasco para acreditar la propiedad de sus pangas y artes de pesca, y dar seguimiento al proceso de certificación y la regularización de la pesca ribereña.
AVANZAN TRABAJOS DE INSTALACIÓN DE SISTEMA DE VENTILACIÓN EN GIMNASIO MUNICIPAL
UNA VEZ MÁS, LA ALCALDESA KARINA GARCÍA CUMPLE CON EL COMPROMISO ADQUIRIDO CON LA COMUNIDAD DEPORTIVA DE CABORCA
CABORCA, SON; 8 MARZO 2017.- Gracias a la suma de voluntades y recursos del gobierno municipal, la empresa Minera Fresnillo PLC y la Liga Municipal de Basquetbol, iniciaron los trabajos de instalación del sistema de ventilación que permitirá contar con un mejor ambiente en el Gimnasio Municipal.
La presienta municipal, Karina García Gutiérrez, señaló que se trata de una sentida y añeja petición de los basquetbolistas que finalmente pudo ser atendida gracias a esa suma de esfuerzos entre el gobierno municipal, iniciativa privada y sociedad civil.
“Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos apenas hace unos días, porque sabemos de la importancia que representa para los deportistas y su afición contar con instalaciones dignas y bien refrigeradas”, indicó.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos Municipales, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela, detalló que los trabajos consisten en la instalación de 6 extractores axiales en un costado del recinto y 8 louvers (rejillas) para inyección de aire al lado contrario, lo que permitirá renovar la totalidad del aire cada 5 minutos de funcionamiento.
La correcta circulación de aire permitirá contar con un ambiente mucho más sano, al disminuir la temperatura, la humedad y hasta la toxicidad del aire al interior del gimnasio, en beneficio directo tanto de jugadores como espectadores del llamado deporte ráfaga.
Cabe mencionar que el gobierno municipal y directivos de la Liga Municipal de Basquetbol analizaron diversas opciones para mejorar el ambiente al interior del gimnasio, y se optó por este moderno sistema de ventilación, toda vez que los aparatos de refrigeración requieren de una alta inversión en instalación, mantenimiento y uso de energía, además puede ser dañino a la salud de los jugadores.
En tanto, el aire licuado (cooler) no es recomendable por el alto factor de humedad.
La instalación del nuevo sistema de ventilación requiere de una inversión superior a los 300 mil pesos, e incluye la instalación de un sistema de cableado eléctrico y trabajo de albañilería para la correcta instalación y funcionamiento de los equipos
ENTREGA ALCALDESA KARINA GARCÍA BECAS PARA ERRADICAR TRABAJO INFANTIL
LA PRESIDENTA MUNICIPAL AGRADECIÓ EL RESPALDO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH y FELICITÓ A LAS MUJERES DE CABORCA EN SU DÍA
CABORCA, SON; 8 MARZO 2017.- Un total de 20 estudiantes de primaria y secundaria, tanto del área urbana como rural del municipio, se vieron beneficiados con las becas otorgadas por el Gobierno del Estado y que fueron entregadas este día por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez.
Ante los estudiantes beneficiados y padres de familia, la alcaldesa aseguró sentirse contenta de entregar las becas y en nombre de la comunidad envió un mensaje a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, asegurando que la jefa del ejecutivo estatal tiene especial interés en la educación de la niñez sonorense.
De igual forma, señaló que para el gobierno municipal es de vital importancia que los niños tengan garantizado su derecho a la educación, toda vez que les permitirá contar con las herramientas necesarias para enfrentar la vida de la mejor manera, sin tener que preocuparse por trabajar ni descuidar sus estudios para buscar la manera de contar con recursos extras.
Al felicitar a las madres de familia, que son por lo regular los pilares del hogar, por el Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa Karina García señaló que como mujer y como madre entiende sus preocupaciones y las dificultades que a veces enfrentan para solventar los gastos de los estudios de sus hijos.
Por su parte, la directora del Sistema DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, hizo un reconocimiento al personal de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia por realizar los trámites para lograr que estos apoyos lleguen a los niños que realmente requieren de una ayuda para seguir de mejor manera sus estudios.
Finalmente y contando con la presencia del subprocurador de la Familia, Edgar Isaac Ortega Méndez y el director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal, fueron entregados los estímulos del Programa de Becas Educativas para la Erradicación del Trabajo Infantil.
CELEBRAN DÍA DE LA MUJER CON EXPO MUJER Y SALUD
CABORCA, SON; 8 MARZO 2017.- Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal, hizo la declaratoria inaugural de la “Expo Mujer y Salud”, organizada por la Secretaría de Salud, a través del Hospital General y el CEPAVI, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Ante funcionarios y personal del sector salud, el funcionario llevó el saludo y la felicitación a las mujeres en nombre de la presidenta municipal, y recordó que en la actual coyuntura histórica del estado, con la gobernadora Claudia Pavlovich, y en el municipio con Karina García, “tenemos dos grandes ejemplos de liderazgos encabezados por el género femenino, que cada día demuestra porqué merecen y deben ocupar espacios importantes en la sociedad”.
Asimismo, aseguró que es interés de la jefa de del gobierno municipal reconocer hoy y siempre los méritos de las mujeres en cualquier trinchera que se encuentren, y trabajar para que se respeten sus derechos y se alcance su inclusión plena más allá de la importante tarea que tienen como formadoras de los hogares.
Por su parte, el doctor Luis Alberto Cáñez Lizárraga, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, luego de felicitar a las mujeres ahí presentes, aseguró que es deber de todos honrarlas y recordar la lucha que han realizado para alanzar los derechos que ahora tienen y ganar los espacios que dignamente ocupan hoy en todos los ámbitos de la sociedad.
Finalmente reiteró que todos debemos unir esfuerzos para hacer realidad desde ahora el lema de la celebración del Día Internacional de la Mujer 2017. “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
La directora del Hospital General, Alejandra Verónica Hernández, felicitó a sus compañeras de género, sobre todo por darse permiso para ser mejores cada día, dijo, y las invitó a seguir llevando adelante su responsabilidad social, su desarrollo profesional, pero a la vez preocuparse por su propia salud.
Durante la Expo Mujer y Salud se instalaron diversos módulos de atención y exhibición relativos a la salud y el bienestar de la mujer, entre ellos defensa personal, yoga, zumba, primeros auxilios y nutrición.
En el acto inaugural se contó también con la presencia de la directora de DIF Municipal, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado; la coordinadora de INAPAM, Rosa Isela Burruel; la coordinadora en Caborca del Consejo Estatal de Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI), Zahaira Urías y la coordinadora de UNEMES, Nohemí Alanís, entre otros invitados especiales.
ENTREGA ALCALDESA KARINA GARCÍA TERRENO AL SUTCOBS
SE TRATA DE UN PREDIO DE 450 METROS CUADRADOS EL CUAL FUE APROBADO POR CABILDO PARA SU DONACIÓN AL SINDICATO DEL COBACH CABORCA
CABORCA, SON; 10 FEBRERO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hizo entrega de manera oficial del terreno de 450 metros cuadrados que previamente el Cabildo en pleno avaló para que fuera donado a la delegación Caborca del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Sonora (SUTCOBS), que habían solicitado para construir su casa sindical.
“Para mí es muy satisfactorio entregar este solar que me fue autorizado gracias al respaldo de los regidores y el síndico de forma unánime para poder cumplir mí palabra con ustedes como trabajadores de una de las instituciones que más orgullo representa para Caborca como lo es nuestro plantel Cobach”, expresó la alcaldesa.
Ante miembros del SUTCOBS, Karina García hizo un reconocimiento al ex dirigente de la delegación Caborca, Mario López Martínez, por sus importantes acciones de gestión al frente del sindicato, entre ellas la solicitud del terreno que hoy se hizo entrega, al tiempo que hizo votos por el éxito de la nueva directiva, encabezada por Leonor Juanita Martínez Cano, quien minutos antes había sido electa en asamblea como nueva delegada sindical.
Por su parte, el secretario general en Sonora del SUTCOBS, Jesús Alfredo Lugo Gámez, agradeció a la presidenta municipal por abrazar el sueño de los trabajadores del Cobach Caborca de contar con un espacio propio para realizar sus asambleas y demás actividades.
Asimismo, hizo hincapié porque muy pronto se vea cristalizada la gestión de la presidenta municipal, y que ha venido solicitando con insistencia, referente a la construcción de un segundo plantel del Cobach, lo cual permitiría, dijo, atender de mejor manera las necesidades de los estudiantes de Caborca.
En el evento de entrega y el simbólico corte del listón, la jefa de la comuna estuvo acompañada por el Síndico Alberto Barajas Méndez; el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; el secretario de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela y la regidora Claudia Yaneth García Gómez. Además de la presencia de la directora del Cobach Caborca, Olga Valencia Gutiérrez.
ENTREGAN CLAUDIA PAVLOVICH Y KARINA GARCÍA TEJABAN A NIÑOS DE LA ESCUELA PRIMARIA SEIS DE ABRIL
LA GOBERNADORA SE COMPROMETIÓ A REALIZAR OTRAS MEJORAS AL PLANTEL A CASI 70 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
CABORCA, SON, 10 FEBRERO 2017.- En gira de trabajo realizada en esta ciudad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, acompañada por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hicieron entrega de un tejaban a niños de la Escuela Primaria Seis de Abril, además recorrió las instalaciones del Hospital General de Caborca, reacondicionado por el actual gobierno estatal lo que permitió su funcionamiento hace un año.
En su mensaje de bienvenida, la alcaldesa Karina García Gutiérrez señaló que la obra del tejaban había sido largamente esperada y muy solicitada por la comunidad estudiantil de esta icónica institución educativa, al grado que ya en una ocasión habían realizado una aportación económica, sin embargo ni así les cumplieron las anteriores administraciones municipales.
Ante la comunidad estudiantil, personal docentes y padres de familia, la presidenta municipal dijo: Me da mucho gusto que hoy esté aquí una mujer que sabe trabajar con capacidad, armonía y ganas de hacer las cosas y dar respuestas a pesar de la difícil situación económica, quien al conocer el caso de esta escuela no dudo en dar instrucciones para hacer realidad la construcción del tejaban.
Igualmente refirió así como esta obra, durante la presente administración, en Caborca se han edificado un total de 25 acciones a través de CECOP, en las cuales el gobierno municipal ha absorbido el monto de la aportación correspondiente a la parte de los beneficiarios.
Por su parte, la gobernadora Claudia Pavlovich en su intervención anunció importantes acciones a realizar antes de la celebración del aniversario número 70 del plantel, como la construcción del aula T de USAER y la construcción del piso, peticiones que le fueron planteadas por el señor Rigoberto Rodríguez Ríos, en nombre de la Sociedad de Padres de Familia.
“Aunque no me lo han solicitado, veo que tienen una necesidad muy importante sobre todo para la celebración de su aniversario, por eso les digo que la próxima semana les enviaré la pintura para el plantel y que ustedes como padres haga su parte para que la escuela luzca mejor”, indicó la gobernadora, lo que generó el aplauso de niños, padres y maestros.
La mandataria interrumpió su discurso al ver la mano en alto del niño Ernesto Leyva, que resultó ser el presidente de la sociedad de alumnos, quien le pidió que lo acompañara para ver el lamentable estado de los baños, ante lo que giró instrucciones al titular de Cecop, Manuel Bustamante, para que los dejara en buen estado.
“No tengo una varita mágica, pero si me mantengo firme en la convicción de hacer más cosas con los pocos recursos que tenemos”, afirmó Pavlovich Arellano antes de despedirse.
Antes, el titular estatal de CECOP, aseguró que la gobernadora había instruido a su equipo no solo para hacer grandes obras, sino para hacer obras que marquen una diferencia entre los beneficiarios, por tal motivo, dijo, en Caborca el año pasado fueron asignados recursos superiores a los 9.5 millones de pesos a través de CMCOP.
Al mismo tiempo, refirió que por medio de la Secretaría de Educación y Cultura, a cargo de Ernesto de Lucas Hopkins, se aplicaron 5 millones de pesos más en el mejoramiento de la infraestructura de escuelas del municipio de Caborca.
Supervisa instalaciones del Hospital General
Antes de terminar su gira de trabajo por el municipio y acompañada también por el secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, la gobernadora y la alcaldesa Karina García realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital General que fue puesto en funcionamiento el 29 de febrero del año pasado, luego de ser totalmente acondicionado y equipado con inversión estatal superior a los 4 millones de pesos.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Luis Alberto Cáñez Lizárraga y la directora del hospital, doctora Alejandra Hernández, guiaron el recorrido donde de manea detallada explicó sobre el funcionamiento de las diversas áreas desde recepción, oficinas administrativas, central de enfermeras, cuartos de hospital, quirófanos, cocina, salas de espera, emergencias y demás instalaciones que hasta la fecha lucen en perfectas condiciones.
Durante el recorrido, la gobernadora saludó y se tomó fotografías con el personal de enfermería, doctores, intendencia y administrativos; así como a los ciudadanos que se encontraban realizando algún trámite o en espera de atención médica y hasta conoció a la madre del pequeño Dylan, un bebé nacido este 10 de febrero de 2017.
INAUGURA ALCALDESA KARINA GARCÍA GRAN MURAL PLASMADO EN EL ANTIGÜO CINE CABORCA
LA OBRA DEL ARTISTA IZRAEL RÍOS GARCÍA PLASMA EL CABORCA DEL AYER Y DE HOY EN UN EDIFICIO EN RUINAS
CABORCA, SON; 9 SEPTIEMBRE 2017.- En el marco del programa cultural que impulsa el gobierno municipal, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, acompañada por funcionarios municipales y la comunidad artística, inauguró el gran mural del artista tijuanense Izrael Ríos García, donde con su arte dejó plasmado el Caborca del ayer y hoy.
Ante una nutrida asistencia de familias de diferentes sectores de nuestra comunidad, la presidente municipal, oficialmente entregó al municipio este mural, el sexto del programa “Galerías a la Calle” que lleva a cabo la Coordinación Municipal de la Juventud (CMJ), con la finalidad de embellecer los distintos puntos de la ciudad.
“Me siento profundamente agradecida con el artista Izrael Ríos, por el regalo que hace a la comunidad de Caborca al plasmar su talento en este bello mural que representa tan bien a nuestro municipio, así como a los patrocinadores que contribuyeron para hacer realidad este importante proyecto cultural”, indicó.
Asimismo, felicitó al personal y voluntarios de la Coordinación Municipal de la Juventud por el programa ‘Galerías a la Calle’, que promueve la cultura al tiempo que embellece la ciudad, gracias al apoyo de miembros de la sociedad como Verónica Mazón y de la comunidad artística como el pintor y muralista Jaime Valdez.
Antes de declarar formalmente inaugurada la monumental obra, la alcaldesa Karina García afirmó que este es el resultado de escuchar a la gente, pues los integrantes de la comunidad artística solicitaron incluir en su programa de gobierno acciones para promover la enseñanza y cultivar el talento en las diversas formas de la cultura y las artes.
SEXTO MURAL
El coordinador de la juventud, Alonso Hagelsieb Dórame, detalló que este es el sexto mural del programa que inició hace seis meses como un sueño, con la visión de transformar espacios plasmando en ellos el talento y el sentir de los artistas locales, con tanto éxito que artistas de fuera como Izrael Ríos se han sumado y hoy ya han dejado su huella con su arte para deleite de los caborquenses y sus visitantes.
En ese sentido, agradeció a empresas como El Armario de Sofía, Constructora Hurtado, Los Pioneros Steak, Motel Posada del Desierto, Restaurant El Timón, Central de Autobuses Dávila y Pinturas Comex por patrocinar el transporte, hospedaje, alimentación y materiales que se requirieron en el proceso creativo y la realización de la obra.
De igual forma agradeció a la señora Elvia Celia Lares de Borboa, propietaria del inmueble en que se plasmó el mural, así como a funcionarios municipales y al Heroico Cuerpo de Bomberos por su apoyo durante la elaboración del mural.
El Caborca de ayer y hoy
Por su parte, el artista plástico oriundo la ciudad de Tijuana, con residencia en Puerto Peñasco y especializado en pintura comercial y artística con aerógrafo, Izrael Ríos, explicó que en el mural utilizó colores sepias, terrosos, ocres y cálidos como el ambiente de este desierto.
El mural plasma el Caborca de antes y el de ahora, con una imagen del templo de hace muchos años y otra como se encuentra actualmente, así como la fuerza de su gente y la belleza del desierto con sus paisajes y su flora”, detalló.
Durante el evento inaugural se dio la presentación de un video en cámara rápida sobre el proceso de realización de la obra que hoy embellece lo que apenas hace unos días eran las ruinas del edificio que albergó por mucho tiempo un cine y después una discoteca hace ya más de dos décadas.
En una participación especial, Joaquín Noé Álvarez Beltrán, hizo una reseña sobre la historia del inmueble construido inicialmente con una sala de cine que por espacio de 30 años fue punto de encuentro de la comunidad caborquense, mismo que después la familia Álvarez asociada con la familia Borboa acondicionó y utilizó como discoteca durante varios años.
Para cerrar con broche de oro la ceremonia, se dio paso al talento musical con la interpretación de un solo de saxofón por parte de la jovencita Romina Méndez, integrante de la Banda Sinfónica Juvenil Municipal y la presentación de bellas piezas de ópera por parte de los Búhos Cantores de la Universidad de Sonora, dirigidos por la maestra Marcela Denogean Torres.
EXPLORA EMPRESA CALIDRA POSIBLES YACIMIENTOS DE CALIZA EN CABORCA
LA PROMOCIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL CADA VEZ ATRAE MÁS EMPRESAS INTERESADAS EN INVERTIR EN CABORCA
CABORCA, SON; 9 FEBRERO 2017.- Como resultado de la promoción viene impulsando el gobierno municipal, como polo de desarrollo y facilitador para la inversión, cada vez más las empresas comerciales, industriales y mineras que muestran su interés en expandir sus actividades en este municipio, tal es el caso de la empresa Calidra que viene realizando labores de exploración en algunos predios de la región.
A nombre de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, el director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, Roberto Morineau Quihuis, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la mencionada empresa, quienes realizan una visita técnica en el municipio con el objetivo de iniciar el proceso de exploración en busca de yacimientos de caliza para la extracción y producción de cal hidratada que podría ser utilizada en la industria minera y de la construcción.
Detalló que esta primera visita se conoce como etapa de exploración superficial, y consiste en el análisis físico de los minerales para conocer las características y propiedades del material que se encuentran en ciertas canteras de ‘roca caliza’ como se conocen desde hace décadas, no obstante, han permanecido sin ser explotadas.
El propio director de la dependencia y personal a su cargo se reunieron con los representantes de la empresa y brindaron todo el apoyo logístico a ejecutivos y técnicos de Calidra al momento de realizar las visitas a lugares estratégicos para iniciar la exploración y toma de muestras.
Cabe mencionar que el Grupo Calidra se ha mantenido durante casi un siglo como empresa líder de la industria, gracias a sus estrategias de mercado y al hecho de que ha llevado a cabo un exitoso plan de expansión y un sistema de producción que permite garantizar el cumplimiento de las normas de calidad en sus productos, y cumplir con las especificaciones técnicas para las diversas aplicaciones de la cal.
La empresa actualmente tiene en funcionamiento plantas de producción en las ciudades de Monterrey, Hermosillo, Puebla y Torreón, similares a la que podría instalarse en Caborca lo que representaría una inversión millonaria y la generación de importantes fuentes de empleos directos e indirectos.
Entre los representantes de la empresa se encuentran Luis Augusto Sandoval, de Monterrey NL; Alan Soto Velasco, de San Luis Potosí; Jesús Ramón Robles, de la ciudad de Hermosillo; el doctor Eduardo Poty, de Bélgica; Pedro Arcinaga, de Puebla; Israel Ulloa Laredo, del Estado de México y Yael Ocampo Uribe, de Puebla.
ESTRECHAN LAZOS GOBIERNO MUNICIPAL Y COMERCIANTES DE CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SOSTUVO UNA FRUCTÍFERA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DEL COMERCIO ORGANIZADO DE CABORCA
CABORCA, SON; 14 DICIEMBRE 2016.- En un encuentro con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco), la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, expresó su interés por estrechar lazos de colaboración y trabajo en equipo en aras de consolidar el desarrollo de esta importante actividad económica de la ciudad.
Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya y el director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis, la alcaldesa afirmó: Es voluntad de mi gobierno estar con ustedes y seguramente derivado de esta reunión de acercamiento vendrán muchas cosas buenas y realizaremos juntos nuevos proyectos.
Asimismo, refirió que durante su administración se han logrado importantes avances al reactivar una oficina de Desarrollo Económico que permaneció estancada durante los últimos años, y gracias a esa reactivación se han promovido importantes inversiones foráneas y han sido apoyados un buen número de comercios locales con créditos y capacitación.
Refirió que se trabaja en la agenda que desarrollará por nuestro municipio próximamente el titular de la Secretaria de Económico del Gobierno del Estado, Jorge Vidal Ahumada, quien dará a conocer importantes proyectos, así como las inversiones que eventualmente se espera para el próximo año, donde las empresas locales resultarán beneficiadas con las nuevas ventanas de oportunidad que habrán de abrirse.
“Estoy segura que caminando en el mismo sentido y con la correcta vinculación podremos lograr que los beneficios de los apoyos, créditos y las capacitaciones lleguen al mayor número de comerciantes, y así impulsar su desarrollo y la generación de las fuentes de empleo que nuestra comunidad necesita, porque unidos logramos más y trabajando juntos Caborca avanza”, puntualizó.
En nombre del consejo directivo de la Canaco Caborca, Sergio Antonio Villa Mendoza, agradeció a la presidenta y sus colaboradores por atender la invitación y principalmente por la disposición de trabajar de cerca con el sector comercio y coincidió en que ese trabajo en equipo ayudará a que los comerciantes puedan acceder a los beneficios que ofrecen el gobierno federal y el estatal a través de sus diversas ventanillas.
Durante la reunión se abordaron temas sobre acciones coordinadas en bien de la seguridad, como el operativo “Comercio Seguro” y la instalación de los llamados botones de pánico, a la vez que se dieron a conocer detalles sobre la instalación de empresas foráneas que generarán entre 1200 y 1500 empleos directos durante los primeros meses del próximo año.
LA EMPRESA DBL LEATHERS OPERARÁ EN LA NAVE INDUSTRIAL; LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL APOYO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH
CABORCA, SON; 19 ENERO 2017.- Ante la presencia de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, empresarios y productores de Caborca, el secretario de Economía del gobierno del Estado, Jorge Vidal Ahumada, anunció hoy aquí la instalación en Caborca de la maquiladora DBL Leathers S.A. de C.V, que generará en una primera etapa 300 empleos directos con una inversión inicial de 50 millones de pesos.
DBL Leathers, que ocupa el segundo lugar a nivel mundial como productora de cintos de piel, instalará su empresa maquiladora en la totalidad de la superficie de 6 mil metros cuadrados de la nueva nave construida en el Parque Industrial de Caborca y su producción será distribuida en el mercado de Estados Unidos, Asia y Europa.
En tanto, en una segunda etapa, la firma de origen mexicano, asentada en el estado de Guanajuato, prevé generar hasta 1500 empleos con una producción de 180 mil cintos por semana que será distribuida en las 3,800 tiendas de la cadena comercial Wal-Mart en Estados Unidos, así como carteras, hebillas, incluyendo marcas tan prestigiadas en el mundo como Levis Strauss y dockers.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, celebró el anuncio y agradeció el acompañamiento del gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía en las diversas gestiones que realizaron para el impulso económico del municipio y la generación de fuentes de empleo, así como la capacitación y el apoyo financiero para los empresarios locales.
“Siempre es un gusto recibir en Caborca a nuestro amigo el secretario de economía y funcionarios de esa dependencia, sobre todo cuando viene a traernos buenas noticias y a ratificar el compromiso de seguir trabajando en conjunto para dar a nuestros empresarios soluciones y herramientas que necesitan para desarrollar su actividad y así promover la economía del municipio”, afirmó la jefa de la comuna.
PROYECCIÓN 2017
Jorge Vidal Ahumada, refirió que su visita obedece al cierre de una gira realizada por los 8 principales municipios de Sonora con el objetivo de acercarse a empresarios y productores para informar sobre los avances alcanzados en materia de economía durante el año 2016, así como los retos que presenta el presente 2017.
Por instrucciones de la gobernadora Claudia Pavlovich, venimos visitando e interactuando con los productores y empresarios para dar a conocer los avances y retos, así como en este caso las buenas noticias sobre la firma del convenio con DBL Leathers que se suma a otras importantes inversiones para Caborca este año con la instalación de empresas como Kowi, Plaza Omega, City Express y la inversión de la propia minera Peñoles, apuntó el funcionario estatal.
El titular de la Secretaría de Economía estatal dio cifras y datos sobre los avances en Sonora en cuanto a la atracción de inversiones, el fortalecimiento del mercado interno, la inversión en innovación y tecnología, así como otras acciones que han permitido reactivar la economía del estado, logrando el año pasado un crecimiento del 4.8 % y la generación de 38 mil nuevos empleos.
Señaló una serie de factores adversos internacionales, nacionales y locales que podrían influir de manera negativa en el crecimiento, empero, dijo, deberán tomarse como nuevos retos y áreas de oportunidad para trabajar en conjunto sociedad y gobierno para salir bien librados ante la coyuntura actual de la economía.
Destacó que tanto la gobernadora Claudia Pavlovich como la presidenta municipal, Karina García, han realizado un gran trabajo en la reactivación de la economía en el Estado y en el municipio de Caborca, y a la vez reiteró la importancia de trabajar en equipo y enfrentar los retos.
En la reunión el secretario de economía estuvo acompañado por el subsecretario de Impulso a la Comercialización de la dependencia estatal, Leonardo Ciscomani Freaner; la directora del área Jurídica, Guadalupe Gaona Ávila; el director del sistema de Parques Industriales, Germán Tapia Miranda y el director de general de Minería, Alberto López Santoyo.
Por su parte, la alcaldesa acudió acompañada por el secretario del Ayuntamiento ingeniero Ricardo Araiza Celaya y el titular de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis.
SUPERVISA ALCALDESA KARINA GARCÍA AVANCES DE AMPLIACIONES DE VIVIENDA EN LA “Y GRIEGA”
UNA VEZ MÁS CUMPLE CON LOS HABITANTES DE LA COSTA, PORQUE LA COSTA TAMBIÉN ES CABORCA, AFIRMÓ LA PRESIDENTA MUNICIPAL
CABORCA, SON; 4 FEBRERO 2017.- “No podía creerlo, cuando llegó el ingeniero con gente y materiales casi quería hacer una fiesta porque iban a iniciar la construcción de nuestros cuartitos”, expresó la señora Flavia Vega Arredondo, quien refirió que desde hacía años venían solicitando apoyo para ampliar sus humildes viviendas sin obtener respuesta positiva a pesar de que en ocasiones hasta dinero les pidieron.
El emotivo momento se dio durante la visita que realizó la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, acompañada de algunos de sus funcionarios a la comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega), para supervisar el avance de la obra que se edifican para evitar el hacinamiento y mejorar las condiciones de vida de familias de escasos recursos de esa comunidad.
Una vez conformado el comité de contraloría social encargado de vigilar la correcta aplicación de los recursos asignados para construir 28 ampliaciones de vivienda procedente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la presidenta municipal expresó que con esta y otras acciones cumple su compromiso de estar presente y dar resultados a la gente de la costa “porque también es Caborca”.
“Me da mucho gusto que muy pronto contarán con una nueva habitación que dará mayor valor a su patrimonio y que representa un lugar más digno para vivir, lo que no hubiera sido posible sin la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y del mismo modo seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de vida de las familias y las comunidades de la costa de Caborca que por muchos años fue abandonada”, afirmó la alcaldesa.
La presidenta municipal reconoció que el apoyo del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, así como la gobernadora Claudia Pavlovich, ha sido posible llevar este y otros beneficios a las familias de Caborca que más lo necesitan.
Las jefas de las familias beneficiadas con la habitación adicional, cuyo valor es de 45 mil pesos por unidad, agradecieron al gobierno municipal por la gestión para mejorar su vivienda sin aportación económica alguna por parte de los beneficiados, y aseguraron que vivirán más tranquilas pues ahora contarán al menos con una habitación bien estructurada donde sus hijos puedan estar seguros sobre todo durante las lluvias o tormentas.
En el encuentro con los habitantes de esa comunidad, la alcaldesa Karina García, anunció que en marzo próximo iniciarán en ese y otros poblados obras de ampliación de electrificación y alumbrado público, así como la rehabilitación y ampliaciones del sistema de agua potable, entre otras acciones, sin la aportación económica de la comunidad, como ocurría en otras administraciones.
Entregan despensas y láminas galvanizadas
Durante esta gira de trabajo por el área rural, se concretó la entrega de 200 láminas galvanizadas a través del sistema DIF en apoyo a familias que habitan en la “Y Griega” y Ejido “El Diamante”, material que servirá para sustituir o construir los techos de sus viviendas.
Igualmente fueron entregados 100 cobertores y 100 despensas a familias de la “Y Griega”, en tanto que los niños recibieron cajas de leche, bolsas de dulces nutritivos y decenas de pares de zapatos.
Durante la jornada de trabajo en la Y Griega, la alcaldesa Karina García estuvo acompañada por la regidora Claudia García Gómez; el secretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela; el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal, la directora del sistema DIF, Gabriela Caldera y el Comisario Ramón Benjamín Anduaga, entre otros funcionarios.
CONVIVE KARINA GARCÍA CON TRABAJADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS EN SU DÍA
CABORCA, SON; 2 FEBRERO 2017.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, ofreció una “tamaliza” a trabajadores de servicios públicos este Día de la Candelaria, que coincide de forma tradicional con la conmemoración del día del servidor público y en especial con los responsables de las labores de limpieza de la ciudad.
“Ustedes son una parte muy importante de este gobierno y por eso me da mucho gusto estar con ustedes para reiterarles que quiero seguir trabajando en equipo, estar al pendiente y seguir haciendo esfuerzos para cumplir con sus necesidades, con su pago puntual y el resto de los beneficios que marca el Contrato Colectivo de Trabajo”, expresó.
En el convivio los funcionarios municipales y el líder sindical, Efraín Enciso Peinado, sirvieron los delicioso tamales y refrescos a los trabajadores, mientras que algunos de ellos plantearon algunas inquietudes a la presidenta municipal.
Tanto la alcaldesa como el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, dialogaron con los empleados y coincidieron en la importancia de seguir manteniendo como hasta el momento una armoniosa relación laboral en beneficio de los trabajadores y de la propia comunidad.
En esta celebración acompañaron a la alcaldesa Karina García, el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; el secretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela y el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante.
ACREDITAN 75 POLICÍAS MUNICIPALES CAPACITACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA GUTIÉRREZ AGRADECIÓ EL RESPALDO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH Y DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, ADOLFO GARCÍA MORALES
CABORCA, SON; 27 ENERO 2017.- En ceremonia encabezada por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y el coordinador estatal de Operaciones en Seguridad de la SSP, Víctor Félix Félix, un grupo de 75 elementos de la Policía Municipal de Caborca recibieron la certificación que acredita su capacitación como primer respondiente con capacidades para procesar el lugar de los hechos, de acuerdo a las exigencias del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, agradeció al secretario de Seguridad Pública en el Estado, Adolfo García Morales, por apoyar a Caborca con más elementos para la vigilancia y combate al delito, así como al resto de las corporaciones que se han sumado a los esfuerzos por la seguridad de los habitantes del municipio.
“Contar con elementos bien preparados representa para la sociedad una garantía y la confianza en el buen desempeño de sus policías, por eso hemos hecho equipo con el gobierno del estado y la federación para dotarlos de la capacitación como una más de las herramientas que les permita ofrecer un mejor servicio al salvaguardar tanto la seguridad de los ciudadanos como la suya propia”, dijo a los agentes que hoy recibieron su constancia.
En su mensaje, la alcaldesa reconoció que ser policía no es tarea fácil, toda vez que de manera constante se enfrentan a situaciones de riesgo y deben adecuarse a los cambios como los generados por el Nuevo Sistema de Justicia Penal, empero, aseguró que nos están solos, pues cuentan con una alcaldesa amiga y por fortuna con una gobernadora sensible que están preocupadas y ocupadas en mejorar sus condiciones.
Por otro lado, la presidenta Karina García se dijo orgullosa y satisfecha de ver que los agentes han cumplido cabalmente con la capacitación, a la vez que vienen realizando una serie de acciones, reuniones y encuentros de proximidad social con los habitantes de las colonias de la periferia y comunidades rurales del municipio.
El encargado de despacho de Seguridad Pública Municipal, comandante Moisés Ramos Meza, puntualizó que los 75 elementos certificados en este evento cursaron a cabalidad la capacitación de los temas como Primer Respondiente, Procesamiento en la Escena del Crimen, Ética Profesional, Elaboración de Informes, Cadena de Custodia, Manejo de Evidencia y demás cursos que marca el nuevo sistema.
“Estas capacitaciones nos sirven para cumplir con el nuevo sistema y a la vez también para mejorar nuestro trabajo y dar un mejor servicio a la ciudadanía, por eso quiero agradecer el respaldo total demostrado por la señora presidenta, así como el apoyo de otras corporaciones en las labores diarias”, señaló el jefe policíaco.
Caborca recupera su brillo
Una vez que fueron entregadas las certificaciones, el coordinador de Operaciones en Seguridad, Víctor Félix, afirmó que como caborquense es para él una distinción constatar que con el actual gobierno “la perla del desierto empieza a recuperar nuevamente su brillo”, luego de años de verse afectada por una desaceleración en su desarrollo y en sus actividades productivas.
El funcionario estatal recordó que al iniciar la actual administración estatal y municipal, no había avance alguno en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia, pero gracias a la decisión de las autoridades y el empeño de los agentes de policía, hoy Sonora se encuentra entre los primeros lugares en capacitación y la aplicación de los nuevos ordenamientos, dijo.
Félix Félix, recordó también que al inicio del gobierno municipal se contaba apenas con 33 elementos, pero gracias al ordenado manejo de las finanzas y los esfuerzos en el proceso de contratación, hoy se ha triplicado el estado de fuerza de la policía municipal.
Finalmente expresó su reconocimiento a los agentes certificados y destacó la decisión y convicción que han demostrado al buscar ser mejores cada día y cumplir con el proceso de profesionalización que les permitirá avanzar en la ruta a mejores prestaciones y salarios.
El evento fue también atestiguado por el regidor Jesús Héctor Martínez Cruz, presidente de la Comisión de Honor y Justicia; el delegado regional de la PGJE, licenciado Francisco Javier Dueñas Mercado; el titular de la Unidad Investigadora de la agencia única de la Policía Federal, Julio César Coronado Cruz y el comandante de la Policía Federal en Caborca, inspector Carlos Padrés Luke.
IMPULSA KARINA GARCÍA POTENCIAR A EMPRESAS A TRAVÉS DEL CLÚSTER MINERO
ESTE DÍA SE LLEVÓ A CABO EL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y SE PRESENTARON TESTIMONIOS DE EMPRESAS DE ÉXITO QUE YA SON PROVEEDORAS DE MINERA PENMONT; EMPRESARIOS AGRADECIERON EL RESPALDO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
CABORCA, SON; 26 ENERO 2017.- Derivado de la coordinación de esfuerzos entre el gobierno municipal de Caborca, la compañía Minera Penmont y el Clúster Minero de Sonora A.C., se llevó a cabo con una gran éxito la tercera reunión de capacitación e intercambio de experiencias en torno al tema de la proveeduría de mina.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, dio la bienvenida a los organizadores y ponentes, así como a los 130 empresarios y emprendedores que asistieron en busca de ingresar a la proveeduría, o bien mejorar la relación comercial que sostienen con la empresa minera como resultado de los anteriores encuentros de negocios.
Destacó que este encuentro forma parte del programa de seguimiento a Clúster Minero que se realizó el pasado 12 de mayo del 2016 en nuestra ciudad, denominado en ese entonces “Primer Encuentro de Negocios”, por lo que este día se da continuidad a los avances y se presentaron testimonios de éxito de empresas y empresarios involucrados en el sector.
“Por fortuna los encuentros de negocios que hemos organizado en torno al clúster minero han dado resultados muy interesantes, pues hemos logrado subir a la proveeduría a varias empresas locales y de la región, pero nuestra intención es que cada vez sean más los que participen de la derrama económica que representan los 3 mil 600 millones de pesos anuales de la proveeduría de Minera Fresnillo”, afirmó la alcaldesa.
Cabe destacar que la realización del Clúster Minero es una iniciativa del gobierno municipal, con la finalidad de profesionalizar las empresas locales y por ende generar una mayor fuente de empleo, derrama económica, empresarios competitivos y por consecuencia el fortalecimiento económico del municipio.
Asimismo, Karina García afirmó que como cabeza del gobierno municipal seguirá realizando acciones para capacitar, gestionar financiamiento y en general dar a los pequeños y medianos empresarios las herramientas para ser más competitivos y puedan cumplir con los estándares que exige la competencia global.
“Necesitamos perder el miedo y prepararnos para incursionar en las grandes ligas. Son ya cerca de 8 empresas locales las que ya forman parte, siendo una de ellas proveedor a nivel nacional de esta importante actividad”, afirmó.
Reconocen apoyo del gobierno municipal
A su vez, la directora general del Clúster Minero de Sonora A.C., Margarita Bejarano Celaya, hizo un reconocimiento a la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, por la gestión para organizar este tipo de encuentros de negocios que podrían considerarse históricos pues no tienen precedentes en el estado y posiblemente a nivel nacional.
De igual forma, reconoció la disposición y colaboración de Minera Fresnillo PLC para buscar la profesionalización de los proveedores locales y regionales para sumarlos a la cadena de valor de una actividad que representa el sostén de unas 100 mil familias en el estado.
Con la representación del gerente general de Minera Fresnillo, Arturo Arredondo Morales; la declaratoria inaugural corrió a cargo del presidente de la Comisión de Desarrollo de Proveedores de la mina, Fabián Sánchez Hernández, quien aseguró que el encuentro busca estrechar los lazos comerciales y personales para reforzar el compromiso entre la empresa y sus proveedores para crecer juntos.
A través de un video conferencia, el coach de negocios Guillermo Magallanes de Luna, hizo un recuento de los logros alcanzados en los anteriores encuentros e invitó a los empresarios a seguirse formando y encarando los retos para crecer y mejorar sus condiciones y la economía del municipio.
En tanto, organismos como FIRA y Banco del Bajío presentaron los planes, líneas de crédito y estrategias que disponen para el acompañamiento en cuanto a financiamiento para empresas interesadas en acceder a la proveeduría de la mina.
Casos de éxito
Así mismo, como casos de éxito, representantes de las empresas Radiadores Saavedra, Imprenta La Moderna y Grupo Fimbres, compartieron sus experiencias y el crecimiento de sus empresas, y coincidieron en que jamás en la historia del municipio habían visto tanto apoyo de parte del gobierno municipal para el crecimiento y desarrollo de las actividades productivas y empresariales.
Durante este encuentro, los asistentes tuvieron oportunidad de participar de una conferencia de capacitación impartida por Rosa María Ozuna, de la empresa Eide Cosultores, sobre los apoyos que ofrece INADEM a los pequeños y medianos empresarios.
LA EMPRESA DBL LEATHERS OPERARÁ EN LA NAVE INDUSTRIAL; LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL APOYO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH
CABORCA, SON; 19 ENERO 2017.- Ante la presencia de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, empresarios y productores de Caborca, el secretario de Economía del gobierno del Estado, Jorge Vidal Ahumada, anunció hoy aquí la instalación en Caborca de la maquiladora DBL Leathers S.A. de C.V, que generará en una primera etapa 300 empleos directos con una inversión inicial de 50 millones de pesos.
DBL Leathers, que ocupa el segundo lugar a nivel mundial como productora de cintos de piel, instalará su empresa maquiladora en la totalidad de la superficie de 6 mil metros cuadrados de la nueva nave construida en el Parque Industrial de Caborca y su producción será distribuida en el mercado de Estados Unidos, Asia y Europa.
En tanto, en una segunda etapa, la firma de origen mexicano, asentada en el estado de Guanajuato, prevé generar hasta 1500 empleos con una producción de 180 mil cintos por semana que será distribuida en las 3,800 tiendas de la cadena comercial Wal-Mart en Estados Unidos, así como carteras, hebillas, incluyendo marcas tan prestigiadas en el mundo como Levis Strauss y dockers.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, celebró el anuncio y agradeció el acompañamiento del gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía en las diversas gestiones que realizaron para el impulso económico del municipio y la generación de fuentes de empleo, así como la capacitación y el apoyo financiero para los empresarios locales.
“Siempre es un gusto recibir en Caborca a nuestro amigo el secretario de economía y funcionarios de esa dependencia, sobre todo cuando viene a traernos buenas noticias y a ratificar el compromiso de seguir trabajando en conjunto para dar a nuestros empresarios soluciones y herramientas que necesitan para desarrollar su actividad y así promover la economía del municipio”, afirmó la jefa de la comuna.
PROYECCIÓN 2017
Jorge Vidal Ahumada, refirió que su visita obedece al cierre de una gira realizada por los 8 principales municipios de Sonora con el objetivo de acercarse a empresarios y productores para informar sobre los avances alcanzados en materia de economía durante el año 2016, así como los retos que presenta el presente 2017.
Por instrucciones de la gobernadora Claudia Pavlovich, venimos visitando e interactuando con los productores y empresarios para dar a conocer los avances y retos, así como en este caso las buenas noticias sobre la firma del convenio con DBL Leathers que se suma a otras importantes inversiones para Caborca este año con la instalación de empresas como Kowi, Plaza Omega, City Express y la inversión de la propia minera Peñoles, apuntó el funcionario estatal.
El titular de la Secretaría de Economía estatal dio cifras y datos sobre los avances en Sonora en cuanto a la atracción de inversiones, el fortalecimiento del mercado interno, la inversión en innovación y tecnología, así como otras acciones que han permitido reactivar la economía del estado, logrando el año pasado un crecimiento del 4.8 % y la generación de 38 mil nuevos empleos.
Señaló una serie de factores adversos internacionales, nacionales y locales que podrían influir de manera negativa en el crecimiento, empero, dijo, deberán tomarse como nuevos retos y áreas de oportunidad para trabajar en conjunto sociedad y gobierno para salir bien librados ante la coyuntura actual de la economía.
Destacó que tanto la gobernadora Claudia Pavlovich como la presidenta municipal, Karina García, han realizado un gran trabajo en la reactivación de la economía en el Estado y en el municipio de Caborca, y a la vez reiteró la importancia de trabajar en equipo y enfrentar los retos.
En la reunión el secretario de economía estuvo acompañado por el subsecretario de Impulso a la Comercialización de la dependencia estatal, Leonardo Ciscomani Freaner; la directora del área Jurídica, Guadalupe Gaona Ávila; el director del sistema de Parques Industriales, Germán Tapia Miranda y el director de general de Minería, Alberto López Santoyo.
Por su parte, la alcaldesa acudió acompañada por el secretario del Ayuntamiento ingeniero Ricardo Araiza Celaya y el titular de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis.
RECHAZA ALCALDESA KARINA GARCÍA AUMENTO A LA GASOLINA
SE SUMA A LAS MUESTRAS DE INCONFORMIDAD DE LA CIUDADANÍA, PERO PIDE RESPETO AL ESTADO DE DERECHO
CABORCA, SON; 6 ENERO 2017.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez manifestó hoy su respaldo al movimiento que realizan ciudadanos inconformes con el incremento al precio de los combustibles, pues la medida implementada por el gobierno federal afecta la productividad y economía de la región.
En un mensaje radial dirigido a los caborquenses, la presidenta municipal expresó que su gobierno es sensible y respeta el sentir de la ciudadanía, pues se trata, dijo, de una acción que en corto plazo afectará a todos por igual, empero, “golpea de manera directa los bolsillos de las familias”.
La alcaldesa Karina García manifestó su confianza en la postura que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano planteará este lunes durante la reunión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde llevará la voz de los sonorenses inconformes por esta medida.
“Estoy en total desacuerdo con el aumento a la gasolina. Me sumo a la postura de la gobernadora que ha manifestado también su desacuerdo, sabemos que es una mujer que hace ejercicio de esa responsabilidad y en la Conago presentará el sentir de los sonorenses”, agregó.
Asimismo, la jefa de la comuna se dijo respetuosa de la manifestación de la gente, sin embargo, rechazó que se trastoque el estado de derecho. Veo mal que en un movimiento legítimo, haya gente que se aprovecha para sacar “raja política” y que ponga en jaque la gobernabilidad de las diferentes instancias de gobierno, indicó.
La liberación del precio de la gasolina, agregó, también le pega a la estructura de gobierno, toda vez que con esta medida impactará de manera negativa en un 20% el presupuesto del ejercicio fiscal 2017, afectación que se suma al ya de por sí gasto austero que ejercerá este año el gobierno municipal.
No obstante, se han empezado a hacer ajustes para mantener el ritmo de trabajo a efecto de seguir brindando los servicios públicos y realizando las obras tan necesarias que requiere nuestra ciudad, puntualizó.
Por último, hizo un llamado a los caborquenses a cuidar de nuestros comercios y negocios, de las gasolineras y nuestras instituciones, porque en situaciones como la que vivimos en estos momentos es importante mantener la unidad que requiere Caborca.
IMPARTEN POLICÍAS MUNICIPALES PLÁTICAS A TRABAJADORES DE MINERA PENMONT
CABORCA, SON; 28 DICIEMBRE 2016.- Como parte de las acciones de proximidad con la ciudadanía, personal de Seguridad Pública Municipal (SPM), llevó a cabo pláticas a trabajadores sindicalizados de la empresa Minera Penmont sobre temas relacionadas con las medidas de prevención de accidentes y programa de alcolimetria.
El encargado del despacho de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, comandante Moisés Ramos Meza, informó que a solicitud de la sección 94 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, se impartió la charla sobre diversos tópicos de interés de los cerca de 200 empleados de la firma La Herradura y Noche Buena.
Señaló que tienen la instrucción de la alcaldesa Karina García Gutiérrez de atender este tipo de peticiones, tal como ha ocurrido en otras empresas y escuelas de diferentes niveles, tanto en el área urbana como rural del municipio de Caborca, donde han llevado programas de prevención de accidentes.
“Estamos atendiendo este tipo de solicitudes porque sabemos de la importancia que representan para la comunidad en general, sabedores que la prevención es el medio por el cual se puede evitar cualquier tipo de accidentes adoptando las medidas para tal propósito”, indicó el jefe de la policía.
Fue en las propias instalaciones de la mina donde se llevó a cabo la plática y donde los trabajadores mineros conocieron sobre los alcances y consecuencias de conducir bajo los influjos del alcohol, medida que fue ejercitada con el alcoholímetro con la participación de algunos de los empleados
Es importante mencionar que dentro de las actividades que se desarrollaron, se orientó e informó en que delitos incurren al conducir bajo los influjos del alcohol, además se les mencionó sobre las sanciones tanto administrativas como penales de las que serían sujetos en caso de ser sorprendidos por la autoridad.
CELEBRAN POSADA A VOCALES DEL PROGRAMA PROSPERA
CABORCA, SON; 21 DICIEMBRE 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y el delegado estatal de Prospera, Raúl Luna Heguertty encabezaron la posada para agradecer y reconocer el gran trabajo que realizan de manera voluntaria las vocales del programa federal destinado al combate de la pobreza.
El delegado de Prospera, Raúl Luna agradeció la presencia de la presidenta municipal en el festejo, pero sobre todo, dijo, por el constante apoyo que brinda para la aplicación del principal y más sensible programa del presidente Enrique Peña Nieto que tiene por objetivo reducir los altos índices de pobreza extrema en el país.
“Me da mucho gusto contar con el apoyo de la alcaldesa, así como el respaldo que tenemos de parte de una gobernadora sensible y con visión como lo es la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, con quienes hacemos equipo para llevar los beneficios al mayor número de personas”, afirmó.
De similar manera felicitó a las festejadas con motivo de las fiestas navideñas, entre ellas las 40 vocales del área rural y urbana de Caborca, y 10 vocales del vecino municipio de Pitiquito, asegurando que sin ellas no sería posible la entrega de los apoyos a las familias vulnerables, pues cada una de ellas representa que el beneficio llegue a un número que va de 80 a 120 familias.
Por su parte, la presidenta Karina García también expresó sus mejores de deseos de dicha y felicidad en esta próxima Navidad, y que el año nuevo 2017 esté lleno de salud y prosperidad para las voluntarias, sus familias y las miles de familia que representan.
“Gracias a ustedes el programa llega a las familias que más lo necesitan y porque sabemos que aún falta mucho por hacer en el combate al hambre y la pobreza, nuestro compromiso es seguir trabajando fuerte y haciendo equipo con el gobierno estatal y federal para que muchas más familias cuenten con la ayuda que requieren para salir adelante”, afirmó.
Asimismo, hizo un reconocimiento al delegado estatal por el trabajo que viene realizando y por tomarse el tiempo para convivir, estar de cerca y reconocer el buen desempeño de las vocales del programa Prospera.
En el festejo se contó con la presencia del secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; la directora del sistema DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado; el director de Desarrollo Social, Darío Salcido Monreal; el coordinador de Atención Ciudadana, Arturo Medina Vázquez, así como la Síndico de Pitiquito, Elinora Méndez, entre otros funcionarios.
FUSIONAN A TRAVÉS DEL ARTE A MÉXICO Y JAPÓN
EL ARTISTA JAIME VALDEZ MUESTRA LA CULTURA DE ESTAS DOS NACIONES A TRAVÉS DE GALERÍAS A LA CALLE
CABORCA, SON; 20 DICIEMBRE 2016.- Una colorida representación de la fusión de las raíces de la cultura mexicana y japonesa, es el resultado del tercer mural elaborado por el artista Jaime Valdez, en el marco del programa “Galerías a la Calle” que se lleva a cabo a través de la Coordinación Municipal de la Juventud (CMJ).
El coordinador de la juventud, Alonso Hagelsieb Dórame, afirmó que este programa se viene realizando con el objetivo de promover la cultura y el arte entre los jóvenes, a la vez que se embellece la ciudad con los murales representativos del llamado arte urbano.
Expresó que por indicaciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, llevan a cabo de manera constante otros programas encaminados a promover la participación de la juventud y apoyarles en su educación con los diversos servicios que préstamos en nuestra oficina.
Envió un agradecimiento a la familia integrada por los esposos Pablo Hayasis y Melania Valdez, por facilitar la barda de su negocio de tortillería para plasmar el mural, mismos que solicitaron, de ser posible incluir en él detalles de la cultura japonesa en alusión a su ascendencia familiar.
Ante esto, el artista Jaime Valdez, decidió pintar un guerrero azteca y un samurái japonés, una pirámide y una pagoda, así como diversos detalles que fusionan ambas culturas, resultando en un imponente mural que llama la atención por su colorido y su fuerza.
El mural fue realizado con la colaboración de Juan Carlos Valdivia y está ubicado en la avenida L, entre calles 4 y 5 de la colonia Centro, donde puede ser apreciada por una gran cantidad de transeúntes y automovilistas.
ESTERILIZAN PERROS Y GATOS EN DESEMBOQUE Y EL PARQUE LAS TORRES
CABORCA, SON; 3 DICIEMBRE 2016.- Con la participación de colaboradores del Centro de Salud y Control Animal del Municipio, veterinarios del área de zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 y personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, se llevó a cabo una intensa jornada de esterilización de mascotas en el poblado pesquero El Desemboque y en el parque Las Torres de la colonia burócratas.
“Con este tipo de campañas, el gobierno municipal busca abatir el alto índice de perros y gatos callejeros que representan un peligro para la salud y la seguridad de las familias, pues además del riesgo de ataques a personas y los daños que ocasionan, son portadores de enfermedades como la rabia y la rickettsia”, expresó el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal.
En nombre de la presidenta municipal Karina García y de la comunidad en general, el funcionario agradeció al centro de salud animal que coordina el médico Adrián Oviedo Méndez, así como al personal de la Jurisdicción Sanitaria dirigido por el doctor Luis Alberto Cáñez y demás personal de la Secretará de Salud por su participación en esta campaña de esterilización y vacunación de mascotas.
Gracias a la decidida participación de la comunidad del Desemboque, en ese lugar se superó la meta de 50 mascotas esterilizadas, al lograr realizar la intervención quirúrgica a 58 perros y gatos, así como la aplicación de vacuna antirrábica y repelente de garrapatas (ivermectina) a 148 animales.
En tanto, en la jornada que se llevó a cabo este viernes en el parque Las Torres, con el apoyo de miembros del Escuadrón Vial, fueron esterilizadas 35 perras, 5 canes, 7 gatas y 3 gatos; además se aplicaron 45 vacunas antirrábicas y 45 tratamientos contra garrapatas.
Durante la jornada se recabaron 30 kilogramos de croquetas para perros y gatos donados por dueños de las mascotas esterilizadas, alimento que será utilizado para la alimentación de los animales que se encuentran a resguardo del centro de control sanitario.
CLAUSURA ALCALDESA KARINA GARCÍA EL SEGUNDO FESTIVAL SAUDADE
EL GOBIERNO MUNICIPAL UNA VEZ MÁS RECONOCIÓ AL POETA ABIGAEL BOHÓRQUEZ EN SU 21 ANIVERSARIO LUCTUOSO
CABORCA, SON; 3 DICIEMBRE 2016.- La presidenta municipal Karina García Gutiérrez, clausuró la noche de este viernes el Segundo Festival “Saudade”, que durante toda una semana se realizaron actividades artísticas y culturales en memoria de Abigael Bohórquez, mismo que finalizó también con el cierre de talleres de la Casa de la Cultura.
“Desde que hicimos nuestra propuesta de gobierno la comunidad nos pidió promover la cultura y las artes, renglón que hoy por hoy es muy importante para nuestra administración al ser parte de la formación plena e integral de nuestros niños y jóvenes”, afirmó la alcaldesa.
Al agradecer a maestros y alumnos por la organización del festival y el gran trabajo que realizan en los cursos y talleres de la Casa de la Cultura, la jefa de la comuna manifestó que derivado del trabajo que se viene realizando, la matrícula de la Casa de la Cultura se duplicó este año gracias a la confianza de los padres de familia.
“En Caborca tenemos mucho talento, por eso nuestro compromiso el próximo año es seguir apoyando el arte en cualquiera de sus expresiones. Desde ahora les digo que redoblaremos esfuerzos para seguir trabajando en favor de los niños, niñas y jóvenes para reforzar ese espíritu artístico”, resaltó.
Por su parte, el director de Acción Cívica y Cultural, Jaime Valle Jiménez, refirió que durante el Festival Saudade, que inició con la entrega de la medalla al mérito instituida por el gobierno municipal, se llevaron a cabo exposiciones, programas artísticos, presentaciones de libros, fomento a la lectura y otras acciones para conmemorar la obra del poeta Abigael Bohórquez.
Acompañada también por el regidor José Aguiar y la coordinadora de IMPA, Marcela Cáñez, así como los coordinadores de la Casa de la Cultura, Isela García y Abel Sánchez, la presidenta Karina García entregó diplomas de fin de curso a los alumnos y reconocimientos a los instructores de los cursos de guitarra, pintura, yoga, arte en gelatina, jazz, baby ballet, tae kwon do y ritmos latinos.
El festival concluyó con un programa artístico donde los alumnos demostraron su talento y las habilidades adquiridas durante el semestre que recién terminó en el canto, la música y el baile, en tanto que en el lobby del auditorio municipal se exhibieron obras realizadas en los talleres de pinturas y elaboración de gelatinas artísticas, las cuales acapararon la atención de los asistentes.
BRILLA LA NAVIDAD EN LA PLAZA SEIS DE ABRIL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ACCIONÓ EL INTERRUPTOR PARA EL ENCENDIDO DE LOS ÁRBOLES COMO PARTE DEL CONCURSO ORGANIZADO POR EL SISTEMA DIF
CABORCA, SON; 4 DICIEMBRE 2016.- En medio de un ambiente familiar, la noche de este sábado la plaza Seis de Abril se iluminó con el brillo de la Navidad durante el concurso “Enciende un Árbol” organizado por el sistema DIF Municipal con el fin de promover el espíritu navideño en nuestra comunidad.
“Me siento orgullosa de ser de Caborca, pues cuando veo que la gente se une con el gobierno estoy segura que se pueden lograr muchas cosas, y sobre todo si esa unión es para celebrar estas bonitas fechas que son para reencontrarnos, trazar nuevas metas, corregir errores y sobre todo valorar a familia y el amor” expresó la presidenta municipal Karina García Gutiérrez.
Ante cientos de personas reunidas en la icónica plaza para ser testigos del encendido de los árboles, la alcaldesa manifestó que juntos habremos de recuperar la esperanza de que las cosas vayan mejor. Vamos unidos, porque unidos nada nos puedes destruir y esa es la filosofía del gobierno municipal, pues trabajando juntos avanzamos más, afirmó.
La jefa de la comuna reconoció el trabajo del personal del sistema DIF y agradeció a las diferentes empresas, clubes de servicio e instituciones educativas, por responder a la convocatoria para adornar y embellecer la plaza, lo cual será un verdadero atractivo para las familias y visitantes.
Por su parte, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, directora del sistema DIF municipal, agradeció la confianza de empresas e instituciones que adoptaron un árbol para adornarlo y así participar de este concurso para resaltar el espíritu navideño.
“Hoy iniciamos la época navideña como una gran familia, una época de bellos momentos, de promover y transmitir a nuestros semejantes los valores como la paz, el amor, la alegría y la amistad”, señaló con un dejo de emoción.
Acompañada también por el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, la regidora Claudia Yaneth García Gómez y la oficial del Registro Civil, Mickal Hernández Celaya, la alcaldesa Karina García activó el interruptor con el que se encendieron miles de luces multicolores que iluminaron las bellas decoraciones con motivos navideños que adornarán la plaza durante este mes de diciembre.
Enseguida los funcionarios colocaron prendas de vestir invernales en el puesto colocado por la agrupación “Jóvenes por Caborca” donde la comunidad podrá participar colocando chamarras y suéteres a disposición de personas que la necesiten para mitigar el intenso frio de la temporada.
Mientras el voluntariado repartía delicioso chocolate caliente, la gente disfrutó de las presentaciones artísticas a cargo de la Paola Figueroa Dance Studio, la academia de música Bemol y la siempre vistosa presentación de la Banda de Música “profesor Genaro González” del complejo educativo Don Bosco-Kino.
Durante los próximos días se presentarán una serie de eventos en la plaza para cerrar el 16 de diciembre con un gran concierto navideño y la premiación a las mejores decoraciones entre los participantes: Pescadería El Delfín, Sindicato FRENTE, Pinturas Comex, Conalep, Instituto Leons, Socoada, Jóvenes por Caborca, Oxxo, Minera Fresnillo, Oomapas, Kalish y Ceuno.
RECIBEN 1,600 FAMILIAS DE CABORCA FOCOS AHORRADORES DE ENERGÍA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL APOYO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Y A LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH
CABORCA, SON; 24 NOVIEMBRE 2016.- Un total de 1600 familias del área urbana y rural de Caborca resultaron beneficiadas con la entrega de 8 mil lámparas ahorradoras en lo que fue la segunda etapa correspondiente al programa “Ahórrate una luz”, que impulsa desde el gobierno federal el presidente Enrique Peña Nieto.
La presidenta municipal de Caborca, Karina García Gutiérrez, aseguró que este tipo de apoyos que benefician directamente al bolsillo de los que menos tienen, son reflejo del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y comprueban que trabajando juntos se puede avanzar, por lo que agradeció el apoyo del Presidente de la República y la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
“También quiero agradecer a los miembros de los comités Avanza y a los colaboradores de SEDESOL, SEDESSON y Desarrollo Social Municipal, por ayudar para que los apoyos lleguen a las familias que realmente los necesitan y les pido sigan confiando en sus gobernantes con la seguridad de que vienen cosas mejores”, apuntó.
Ante las familias beneficiadas congregas en la explanada del edificio municipal, la presidenta Karina García anunció que muy pronto vendrán más beneficios para la población de escasos recursos, como viviendas dignas, ampliaciones, construcción de baños y muchos otros apoyos para que las familias vivan mejor.
El programa tiene por meta beneficiar a más de 15 mil 700 familias de Caborca con la entrega de 5 focos que tienen una vida útil estimada en 2 años y medio, lo que permitirá ahorrar no solo por el gasto que representa la compra de los focos, sino por el ahorro de energía eléctrica, así como el beneficio directo al medio ambiente.
En esta segunda entrega masiva de lámparas ahorradoras se contó con la presencia de Francisco Duarte Ayala, en representación del delegado estatal de SEDESOL, Rosario Rodríguez Quiñones; el coordinador estatal de CABES y programas especiales de DICONSA, Armando Aispuro.
Además, Juan Lorenzo Baz Moreno, en representación del titular de SEDESSON Rogelio Díaz Brown; la delegada regional de SEDESSON, Verónica Díaz y el director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal.
Por último, las familias beneficiadas agradecieron este importante apoyo que hoy brindan las autoridades de los tres niveles de gobierno, como parte de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
DISFRUTAN ARTE AL AIRE VECINOS DE LA COLONIA AGRONÓMICA
CABORCA, SON; 23 NOVIEMBRE 2016.- Una divertida noche ambientada con música de mariachi e interpretaciones de Jazz Dance disfrutaron vecinos de la colonia Agronómica durante el programa “Arte al Aire” que impulsa el gobierno municipal a través de la Dirección de Acción Cívica y Cultural.
Con la representación personal de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavisca, dio la bienvenida a los niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el parque de la mencionada colonia para disfrutar del programa que tiene por objetivo promover la cultura y fomentar la convivencia familiar.
“Para nuestra presidenta es muy importante llevar un gobierno cercano a la gente, promover la cultura y crear espacios donde las familias y los vecinos puedan convivir sanamente, como se viene haciendo con estos programas que se llevan a las diferentes colonias del municipio”, dijo la funcionaria.
Disfrutado el programa y conviviendo con los vecinos del lugar estuvieron en este cuarto programa de la segundad temporada de Arte al Aire, el encargado de despacho de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza; el contralor municipal, Juan Murrieta González; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; el coordinador de la Juventud, Alonso Hagelsieb Dórame y los coordinadores de la Casa de la Cultura, Isela García Hoyos y Abel Sánchez Zepeda.
El programa artístico inició con la interpretación de conocidas canciones de nuestra música popular por parte del Mariachi Juvenil Municipal, para dar paso al talento en el baile de las vistosas coreografías de las alumnas de baile de la Academia “Jazz Dance Studio”, de la maestra Paola González; “Paola Figueroa Dance Studio” y el Grupo de Jazz de la Casa de la Cultura, dirigido por la maestra Zitlaly Zúñiga.
Al final del programa y por medio de sencillas dinámicas relacionadas al cuidado del medio ambiente, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología obsequió algunos árboles a los participantes como parte de sus programas de reforestación.
El próximo programa Arte al Aire se llevará a cabo el miércoles 7 de diciembre en la plaza de la colonia Aviación.
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA Y EL DIRECTOR DEL CIPES ENCABEZARON LA CEREMONIA INAUGURAL
CABORCA, SON; 23 NOVIEMBRE 2016.- Autoridades municipales y estatales participaron de la ceremonia de apertura de la exposición relacionada con el Centenario de la Constitución Política Federal y Sonorense de 1917, con el que inicia un ciclo de exhibición de láminas que ilustran los antecedentes, cronología y los conceptos principales de la carta magna de la nación.
El director general del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora (CIPES) y miembro del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución de 1917, Leopoldo González Allard, explicó que el comité fue instituido por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, con el objetivo de que tan importante fecha no pase desapercibida.
“La Carta Magna y la Constitución del Estado Libre y Soberano de Sonora no son solo textos, sino que contienen los principios de equidad, libertad, la división de poderes, los derechos fundamentales al estudio, al trabajo, al salario digno y demás que rigen a nuestra sociedad y que en su momento transformaron el México de 1917”, afirmó el funcionario.
De igual forma, refirió que esta exposición itinerante forma parte de diversas actividades como foros, conferencias y concursos que se llevarán a cabo para promover y difundir el valor cívico de los constituyentes y su legado; incluyendo la impresión de una “lotería constitucional” que será repartida en las escuelas y en cuyas cartas figurarán los municipios, los diputados constituyentes y los principales principios que rigen la Constitución Sonorense.
En tanto, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, agradeció por incluir a Caborca en el ciclo de exposiciones itinerantes que inicia con los carteles que ilustran el tema “Bicentenario de los Sentimientos de la Nación y el Congreso de Chilpancingo”, y celebró el acertado proyecto de la gobernadora Claudia Pavlovich para promover la Constitución Mexicana y Sonorense que el próximo 5 de febrero cumplen 100 años.
Acompañada por el secetario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya y el Síndico Alberto Barajas Méndez, la alcaldesa expresó: “Como gobierno siempre estamos dispuestos a hacer equipo y hoy quiero pedirles a los presentes que sean multiplicadores, que inviten a más gente para que venga a ver esta interesante exposición”.
Finalmente, propuso a la delegada regional de la SEC, Herminia Turnbull Enciso, organizar visitas de grupos de estudiantes de secundaria y preparatoria para que tengan oportunidad de ver la exposición y entender mejor la importancia de la promulgación de los documentos constitucionales.
Por su parte, el diputado local, Rodrigo Acuña Arredondo, señaló que este es un esfuerzo compartido del gobierno del Estado, el Congreso Local y el CIPES para promover en todo Sonora el respeto a la carta magna y la aplicación de las leyes, pues desconocer sus principios hace que estos no tengan ningún sentido, aseguró.
“La participación de la mujer ha sido una de las grandes transformaciones de nuestra carta magna, pues a pesar de que apenas el año de 1952 se le otorgó el derecho al voto, hoy contamos con una mujer gobernadora y por ley, a partir del año 2018 la participación de la mujer en cargos públicos será del 50 %”, afirmó el legislador.
Ante la asistencia de funcionarios municipales y estatales, así como miembros de corporaciones policiacas, las autoridades cortaron el listón inaugural de la exposición que permanecerá en la explanada del Edificio Municipal durante una semana, regresando con nuevas láminas en tres semanas más.
IMPULSAN A LA JUVENTUD DE CABORCA A TRAVÉS DEL ESPACIO PODER JOVEN
CABORCA, SON; 22 NOVIEMBRE 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISC), Brianda Vivian Martínez, inauguraron el espacio denominado Centro Poder Joven a cargo de la Coordinación Municipal de la Juventud y se tomó la protesta de ley a los jóvenes integrantes del voluntariado juvenil.
Ante la presencia de un nutrido grupo de jóvenes de diferentes sectores de nuestra comunidad, la alcaldesa dio la bienvenida a la funcionaria estatal y su equipo de colaboradores, a la vez que agradeció a los jóvenes que apoyan las diversas actividades que realiza la Coordinación Municipal de la Juventud y los invitó a ser multiplicadores de los beneficios que se brindan en la dependencia en apoyo a la juventud.
“Desde el principio de mi administración nos comprometimos a hacer equipo con los jóvenes y trabajar de forma coordinada con dependencias municipales y estatales muy de cerca con y para los jóvenes, uno más de los sectores que habían sido relegados por administraciones pasadas”, expresó la alcaldesa.
Equipan espacio joven
Antes de tomar la protesta de ley a los 10 jóvenes integrantes del voluntariado que apoyarán a los estudiantes en el Centro Poder Joven, la directora del ISJ, señaló que gracias a la excelente labor que viene haciendo la Coordinación Municipal de la Juventud de Caborca decidieron asignar recursos extraordinarios por 50 mil pesos para mejorar el equipamiento.
“Gracias al buen equipo que han logrado integrar y seguramente gracias al apoyo que les brinda la presidenta Karina García, y a pesar de ser un municipio relativamente pequeño, ustedes son ejemplo para otros municipios y por eso hemos designado esos recursos para que los jóvenes de Caborca cuenten con un lugar más digno y mejor equipado para hacer e imprimir sus tareas con herramientas tan importantes como las nuevas computadoras y el acceso a Internet”, señaló Brianda Vivian.
Luego del corte del listón inaugural y el recorrido por las instalaciones que hoy cuentan con nuevas computadoras, proyector y otros equipos, el coordinador de la juventud, Alonso Hagelsieb Dórame, agradeció a la presidenta municipal y a la directora del ISJ por el respaldo total a los proyectos de la dependencia, así como a las decenas de jóvenes que se han sumado a las actividades.
El secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, así como las regidoras Karina Talamante Lemas y Gemma Guadalupe Martínez, expresaron su beneplácito por el nuevo espacio de expresión y desarrollo juvenil y se comprometieron a seguir apoyando desde el Cabildo las propuestas en beneficio de los jóvenes de Caborca.
El evento inaugural y la toma de protesta del voluntariado estuvo enmarcado en un divertido programa de canto, música y baile en el que los jóvenes tuvieron oportunidad de demostrar sus talentos.
Al evento también asistió la directora del sistema DIF, señora Gabriela Caldera Vázquez del Mercado; el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido y el director de Acción cívica y Cultural, Jaime Valle.
ENTREGA GOBERNADORA CPA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA GUTIÉRREZ AGRADECIÓ EL APOYO PARA EL RECARPETEO DE VIALIDADES Y REHABILITACIÓN DEL TRAMO CABORCA- Y GRIEGA-EL DESEMBOQUE
CABORCA, SON; 31 OCTUBRE 2016.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, acompañada por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hicieron entrega de las obras de rehabilitación de la carretera a la costa con una inversión de 52 millones de pesos y 30 millones de pesos en el recarpeteo de 36 tramos de vialidades.
Acompañada del secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella, el titular de Sidur, Enrique Martínez Terrazas y el diputado local, Rodrigo Acuña, la titular del Ejecutivo estatal, recordó que las calles de Caborca, así como la carretera a la costa “daban pena por las condiciones de abandono en que permanecieron durante muchos años”, de ahí que consideró como una necesidad urgente asignar los recursos para su mejoramiento.
“Son obras de buena calidad y el manejo del recurso ha sido transparente y gracias a la eficiencia hoy celebro que se van a poder rehabilitar 25 mil metros cuadrados extras de calles y avenidas de los 178 mil planificados, y vamos por más obras, infraestructura educativa y equipamiento del Hospital General”, afirmó ante vecinos beneficiados por estas obras.
Asimismo, la gobernadora Claudia Pavlovich, anunció que en los próximos días iniciarán los trabajos de la modernización a base de concreto hidráulico de la calle 10, desde la Quiroz y Mora a la avenida N, donde se invertirán recursos por el orden de los 12 millones de pesos.
Agradece alcaldesa apoyo de gobernadora
Por su parte, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, manifestó que en Caborca queda muy clara la mano de la gobernadora gracias a los importantes apoyos brindados en poco más de un año de su administración, no obstante la difícil situación como recibió el gobierno estatal, condición de la que ha sabido salir adelante, dijo.
“Gracias al trabajo en equipo estamos seguros que se recuperará la grandeza de Sonora, y la prueba está en el tema de las calles y carreteras que se han modernizado, así como el gran trabajo que por parte de diversas dependencias se han hecho en la costa de Caborca, a donde quiero invitarla para que constate lo que se ha venido haciendo”, expresó la presidenta.
Rehabilitarán más calles en Caborca
A su vez, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, detalló que en la carretera a la costa se invirtieron 52 millones de pesos en bacheo, recarpeteo y colocación de micro carpeta en 56.8 kilómetros de cinta asfáltica con un ancho de 7 metros.
Y como parte del programa de mejoramiento de vialidades, se aplicaron 30 millones de pesos en recarpeteos, bacheo superficial y profundo, así como reparación de grietas y superficies con pérdida de carpeta en un total de 178 mil metros cuadrados, además de los 25 mil metros cuadrados más que se rehabilitarán gracias al eficiente manejo de los recursos.
Luego del mensaje de agradecimiento de la señora Rosario Portillo Robles, en representación de los beneficiarios, la gobernadora acompañada de la alcaldesa y funcionarios, hicieron el simbólico corte del listón de entrega oficial de las obras.
LLEVA GOBIERNO MUNICIPAL A ESCUELAS CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN
LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA BUSCA HACER CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE
CABORCA, SON; 6 OCTUBRE 2016.- El gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, lleva a cabo labores de reforestación en escuelas urbanas y rurales que carecen de suficientes árboles que brinden sombra y mejoren su entorno.
La directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavisca, explicó que las actividades de reforestación forman parte del Programa Integral de Educación Ambiental, que tiene por objetivo promover la cultura del cuidado del medio ambiente y buscar la colaboración de padres de familia, maestros, alumnos y la comunidad en general en acciones que impacten positivamente el medio donde se desarrollan.
Las acciones programadas para el ciclo escolar 2016-2017 iniciaron en la guardería y preescolar del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), donde los niños, padres y maestros plantaron 65 árboles de guamúchil, piochas, mezquites, palo verdes y árbol del nim.
El amplio patio del jardín de niños “Verónica Castillo” de la colonia La Huerta, también se vio beneficiado con la reforestación realizada con árboles que fueron cultivados en el Vivero Municipal, ubicado en el parque “La Arboleda”, y otros donados por el gobierno del Estado en el marco de los programas de reforestación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De igual forma, el programa fue llevado a la escuela primaria “Rubén C. Navarro” de la comunidad pesquera Puerto Lobos, donde se plantaron 80 unidades, además se entregaron contenedores de basura con las leyendas “orgánico” e “inorgánico” como complemento de una charla que se impartió sobre el tema de reciclaje y separación de basura.
En colaboración con la brigada ecológica de la empresa Minera Fresnillo PLC, se llevó la campaña de reforestación al plantel Caborca de Conalep, donde fueron plantados 150 árboles muy apropiados a ese entorno particular, entre ellos los mezquites que son endémicos y ocupan muy poco agua y árboles del nim que son repelentes naturales de moscas y zancudos.
Por último, la arquitecta Hurtado Amavisca aseguró que las acciones del Programa Integral de Educación Ambiental continuarán con acciones de reforestación y pláticas sobre cultura ambiental, reciclaje y correcto manejo de basura hasta llegar a la mayoría de las instituciones educativas durante el actual ciclo escolar.
IMPARTEN PLÁTICAS A MAESTROS SOBRE DERECHOS DE LA NIÑEZ
EL LICENCIADO EDGAR ORTEGA MÉNDEZ, EXPUSO SOBRE LA IMPORTANCIA DE QUE SE RESPETEN LAS GARANTÍAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
CABORCA, SON; 2 OCTUBRE 2016.- Con la finalidad de hacer equipo con los docentes en la prevención de abusos y maltratos infantiles, así como promover los derechos de los niños, el gobierno municipal de Caborca, a través de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, llevó a cabo charlas informativas dirigidas a maestros de las zonas escolares 35 y 43.
El titular de la dependencia, licenciado Edgar Isaac Ortega Méndez, explicó que en dos diferentes reuniones, participaron un total de 65 maestros de educación preescolar y primaria de la Costa de Caborca y municipios vecinos como Pitiquito, Trincheras y del Río Altar, para conocer más sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Durante las charlas, los docentes analizaron y comentaron la Ley General y la Convención de los Derechos de los Niños, así como la importancia de aplicar y promover la aplicación de sus principios entre sus alumnos, padres de familia y la comunidad en general.
De igual forma, explicó sobre las atribuciones y servicios como asesoría jurídica y psicológica que presta la Subprocuraduría e la Defensa de Menor y la Familia, así como los mecanismos para detectar y canalizar los casos de violencia intrafamiliar o maltrato infantil entre sus alumnos.
En cada reunión, el subprocurador de la familia llevó un saludo de parte de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y de la directora del Sistema DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, asegurando que los maestros, niños y padres de familia cuentan con un gobierno aliado y preocupado por la sana convivencia de las familias.
REFRENDA ALCALDESA LAZOS DE COLABORACIÓN CON FIRA
EL ING. JUAN CARLOS HERRERA, NUEVO TITULAR DE LA OFICINA DE LA DEPENDENCIA FEDERAL EN CABORCA
CABORCA, SON; 2 OCTUBRE 2016.- En reunión realizada en el despacho de presidencia, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, refrendó los lazos de colaboración entre el gobierno municipal y la oficina regional del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA), donde funge como nuevo agente el ingeniero Juan Carlos Herrera Martínez.
El residente estatal de FIRA, ingeniero Antonio Godínez González, presentó a la presidenta municipal al nuevo titular de la oficina regional, y expresó la importancia de seguir trabajando juntos para apoyar los proyectos productivos con enfoque empresarial, que permitan la generación de desarrollo y fuentes de empleo en Caborca y los municipios de la región.
Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya y del director de Desarrollo y Fomento Económico, Roberto Morineau Quihuis, la jefa de la comuna, felicitó al nuevo encargado de la oficina regional de FIRA, y destacó la importancia de formar alianzas que ayuden al crecimiento de las empresas de Caborca, de los diferentes giros como el comercio, servicios, turismo e industria.
“Es bueno que la gente, nuestros empresarios y emprendedores, sepan que FIRA no solo apoya a los agricultores, sino que tiene toda una gama de líneas de crédito destinados para apoyar a otros rubros, y que además existen otras dependencias del gobierno federal y estatal que pueden ayudarles en su crecimiento”. apuntó la alcaldesa.
Por su parte, Morineau Quihuis, aseguró que su oficina viene realizando una serie de acciones de capacitación para profesionalizar a los empresarios locales, y asesoría en diversas gestiones para la obtención de créditos, códigos de barra, mejoramiento de imagen de sus productos, y otros componentes que les ayuden a crecer y convertirse en proveedores de la industria minera y cadenas comerciales.
“Gracias a las acciones que venimos realizando para diversificar la economía y el desarrollo de las empresas, y como un gobierno facilitador, en lo que va de la presente administración se han generado 1568 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a un incremento del 11% en nuestras fuentes de empleo”, puntualizó el funcionario municipal.
LLEVA SUBPROCURADOR DE LA FAMILIA AL CONALEP CHARLA SOBRE EL MACHISMO
CABORCA, SON; 2 OCTUBRE 2016.- Una interesante conferencia sobre tópicos referentes a situaciones y problemas que se viven en las familias ante actitudes machistas, presentó el Subprocurador Regional de la Defensa del Menor y la Familia, Edgar Isaac Ortega Méndez, ante alumnos de Conalep Caborca.
El subprocurador acudió invitado por directivos de la carrera de Asistente Directivo del plantel Caborca del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), para analizar el tema con los alumnos, acompañado también por la coordinadora de la oficina regional del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Lina Salazar Nogales.
La conferencia realizada en el auditorio de la institución educativa, los participantes compartió y debatieron sus puntos de vista sobre el tema, y la forma de enfrentar sus consecuencias, así como las afectaciones que tiene en la convivencia de las familias.
“A pesar de los roles igualitarios actuales, así como la creación de leyes sobre equidad de género y los derechos de la mujer, la realidad es que en algunos casos el machismo se ha recrudecido, muchas veces porque algunos hombres sienten que la competencia con la mujer puede reducir la autoridad que antiguamente ejercían”, aseguró Ortega Méndez.
Maestros, alumnos y expositores coincidieron en la necesidad de romper los esquemas tradicionales y tomar una nueva perspectiva ante los roles actuales del hombre y la mujer, que hoy comparten las responsabilidades como proveedores y formadores en el núcleo familiar.
Necesita una “manita de gato” el área de aparatos del estadio de softbol Gabriel Viejo Valdez
EL IMPARCIAL
Caborca.- Una “manita de gato” requiere el área de aparatos para hacer ejercicio ubicada a un costado del estadio de softbol Gabriel Viejo Valdez, en la colonia Pueblo Viejo.
A la entrada de dicho inmueble público se puede leer una placa alusiva a la modernización del mismo en agosto del 2014, cuando fueron instalados también estos aparatos de gimnasio que operan con el propio peso de los usuarios.
A poco más de dos años de uso los aparatos continúan ahí, pero al usarlos es evidente que requieren un poco de mantenimiento, pues al menos cuatro de ellos están flojos en sus cimientos.
En dos aparatos, usados para ejercitar pecho y hombro, es visible que el tiempo y uso han dejado casi al descubierto su base de concreto, por lo que al usarlos se tambalean.
Esto lejos de ser un problema estético, afecta al funcionamiento del mismo y sobre todo, es un riesgo para alguna persona, en especial niños, pues en cualquier momento podría irse de lado y lesionar a alguien.
A la entrada del inmueble deportivo hay un gran hoyo también, del cual desconocemos cuánto tiempo lleve ahí o para qué sea, pues no había persona alguna resguardando el área, ni ningún tipo de señalamiento preventivo, lo que lo convierte en un riesgo para los pequeños principalmente.
Construcciones abandonadas se convierten en refugio de “malvivientes”
ALIENTAN A ESTUDIANTES DE LA UNISON SOBRE EL CAMINO AL ÉXITO
LA COORDINACIÓN DE LA JUVENTUD LLEVÓ CONFERENCIA “JOVEN DEL MAÑANA” A ESTUDIANTES DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
CABORCA, SON; 24 SEPTIEMBRE 2016.- Con la presentación de la conferencia “Joven del mañana”, la Coordinación Municipal de la Juventud, llevó una serie de mensajes de superación y consejos para apoyar el desarrollo integral de los jóvenes estudiantes del campus Caborca de la Universidad de Sonora (Unison).
El coordinador de la juventud, Alonso Hagelsieb Dórame, llevó a los universitarios un saludo de parte de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, y explicó que la conferencia tuvo la finalidad de alentar a los jóvenes en la búsqueda del éxito con experiencias aportadas por profesionales de diversas áreas, pese a algunas adversidades han podido salir adelante.
Un total de 80 estudiantes del séptimo semestre de las carreras de licenciatura en Derecho y Químico Biólogo, escucharon las ponencias, historias, consejos y experiencias proporcionados por los ponentes, como el licenciado Edgar Ortega Méndez, titular de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y titular de la Defensa del Adulto Mayor, así como el talentoso tenor y actor local, hoy coordinador artístico de la Casa de la Cultura, Abel Sánchez Zepeda.
De igual forma participaron el peleador profesional, cinco veces campeón mundial de karate e instructor de artes marciales mixtas, Eduardo Valdez, y la reconocida maestra Alejandra Colosio García, licenciada en Letras con cursos, estudios y doctorado en la especialidad en países como España y Francia.
TRABAJA GOBIERNO MUNICIPAL POR MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS
LA EFICIENCIA EN LA RECOLECCIÓN DE BASURA Y MEJORAMIENTO DE LUMINARIAS, SON DOS ACCIONES PRIORITARIAS EN ESTE SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO, AFIRMÓ HERNÁN GASTÉLUM
CABORCA, SON; 24 SEPTIEMBRE 2016.- Luego de los notables avances en la prestación de los servicios alcanzados durante el primer año de gobierno, el director de Servicios Públicos Municipales, Hernán Gastélum Escalante, aseguró que las metas principales para el segundo período será alcanzar la eficiencia en recolección de basura y la modernización del sistema de alumbrado público.
“A pesar de las múltiples carencias en equipo y materiales, así como el rezago que encontramos al inicio de la administración, aplicando pocos recursos pero mucho trabajo en equipo, logramos terminar con el rezago en el servicio de recolección de basura, mejorar el sistema de alumbrado y prestar los demás servicios tanto en la zona urbana como rural”, indicó.
Recordó que al inicio del presente gobierno se contaba tan solo con tres recolectores en funcionamiento, pero gracias a las gestiones de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, actualmente son 8 las unidades en operación. Se proyecta para el ejercicio 2017 la adquisición de otra unidad que será adquirida con recursos del impuesto del Fondo Minero.
“Al contar con 10 unidades operativas y luego de llevar a cabo una sectorización de las rutas, trabajando únicamente en los turnos matutino y vespertino, alcanzaremos una eficiencia en la recolección del 90%, lo que es superior al 85% que marcan las normas oficiales para considerar como eficiencia total”, aseguró el funcionario.
Por otra parte, anunció que se trabaja en un programa de alumbrado público de 2,800 lámparas tipo led, las cuales serán licitadas, y vendrán a mejorar hasta en un 40% el sistema al sustituir las actuales luminarias de vapor de sodio, lo que permitirá una mejor iluminación, ahorro de energía y mayor seguridad.
Las nuevas lámparas serán instaladas en las principales calles, avenidas, bulevares, parques, unidades deportivas, escuelas y otras áreas, tanto del casco urbano como en la zona rural, además de que las lámparas actuales serán reubicadas en los sectores donde hay mayores carencias de alumbrado.
CON PASEO ARQUEOLÓGICO INCLUSIVO CELEBRAN EN CABORCA DÍA DEL TURISMO
.jpg)
BUSCA GOBIERNO MUNICIPAL QUE EMPRESAS DE CABORCA SURTAN A SÚPER DEL NORTE
DEJA HURACÁN NEWTON SALDO BLANCO EN CABORCA
CABORCA, SON; 7 SEPTIEMBRE 2016.- En punto de las 11:20 de la mañana de este día 7 de septiembre, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, hizo la declaratoria del cierre de la Sesión Permanente del Comité Municipal de Protección Civil, establecida para enfrentar los efectos del paso del huracán “Newton”, hoy convertido en tormenta tropical, mismo que por fortuna dejó saldo blanco en Caborca.
No obstante, personal Protección Civil continúa con el monitoreo de la situación a efecto de prevenir alguna contingencia derivado de las lluvias que eventualmente continuarán durante las próximas horas, por lo que el gobierno municipal hace un llamado a la población a evitar el cruce de arroyos, y salir de su casa si no es verdaderamente necesario.
“Por fortuna el huracán solo dejó lluvias en nuestra región, sin embargo, quiero agradecer a las corporaciones policiacas, a la SEDENA, asociaciones y clubes de emergencia, rescatistas de Cruz Roja y Bomberos, así como a los funcionarios del gobierno estatal y de mi gabinete por integrarse a esta sesión permanente, y estar al pendiente del paso del fenómeno meteorológico”, expresó la presidenta.
“Igualmente agradezco a los medios de comunicación por informar oportunamente a la gente y quiero pedirle a la comunidad continuar al pendiente y tomar precauciones, sobre todo no acercarse al Río Asunción, pues aún continúan las lluvias y la creciente de agua, por lo que he instruido a Seguridad Pública para que instalen vigilancia y eviten el acceso para evitar posibles accidentes”, puntualizó.
En tanto, el subcoordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Sachael Márquez Badilla, hizo una completa relatoría sobre las acciones preventivas realizadas antes, durante y después de que fuera declarada la alerta, empezando por la primera reunión del comité a las 13:00 horas y la instalación de la sesión permanente a partir de las 7:00 de la tarde del día de ayer.
Explicó que luego del operativo, encabezado por la presidenta Karina García, para informar a la comunidad sobre los riesgos y evacuar a personas vulnerables del Desemboque y Puerto Lobos, un total de 24 personas pasaron la noche en el albergue del Cecytes de la Y Griega, 18 del Desemboque y 6 de Puerto Lobos, que recibieron alimentación y hospedaje, dejando el albergue por voluntad propia la mañana de este día.
Igualmente fueron albergadas 6 personas, que así lo solicitaron, en el salón de actos del Ejido El Coyote, y 6 más en la Asociación de Pensionados y Jubilados, que fueron llevados hasta ahí por elementos de seguridad pública al encontrarlos en situación de calle.
En estos momentos, el huracán degradado a tormenta tropical, ya abandonó territorio mexicano y, aun cuando se esperaban precipitaciones superiores a los 50 milímetros, finalmente la cantidad de lluvia fue mucho menor, lo que ha permitido conservar un saldo blanco; empero, los nublados, lluvias y lloviznas continuarán el resto del día, por lo que las autoridades informan que hay que continuar alertas ante cualquier situación.
Las precipitaciones moderadas no causaron importantes afluencias de agua en ríos y arroyos, por lo que la circulación vehicular no se vio interrumpida en ningún momento en calles urbanas ni carreteras rurales, pero la recomendación es continuar pendientes y evitar cruzar cauces que podrían presentar avenidas de agua repentinas, principalmente el Río Asunción.
El regreso a clases será un tema que analizará el gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Educación y Cultura, por lo que se pide a la comunidad estar al pendiente ante los anuncios que realicen al respecto dichas dependencias.
TRASLADAN A FAMILIAS DEL DESEMBOQUE A ALBERGUE “Y GRIEGA”
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ACOMPAÑADA DE FUNCIONARIOS RECORRIÓ CASA POR CASA PARA ADVERTIR A LA POBLACIÓN EL PELIGRO DEL HURACÁN NEWTON
CABORCA, SON; 7 SEPTIEMBRE 2016.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez, acompañada por funcionarios de su gabinete, y con apoyo de nueve patrullas de la Policía Municipal y Estatal, encabezó la noche de este martes un recorrido, casa por casa, con la finalidad de trasladar a familias del Desemboque al albergue habilitado en el Cecytes de la Y Griega, como medida preventiva ante los efectos del huracán Newton.
Acompañada del secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya y Sachael Márquez Badilla, de la Unidad Municipal de Protección Civil, la presidenta municipal dijo que la medida tiene el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias que habitan en esa comunidad, toda vez que podrían resultar afectadas por las intensas lluvias y fuertes vientos que se registran a causa del fenómeno meteorológico.
“Estoy preocupada porque sé lo peligroso que puede resultar enfrentar los vientos y la lluvia de un huracán de categoría 1, por eso les pido que nos acompañen al albergue, pues considero que es mejor prevenir, y desde ahorita buscar refugio para que no tengan que andar a media noche y con la lluvia encima buscando donde estar seguros”, expresó.
De igual modo los funcionarios invitaban a las personas a acudir al albergue, donde podrían disfrutar de un lugar seguro y habilitado con colchonetas, cobertores, comida, agua y atención médica, las cuales fueron dispuestas a través del sistema DIF municipal.
Ante el llamado de la presidenta municipal, decenas de familias aceptaron ser llevados al albergue, o llegar por sus propios medios, a la vez que expresaron su reconocimiento y extrañeza por ser esta la primera vez que un presidente municipal organiza y encabeza un operativo de esta naturaleza.
Mientras tanto, desde las 7:00 de la tarde de este 6 de septiembre, en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, quedó instalado en sesión permanente el Comité Municipal de Protección Civil, integrado por funcionarios municipales y estatales, policías de los tres órdenes de gobierno, agrupaciones de atención de emergencias y las fuerzas militares; haciendo un solo equipo que permanecerá pendiente de las posibles contingencias que provoque el huracán Newton.
Una vez que la alcaldesa constató que los familias estuvieran correctamente instalados en el albergue, instruyó para que les dieran de cenar, y acto seguido regresó a Caborca donde también visitó las instalaciones de Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, donde los socorristas permanecían “acuartelados”, por lo que agradeció la disposición por permanecer de guardia y listos para atender cualquier llamado de auxilio de parte de la población.
En este recorrido la alcaldesa Karina García también estuvo acompañada de la directora del DIF, Gabriela Caldera de Arrizón; el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante; el director de Oomapas, René Dávila Pérez; el comisario “Y Griega”, Ramón Anduaga y el encargado del despacho de Seguridad Pública, comandante Moisés Ramos Meza, entre otros agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Estatal Investigadora.
RESCATA ALCALDESA COMEDOR COMUNITARIO DE LA Y GRIEGA
A TRAVÉS DE OBRAS PÚBLICAS SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO DEL INMUEBLE PARA ATENDER A 150 PERSONAS DIARIAMENTE, INDICÓ KARINA GARCÍA
CABORCA, SON; 4 SEPTIEMBRE 2016.- Convencida de que la costa también es Caborca, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, en atención a solicitud expresa de habitantes de la comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega), logró el rescate del comedor comunitario que había dejado de funcionar durante la anterior administración panista, derivado de problemas entre los beneficiarios y voluntarios de ese sector.
Ante la necesidad de contar con un espacio que contribuya a mejorar las condiciones nutricionales de niños, estudiantes, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad, y en general a la población vulnerable de la comisaría, la alcaldesa acudió ante la Dirección de Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario de SEDESOL en busca de reactivar el comedor.
Refirió que la directora de la dependencia, Oralia Sánchez Hernández, dio respuesta positiva a la solicitud de rescatar el comedor, bajo la condición de que la propia autoridad municipal debía aportar un local para su instalación, así como coordinar la creación de un grupo de personas que de manera voluntaria preparen y sirvan los alimentos a la gente que acuda al lugar.
Una vez que se cuente con el local, Sedesol aportará dos estufas, dos cilindros de gas, un tinaco para agua, 5 mesas y 50 sillas entre otras piezas de mobiliario, así como sartenes, platos, vasos y demás utensilios, al igual que una dotación mensual de los alimentos necesarios para ofrecer dos comidas (desayuno y comida) diariamente a 150 personas, que solo deberán cubrir una cuota de recuperación de 5 pesos por platillo.
La víspera, la presidenta municipal, Karina García; el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; la directora de DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Hurtado Valenzuela; visitaron el local que será entregado al ayuntamiento en comodato por la señora Petra Ramírez.
En los próximos días, una vez que el personal de Obras Públicas realice los trabajos de acondicionamiento del local, entrará en funcionamiento de nueva cuenta el comedor comunitario, el cual será atendido por la propia señora Petra Ramírez y un grupo de cuatro voluntarias que habitan en esa comunidad, apoyo que se brindará a ese sector, porque la costa también es Caborca.
RENDIRÁ KARINA GARCÍA SU PRIMER INFORME EN TEMPLO HISTÓRICO
EL CABILDO EN PLENBO AUTORIZÓ EL CAMBIO DE RECINTO OFICIAL DE LA SESIÓN SOLEMNE PARA EL PRÓXIMO 15 DE SEPTIMBRE
CABORCA, SON; 1 SEPTIEMBRE 2016.- El cabildo en Pleno autorizó con el voto unánime de sus integrantes, designar la explanada del Templo Histórico de Pueblo Viejo, como recinto oficial para celebrar la sesión solemne donde la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, rendirá su Primer Informe de Gobierno de la administración 2015-2018.
El secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya, solicitó al cuerpo colegiado someter a discusión, y en su caso, aprobar la propuesta para celebrar la sesión el próximo 15 de septiembre, a las 20:00 horas, en la explanada de Pueblo Viejo, de conformidad con el artículo 61, fracción III, inciso X de la Ley de Gobierno Municipal, y en cumplimiento con el artículo 65, fracción IX, de dicha Ley.
Durante la XIII sesión ordinaria de Cabildo, los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad el punto de la orden del día, en atención a la propuesta de la alcaldesa de realizar el informe de gobierno en un lugar público, con la finalidad de que el mensaje y los datos sobre los importantes avances de este primer año de gobierno lleguen al mayor número posible de caborquenses.
De este modo el Primer Informe tendrá verificativo en punto de las 8:00 de la noche del 15 de septiembre, para dar paso al programa y la ceremonia oficial del Grito de Independencia, en el marco de los festejos que organiza el propio gobierno municipal a través de la Dirección de Acción Cívica y Cultural.
Adquirirá Seguridad Pública 2 nuevas patrullas
En otro punto del orden del día, los regidores discutieron y aprobaron de forma unánime la compra de dos nuevas unidades tipo pick up, su equipamiento y rotulación para ser utilizadas por el Departamento de Seguridad Pública Municipal, con recursos federales que fueron rescatados por la actual administración a través de Fortaseg, antes Subsemun.
La autorización para la compra de las nuevas patrullas, con un costo estimado entre 500 y 600 mil pesos, se da en base al artículo 53 del Reglamento del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Municipio de Caborca en su fracción III.
Atienden dos policías municipales parto de mujer en Caborca
EL IMPARCIAL
Caborca.- Equipados solo con un par de guantes de latex y sus conocimientos en primeros auxilios, los policías municipales Roberto Antonio Fuentes Domínguez y Michael Gahel Gastelum Albares atendieron un parto en un domicilio de la ciudad la mañana de ayer.
Gastelum Albares quien solo tiene cuatro meses en las filas de la corporación municipal, aplicó su experiencia y conocimientos adquiridos durante los 14 años que laboró en la Cruz Roja como voluntario paramédico, para asistir este nacimiento.
“No es la primera vez que me toca un parto pero sí fue algo diferente por que por lo regular es con el equipo en mano, y ahora solo fue con un paresito de guantes.
“Nos habían informado que era un parto en proceso, que la ambulancia de la Cruz Roja estaba ocupada y pues mi compañero y yo fuimos al domicilio”, manifestó el joven de 23 años de edad.
Fue a las 7:45 horas del martes cuando recibieron la alerta de un parto en proceso, indicó, en una casa de la calle 9 final Este, de la colonia Pagasa.
Relató que al llegar al lugar encontraron a la madre de 29 años de edad recostada a un lado de la cama, donde ya había comenzado a dar a luz.
Con su experiencia y la ayuda de su compañero, celebró, lograron recibir sana y salva a la recién nacida, pues venía con el cordón umbilical enredado en el cuello, por lo que tuvieron que hacer algunas maniobras.
Momentos después del nacimiento de la pequeña, arribaron al domicilio una ambulancia de la Cruz Roja y de Bomberos de Caborca, quienes ya con el equipo adecuado cortaron el cordón umbilical y llevaron a la menor y a la madre al Hospital General, señaló Gastelum Albares.
Fuentes Domínguez de 34 años de edad y quien ha sido policía desde hace 13 años, se mostró feliz por haber apoyado en el nacimiento de la pequeña, pues le recuerda que en su labor no todo son cosas malas.
Aseguró que ya le ha tocado intervenir con primeros auxilios a personas, por lo que tiene experiencia en heridas pero no en partos, por lo que reconoció la astucia de su compañero.
Fue reconfortante cuando la mamá les agradeció, dijo, pese a los nervios y miedo que tenía al dar a luz en su casa sin un doctor que la asistiera.
“No todo es malo (en la carrera del policía), hay veces que no toca hacer el trabajo malo pero en esta ocasión nos tocó hacer el trabajo bueno”, puntualizó Fuentes Domínguez.
Tanto la bebé como la madre, informó Gastelum Albares, mostraban buen estado de salud al ser llevadas al Hospital General.
GESTIONA ALCALDESA KARINA GARCÍA INSTALACIÓN DE “BOTONES DE PÁNICO”
EN LA CIUDAD DE CABORCA SE PREVÉ INSTALAR 646 BOTONES DE ENLACE CIUDADANO EN UN ESFUERZO POR MEJORAR LA SEGURIDAD PÚBLICA
CABORCA, SON; 30 AGOSTO 2016.- En un trabajo conjunto entre el gobierno del Estado, a través del C4 y el gobierno municipal, serán instalados en diferentes puntos de la ciudad un total de 646 botones de enlace ciudadano, en un esfuerzo más por mejorar la seguridad de las familias de Caborca.
Con el objetivo de afinar detalles sobre la logística y lugares donde serán colocados estos instrumentos, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, acompañada por el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Héctor Martínez Cruz, recibió en su despacho al coordinador del C4 en Caborca, Rubén Balderas Calderón.
En dicha reunión, la presidenta externó que su gobierno está en la mejor disposición de apoyar y respaldar las medidas que se instrumentan a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), para mejorar la seguridad de personas vulnerables y familias asentadas en colonias conflictivas de la ciudad.
“Una vez más nuestra gobernadora Claudia Pavlovich está dando muestras de apoyo hacia Caborca con la instalación de estos botones de pánico. Sin duda, es un instrumento más de apoyo para mejorar la seguridad de las familias de Caborca”, indicó la alcaldesa Karina García.
Por su parte, Rubén Balderas, explicó que los llamados “botones de pánico”, consisten en un potente dispositivo que brindará mayor seguridad a las familias, al contar al instante con una comunicación directa con el C4, y una valiosa herramienta para atender emergencias.
Explicó que una vez que un botón de pánico se activa, el propio C4 realizará una llamada telefónica al domicilio o negocio correspondiente para verificar el tipo de necesidad, y en caso de no recibir respuesta se enviará de inmediato una patrulla para atender la emergencia.
Los dispositivos, detalló, deberán ser instalados preferentemente en escuelas, guarderías, hogares donde vivan adultos mayores y personas con discapacidad; así como casas habitación y negocios que hayan sido atacados por la delincuencia, o se encuentren en zonas vulnerables y colonias calificadas como de alto riesgo.
De inmediato la alcaldesa comisionó como enlace para este programa al subcoordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Sachael Márquez Badilla, para trabajar de manera coordinada con el C4, la Secretaría de Seguridad Pública, la delegación de la SEC, Canaco y otras dependencias en la selección de los lugares donde se instalarán los dispositivos.
En la reunión, el coordinador del C4 comentó que tentativamente el próximo mes de noviembre se implementará el 911 como número único para llamadas de cualquier tipo de emergencia, y en los próximos meses se instalarán en la ciudad las 100 cámaras inteligentes que ayudarán a reforzar las labores de vigilancia que llevan al cabo los elementos de Seguridad Pública Municipal.
Detienen a ¡ratero! Armado con machete en Caborca
31 de Agosto del 2016.- Elementos de la Policía Municipal de Caborca al mando del comandante Moisés Ramos Meza, lograron la detención de una persona en flagrante delito cuando cometía un robo con arma blanca (machete).
Los hechos ocurrieron en punto de las 21:10 horas cuando una persona del sexo masculino caminaba sobre la carretera internacional a la altura de las vías y el panteón municipal cuando fue asaltado por un individuo con arma blanca. En el lugar ambas personas forcejearon resultando la victima con una herida cortante en el brazo izquierdo.
Ante los hechos, el C-4 al tener conocimiento dio la alarma por radio a las unidades de la policía municipal abocándose al lugar de inmediato, sorprendiendo al agresor en flagrante delito, poniéndolo bajo control e inmediatamente después brindaron ayuda al lesionado. De esta manera fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente el agresor quien dijo llamarse José F. C de 18 años de edad, así como el arma blanca tipo machete de 50 centímetros de largo.
Una vez que estuvo a disposición del Ministerio Público del fuero Común, se abrió la carpeta de investigación con el nuevo sistema de justicia penal y en un lapso de 4 días le dieron una sentencia condenatoria privativa de libertad de 3 años y 3 días los cuales cumplirá en el Centro de Readaptación Social de Caborca.
RESULTA TODO UN ÉXITO CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS
UN TOTAL DE 96 PERROS Y GASTOS FUERON ESTERILIZADOS DURANTE LA SEGUNDA CAMPAÑA ORGANIZADA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL
CABORCA, SON; 28 AGOSTO 2016.- Un total de 96 perros y gatos fueron intervenidos quirúrgicamente en la segunda campaña de esterilización que llevó a cabo el gobierno municipal con el apoyo de organizaciones protectoras de animales y del sector salud del gobierno del Estado.
El médico veterinario zootecnista, Adrián Oviedo Méndez, informó que con estas castraciones de hembras y machos se evitan al menos 4,500 nacimientos en un lapso de un año, de ahí la importancia de trabajar de manera coordinada en este tipo de campañas.
En ese sentido, agradeció la participación de colegas pertenecientes al antirrábico de la ciudad de Hermosillo, de la Jurisdicción Sanitaria Numero 1 de la ciudad capital, de la clínica ‘La Esperanza’ de la agrupación “Compasión Sin Fronteras”, así como personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, a cargo del doctor Luis Alberto Cáñez Lizárraga.
Manifestó que existe un compromiso del gobierno que preside la alcaldesa Karina García por llevar a cabo este tipo de acciones, que permitan evitar la sobrepoblación de perros y gatos, además que se previenen enfermedades como la rickettsia y otras infecciones, así como posibles ataques a personas, principalmente, por perros callejeros.
Los propietarios de las 96 mascotas provienen de las colonias de suroeste de la ciudad como El Ventarrón, Contreras, Tierra Blanca, Cerro Prieto y Honorato Pino, que fueron inscritos previamente en las oficinas de Desarrollo Social a cargo de Rubén Darío Salcido Monreal.
La jornada planeada para terminar a las 3:00 de la tarde, se extendió por un par de horas más ante la afluencia de propietarios que llevaron a sus macotas, quienes finalmente aprovecharon la oportunidad de que los animales fueran intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita, y así contribuir a prevenir la sobrepoblación.
En esta segunda jornada se recibieron decenas de paquetes de alimento para mascotas que fueron donados por los beneficiados de la jornada, mismos que serán utilizados para alimentar a los perros que son recogidos por el Centro de Salud y Control Animal del Municipio.
CONVIVEN JÓVENES DE CABORCA CON ABUELOS EN SU DÍA
MIEMBROS DEL PATRONATO DEL ASILO AGRADECIERON AL GOBIERNO DE KARINA GARCÍA POR PROPICIAR ESTOS EVENTOS QUE REFUERZAN LOS VALORES DE LA JUVENTUD
CABORCA, SON; 28 AGOSTO 2016.- Bajo el lema “Soy nieto por un día”, decenas de jóvenes convocados por el gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, a través de la Coordinación Municipal de la Juventud (CMJ), visitaron el Asilo de Ancianos “Casa Hogar Presbítero Luis María Valencia”.
El coordinador municipal de la juventud, Alonso Hagelsieb Dórame, explicó que la visita se realizó en el marco de los eventos organizados por la CMJ en el mes de la juventud y con motivo de la celebración del Día del Abuelo, que en México se conmemora el 28 de agosto.
Durante varias horas los visitantes convivieron con los 32 abuelitos, escuchando con atención sus historias, consejos y la sabiduría que tienen para compartir luego de sus años de experiencias y sacrificios en la vida.
Para hacer más amena la visita se divirtieron jugando lotería, baraja, dominó, bingo y otros juegos de mesa, mientras escuchaban música de un viejo tocadiscos, o bien las interpretaciones con acompañamiento de guitarra por algunos talentosos jóvenes.
En esta oportunidad de convivencia, los jóvenes llevaron un buen rato de diversión, cariño y nuevos ánimos a los habitantes de la casa hogar fundada por el finado Padre Valencia y, ahora sostenido por el patronato que preside la señora María Elena Figueroa Gallardo.
La directora del lugar, Josefina Ureña Velázquez, en nombre de la señora Figueroa Gallardo, agradeció a los jóvenes por llevar alegría a la casa hogar y resaltó la sensibilidad de la presidenta municipal, Karina García, al propiciar este tipo de eventos que a la vez refuerzan los valores en la juventud.
CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO MUNICIPAL INAUGURAN SÚPER DEL NORTE
EL GOBIERNO DE KARINA GARCÍA TRABAJA PARA ATRAER MÁS INVERSIONES A CABORCA, AFIRMÓ ROBERTO MORINEAU
CABORCA, SON; 21 AGOSTO 2016.- Al representar generación de fuentes de empleo y una nueva opción de compra para los caborquenes, el gobierno municipal dio su total respaldo a la cadena Súper del Norte, que este sábado abrió la sucursal número 75 y la primera de tres tiendas en Caborca.
Al asistir al evento inaugural con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el director de Desarrollo y Fomento Económico Roberto Carlos Morinaeau Quihuis, felicitó al director general de la cadena de super mercados, Servando Carbajal Ruiz por su trayectoria de 20 años de visión y emprendimiento.
Al recordar el interés de la alcaldesa por atraer inversiones, fuentes de empleo y diversificación de la oferta para los ciudadanos de Caborca, celebró la apertura de Súper del Norte de la calle Obregón, que genera 40 empleos directos y la próxima instalación de la sucursal de la avenida Quiroz y Mora, y la que se ubicará en la Plaza Omega.
El funcionario invitó al inversionista para visitar la Comisaría Plutarco Elías Calles y ver la posibilidad de instalar en esa comunidad una tienda más, toda vez que vendría a prestar un importante servicio y ofrecer los productos de la canasta básica a la extensa zona rural del municipio.
Finalmente acordaron realizar, tentativamente la primera semana de septiembre, una Expo Proveeduría de Productos Regionales, para que los productores locales tengan oportunidad de sumarse como proveedores de Súper del Norte, primero para surtir las tiendas locales y de ser posible para la totalidad de la cadena comercial.
Por su parte, Servando Carbajal, agradeció las facilidades otorgadas por la alcaldesa Karina García en el proceso de contratación de personal, la instalación y la apertura de esta primera tienda en Caborca, y anunció que en un lapso de tres semanas se abrirá la segunda sucursal, y el próximo inicio de la construcción del local Plaza Omega con la generación de 200 empleos directos.
BRINDAN POLICÍAS A NIÑOS HERRAMIENTAS ‘PARA NO DELINQUIR’
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA CLAUSURÓ EL CURSO DE VERANO IMPARTIDO POR ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
CABORCA, SON; 14 AGOSTO 2016.- Más de 140 niños concluyeron la tarde de este sábado su participación en el curso de verano 2016 “Prevenir para no delinquir”, organizado por el gobierno municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública en coordinación con el Escuadrón Vial.
Al presidir el evento de clausura, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, agradeció a los padres de familia de las colonias Palma Dorada I y II, Cerro Prieto I y II, La Huerta y Tierra Blanca, entre otras, por confiar en su gobierno al enviar a sus hijos a los cursos durante las últimas 4 semanas.
También agradeció y felicitó a los organizadores, patrocinadores y dependencias participantes, entre ellas Protección Civil, el C4 y la Coordinación del Archivo Histórico Municipal; así como la presencia de la tesorera Irina Franco Martínez; el contralor Juan Murrieta González, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Héctor Jesús Martínez Cruz y el comandante Moisés Ramos Meza.
La alcaldesa Karina García, anunció que en las próximas semanas iniciarán los trabajos para la total rehabilitación de la cancha de fútbol rápido de pasto sintético del Parque Las Torres, donde cientos de niños, jóvenes y adultos practican todos los días.
Por su parte, el encargado del despacho de Seguridad Pública, comandante Moisés Ramos Meza, pidió a los niños aplicar en su vida lo aprendido, herramientas que les permitirán, de ponerse en práctica, alejados de problemas y peligros, además de replicar el mensaje para que sus familiares, vecinos y amigos conozcan lo que se hace en estos cursos, y muchos niños más se interesen en participar de los cursos del verano el próximo año.
Antes de hacer la declaratoria de clausura, fueron entregados reconocimientos al encargado del C4, Rubén Balderas Calderón y a la coordinadora del Archivo Histórico, Carmelita Guzmán Montijo; así como regalos a los equipos ganadores del rally, además de la entrega de paquetes de útiles escolares, balones y otros obsequios.
En los cursos se realizaron diversas actividades y se impartieron temas relacionados con prevención y los riesgos sobre el uso de drogas, conductas antisociales, ciber delitos, autoestima, prevención de incendios, C4, historia de la ciudad, en tanto que la tarde de clausura los niños compitieron en el Rally 2016, con el recorrido de un circuito tipo militar y otras actividades deportivas; disfrutando al final de refrescos y pizzas.
PARTICIPA KARINA GARCÍA EN ENCUENTRO NACIONAL DE PRESIDENTES MUNICIPALES
LA REUNIÓN FUE PRESIDIDA POR EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG
CIUDAD DE MÉXICO, 16 AGOSTO 2016.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez, al igual que otros nueve presidentes municipales de Sonora, participaron en el Encuentro Anual de Presidentes Municipales 2016, organizado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
La reunión celebrada en la Ciudad de México, tuvo por objetivo establecer objetivos conjuntos y compartir estrategias para el desarrollo de los municipios integrados en la FENAMM.
Al presidir el evento, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se pronunció a favor de mantener una excelente coordinación entre la Federación y los municipios, misma que se refleje, dijo, en mayores beneficios para los ciudadanos, a quienes siempre se debe atender y escuchar.
Entrevistada sobre su participación en el evento, la presidenta municipal Karina García, expresó que este tipo de reuniones, además del aprendizaje que representan, son el marco ideal para la gestión de más obras y recursos que permitan atender las múltiples necesidades de los municipios.
El encuentro sirvió como marco para la celebración de la Reunión Anual del Consejo Directivo de la FENAMM, donde la mesa directiva informó sobre los resultados del último año de gestión y solicitará a la asamblea la autorización para el programa de actividades del próximo ciclo.
Por Sonora participaron en el encuentro los municipios de Hermosillo, Obregón, Granados, San Javier, Álamos, Empalme, Magdalena, Cananea y Caborca.
CLAUSURAN CURSO DE NATACIÓN VERANO 2016
A NOMBRE DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA, EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, RICARDO ARAIZA, ANUNCIÓ QUE PARA EL 2017 SE REALIZARÁN OBRAS DE REMODELACIÓN DE LA ALBERCA MUNICIPAL
CABORCA, SON; 5 AGOSTO 2016.- El secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, acompañado por el director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez y la directora de Planeación, Mayra Bustamante, clausuró los cursos de natación Verano 2016 que se llevaron a cabo en la alberca pública municipal del 12 de julio al 05 de agosto.
En nombre de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, y ante padres de familia, el secretario municipal felicitó a las decenas de niños y niñas participantes en este curso de verano, y en especial a quienes lograron las medallas por los primeros lugares en las competencias amistosas donde demostraron lo aprendido durante el curso.
Refirió que para hacer posible este programa de natación y ofrecer un lugar de esparcimiento familiar, este año se hizo un esfuerzo especial para rehabilitar la alberca que se encontraba en muy mal estado, y anunció que para tener un lugar más bello y digno, el próximo año se realizarán trabajos de remodelación que incluirán la edificación de una moderna fachada del inmueble.
Por su parte, el director del IMD, Ananías García Méndez, aseguró que para la presidenta municipal los niños y jóvenes son una preocupación primordial y por ello, llevarán a cabo trabajos de acondicionamiento de las instalaciones, que permita mejorar la práctica de este importante deporte entre un amplio sector de la comunidad.
El instructor de natación, Eduardo Perea, explicó que durante el curso con duración de 22 días, los niños aprendieron las diversas habilidades técnicas y estilos de nado, importante disciplina tanto para el desarrollo físico como para la seguridad de los pequeños.
Enseguida los pequeños hicieron una demostración de las habilidades practicadas durante el curso y participaron de competencias amistosas en las diferentes categorías y estilos de nado.
Antes de disfrutar del convivio de fin de curso, las autoridades entregaron a los niños sus correspondientes diplomas de participación, así como las medallas a los primeros lugares en cada hit de competencia.
Cabe mencionar que la alberca continuará abierta al público en general durante los meses de agosto y septiembre como un espacio de amena convivencia familiar.
ACUERDAN MEDIDAS PARA ABATIR ÍNDICE DELICTIVO EN CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SE REUNIÓ CON LOS TITULARES DE LAS AGENCIAS POLICIACAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO EN EL MUNICIPIO
CABORCA, SON; 5 AGOSTO 2016.- Una serie de medidas preventivas y reactivas para abatir la incidencia de robos y otros delitos que se han registrado en la ciudad en los últimos meses, acordaron mandos de las policías federal, estatal y municipal, en un encuentro convocado por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez.
En la reunión celebrada en la sala de Cabildo, la alcaldesa agradeció los esfuerzos que realizan de manera coordinada los elementos policiacos de los tres niveles en el combate a la delincuencia, al tiempo que reconoció que últimamente se han incrementado los robos, así como los justos reclamos de la sociedad ante esta situación.
“Es momento de reforzar la coordinación y el trabajo conjunto para dar repuestas efectivas a la gente, pues los delincuentes se han vuelto cada vez más osados, por eso debemos analizar los factores que han influido en el aumento de los delitos, así como tomar medidas efectivas para revertirlos”, reiteró la presidenta.
Entre los factores que provocan la actual situación de inseguridad se analizaron desde el consumo de drogas, la presencia de migrantes o personas transitorias, y hasta las reglas que marca el nuevo sistema de justicia penal inhibe la detención de delincuentes al no encontrarlos en flagrancia, se expuso.
Como medidas preventivas se acordó reforzar la presencia policial en los sectores más conflictivos de la ciudad, la impresión y distribución de trípticos con recomendaciones para asegurar los domicilios y evitar el robo, así como indicaciones claras de cómo debe actuar en caso de la comisión de un delito, y la forma de presentar las denuncias para su puntual seguimiento.
Con el fin de evitar actitudes antisociales se acordó realizar detenciones administrativas de personas que se encuentren vagando o realizando comportamientos vandálicos, principalmente de noche, como una forma de inhibir las conductas delictivas.
Para disminuir el creciente número de transitorios en la ciudad, sobre todo en las áreas cercanas a las vías del ferrocarril, se acordó también llevar a cabo operativos en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, para detectar a personas que no demuestran legal estancia en el país, y a la vez detener a quienes tengan órdenes de aprehensión o investigación pendientes, siempre en estricto apego total a la ley y respeto a los derechos humanos.
Combate al narcomenudeo
Por otro lado, se estableció el compromiso de trabajar en el combate frontal al narcomenudeo, para detener tanto al consumidor como al vendedor y realizar investigaciones que lleven a la localización de los llamados “tiraderos” y los distribuidores, principalmente para terminar con la venta y consumo de cristal, droga de bajo costo y muy adictiva, y que provoca que los consumidores delincan para poder seguir comprando sus dosis.
Incluso, se analizó la posibilidad de solicitar ante el cabildo la autorización de un programa que obligue a los menores infractores a prestar servicio social mediante el trabajo comunitario, como una medida correctiva más efectiva que la simple entrega a sus padres que se viene haciendo en la actualidad.
Finalmente acordaron reunirse al menos una vez al mes para analizar los resultados de los operativos y planificar las estrategias a seguir para lograr que Caborca vuelva a ser una ciudad segura y tranquila.
En la reunión participaron el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; el Ministerio Público Federal, Carlos Armando Mendoza; el encargado de la base de la Policía Federal, Enrique Reséndiz; el jefe de grupo de la Policía Estatal, Mauricio Áyala García y el agente de la PEI, Iván de Jesús Ruiz.
De igual forma participaron los agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Samuel Colosio Martínez y Luis Arturo Salazar López; así como el encargado de despacho de la policía municipal, comandante Moisés Ramos Meza y el comandante de unidad, Miguel Ángel Martínez Cruz, respectivamente.
REHABILITA OOMAPAS RED DE AGUA Y DRENAJE EN AVENIDA QUEROBABI
ES UN COMPROMISO DE NUESTRA ALCALDESA KARINA GARCÍA DE TRABAJAR POR MEJORAR EL SERVICIO EN LAS DIFERENTES COLONIAS, SOSTUVO RENÉ DÁVILA
CABORCA, SON; 4 AGOSTO 2016.- El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS), realizó una obra de rehabilitación de las redes del sistema de agua y drenaje en la avenida Querobabi, en el tramo comprendido de la calle Guaymas a la calle 24, en beneficio directo de decenas de familias de la colonia Niños Héroes.
El director del organismo paramunicipal, ingeniero Luis René Dávila Pérez, explicó que los trabajos se realizaron en seguimiento a las instrucciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, de ofrecer en la medida de las posibilidades un mejor servicio a los usuarios que viven en dicho sector de la ciudad.
En ese sentido, el funcionario detalló que se rehabilitó totalmente la infraestructura hidráulica del mencionado sector, misma que representaba serios problemas para los vecinos, toda vez que se encontraba obsoleta a pesar de no ser una obra que contaba con muchos años de operar.
Los trabajos realizados con personal, maquinaria y recursos propios de OOMAPAS consistieron en la excavación de zanjas, retiro de las antiguas tuberías de agua y drenaje, así como la colocación de los nuevos materiales y el relleno de la excavación.
Asimismo fueron utilizados 155 metros de tubería hidráulica de PVC de 4 pulgadas de diámetro para la red de agua potable, así como 155 metros lineales de tubo sanitario de 8 pulgadas de espesor para el sistema de recolección del drenaje.
De igual forma, fueron rehabilitadas y renovadas totalmente las 18 tomas de agua y las respectivas 18 descargas de drenaje de las viviendas existentes en el tramo en que se llevaron a cabo los trabajos.
“Así como esta obra que realizamos en ese sector de la ciudad, estamos contemplando otras acciones con la finalidad de brindar un mejor servicio a la comunidad, pues se trata d un compromiso de nuestra alcaldesa Karina García”, puntualizó el director de Oomapas.
LA PRESIDENTA KARINA GARCÍA ENTREGÓ DONATIVO ESPECIAL A CRUZ ROJA
ESTE RECURSO SERÁ DESTINADO A LA REPARACIÓN DE DOS AMBULANCIAS; HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA QUE CONTRIBUYA CON LA BENEMÉRITA INSTITUCIÓN
CABORCA, SON; 3 AGOSTO 2016.- En respuesta a petición realizada por directivos de la delegación Caborca de Cruz Roja Mexicana, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, entregó a Carolina Araiza Camacho, administradora de la institución, un donativo especial de 30 mil pesos que será utilizado para el pago de la reparación de dos ambulancias.
Como ciudadana y como autoridad, la alcaldesa agradeció a los socorristas por el gran servicio que prestan a la sociedad, y al mismo tiempo lamentó la indiferencia de la propia comunidad ante las carencias de la benemérita institución, la cual finalmente todos llegamos a necesitar en alguna ocasión.
“Como autoridad no puedo quedarme al margen de sus necesidades, pues reconozco el esfuerzo que realizan a diario, sin importar horario, ni fechas, sólo por ayudar a los demás, ya sea ante las emergencias de salud o atender accidentes, a pesar de tantas carencias que tienen de equipo, materiales y unidades”, expresó.
La alcaldesa Karina García, reiteró su apoyo irrestricto e hizo un llamado a la comunidad para hacer conciencia sobre la importancia de apoyar a la noble institución, y anunció que ya se encuentran muy avanzadas las gestiones para conformar un patronato que se dedique a la recaudación de fondos para la Cruz Roja, y así sus socorristas y directivos puedan dedicarse exclusivamente a la atención de las emergencias.
Carolina Araiza agradeció por el donativo especial de 30 mil pesos que serán utilizados para el pago de las reparaciones de las dos ambulancias, y por la pronta respuesta de la alcaldesa ante esta necesidad, así como a otras solicitudes que se le han presentado, dijo.
Por su parte, el comandante de Cruz Roja, Sachael Márquez Badilla, detalló que con la aportación se cubrirá el costo de la reparación de los motores de las dos unidades que desde hace semanas están fuera de circulación dejando a los socorristas con tan solo una unidad para atender los 20 servicios que prestan en promedio diariamente.
“Al contar con las tres unidades en funcionamiento, seguramente podremos dar un servicio mejor y más rápido ante las emergencias que se presenten”, aseguró el comandante de socorristas, al sumarse al agradecimiento por el apoyo recibido del gobierno municipal.
REFRENDA LAZOS DE COLABORACIÓN Y SOLICITA LA DONACIÓN DE UNA AMBULANCIA PARA LA CRUZ ROJA
CABORCA, SON; 3 AGOSTO 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, recibió en su despacho al gobernador del distrito 4100 del Club Rotario, Miguel Lardín Salle, y miembros de la nueva directiva local del club, con quienes refrendó lazos de colaboración en beneficio de la comunidad caborquense.
Acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, la alcaldesa reiteró la plena disposición de su gobierno de colaborar con las diversas asociaciones, y agradeció especialmente a los rotarios por sus constantes acciones para resolver carencias de agua potable, salud y educación, sobre todo, en comunidades rurales del municipio.
De igual manera, agradeció el respaldo demostrado durante los últimos años para el cuerpo de Bomberos de Caborca, y les pidió conjuntar esfuerzos, esta vez con el fin de conseguir la donación de una ambulancia para la delegación Caborca de Cruz Roja, organismo que presta un gran servicio a la comunidad a pesar de sus carencias.
Por su parte, el gobernador del distrito rotario que comprende las dos Baja Californias, Sonora y el norte de Sinaloa, mostró la mejor disposición para gestionar la donación de la ambulancia, así como otros beneficios para la gente de Caborca, ciudad a la que reconoció como emblemática y orgullosa de su historia, cultura y tradiciones.
A su vez, el presidente del Club Rotario de Caborca, David Meneses Sánchez, dijo que el objetivo de la visita es la presentación de la nueva directiva, y explicó algunos de los proyectos y eventos que conforman la agenda de actividades del club para los próximos meses, destacando la puesta en marcha de una Unidad Médica Móvil para llevar atención en salud a comunidades rurales y colonias de la periferia de Caborca.
Entre los eventos a realizar, con apoyo del gobierno municipal, se destacaron detalles sobre la organización de la verbena popular el próximo 15 de septiembre, la travesía a Puerto Lobos durante el mes de noviembre, así como el nombramiento de la Personalidad Distinguida del año, el baile de coronación de la reina del club y la Noche de Vino y Maridaje.
Aprovechando la visita, la presidenta municipal adelantó la invitación a la presentación del Primer Informe de Gobierno, en el que dará cuentas sobre la aplicación de recursos superiores a los 100 millones de pesos durante el primer año de su administración, mismo que se llevará a cabo en la explanada de Pueblo Viejo la noche del 15 de septiembre, seguido de la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en medio de una gran fiesta popular.
En la reunión también presentes los rotarios Alejandro Aguilar, Roberto Vázquez, Enrique Celaya, Rubén Castro y Luis Irigoyen.
CLAUSURA ALCALDESA KARINA GARCÍA EL CURSO “RECONÉCTATE 2016”
EL IMPA LOGRÓ CONECTARSE CON ESTOS TALLERES CON UN IMPORTANTE GRUPO DE JÓVENES DE CABORCA
CABORCA, SON; 1 AGOSTO 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, acompañada por funcionarios municipales, presidió el evento de clausura del curso de verano Reconéctate 2016 organizado por el Instituto Municipal de Prevención para Adolescentes (IMPA), a cargo de la licenciada en psicología Marcela Cáñez Navarrete.
La alcaldesa felicitó a los jóvenes participantes por tomar la decisión de asistir al curso, planeado como un espacio de convivencia para el aprendizaje y la práctica de nuevas habilidades en diversas disciplinas manuales, psicológicas y deportivas, y de ésta manera aprovechar de forma positiva el tiempo libre en este período vacacional de verano.
Por su parte, la coordinadora del IMPA, Marcela Cáñez, explicó que el curso organizado como parte de las actividades de prevención del 4 al 29 de julio, benefició a aproximadamente 120 jóvenes de la zona rural y urbana, pues se llevó a cabo en dos etapas, la primera en el Cecytes de la Y Griega y la segunda en el Cobach Caborca.
En el evento de cierre participaron también el secretario municipal, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal; el director del Cobach Caborca, Jorge Luis Gámez Ung y el Subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia, Edgar Isaac Ortega Méndez.
De igual forma estuvieron presentes los psicólogos del equipo de IMPA y los talleristas del curso a quienes se les dio reconocimiento por su trabajo durante este mes, entre ellos, Fátima Jiménez del taller de Bisutería; Ramsés Chaira por el taller de teatro y Roberto Ramírez que dirigió el taller deportivo.
Durante la ceremonia de clausura se presentaron los trabajos elaborados por los alumnos en el taller de bisutería, así como dos sketch producto del trabajo en el taller de teatro y se realizó una exposición de lo que los conocimientos impartidos en el taller de gimnasia cerebral por parte de los psicólogos de IMPA, Anette Burruel, Angélica Palacios y Martin Ricardo Martínez.
Una vez entregados los reconocimientos y antes de dar paso al convivio de clausura, la alcaldesa propuso la realización de un festejo en la alberca municipal con los jóvenes participantes, tanto del área rural y de la ciudad, con el objetivo de que tengan la oportunidad de conocerse y convivir como integrantes de una misma comunidad, dicho convivio se realizará en las próximas semanas.
FORTALECE ALCALDESA KARINA GARCÍA LAZOS CON CÓNSUL DE ESTADOS UNIDOS
ES LA SEGUNDA OCASIÓN QUE EL DIPLOMÁTICO ESTADOUNIDENSE VISITA A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
CABORCA, SON; 29 JULIO 2016.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez recibió en su despacho al Cónsul General de Estados Unidos en Nogales, Sonora, Christopher Teal, donde abordaron una serie de tópicos tendientes a fortalecer las relaciones entre las partes.
En el encuentro donde estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, la presidenta municipal agradeció una vez más la presencia del diplomático estadounidense, y reiteró la disposición de su gobierno para trabajar en proyectos de intercambio cultural, educativo y comercial.
“Es un gusto tenerlo de nuevo en Caborca, y para mi gobierno sería de vital importancia trabajar en temas binacionales que vengan a apoyar a estudiantes en programas de becas o intercambios estudiantiles, porque desde el principio de la administración le hemos apostado a la educación de nuestros jóvenes", expuso.
Cabe destacar que es la segunda ocasión que la presidenta Karina García se reúne con el Cónsul Teal, la primera ocasión fue el 28 de octubre de 2015, donde analizaron temas de gran impacto para esta región relacionados con proyectos donde empresarios estadounidenses pudieran invertir en Caborca.
Durante su visita en esta ciudad, la alcaldesa lo invitó a recorrer los avances de construcción de la plaza Omega, proyecto que dejó sorprendido al diplomático estadounidense, quien se congratuló con la obra, pero sobre todo, por lo que representa para el crecimiento económico de la ciudad.
“Necesitamos buscar los mecanismos que nos permitan trabajar de una mejor manera. Nosotros contamos con programas de becas para que estudiantes de Caborca pueda ir a estudiar de manera temporal a alguna escuela de Arizona y otro punto de Estados Unidos”, indicó el cónsul Teal.
La alcaldesa Karina García y el cónsul Teal, acordaron programar eventuales visitas que permitan estrechar lazos de cooperación, en un esfuerzo por incluir a Caborca en los diferentes programas que maneja el gobierno de Estados Unidos a través de las sedes consulares como la de Nogales.
En este encuentro también participó el director de Desarrollo y Fomento Económico del Ayuntamiento, Roberto Carlos Morineau, quien ofreció una amplia explicación sobre las bondades de inversión que existen en Caborca.
*BRINDA GOBIERNO DE CABORCA AYUDA HUMANITARIA A CIUDADANOS AFRICANOS*
*CABORCA, SON; 26 JULIO 2016.- *El gobierno que encabeza la alcaldesa
Karina García Gutiérrez, brindó ayuda humanitaria a un grupo de 54
ciudadanos procedentes de África y Centroamérica, que fueron abandonados a
su suerte en el kilómetro 40 de la carretera Santa Ana –Altar.
El subcoordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Sachael
Márquez Badilla, informó que el grupo compuesto por 47 africanos, -29
hombres, 9 mujeres y 9 menores de edad-, viajaban junto con siete
ciudadanos de El Salvador y Guatemala, tres hombres, una mujer y tres
menores de edad.
Cabe precisar que este grupo de extranjeros contaba con un permiso de 30
días para transitar por la República Mexicana emitido por el Instituto
Nacional de Migración (INM), mismos que se dirigían a la ciudad de Tijuana,
Baja California, donde solicitarían asilo político al gobierno de Estados
Unidos, según narraron.
De acuerdo a la versión de algunos de ellos, desde hacía cinco días
salieron de la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde contrataron los
servicios de una línea de autobús particular, cuyo chofer se quedó dormido
y se salió de la carretera en el kilómetro 40 del tramo Santa Ana-Altar, en
hechos ocurridos a las 06:30 de la mañana de este martes.
Debido a unas fallas en el autobús producto de esta maniobra, el conductor
pidió a los extranjeros que se bajaran del camión, con la finalidad de
solicitar ayuda en el poblado más cercano, sin embargo, éste nunca regresó
y los dejó a su suerte.
Alrededor de las 9 de la mañana, elementos de la Policía Federal se
percataron de su presencia, y a bordo de un camión los trasladaron a
Caborca, y una vez en la ciudad solicitaron apoyo al gobierno municipal.
Por instrucción de la alcaldesa Karina García, personal del sistema DIF,
brindó alojamiento en uno de los albergues, además de alimentación y les
facilitaron un camión que en punto de las 14:00 horas salió rumbo a la
ciudad de Tijuana, Baja California, su destino y donde solicitarían asilo
al gobierno de Estados Unidos
ENTRA EN OPERACIÓN PILA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA INSTRUYÓ PARA QUE FINALMENTE LOS HABITANTES DEL NORTE DE LA CIUDAD CONTARAN CON EL SUMINISTRO DEL VITAL LÍQUIDO
CABORCA, SON, 24 JULIO 2016.- En cumplimiento a una sentida demanda de la población de contar con el servicio de agua potable por parte del gobierno que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, entró en operación la pila de almacenamiento ubicada en la mesa del cerro frente a las oficinas de Seguridad Pública Municipal.
El director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), ingeniero Luis René Dávila Pérez, expuso que en atención a una instrucción de la presidenta municipal se realizaron importantes trabajos para que finalmente permitieran el suministro de agua potable a los habitantes de la zona norte de la ciudad.
“Hemos trabajado de manera intensa para echar andar esta pila construida en la anterior administración y que realmente nunca funcionó. Gracias al apoyo de nuestra alcaldesa y del buen manejo de los recursos del organismo ha sido posible hoy en día que la pila esté en funcionamiento en beneficio de un amplio sector de la parte norte de la ciudad”, agregó.
El director del organismo paramunicipal, expuso que la pila con una capacidad de almacenamiento de 2.5 millones de litros de agua, inició operaciones en un 75%, toda vez que el pozo Argentina I, no funciona debido a daños en el motor, sin embargo, fue adquirido un nuevo equipo y sus accesorios con un valor por el orden de los 350 mil pesos.
Consideró que en los próximos días quedará listo el Argentina I, con lo cual se sumará a la batería de 13 pozos que abastecen el área urbana y rural de Caborca, condición que permitirá suministrar los otras dos pilas, que se localizan justo atrás de las instalaciones de Seguridad Pública, mismas que a través de un trabajo de conexión y rebombeo suministran la nueva pila.
Esta pila permitirá abastecer a las colonias asentadas en la parte norte de la ciudad como la Santa Cecilia, Industrial, La Huerta, Deportiva, entre otras, además de atender otros asentamientos urbanos, indicó Dávila Pérez.
“Sin duda, el desabasto de agua es un problema que enfrenta la gran mayoría de los municipios de Sonora, y Caborca no es la excepción, pero desde el inicio de la administración y con el compromiso que la alcaldesa Karina García tiene con la ciudadanía, es que trabajamos para que la ciudad cuenta con agua las 24 horas del día, ese es nuestro compromiso”, puntualizó.
PGR ASEGURA UN RANCHO EN SONORA Y 14 MIL LITROS DE HIDROCARBURO.
Por el delito de Robo de Hidrocarburo, la Procuraduría General de la República (PGR) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizó un operativo de inspección en el Municipio de Caborca, Sonora, asegurando un inmueble y varios contenedores donde se almacenaban 14 mil litros de hidrocarburo.
Derivado de un Acuerdo de Investigación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la SEDENA se presentaron en un rancho conocido como “Los Olivos” y al realizar la inspección correspondiente, encontraron los contenedores donde almacenaban un líquido con las características propias y olor a combustible, al parecer, gasolina.
El predio y el hidrocarburo asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial quien conoce de la causa, a fin de continuar con la integración de la Carpeta de Investigación, contra quien resulte responsable del delito de Robo de Hidrocarburo.
LLAMA DIF CABORCA A PREVENIR EL CÁNCER EN LA UNIDAD MÉDICA MÓVIL
TENEMOS LA INSTRUCCIÓN DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA DE ACUDIR AL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE COLONIAS DEL ÁREA URBANA Y RURAL DE CABORCA, INDICÓ GABRIELA CALDERA
CABORCA, SON; 13 JULIO 2016.- La directora del Sistema DIF Municipal, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, hizo un llamado a las mujeres de nuestra comunidad a realizarse consultas preventivas contra el cáncer de mama y cervicouterino, acudiendo a la Unidad Médica Móvil que cada miércoles se instala en diferentes sectores del área urbana y rural de Caborca.
“Gracias a las gestiones de nuestra presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, pudimos acondicionar y poner en marcha la Unidad Médica para llevar los servicios preventivos a todos los rincones del municipio, por eso hago el llamado a las mujeres para que los aprovechen y cuiden su salud, pues ellas son las personas más importantes en la formación de las familias”, afirmó.
Expuso que con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria #2 que encabeza el doctor Luis Alberto Cáñez, la clínica móvil es atendida por la promotora de salud, Paloma Bojórquez Valenzuela y la enfermera Nidia Valenzuela Ríos, quienes realizan la prueba del Papanicolaou, exploración de mama y captura de híbridos, así como la programación para mamografías, todo con carácter gratuito.
Las encargadas del módulo comentaron que en los casos en que se detectan posibles anormalidades, el sistema DIF ha venido dando seguimiento al gestionar y cubrir el costo de ultrasonidos y traslado al Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (HIMES) en la ciudad de Hermosillo, para los exámenes correspondientes.
En cada lugar donde se instala la clínica móvil, como un servicio adicional, los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua llevan a cabo pruebas de glucosa y medición de presión arterial, que pueden ser factores importantes para detectar a tiempo diversos problemas de salud.
Hasta el momento la Unidad Médica se ha instalado en las colonias Centro, Fraccionamiento Cerro Prieto sección 3, Palma Dorada Sección Mayorca, Santa Cecilia y Ampliación Santa Cecilia, así como el ejido El Coyote; aplicando un total de 65 pruebas de Papanicolaou, 95 capturas de híbridos, 55 exploraciones de mama, 87 citas a mamografía, 1 ultrasonido y 63 mediciones de glucosa y presión arterial.
Llevarán Jornada de Salud a la Huerta
Por otra parte, la promotora de salud, anunció que el día de mañana jueves 14 de julio en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, la Jurisdicción Sanitaria llevará a cabo una jornada de salud en la “Casa Saludable” de la señora Leonor Ramos, con domicilio en calle Chiapas, entre Toronja y Durazno de la colonia La Huerta.
Ahí se ofrecerán consultas médicas y medicamentos gratuitos, detecciones de glucosa, hipertensión arterial, sobre peso, charlas y otros servicios de salud
ABRE AL PÚBLICO LA ALBERCA MUNICIPAL
DURANTE EL PRIMER DÍA DE ARRANQUE SE REGISTRARON AL MENOS 200 NIÑOS Y JÓVENES DE CABORCA
CABORCA, SON; 13 JULIO 2016.- Con la finalidad de ofrecer a los caborquenses un espacio de recreación y aprendizaje acorde a esta temporada de verano, el gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, este día puso en funcionamiento la alberca pública municipal con el registro de al menos 200 niños, niñas y jóvenes de diferentes colonias de la ciudad.
El director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), profesor Ananías García Méndez, explicó que el personal de Obras y Servicios Públicos, realizó el mantenimiento del sistema de recirculación del agua en la piscina, la reparación de la plomería de los sanitarios, así como el remozamiento y pintura de las instalaciones de la alberca, lo que permitió dejarla en óptimas condiciones para el servicio de la comunidad.
Con la reapertura de la alberca, la actividad se intensificará durante las próximas 4 semanas, toda vez que se llevarán a cabo cursos de natación matutinos y vespertinos organizados por el IMSS, el Instituto Municipal del Deporte, Berrendos, así como clases particulares de aquazumba y terapias físicas acuáticas (acuaterapia).
El funcionario dijo que las actividades, programadas para atender a 300 personas entre niños, jóvenes y adultos; iniciaron este día con poco más de 200 participantes, por lo que aún hay cupo en algunos de los cursos. Para inscripciones y detalles sobre los requisitos, costos y disponibilidad, los interesados pueden acudir a las oficinas del IMD ubicadas en el Edificio Municipal.
La alberca estará abierta durante todo el verano en horario de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche y puede ser utilizada como lugar de recreación por el público en general, siempre y cuando presenten la credencial expedida por el IMD y cumplan con el reglamento interno del uso correcto de las instalaciones.
Para tramitar la credencial se deberá presentar el interesado llevando una fotografía tamaño infantil y cubrir el costo de 60 pesos, en tanto, la cuota de entrada a la alberca es de 30 pesos para niños y adultos.
OFRECEN CURSO SOBRE CULTURA TURÍSTICA
CABORCA, SON; 11 JULIO 2016.- El gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, en coordinación con la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), ofreció este domingo un curso sobre Cultura Turística.
Ante guías turísticos, restauranteros, hoteleros, estudiantes y prestadores de servicios, el coordinador municipal de turismo, Martín Ramírez Plazola, aseguró que para el gobierno municipal es de vital importancia promover el desarrollo de la actividad turística como fuente de generación de empleos y diversificación de la economía.
En nombre de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el funcionario agradeció al capacitador de Cofetur, Javier Saucedo Monarquez, por impartir el curso, así como la presencia y el respaldo en la organización del director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Caborca, Eduardo Monteverde Escalante.
El instructor Javier Saucedo, explicó que el objetivo del curso es que los prestadores de servicios, conozcan los elementos básicos de la actividad turística, y su importancia para crear una cultura que apoye el desarrollo sustentable de nuestra comunidad como destino turístico.
Durante las cuatro horas de duración del taller, el cual tuvo carácter gratuito, el capacitador presentó en detalle los temas como la Nueva Propuesta de la Cultura Turística, ¿Qué es el Turismo?, La Conciencia Turística y la Importancia del Turismo.
En un ambiente participativo y dinámico, los presentes tuvieron oportunidad de analizar los requerimientos, la oferta y la demanda turística, los tipos de turistas, los principios básicos de la cultura turística; así como el impacto social, económico, cultural y ambiental de la actividad.
PARTICIPAN JÓVENES DE LA COSTA EN CURSO “RECONÉCTATE” DEL IMPA
LA COORDINADORA DEL IMPA, MARCELA CÁÑEZ, INFORMÓ QUE EN LAS INSTALACIONES DEL COBACH INICIARÁN EL CURSO EL PRÓXIMO LUNES 18 DE JULIO
CABORCA, SON; 11 JULIO 2016.- Con una importante participación de jóvenes de la costa de Caborca y excelentes resultados, se lleva al cabo el curso de verano denominado “Reconéctate”, implementado por personal del Instituto de Prevención para Adolescentes (IMPA), en las instalaciones del plantel Y Griega del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes).
La coordinadora del IMPA, Marcela Cáñez Navarrete, explicó que por instrucciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, este año se ofreció el curso de verano también en la Comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega), con el objetivo de dar oportunidad a los jóvenes de la zona rural de contar con un espacio de convivencia y ocuparse en actividades positivas durante el periodo vacacional.
El curso inició el pasado 4 de julio y concluirá este viernes 15, con la participación de estudiantes de los ejidos Siempre Viva, Morelos, El Coyote, Vicente Guerrero, El Último Esfuerzo y la Y Griega, quienes se han involucrado con entusiasmo de las diversas actividades que ofrecen los diversos talleres.
En el Taller de Bisutería, impartido por Fátima Jiménez, realizaron accesorios tanto para hombre como para mujer, causando mucho agrado entre los muchachos debido a que es una actividad con la que además de poner en práctica su destreza y creatividad, pueden generar recursos con muy poca inversión.
Por otro lado, en el Taller de Teatro impartido por el maestro Ramsés Chaira, los jóvenes han logrado integrarse y aprender a expresarse de distintas formas y de una manera asertiva, canalizando así sus emociones de una manera creativa y más positiva.
Las actividades deportivas impartidas por el maestro Roberto Ramírez y los ejercicios de gimnasia cerebral impartidos por los psicólogos del IMPA, han tenido gran aceptación, toda vez que han sido dinámicas divertidas mediante las cuales se pretende trabajar para la mejora de sus habilidades cognitivas, relaciones sociales y sobre todo, crear conciencia sobre la importancia de ejercitarse para estar saludables.
Finalmente, Marcela Cáñez invitó a los jóvenes del municipio a participar del curso “Reconéctate” urbano que se llevará a cabo en el plantel Cobach Caborca a partir del próximo lunes 18 de julio, para mayores informes e inscripciones acudir a la oficina del IMPA, ubicada al interior del edificio de Seguridad Pública Municipal o bien llamar al teléfono 37 2 30 89.
REFUERZAN CON MÁS AGENTES SEGURIDAD PÚBLICA EN CABORCA
A PETICIÓN DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ARRIBÓ UN IMPORTANTE GRUPO DE FUERZAS DE LA POLICIA ESTATAL
CABORCA, SON; 7 JULIO 2016.- A petición de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, este miércoles arribó a Caborca un importante grupo de elementos policíacos para combatir, en coordinación con los agentes locales, el delito en sus diferentes modalidades.
Los agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), desde anoche llevaron a cabo las primeras acciones con la instalación de filtros, además patrullarán algunas de las colonias más conflictivas de la ciudad, acciones que se extenderán a la costa de Caborca.
El encargado del despacho de Seguridad Pública Municipal, comandante Moisés Ramos Meza, informó que la presencia de estos elementos obedece a una solicitud expresa de la presidenta municipal, respuesta que fue bien atendida por el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Adolfo García Morales.
“La llegada de estos elementos de la Policía Estatal, obedece a una preocupación de la alcaldesa Karina García por atender la inquietud de la ciudadanía debido a los delitos como robo de vehículos y casa-habitación que se han registrado en las últimas semanas”, indicó.
El jefe policíaco señaló que existe un reconocimiento de la autoridad municipal sobre estos incidentes delictivos, de ahí que entre estos elementos de seguridad se encuentran integrantes de la Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículos.
“La instrucción que tenemos de nuestra presidenta municipal Karina García, es enfocarnos en trabajar de manera intensa para inhibir el delito patrimonial como el robo de vehículos y casa-habitación, delitos que han empezado a golpear la economía de las familias de Caborca”, apuntó.
El comandante Ramos Meza expuso que en este plan estratégico de seguridad habrá un enlace de comunicación permanente entre las diferentes agencias policíacas, incluso de las fuerzas castrenses, con la finalidad de actuar de manera organizada en caso de una eventualidad.
Con estas medidas se busca dar resultados a la ciudadanía, como parte del compromiso que ha establecido el gobierno de Karina García de brindar protección a todas y cada una de las familias de Caborca, puntualizó el jefe policíaco.
Abaten estatales a dos presuntos sicarios involucrados en homicidio de menor de edad y de agente estatal en Hermosillo
Hermosillo, Sonora, julio 6 de 2016.- El trabajo de investigación llevó a elementos de la PEI a una casa donde abatieron a dos personas, involucradas en el homicidio de un menor y un agente de la corporación.
Gracias a labores realizadas en el último mes por personal de la Policía Estatal Investigadora (PEI), se pudo ubicar la vivienda en Alegranza Residencial el pasado lunes 4 de julio.
Se deriva de los hechos del pasado 13 de junio donde un grupo de personas privaron de la vida a Jesús Abelardo, de 17 años, y al agente José Alonso Urquijo Samaniego, tras un enfrentamiento.
Al repeler la agresión fue abatido en un paraje, atrás del Cerro de la Virgen, quien fuera identificado por sus familiares como Víctor Rodrigo Orona Medrano, de 34 años, originario de Caborca.
Junto a él murió Pedro Antonio Salas Inzunza, también de 34 años y de Caborca, además de Luis Ángel Osuna Gil, de 31, oriundo de Navojoa, donde fungió como Policía Municipal.
La última persona fue abatida cuando desde un pequeño cerro disparó contra los agentes de la PEI. En abril de 2015 lo habían detenido Policías Federales con varias armas largas en la Carretera Internacional.
Al seguir las líneas de investigación, personal de la Estatal Investigadora y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ubicaron un domicilio en Alegranza Residencial.
Acudieron el lunes pasado a indagar y fueron recibidos a tiros por dos personas, quienes fallecieron al responder los elementos la agresión, ahí se hallaron indicios que los relacionan con los hechos del 13 de junio.
Fue recuperada un arma de fuego AR-15 la cual habían despojado a un agente de la PEI cuando asesinaron al adolescente por fuera de una gasolinera, así como recibos de servicios a nombre de Víctor Rodrigo Orona.
Junto al cuerpo de los abatidos, de quienes se indaga su identidad, estaba un arma AK-47 y se recuperaron 15 casquillos calibre .223, todos percutidos, con los cuales agredieron a los policías investigadores.
También se pudo establecer que del domicilio, ubicado en Privada Sirios, salía un vehículo Toyota Tacoma Prerunner blanco modelo 2013 con placas VC20930, el cual cuenta con reporte de robo en Benito Juárez.
Además de una Dodge Journey guinda modelo 2012 con placas WEA6544, con reporte de robo en los Estados Unidos, unidades que abordaban los homicidas el día del homicidio del adolescente y del elemento de la PEI.
En una búsqueda en el lugar del enfrentamiento, atrás del Cerro de la Virgen, se halló el pasado 20 de junio un arma de fuego tipo fusil calibre .223-5.56 marca CMMG modelo 4SA abastecida con 23 cartuchos útiles.
Personal de Servicios Periciales y Medicina Legal determinó que fue el arma que fue la utilizada para privar de la vida al adolescente de 17 años, por lo que se logró recuperar una prueba importante en los hechos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Estatal Investigadora mantienen las indagatorias del caso, el cual está abierto para así esclarecer los hechos del pasado 13 de junio.
Armas aseguradas por la PEI hasta el momento
4 armas AK-47 calibre 7.62x39 ("Cuerno de Chivo")
3 armas AR-15 calibre .223 (2 oficiales)
1 pistola calibre 9 milímetros (oficial)
1 pistola calibre .40
INICIA SÚPER DEL NORTE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
LA CADENA COMERCIAL ABRIRÁ DOS TIENDAS EN CABORCA CON MÁS DE 160 EMPLEOS DIRECTOS; SE TRATA DE UNA GESTIÓN DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA
CABORCA, SON; 7 JULIO 2016.- Con apoyo del gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, directivos de la cadena comercial Súper del Norte, iniciaron el proceso de selección del personal que trabajará en la sucursal Obregón de esta ciudad de Caborca, misma que abrirá sus puertas en unas semanas más.
Este día en las oficinas de Canacintra a partir de las 8:00 de la mañana iniciaron las entrevistas, mismas que continuarán este 8 de julio en el mismo horario, proceso a cargo del gerente de Desarrollo Humano y la jefa de Reclutamiento, Carlos Amezcua Hernández y Elena Molina, respectivamente.
Tan solo este jueves fueron atendidas poco más de 100 personas interesadas en algunas de las 50 vacantes que ofrece la tienda en sus diferentes departamentos que van desde auxiliares de vigilancia, cajas, góndolas, puestos gerenciales, entre otros.
El jefe de Desarrollo Humano de la firma comercial, envió un mensaje de agradecimiento a la presidenta municipal, Karina García, y al director de Desarrollo Económico, Roberto Morineau, por el respaldo total que han recibido durante esta etapa de expansión de la cadena, y dijo sentirse gratamente sorprendido por la excelente respuesta de la gente de Caborca ante la convocatoria para seleccionar al personal.
Explicó que una vez terminado el proceso de entrevistas serán analizadas a conciencia cada una de las solicitudes, y será a principios de la próxima semana cuando se cite a los seleccionados para la firma de los contratos correspondientes e iniciar de inmediato el programa de capacitación que podría llevarse a cabo en una sucursal cercana al municipio.
Amezcua Hernández, refirió que desde el momento de firmar el contrato, los nuevos empleados empezarán a gozar del sueldo, mismo que es competitivo y superior a lo que pagan otras empresas similares, así como las prestaciones como seguro social, seguro de vida, seguro de gastos funerarios, tarjetas de descuento, transporte, oportunidad real de crecimiento, y sobre todo un ambiente agradable de trabajo que distingue a Súper del Norte como empresa familiarmente responsable.
Finalmente dijo que la apertura de su primera tienda en esta ciudad de Caborca será en las próximas semanas, una vez que se concluya con el trabajo de acondicionamiento de las instalaciones y la imagen institucional del local, pero reiteró que sus colaboradores serán contratados y empezarán a percibir ingresos desde la próxima semana.
PROMUEVEN PRODUCTOS Y COMERCIO LOCAL EN FIESTAS DEL 6 DE ABRIL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA RECORRIÓ LOS STANDS DEL PROGRAMA "TODOS A LA CALLE" INSTALADOS ESTE DOMINGO
CABORCA, SON; 11 ABRIL 2016.- En el marco de la celebración de las Fiestas del 6 de Abril 2016, el gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, organizó los eventos "Festival del Espárrago" y "Todos a la Calle", en un esfuerzo por promover uno de nuestros principales productos y el consumo del comercio local.
Una tarde de domingo diferente vivieron las familias que visitaron Pueblo Viejo, toda vez que tuvieron la oportunidad de visitar los stands de comida y venta de diversos productos de casas comerciales de la localidad, en el mercadito "Todos a la calle", que fue instalado en la explanada del Templo Histórico.
Familias completas recorrieron los 42 puestos de venta de artículos de repostería, cosméticos, decoración, cárnicos, bisutería, perfumería, productos para mascotas, papelería, diseño gráfico, entre otros, todos ellos productos que se elaboran o comercializan en pequeñas empresas familiares y por jóvenes emprendedores.
Muchos otros degustaron de una exquisita comida, ya sea de alguno de los puestos de conocidos restaurantes de la localidad o alguno de los 4 food trucks que participaron en el evento organizado por la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico que dirige Roberto Carlos Morineau Quihuis.
"Todos a la Calle" se realizó con la ayuda de un equipo de emprendedores que se sumaron a este esfuerzo para promover el consumo local, entre ellos las hermanas Marcela y Ana Sofía Araiza Ortega que, apoyadas por Valery González, realizaron el diseño de imagen, así como la colaboración en organización y logística por parte de Alexandra García, Ana Sofía Cáñez, Diana Hoyos y Félix Sotelo.
Aseguran 390 kilogramos de mariguana en Sonoyta
Sonoyta.- Durante los recorridos de vigilancia, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) aseguraron alrededor de 390 kilogramos de mariguana en la carretera Sonoyta-Puerto Peñasco.
En un comunicado de la PESP detallan que el decomiso se logró la mañana de ayer tras una persecución hecha a un vehículo Ford, línea Explorer sobre la camino Sonoyta- Puerto Peñasco.
Fue en el kilómetro 23 donde encontraron el vehículo, indican, el cual al parecer habían sido abandonado por el chofer.
Durante la revisión encontraron en el interior del automóvil un total de 39 paquetes confeccionados en cinta adhesiva; relatan en el documento.
Los paquetes contenían 390 kilogramos de mariguana, detallan, que de haber sido distribuida al narcomenudeo equivaldría a 780 mil dosis, con valor superior a los 15 millones 600 mil pesos.
La droga y el vehículo fueron asegurados por la Policía Estatal de Seguridad Pública, quedando a disposición del Ministerio Público correspondiente.
IZAN BANDERA EN CONMEMORACIÓN DE LA GESTA HEROICA DEL 6 DE ABRIL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE HONORES A LA BANDERA FRENTE A PALACIO
MUNICIPAL
CABORCA, SON; 6 ABRIL 2016.- Autoridades municipales, encabezadas por la presidenta Karina García Gutiérrez, e invitados
especiales, con el apoyo de la Banda de Guerra y Escolta de la Universidad de Sonora, participaron de la solemne ceremonia de izamiento de Bandera al
conmemorar este día el aniversario número 159 de la Gesta Heroica del Seis de Abril de 1857.
En punto de las 10:00 horas continuarán las actividades con el Desfile Cívico Militar y a las 12:00 la ceremonia oficial
en Pueblo Viejo, donde se contará con la presencia de los representantes de los tres Poderes del Estado, entre ellos el secretario de gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, con la representación personal de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Por la noche continuará el programa popular con la presentación de Ximena Sariñana y el grupo Laberinto, en el escenario principal, así como la escenificación de la gesta heroica y los fuegos artificiales para celebrar las Fiestas del Seis de Abril bajo el lema "Caborca mí orgullo".
Celebran hoy los caborquenses el 159 aniversario de la Gesta Heroica, donde defendieron la soberanía nacional
EL IMPARCIAL
Caborca.- Hoy los caborquenses están de fiesta, pues celebran el 159 aniversario de la Gesta Heroica del Seis de Abril de 1857, donde el valiente pueblo luchó por la soberanía e independencia no solo de la región, sino de la nación.
El difunto José Jesús Valenzuela Luna, quien era historiador de Caborca y principal encargado de enseñar esta historia a las nuevas generaciones, relató en una de sus últimas entrevistas para EL IMPARCIAL que fue el 28 de marzo de 1857 cuando un grupo de casi 100 estadounidenses comandados por Henry Alexander Crabb ingresó al territorio nacional por Sonoyta.
Mediante amenazas lograron que algunos pobladores del vecino municipio los guiaran hasta Caborca, dijo, a donde entraron el 1 de abril por la actual calle Gómez Morín.
Los llamados "filibusteros" eran hombres con experiencia militar y fueron llamados así por ser sinónimo de piratas o asaltantes, explicó.
Al entrar los invasores a Caborca, donde habitaban cerca de 300 personas entre pápagos, mestizos, criollos y blancos, relató, comenzó la batalla contra los 200 soldados enviados del cuartel militar de Altar para defender al pueblo.
Aclaró que en ese entonces Caborca eran solo unas casas alrededor del Templo de la Purísima Concepción en Pueblo
Viejo, el cual existía desde 1809, y fue ahí donde comenzó la
batalla.
"La gente ya sabía que venían los norteamericanos en plan de guerra, entonces todas las mujeres del pueblo se
reunieron en la casa de Don Ramón Bojorquez y se pusieron a hacer comida para
alimentar a los soldados que llegaron de Altar y a los hombres del pueblo que se
habían ofrecido a luchar.
"El día primero de abril como a las 11 de la mañana, el capitán (mexicano) Lorenzo Rodríguez salió a enfrentar a los
invasores, que ya los esperaban bien protegidos y dispararon primero, matando al
capitán y a cuatro soldados más", relató el cronista en
vida.
Al ver esto y que los estadounidenses traían armamento más moderno, comentó, los habitantes se
asustaron y se refugiaron en el Templo Histórico, dejando olvidada la comida y
provisiones en casa del señor Bojorquez.
Destacó que los filibusteros invadieron esta casa y unas cuantas más a la redonda apropiándose de los
víveres, mientras los soldados mexicanos se reagrupaban bajo el mando del
capitán Bernardo Zúñiga.
Entre soldados y personas del pueblo armadas inclusive con arco y flecha, indicó que tomaron algunas casas a la
redonda y otros más se quedaron a cubrir el templo donde estaban resguardados
todos.
Durante el segundo día de enfrentamiento, continuó, los invasores intentaron dinamitar las puertas del
templo pero el barril de pólvora no explotó porque desde lo alto del templo, una
mujer vestida de blanco y a quien las balas no la dañaban, descendió y apagó la
mecha.
"Los antiguos pobladores hijos de los que participaron en esta batalla contaban que fue la misma Virgen de la
Concepción la que descendió a pagar el barril.
"Aunque es una leyenda y no está reconocido como milagro, el hecho de poner el barril y que no explotara en medio
del enfrentamiento es de todos modos un evento extraordinario", opinó Valenzuela
Luna.
El gobernador de Sonora en ese entonces, Ignacio Pesqueira, mandó al teniente Don Hilario Gabilondo a proteger
Caborca con 200 soldados más, relató, quienes llegaron al cuarto día de iniciado
el conflicto.
Precisó que con un cañón hicieron ceder a los norteamericanos hasta que se atrincheraron en la casa de Don Ramón
Bojorquez, desde donde siguieron amenazando al pueblo caborquense con
conquistarlo.
El sexto día de combate llegó el comandante José María Girón, indicó, y fue ahí cuando surgió la figura del indio
pápago flechador, Luis Núñez Bustamante, quien desde arriba del Templo y
protegido por sus torres, disparó contra los invasores con flechas incendiarias
y fue la séptima la que logró encender el pasto seco de la bodega.
El incendio rodeo a los filibusteros y tuvieron que salir y rendirse un 6 de abril, se les custodió y al siguiente
día en el área del cementerio fueron fusilados, menos Charles Evans, quien por
su corta edad le fue perdonada la vida.
"La gente del pueblo se dedicó a restaurar los daños en sus casas y volver a la normalidad", relató, "pero no fue
fácil porque quedaron algunas viudas y otros niños huérfanos, además de muchos
heridos".
Según se puede constatar en archivos históricos, Valenzuela Luna creía que fueron 27 los mexicanos caídos en batalla
y aproximadamente 25 los heridos.
Es por todo esto que el pueblo de Caborca fue declarado "Ciudad Heroica" y el templo "Monumento Histórico" en
1987, teniendo en sus paredes los orificios de bala que a diario recuerdan y
fortalecen la identidad del valiente pueblo de la "Perla del Desierto", quien
hoy festeja el 159 aniversario de su victoria sobre las líneas enemigas.
DATO
Gesta Heroica del Seis de Abril en
Caborca
Inició del combate: 1 de
abril de1857
Fin del combate: 6 de
abril de 1857
Enemigo: 100
filibusteros, todos fusilados menos uno menor de
edad
Muertos mexicanos:
27
Mexicanos heridos:
25
Lugar: Templo Histórico
de Pueblo Viejo
Motivo: Filibusteros
querían añadir este territorio a EUA
Fuente: Historiador de Caborca
difunto, José Jesús Valenzuela Luna
ATIENDE ALCALDESA KARINA GARCÍA A AUTORIDADES TOHONO O´OTHAM
CABORCA, SON; 5 ABRIL
2016.- En reunión promovida por la regidora étnica Gemma Guadalupe Martínez Pino, los legítimos
gobernadores integrantes del Consejo Supremo de la Nación Tohono O´otham, sostuvieron este martes un encuentro con la presidenta municipal Karina García Gutiérrez.
En el encuentro trataron una serie de temas y necesidades que aquejan a sus comunidades, principalmente relacionadas
con servicios básicos, seguridad y generación de fuentes de empleo.
"Como responsable del gobierno de Caborca estoy muy consciente del valor que ustedes tienen en nuestra historia,
el papel fundamental de sus antepasados en nuestra identidad y la importancia de apoyarlos en sus necesidades para enfrentar los retos que representa la vida en sus comunidades", dijo la alcaldesa.
Luego de escuchar los planteamientos, la presidenta municipal se comprometió para hacer equipo y buscar juntos los
mecanismos y programas que les ayuden para que puedan contar con los servicios de agua potable y electrificación, generación de proyectos productivos,
seguridad y demás necesidades con el apoyo de los tres niveles de gobierno.
En representación de sus compañeros, la gobernadora de la comunidad de Pozo Prieto, Alicia Chuhuhua, entregó a la alcaldesa un documento en el que se establece la reconstitución de autoridades tradicionales de la Nación Tohono O´otham de México, con lo que desaparece la figura de gobernador general de la etnia, para ser sustituido por un Consejo Supremo conformado por los gobernadores tradicionales de cada
comunidad.
Lo anterior para dejar en claro que la etnia desconoce otras autoridades que las nombradas por ellos mismos, de acuerdo a las legislaciones vigentes y a la propia Constitución Política Mexicana, que les permiten nombrar a sus autoridades de acuerdo a las prácticas tradicionales, según quedó conformada en la reunión general celebrada el día 5 de junio del año 2009.
El secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, tomó nota de cada una de las peticiones y necesidades expresadas por los gobernadores tradicionales para darles seguimiento, quedando establecido el compromiso de parte del gobierno municipal para acompañarlos en la búsqueda de soluciones, así como la elaboración de proyectos productivos, principalmente los que tengan que ver con la conservación de su cultura y tradiciones.
"Cuenten con todo mi respaldo y tengan la seguridad de que su voz está presente al interior del Cabildo, pues cuentan con magnífica representante en la persona de Gemma Guadalupe", reiteró la presidenta.
En la reunión participaron también los gobernadores, Regina Valenzuela del Cubabi; Rosita Esteban del Cumarito, Ramón
Valenzuela del Bajío, Julián Rivas de San Francisquito y Servando León de la
comunidad O'otham de Puerto Peñasco.
Encuentran a dos encobijados en Sonoyta
Sonoyta, Sonora, abril 5 de 2016.- Los cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino, hasta el momento no identificadas, fueron encontrados
abandonados en un predio, ambos envueltos encobijas.
Elementos de diversas corporaciones de seguridad pública acudieron al kilómetro 252 de la carretera Sonoyta-Caborca, a un kilómetro al
Oriente de la rúa, por el camino de terracería que va a una criba.
A las 13:40 horas de ayer se tuvo conocimiento del hallazgo de los dos cuerpos, cubiertos con una cobija azul y morada,
respectivamente, presentaban una herida en la cabeza al parecer por proyectil de arma de fuego.
Junto a los occisos estaba un escrito dirigido a un supuesto grupo criminal, además se les encontraron dos armas de fuego negras
Glock calibre .40 con cuatro y cinco cartuchos útiles, cada una.
Dio fue el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó a personal de Servicios Periciales y Medicina Legal el
traslado para la necropsia de ley y para su identificación.
SE REÚNE ALCALDESA KARINA GARCÍA CON DIRECTOR NACIONAL DE FIRA
BUSCAN HACER ALIANZAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEL MUNICIPIO
CABORCA, SON; 5 ABRIL 2016.- La presidenta municipal de Caborca, Karina García Gutiérrez, sostuvo un encuentro con el director general del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa González, con el objetivo de trabajar para establecer una alianza
que permita fortalecer y promover el desarrollo económico municipal.
En la reunión, la alcaldesa sostuvo que su gobierno tiene todo el deseo y la voluntad de hacer equipo y aprovechar los diferentes esquemas de crédito, y los apoyos que se otorgan a través de FIRA, en respaldo de empresarios locales para que sus empresas crezcan y la economía municipal se diversifique.
"Mi gobierno es un gobierno aliado y gestor que va de la mano con los inversionistas y emprendedores, por eso buscamos aprovechar todos los mecanismos y las alianzas que se puedan hacer para su desarrollo", aseguró la jefa de la comuna.
Por su parte, el director de Desarrollo y Fomento Económico del Ayuntamiento, Roberto Morineau Quihuis, presentó una exposición sobre el Plan Municipal de Desarrollo en materia económica, detallando las fortalezas y principales actividades económicas del municipio como la agricultura, ganadería, minería y el comercio.
A la vez, expuso las acciones que han realizado el gobierno municipal en esa materia y los proyectos para la instalación de nuevas empresas con capital local y foráneo, cuya inversión se estima en más de 189 millones de pesos para el presente año con la creación de 524 empleos directos.
El director general de FIRA, Rafael Gamboa González, reconoció que no es frecuente trabajar directamente con los gobiernos municipales, pero dijo sentirse confiado de hacer alianza con una alcaldesa con vocación, visión y activa promotora del desarrollo económico, por lo que aseguró que buscarán las formas de vincular los créditos de FIRA con la actividad agroindustrial de Caborca.
"Vamos a ver la forma de vincular las actividades económicas y la agroindustria para que en la localidad se generen los insumos que requieren las nuevas empresas, elevando la calidad de los productos y de ser posible darles valor agregado", indicó el funcionario federal.
Durante la reunión se mencionaron varios casos de empresas locales, entre ellas una frutería y una panadería, que buscan expandir sus actividades al área rural de Caborca, así como la instalación de un hotel o casa de hospedaje en la Y Griega, para lo cual analizaron la disponibilidad de créditos por parte de FIRA.
En este encuentro de trabajo, la alcaldesa estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; mientras que el director de FIRA se hizo acompañar por el director estatal, César Jaime Martínez Urías; el residente estatal, Antonio Godínez González y el responsable de la agencia FIRA en Caborca, Rodrigo Córdova Hernández.
Durante la gira de trabajo por Caborca, Gamboa González, sostuvo encuentros con productores, visitó algunos campos agrícolas de la región para conocer de primera mano la situación que guarda la agricultura y la agroindustria en Caborca.
PRESENTAN NUESTRO FOLCLOR EN FIESTAS DEL SEIS DE ABRIL
CABORCA, SON; 5 ABRIL 2016.- En el cuarto día de actividades de las Fiestas del Seis de Abril 2016, cientos de caborquenses disfrutaron del programa "Nuestro Folclor", con la participación de bailarines de Caborca y Hermosillo que ofrecieron un recorrido que muestra la diversidad de ritmos que identifican a diferentes estados de la República Mexicana.
PROGRAMA FRONTERA 2020: CAPACITAN A PERSONAL DE EMERGENCIA
CABORCA, SON; 4 ABRIL 2016.- Socorristas, paramédicos, rescatistas y policías participan en el taller de capacitación a
través del programa binacional de colaboración ambiental Frontera 2020, que se lleva a cabo en las instalaciones del campus Caborca de la Universidad de Sonora, previo a la reunión plenaria de trabajo que se realizará el próximo jueves.
Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el regidor Héctor Martínez Cruz, dio la bienvenida a los instructores y a los participantes en este programa de capacitación, y destacó el compromiso del gobierno municipal por atraer este tipo de programas a Caborca.
"La alcaldesa Karina García sabe de la importancia de este tipo de cursos, pues permitirán aplicar las mejores técnicas en casos de incidentes como derrame de sustancias peligrosas y en general como primeros respondientes en accidentes", indicó el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
En este primer día de trabajo, personal de capacitación procedentes de Nogales y Douglas, Arizona, instruyeron sobre el manejo de materiales peligrosos a socorristas, bomberos y policías municipales de Caborca; así como a elementos de la SEDENA; paramédicos de Cruz Roja de Pitiquito, personal la Unidad Municipal de Protección Civil de Altar, bomberos de Magdalena, empleados de Minera Fresnillo, así como personal docente y administrativo de la UNISON.
Durante los días martes y miércoles continuará la capacitación en los temas: Comando de Incidentes y uso correcto de la silla para bebés en automóviles, para los cuales se espera la asistencia de participantes de los municipios mencionados y otras ciudades fronterizas.
El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil en Caborca, Carlos Abel Méndez Quijada, comentó que la reunión plenaria de trabajo de Frontera 2020 se llevará a cabo el próximo jueves 7 de abril en la sala de usos múltiples de la Universidad de Sonora, con la participación de funcionarios de la mayoría de las ciudades fronterizas de Sonora y Arizona.
Asimismo, agradeció a la alcaldesa Karina García por el interés para llevar a cabo este tipo de eventos, toda vez que redundará en beneficio del personal dedicado a la protección civil de nuestro municipio.
La reunión será presidida por el director de Frontera 2020, Luis Chaboya, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong con la representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich, así como funcionarios de la agencia de protección ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
INICIA VII COLOQUIO DE HISTORIA CULTURA Y MEDIO AMBIENTE
ESTE FORO FORMA PARTE DE LAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA GESTA HEROICA DEL 6 DE ABRIL DE 1857
CABORCA, SON; 4 ABRIL 2016.- En el marco de los festejos del 159 Aniversario de la Gesta Heroica del 6 de Abril de 1857, la mañana de este lunes dio inicio en el auditorio Seis de Abril de la Casa de la Cultura "Abigael Bohórquez", el VII Coloquio Internacional de Historia, Cultura y Medio Ambiente, organizado por el Gobierno Municipal en coordinación con la unidad Caborca de la Universidad de Sonora (Unison).
Como parte de las actividades del cuarto día de las festividades del 6 de Abril, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, recordó que en la historia del coloquio han participado más de 235 expositores de México y Estados Unidos con diversas ponencias, presentación de libros, conferencias magistrales y documentales.
"Hay que recalcar la importancia de este evento donde se reúne toda una comunidad intelectual para exponer y discutir temas de interés en diferentes aspectos culturales, medio ambientales y sobre la historia del norte de México", acotó.
De especial manera destacó la presencia de representantes de la zona rural de Caborca de quien refirió:
Para mí es muy grato saber que entre los participantes está la costa agrícola de de Caborca representada por un grupo de migrantes que llegan a nuestro municipio buscando oportunidades y mejorar su forma de vida, tal es el caso de los mixtecos y huicholes.
Finalmente destacó la importancia de este tipo de eventos en el marco de los festejos del Seis de Abril y de seguir apoyando a los científicos, promotores y gestores culturales, toda vez que su trabajo logra que Caborca sea reconocida por hechos positivos y como lugar de grandes oportunidades.
En esta ocasión, durante los dos días de intenso trabajo, en el coloquio se analizarán, entre otros temas, el cuidado de los recursos pesqueros, los sonorenses de Crab, los discursos sobre filibusterismo, el rescate de Luis Núñez, la zona arqueológica de Trincheras, geología de la región, humedales, pimería alta y la brujería en México.
En coordinación con el Departamento de Ciencias Sociales, a cargo de la maestra Susana Pastrana, del campus Caborca de la Universidad de Sonora, científicos, historiadores y en general miembros de la comunidad cultural analizarán en 8 mesas de trabajo alrededor de 30 temas.
Como ya es tradición, el coloquio contará con un espacio de exhibición y venta de artesanías y manualidades elaboradas por las manos de miembros de las etnias que habitan la región, así como venta de libros costumbristas y de historia regional de diversos autores.
En el evento inaugural la alcaldesa estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya; el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Mario Guadalupe León Félix; el director de Acción Cívica y Cultural, Jaime Valle Jiménez y la maestra Susana Pastrana, como coordinadora operativa del coloquio.
DISFRUTAN NIÑOS DE CABORCA FIESTAS DEL 6 DE ABRIL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS CABORQUENSES EN ESTA CELEBRACIÓN
CABORCA, SON; 4 ABRIL 2016.- En el marco de las Fiestas del Seis de Abril 2016, la tarde de este domingo el gobierno municipal a través de la Dirección de Acción Cívica, ofreció el programa artístico, musical y de entretenimiento "Ronda Infantil" dirigido a los niños y niñas de Caborca.
Durante el tercer día de actividades y ante cientos de familias que se dieron cita frente a la concha acústica de Pueblo Viejo, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, aseguró que los niños son parte muy importante de nuestra comunidad, y que deben participar de esta celebración por el 159 aniversario de la Gesta Heroica del Seis de Abril de 1857.
"Para mí los niños son muy importantes, por eso no hemos querido dejarlos fuera de los eventos conmemorativos, pues es necesario que también compartan la alegría y conozcan la historia que nos enorgullece como caborquenses", declaró la alcaldesa.
Durante varias horas niños y adultos convivieron, participaron de concursos, recibieron regalos y disfrutaron de las presentaciones de baile y canto con la participación de grupos artísticos locales, así como invitados del vecino municipio de Santa Ana, gracias al aporte de la Casa de la Cultura de aquel lugar, que dirige la maestra Martha Ibarra.
El ambiente inició con la interpretación de varias melodías en el debut en público de "Payasos Musical de Caborca", grupo de bellas y talentosas jovencitas que nace con la intención de convertirse en una nueva opción en la animación de fiestas y eventos de corte infantil al servicio de la comunidad de Caborca, las cuales tendrán su presentación oficial el próximo 23 de abril en el auditorio municipal.
El talento en el baile corrió a cargo de las niñas integrantes del grupo de danza "Maha-lu Nui" de la Casa de la Cultura de Santa Ana, dirigidas por la maestra Nelly Gutiérrez de Manjarrez, que deleitaron con magníficas coreografías de corte hawaiano, belly dance, jazz, samba y otros ritmos.
El toque sonorense lo puso el pequeño "Venado de Sonora", con la siempre vistosa ejecución de la tradicional Danza del Venado, en tanto que los voluntarios de la Coordinación Municipal de la Juventud, hicieron bailar a los asistentes la coreografía "Caborca mi orgullo".
Durante la tardeada, personal de las diversas dependencia de DIF, que dirige la señora Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, divirtieron a los niños en los diferentes puestos de pinta-caritas, dibujo y juegos de mesa que se instalaron en las inmediaciones de la concha acústica.
En el evento y apoyando las diversas dinámicas participaron también los regidores Héctor Martínez Cruz y Gemma Guadalupe Martínez Pino, el encargado del despacho de Seguridad Pública, comandante Moisés Ramos Meza; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; la coordinadora de IMPA, Marcela Cáñez Navarrete y el subcoordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Sachael Márquez Badilla.
INUNDAN DE BEL CANTO EL TEMPLO HISTÓRICO DE CABORCA
LA NOCHE DE ESTE SÁBADO TAMBIÉN SE PRESENTÓ EL CONCIERTO DE PIANO POR ALUMNOS DE LA ESCUELA DE LA MAESTRA ENID ANDREA LEÓN
CABORCA, SON; 3 ABRIL 2016.- Una agradable noche de bel canto y música de piano disfrutaron cientos de caborquenses la noche de este sábado en el marco de Las Fiestas del Seis de Abril 2016, con la presentación del programa Ópera en el Templo y el Concierto de Piano ofrecido en el auditorio cívico municipal.
Como marco inigualable el escenario interior del Templo de la Purísima Concepción, se presentaron sopranos, tenores y barítonos, miembros de la Fundación Música Lírica, dirigidos y acompañados en el piano por el maestro Héctor Acosta.
Con sus bellas voces emocionaron al público con la interpretaron de una selección de varias reconocidas piezas de ópera como Don Pasquale de Donizetti, Werther de Massenet, Don Giovanni de Mozart, Carmen de Bizet y La Bohemia de Puccini, así como interpretaciones de música mexicana de concierto.
Rebasando las barreras del italiano, el alemán y el francés, los artistas lograron conmover al selecto auditorio congregado en dicho recinto al contar sus historias de amor, desamor, lejanía, apasionadas aventuras y amistad a toda prueba, arrancando oleadas de aplausos ante el derroche de talento.
El maestro Héctor Acosta explicó que Música Lírica es una fundación que busca promover el talento al impulsar los nuevos valores del bel canto, incluso, aseguró que tienen interés en invitar a sus filas a artistas caborquenses egresados de la Universidad de Sonora y de la Casa de la Cultura Abigael Bohórquez.
Luego de disfrutar del programa acompañada por regidores y funcionarios, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, agradeció al talentoso grupo y al gobierno del estado por enriquecer el programa de las fiestas con este tipo de aportaciones, a través del apoyo del Instituto Sonorense de Cultura que dirige Mario Welfo Álvarez Beltrán.
Para cerrar la velada artística del segundo día de actividades de las festividades, en el auditorio cívico municipal "José de Jesús Palacios Lares", los alumnos de la escuela de música de la maestra Enid Andrea León, ofrecieron un recital de piano deleitando con su talento y gran técnica a padres de familia y público en general; entre ellos la presidenta municipal, funcionarios y regidores del Ayuntamiento.
MUESTRAN RUTA DEL ARTE EN EDIFICIO MUNICIPAL
SE EXIBIRÁN OBRAS DE 21 ARTISTAS SONORENSES; LA GALERÍA ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 17 DE ABRIL
CABORCA, SON; 2 ABRIL 2016.- Con la presentación de un colectivo de pinturas y esculturas titulado "Somos los que estamos", se exhibe en la explanada del edificio municipal la muestra Ruta del Arte, en el marco de las Fiestas del Seis de Abril 2016, exposición que permanecerá abierta al público hasta el próximo 17 de abril.
El corte del listón inaugural corrió a cargo de la directora de DIF Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, en representación de la presidenta municipal Karina García Gutiérrez; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez y el artista y museógrafo Ángel Luzanilla, quien trajo la representación de 21 artistas creadores de estas extraordinarias obras.
La directora del sistema DIF agradeció al colectivo de artistas por prestar sus obras para enriquecer los festejos con esta exposición, que permitirán a los caborquenses y visitantes admirar y aprender más del arte, arista incluida como parte integral de la celebración de las fiestas conmemorativas al 159 aniversario de la Gesta Heroica de 1857.
En nombre de la presidenta, Gabriela Vásquez del Mercado envió un especial mensaje de agradecimiento a la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, por el apoyo brindado a través del Instituto Sonorense de Cultura y por la cortesía para la instalación de la bella exposición, pero sobre todo, hacer posible esta importante celebración para la comunidad caborquense.
Ángel Luzanilla, agradeció al Ayuntamiento de Caborca por la invitación para exponer las obras de 21 artistas del sur de Sonora, con la exposición que se integró primeramente como aportación al Festival Alfonso Ortiz Tirado 2016, con tal éxito que los directivos decidieron trascender sus fechas y sedes al hacer de esta una exposición itinerante.
El propio artista dirigió un recorrido explicando detalles sobre las pinturas elaboradas con diversas técnicas con acrílicos, oleos, tintas, pastel y resinas sobre tela y madera, así como las esculturas realizadas con resinas, metal y barro.
La exposición promueve la obra de artistas de larga trayectoria y otros relativamente emergentes de Ciudad Obregón, Navojoa y Álamos, que actualmente están en etapa productiva y actual en el quehacer del arte plástico sonorense.
REGISTRA CASA LLENA ESTADIO HÉROES DE CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA INAUGURÓ ANOCHE LA LIGA NORTE DE MÉXICO; EN EL ENCUENTRO INAUGURAL SE ENFRENTARON LOS ROJOS DE CABORCA CONTRA LOS TIBURONES DE PEÑASCO
CABORCA, SON; 2 ABRIL 2016.- Ante un estadio Héroes de Caborca que lució abarrotado por la afición caborquense, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, inauguró anoche la temporada del béisbol profesional de la Liga Norte de México, dando inicio el encuentro entre los 'Rojos de Caborca' contra 'Tiburones de Puerto Peñasco'.
Una vez que fueron presentados los jugadores de ambas escuadras y que se realizaron los honores de ordenanza con la participación de la Banda de Guerra y la Escolta de la Universidad de Sonora, en medio de una gran algarabía, se dio paso a la ceremonia inaugural.
La presidenta municipal dijo sentirse muy satisfecha de ver el regreso del "rey de los deportes" a Caborca, petición reiterada de la sociedad durante la pasada campaña, por lo que agradeció a su equipo de trabajo, y en especial al patronato de Los Rojos, encabezado por Marino Nieblas León, por los esfuerzos para hacer realidad este anhelo de los caborquenses.
"Todo este esfuerzo los hacemos con mucho gusto, sobre todo para propiciar en este bello estadio la sana convivencia familiar y promover el espíritu deportivo en nuestros niños, jóvenes y adultos; así como la competencia amistosa", afirmó la alcaldesa.
Enseguida pidió a la afición un gran aplauso como bienvenida a los jugadores del equipo representativo del vecino municipio de Puerto Peñasco, reconociendo la hermandad y amistad que existe entre las gente de ambas ciudades.
Arengando al nutrido público, contabilizado en más de 5 mil asistentes con boleto pagado, con gritos de ¡viva Caborca! y ¡arriba Los Rojos!, la alcaldesa hizo la declaratoria inaugural, para dar paso al esperado inicio de las acciones.
La propia alcaldesa lanzó la primera bola, con Marino Nieblas al bate, teniendo como receptor al regidor Librado Macías y fungiendo como umpires las regidoras Claudia Yaneth García Gómez y Karina Talamante Lemas.
Previo a la inauguración el público disfrutó de melodías interpretadas por la Banda Sinfónica Juvenil Municipal, bajo la dirección del maestro Abel Castaño, así como la coreografía "Caborca Mi Orgullo", ofrecida por voluntarios de la Coordinación Municipal de la Juventud.
En el evento inaugural también participaron los regidores José Aguiar, Mario León, Héctor Martínez y Víctor Hugo Ortiz; y el encargo del despacho de Seguridad Pública, comandante Moisés Ramos Meza; así como el director del Instituto del Deporte, Ananías García Méndez y el subdirector Raúl Luna.
Aunque Los Rojos se fueron arriba en las primeras entradas, la fatídica séptima volvió a hacer de las suyas y luego de una seguidilla de imparables, los cartones se fueron a 10 carreras por 5 a favor de Los Tiburones, marcador que ya no pudo ser remontado por los locales para terminar con un marcador de13 por 7.
INAUGURA ALCALDESA LAS FIESTAS DEL SEIS DE ABRIL 2016
DEL 1 AL 17 DE ABRIL SE PRESENTARÁ UNA VARIEDAD DE ARTISTAS Y EVENTOS CULTURALES PARA DELEITE DE LOS CABORQUENSES Y COMUNIDAD EN GENERAL
CABORCA, SON; 1 ABRIL 2016.- Bajo el lema "Caborca Mi Orgullo", la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, declaró formalmente inaugurados los eventos organizados por el gobierno municipal con motivo de la conmemoración del 159 aniversario de la Gesta Heroica del 6 de abril de 1857.
"Este es un día muy especial, un día muy significativo pues iniciamos un ciclo de festividades con el deseo firme de que todos los caborquenses nos sintamos muy orgullosos de lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos llegar a ser", dijo ante regidores, funcionarios y la comunidad artística presente en el arranque de las festividades.
Recordó que el 6 de abril es una fecha que nos marca y nos convoca a la unidad y al esfuerzo para trabajar en equipo por un futuro mejor "por eso hemos adornado la ciudad con imágenes de nuestra gente, nuestros productos y todo aquello que nos fortalece, en un esfuerzo por mostrarlo a nuestra gente y visitantes", afirmó.
Hizo un reconocimiento a los regidores por el apoyo a los proyectos de su gobierno, y a los funcionarios, en especial a los encargados de la cultura y el civismo por hacer más con menos al armar un programa incluyente, pensado para que sea disfrutado por los diferentes sectores de nuestra sociedad.
"Para la administración que me honro presidir, es de gran valor estar en comunión con toda nuestra gente y es de igual manera, un momento justo para agradecer a todos quienes van haciendo posible este esfuerzo donde escuelas, sociedad civil y nuestro equipo venimos de la mano en la organización de eventos para el disfrute de todos", recalcó.
La alcaldesa Karina García manifestó que estas fiestas no hubieran sido posible sin los grandes aliados como nuestra gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien a través del Instituto Sonorense de Cultura ha estado al pendiente de la organización, de igual manera que el gobierno federal, encabezado por nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, quien nos brindó el apoyo a través de la Secretaría de Cultura para que estas fiestas estén a la altura de lo que nuestra gente merece, concluyó.
Luego del corte del listón inaugural con que dan inicio 17 días de festejos, los asistentes pudieron disfrutar de bellas melodías interpretadas por la Banda Sinfónica Juvenil Municipal como un preámbulo de los eventos culturales, deportivos, tradicionales, conciertos, exposiciones, desfiles y actos cívicos que integran Las Fiestas del Seis de Abril 2016.
En la inauguración la presidenta estuvo acompañada por los regidores Karina Talamante Lemas, Claudia Yaneth García Gómez, Héctor Martínez Cruz, Gemma Guadalupe Martínez Pino, José Aguiar y Mario león Félix; así como la directora de DIF Municipal, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez y la gobernadora tradicional de la nación Tohono O'Otham, Alicia Chuhuhua, quien presentó su libro titulado "Tño'ok" Tohono O'otham, en el auditorio 6 de Abril de la Casa de la Cultura.
SE REÚNE ALCALDESA KARINA GARCÍA CON DELEGADO DE PROSPERA
ANALIZARON LA VIABILIDAD DE INCREMENTAR EL PADRÓN DE BENEFICIADOS
CABORCA, SON; 1 ABRIL 2016.- Durante una visita de seguimiento a los programas de beneficio destinados a familias vulnerables, el delgado estatal del programa Prospera, Raúl Luna Heguertty, se entrevistó con la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, con la finalidad de hacer alianza para la mejor aplicación de los programas que permita incrementar el padrón de beneficiados.
Durante el encuentro, la alcaldesa Karina García planteó la necesidad de que los programas lleguen a las familias que verdaderamente los necesiten, respondiendo así a la confianza del gobierno de Enrique Peña Nieto y a la propia gobernadora Claudia Pavlovich, impulsores de los programas que buscan abatir la pobreza y la desigualdad entre las familias sonorenses.
"Es tiempo de comprender que estos beneficios deben entregarse a la población más vulnerable, sin distingos de partidos, sin manipuleos, ni fines político-electorales, como se hizo durante los últimos años", afirmó la jefa de la comuna.
Durante la reunión, el coordinador de la oficina de Atención Ciudadana y enlace municipal del programa Prospera, Raúl Noriega Moreno, detalló que actualmente en Caborca se benefician por medio de Prospera 697 familias del área urbana y 807 de la costa agrícola, en tanto, a través de Pal Sin Hambre se apoya a 910 familias asentadas en la zona urbana y 450 en la parte rural de Caborca.
No obstante, reconoció que faltan muchas familias por beneficiar y detalló que en su oficina se tienen identificadas unas 800 familias en condiciones de pobreza, mismas que están en lista de espera para poder accesar a alguno de los programas sociales.
En ese sentido, el delegado de Prospera explicó que precisamente estas visitas tienen entre sus objetivos analizar la situación y aplicación de los programas en cada municipio, y anunció que pronto se iniciará un nuevo programa de identificación donde Caborca podría verse beneficiado con la inclusión de un aproximado de 600 familias más.
"Es importante hacer alianza entre el gobierno federal, estatal y municipal para lograr que los programas lleguen a las familias más vulnerables para buscar juntos su desarrollo", acotó el funcionario federal.
Para lograr que los apoyos lleguen a quienes más lo necesiten, Luna Heguertty invitó a las vocales y a las propias titulares del programa para que denuncien en el buzón de quejas que se tiene en cada reunión, a familias que consideran no deben seguir recibiendo los beneficios por no ser consideradas como familias en situación de vulnerabilidad.
Durante su estancia en la ciudad, Raúl Luna verificó el proceso de entrega de apoyos y dio un mensaje a las titulares del programa invitándolas a no faltar a sus obligaciones para seguir conservando el beneficio, asistiendo también a las capacitaciones en salud, nutrición y seguridad; a sus citas médicas y enviar a sus niños a la escuela de acuerdo a los lineamientos del programa.
El delegado estatal estuvo acompañado también por el jefe de planeación de Prospera, Alberti González; el coordinador regional, Marco Acevedo y el enlace de fortalecimiento, Francisco Antonio Valenzuela.
CABORCA SERÁ SEDE DE LA REUNIÓN DE TRABAJO DEL PROGRAMA FRONTERA 2020
LAS ACTIVIDADES SERÁN DEL 4 AL 7 DE ABRIL EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA
CABORCA, SON; 1 ABRIL 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, fungirá como anfitriona de la reunión regional de trabajo y capacitación del Programa Frontera 2020, que se llevará a cabo del 4 al 7 de abril en las instalaciones del Campus Caborca de la Universidad de Sonora (UNISON).
El programa ambiental México-EE.UU. Frontera 2020, es una iniciativa de colaboración entre los Estados Unidos y México para mejorar el medio ambiente y proteger la salud de los casi 12 millones de personas que habitan en esta franja fronteriza, informó el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Abel Méndez.
Dijo que este programa binacional se enfoca en mejorar la calidad del aire, suministrar agua potable segura, reducir el riesgo de la exposición a desechos peligrosos, y garantizar la preparación ante emergencias a lo largo de la frontera México-Estados Unidos.
En ese sentido, informó que en esta ocasión la reunión será principalmente de capacitación a elementos policiacos, socorristas, bomberos y en general personas interesadas en la protección civil que acudirán de los municipios fronterizos de los estados de Sonora y Arizona.
Durante las jornadas de trabajo se ofrecerán cursos sobre manejo de materiales peligrosos, sistemas de comando de incidentes y uso del asiento para bebé, con un programa de 8 horas dirigido a policías, militares y elementos de Cruz Roja, así como el curso extensivo de 24 horas para bomberos como responsables directos del manejo y control en casos de accidentes.
Durante la reunión de trabajo del jueves 7 de abril se contará también con la presencia del enlace del programa en Arizona, Luis Chaboya y el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong, quienes informarán sobre la actualización de los diversos trabajos, cursos, proyectos y simulacros del programa.
INICIA GANANDO CABORCA EN ESTATAL DE FÚTBOL DE LA CATEGORÍA SUB 12
CABORCA, SON; 1 ABRIL 2016.- El equipo de Caborca inició con el pie derecho su participación en el torneo estatal de fútbol de la categoría sub12, que se realiza en la vecina ciudad de Puerto Peñasco, al derrotar por contundente marcador de 6 goles a 0 al representativo de Benjamín Hill.
En el torneo participan 12 equipos procedentes de todo el estado, entre ellos Hermosillo Municipal, Cajeme, Navojoa, Hermosillo Oxxo, Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Guaymas, Benjamín Hill, Sonoyta, Caborca y el anfitrión Puerto Peñasco.
Desde el día 31 de marzo al 3 de abril, las escuadras competirán en busca del pase al campeonato nacional que tendrá verificativo en la ciudad de Toluca, Estado de México el próximo mes de mayo.
Luego de 4 meses de preparación, el equipo caborquense partió al vecino puerto con la esperanza y el ánimo firme de lograr hacer un papel destacado en el torneo estatal.
Los jugadores, padres de familia y entrenadores agradecieron a la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, por el respaldo demostrado al deporte en general y en especial al equipo al proporcionar transporte, combustible, hospedaje y alimentación durante este torneo.
Antes del arranque del torneo, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez, reiteró que para el actual gobierno es de suma importancia apoyar a la niñez y al deporte, sobre todo cuando se trata de poner en alto el nombre de Caborca.
"La presidenta me dio instrucciones precisas de brindarles todo el apoyo para que asistieran al torneo, pues para ella es muy importante que se desarrollen en el deporte y que cumplan sus anhelos", puntualizó.
CUMPLE KARINA GARCÍA CON TRABAJADORES SINDICALIZADOS
DURANTE LA ASAMBLEA SINDICAL, LA ALCALDESA ENTREGÓ UNA SERIE DE PRESTACIONES EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS
CABORCA, SON; 1 ABRIL 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, realizó la entrega de un cheque por concepto de cuotas sindicales, becas y despensas durante la reunión ordinaria del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Caborca (SUTSMES) y refrendó su interés de hacer equipo con la base trabajadora del Ayuntamiento.
"Yo provengo de la base sindical y por eso entiendo que ustedes son la fortaleza de la administración municipal y muy necesarios en el avance de Caborca, por eso he venido a reiterar la importancia de hacer equipo", dijo, a la vez que hizo entrega de un cheque por casi 49 mil pesos por concepto de las cuotas sindicales correspondientes a los meses de octubre del 2015 a febrero de 2016.
Asimismo, anunció que ya se tienen disponibles los recursos para que pasen a tramitar la entrega de las becas para sus hijos estudiantes correspondientes al último trimestre del 2015, así como las despensas de los meses de noviembre a febrero; además que ya se fabrican las prendas de los uniformes con lo que el Ayuntamiento se pone al día en el cumplimiento de los beneficios que contempla el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
"Esto es posible gracias a la confianza de los ciudadanos que han respondido con el pago de sus impuestos, logrando recaudaciones históricas, así como el manejo claro de los recursos y respetando prioridades, pues en mi gobierno no voy a permitir que sus beneficios y logros sindicales sean desviados pues esto se trata de confianza", aseguró.
Ante la solicitud de apoyo para el reintegro del fondo de ahorro que fue desviado en la anterior administración panista, la presidenta enfatizó que "siente coraje porque se desviaron recursos por casi 9 millones que corresponden a los trabajadores", y anunció que brindará todo el apoyo para las investigaciones y denuncias correspondientes que promueva el sindicato.
A nombre de sus compañeros, el secretario general del sindicato, Efraín Enciso Peinado, agradeció por el puntual cumplimiento de las prestaciones marcadas en el contrato colectivo y aseguró que tienen confianza en el trabajo en equipo como lo ha venido demostrando la propia presidenta municipal Karina García.
"Ya estamos trabajado muy de cerca con el Contralor Juan Murrieta González, para analizar e investigar lo relacionado con el desvío del fondo de ahorro, que afecta a sindicalizados y a otros 50 empleados del Ayuntamiento, pues queremos llegar hasta las últimas consecuencias y que pague quien tenga que pagar", explicó el líder sindical.
En ese sentido, coincidieron en la importancia de llevar la investigación y denuncia hasta las últimas consecuencias para sentar un precedente y que no se vuelva a repetir una situación similar en que se vulneren los derechos de los trabajadores.
Por otro lado, el dirigente sindical agradeció a la actual administración por el respaldo a los trabajadores con medicinas y servicios de especialidades que por diversos motivos el ISSSTESON no les ha podido otorgar, así como otros beneficios que han permitido crear un buen ambiente de trabajo para servicio de la comunidad.
FIRMAN CONVENIO AYUNTAMIENTO E ISSPE EN MATERIA DE CAPACITACIÓN
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA DESTACÓ QUE ESTA CAPACITACIÓN FORMA PARTE DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS AL RECUPERAR LOS RECURSOS DEL FORTASEG
CABORCA, SON; 28 MARZO 2016.- Con la visión de contar con agentes policíacos de verdadera proximidad social y preparados ante
la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, celebró la firma de convenio de colaboración en materia de capacitación con el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE).
La alcaldesa recibió en su despacho al coordinador general del ISSPE, Juan Miguel Arias Soto, para la celebración de la firma del convenio, que representa el primer paso en la aplicación de los recursos de FORTASEG para capacitar a los policías en los temas referentes al
nuevo sistema de justicia y los llamados juicios orales.
Destacó la importancia de contar con agentes debidamente capacitados ante los nuevos retos, y principalmente contar
con policías de proximidad social para recuperar la confianza de la gente en sus autoridades, así como la aplicación de 15 millones de pesos en la edificación y equipamiento de la sala de juicios orales y el Centro de Atención Temporal que
invierte el gobierno del Estado.
Aseguró que a pesar del escaso estado de fuerza con que se encontró la corporación municipal, se han venido haciendo esfuerzos para capacitar y dotar de herramientas de trabajo a los agentes y por ello hizo un reconocimiento a la labor que realiza el comandante Moisés Ramos
Meza al frente de la corporación.
Juan Miguel Arias Soto, aseguró que la actual administración estatal recibió el ISSPE con muchas carencias, mismas que se han ido resolviendo para lograr retomar su labor de capacitación, alcanzando hasta el momento poner a Sonora en séptimo lugar a nivel nacional, luego de que
fue el último en ingresar al nuevo sistema de Justicia Penal.
Refirió que para el día 18 de junio se contará con agentes estatales y municipales apropiadamente capacitados, según lineamientos de la Iniciativa Mérida, como policías procesales con los conocimientos del método científico para participar como primer respondiente
ante el nuevos sistema penal.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya, expresó la relevancia de hacer equipo entre el estado y el municipio para que los elementos policíacos cuenten con su capacitación en tiempo y forma ante la inminente aplicación del sistema de
justicia penal que inicia el próximo mes de junio.
En tanto, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Héctor Martínez Cruz, señaló la importancia de contar con el respaldo y el aval del ISSPE en la certificación de los agentes municipales.
LISTO OPERATIVO DE SEGURIDAD SEMANA SANTA 2016
PARTICIPARÁN AGENCIAS POLICÍACAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO; SE BUSCA OBTENER UN SALDO BLANCO, INDICÓ LA
ALCALDESA KARINA GARCÍA
CABORCA, SON; 18 MARZO 2016.- El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, tiene listo el Operativo de Seguridad Semana Santa 2016, en un esfuerzo coordinado con la Unidad de Protección Civil y las agencias policíacas de los tres niveles de gobierno.
El banderazo de arranque de los diferentes escuadrones de seguridad estará a cargo de la presidenta municipal, y se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de marzo en punto de las 10:00 de la mañana, en la carretera Caborca-Desemboque, en el punto del antiguo retén Domecq.
En esta acción conjunta donde también participarán elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), está encaminada a obtener un saldo blanco durante este período de asueto, de ahí la importancia de la participación de las agencias policíacas en este operativo Semana Santa 2016.
"Estamos listos para implementar el operativo de Semana Santa, y agradezco a los elementos de las distintas
corporaciones policíacas por participar con mi gobierno en este programa de seguridad que busca prevenir pérdidas humanas", indicó.
La alcaldesa Karina García manifestó que la suma de esfuerzos que han realizado también con las diferentes organizaciones de auxilio, está encaminada no solo al cuidado y protección de los turistas o paseantes, sino también de las familias que deciden quedarse en Caborca.
"No habremos de descuidar la seguridad de la ciudad, todo está perfectamente planificado para trabajar en ambos sentidos. En los puntos de recreación, pero también al cuidado de las familias que deciden aprovechar estos días de asueto para quedarse en sus hogares", puntualizó.
ACERCAN SERVICIOS DE LA UBR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL CAM
CABORCA, SON; 16 MARZO 2016.- En el marco de las actividades de la Semana Nacional del Niño Down, organizada por el gobierno
municipal en coordinación con escuelas de Educación Especial, se llevó a cabo una charla informativa sobre servicios a personas con discapacidad en el Centro de Atención Múltiple "Jorge Nieblas Pino".
Durante la inauguración de las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Niño Down realizada en ese
mismo plantel, la alcaldesa Karina García Gutiérrez ofreció a la comunidad estudiantil todo el apoyo de su gobierno y en especial de las dependencias de
DIF para ayudarles a tener un mejor nivel de desarrollo.
Derivado del compromiso de la alcaldesa, el director del CAM, José Alfredo Monroy Pinedo, solicitó a la directora de DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, llevar a cabo una reunión informativa sobre los programas y apoyos que existen para las personas con discapacidad.
Ante padres de familia y maestros, el vocal ejecutivo del Consejo de la Discapacidad, Aarón Portillo Angulo, explicó los requisitos para tramitar la Credencial Nacional de la Discapacidad, el tarjetón para estacionamiento en cajones azules y los trámites para becas y otros apoyos.
Por su parte, la directora de la UBR, Dora María Lemas, dio a conocer los requisitos para poder acceder a las terapias físicas, así como los costos que se aplican luego de un estudio socioeconómico, explicando también que los usuarios cuentan con servicio gratuito de transporte con personal capacitado y en una unidad debidamente acondicionada.
Durante el desarrollo de la reunión, fueron detectados algunos casos de niños que requieren terapias físicas y de lenguaje, mismos que serán canalizadas para su atención con terapeutas de la UBR, así como al área de psicología para un tratamiento integral.
CONTINÚA PROGRAMA DE BACHEO EN CABORCA LAS GESTIONES DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SIGUEN RINDIENDO LOS FRUTOS ESPERADOS POR LA COMUNIDAD
CABORCA, SON; 16 MARZO 2016.- Derivado de las gestiones realizadas por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, fue
posible dotar a la Dirección de Obras Públicas de material para continuar el programa de bacheo en un esfuerzo por mejorar las vialidades de la
ciudad.
Al contar con el asfalto, dos cuadrillas de trabajadores de la dependencia fueron comisionadas para retomar el programa
de bacheo como una solución temporal, en tanto son liberados los recursos para el programa integral de rehabilitación por medio de recarpeteo o reconstrucción de la cinta asfáltica de calles y avenidas.
"Nos preocupa el grave problema de las calles y avenidas que se encuentran destrozadas y representan desde molestias
para los conductores hasta daño al patrimonio de las familias, por eso no hemos dejado de insistir y muy pronto tendremos buenas noticias sobre la liberación de recursos para recarpetear y terminar de una vez por todas con el problema", afirmó la alcaldesa Karina García.
Esta ocasión las cuadrillas empezaron a trabajar en cubrir los baches de la avenida Quiroz y Mora desde las vías del ferrocarril a la calle primera, y continuarán sobre la calzada Seis de Abril hasta Pueblo Viejo.
De igual forma, se trabajará sobre el bulevar Gómez Morín y algunas calles y avenidas de las inmediaciones de Pueblo Viejo, así como fraccionamientos aledaños, toda vez que más del 80% las vialidades de la ciudad se encuentran en mal estado.
CELEBRA OOMAPAS DÍA MUNDIAL DEL AGUA LA CONMEMORACIÓN SE LLEVÓ A CABO EN LA ESCUELA PRIMARIA FLORENCIA R. DE MUNGUÍA
CABORCA, SON; 16 MARZO 2016.- Con actividades culturales, deportivas y de convivencia realizadas en la escuela primaria
Florencia R. de Munguía, el gobierno municipal, que encabeza Karina García Gutiérrez, en coordinación con OOMAPAS, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la empresa Minera Fresnillo; celebraron el Día Mundial del Agua 2016 bajo el lema "agua y trabajo".
En nombre de la presidenta municipal, el director de Servicios Públicos, Hernan Gastélum Escalante, saludó a funcionarios y a la comunidad estudiantil, y aseguró "hoy estamos aquí porque existe un compromiso de nuestra presidenta municipal, Karina García, de que todos los días cuidemos el vital liquido".
Recordó que el agua es un recurso que cada vez se agota más, de ahí la importancia de asumir el compromiso, sociedad y gobierno, para no desperdiciarlo, pues se trata de un elemento vital para calmar la sed, proteger la salud y propiciar el desarrollo económico, social y humano.
Por su parte, el director de OOMAPAS, Luis René Dávila Pérez, reconoció que el gobierno municipal es el responsable de
entregar los servicios básicos a la comunidad, pero también recordó que es importante que todos colaboremos a cuidarla y como dato adicional comentó que anualmente en el mundo mueren 6 mil 500 niños por problemas relacionados al desabasto de agua.
El gerente general de Minera Fresnillo, José Arturo Arredondo Morales, recalcó que el agua es vital tanto para la vida como para el desarrollo y la creación de fuentes de empleo, por lo que invitó a todos a cuidarla, sobre todo, dijo, tomando en cuenta que es un elemento escaso en nuestro entorno de desierto.
Actores del grupo "La Semilla Teatro" ofrecieron la representación de la obra "La gota mágica", cuya divertida trama hace reflexionar a los niños sobre la importancia de cuidar el agua.
Para redondear los festejos fue organizada una divertida kermese y las competencias amistosas de atletismo denominadas "Corriendo por el agua".
Durante la ceremonia y los festejos por el Día Mundial del Agua 2016, que se conmemora el 22 de marzo, también estuvieron presentes el secretario municipal, Ricardo Araiza Celaya; el director de Obras Públicas Municipales, Alejandro Hurtado Valenzuela; el coordinador de Inspección y Vigilancia, Carlos Gastélum Ortega; el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Abel Méndez Quijada; la coordinadora del programa de Cultura del Agua de la CEA, Maritza Carlos Ferrales; la presidenta de la sociedad de padres, Elisama Casillas y el director del plantel, Rigoberto Rivera.
CONTINÚA ALCALDESA GESTIONES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD DE CABORCA
LA PRESIDENTA KARINA GARCÍA SE REUNIÓ CON EL SECRETARIO DE GOBIERNO, MIGUEL POMPA Y EL DELEGADO DE LA SCT,
JAVIER HERNÁNDEZ ARMENTA
CABORCA, SON; 15 MARZO 2016.- En gira por la capital del estado, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, sostuvo reuniones de trabajo con el secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella y el delegado de la SCT en Sonora, Javier Hernández Armenta, donde se alcanzaron importantes acuerdos en beneficio de la comunidad de Caborca.
Acompañada del director de Obras Públicas del Ayuntamiento, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela, la presidenta municipal abordó con el responsable de la política interna de la entidad, el tema relacionado con el proyecto de construcción de un campo militar con capacidad para 600 elementos del Ejército Mexicano y sus familias.
Lo anterior se desprende de un primer acercamiento que el pasado 9 de marzo sostuvo la alcaldesa con el General Celestino Ávila Astudillo, comandante de la 45 zona militar con base en Nogales y el General Alberto Ibarra Flores, comandante de la guarnición militar acantonada en Sonoyta.
En tanto, en su encuentro con el delegado de la SCT, Javier Hernández Armenta, se acordó trabajar en la corrección de la falla que presenta el tramo carretero frente a la central de autobuses, así como la rehabilitación de la rúa Caborca-Sonoyta.
Otro de los temas que la alcaldesa Karina García planteó al funcionario federal fue el relacionado con el cambio del centro de transferencia de Ferromex hacia el área del Parque Industrial, con la finalidad de evitar que la ciudad se paralice con el paso del tren.
Asimismo, se logró aterrizar el Programa de Empleo Temporal (PET), el cual se podría implementar en diferentes
acciones que lleven a cabo dependencias del gobierno municipal como Desarrollo Social, Servicios y Obras Públicas, entre otras, además de la viabilidad de reductores de velocidad en los cruceros de los planteles del Cobach y la Universidad de Sonora (Unison).
"Realmente hemos tenido reuniones de trabajo verdaderamente fructíferas. Estamos contentos porque el trabajo que
venimos haciendo es en favor de toda la comunidad de Caborca, sin distingo alguno. Y como desde el primer día de mi gobierno, seguiremos trabajando hasta el último día de nuestro mandato", puntualizó.
CONSTRUIRÁN RAMPAS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD EN PRIMARIA DEL EJIDO 'EL COYOTE'
CABORCA, SON; 15 MARZO
2016.- El vocal ejecutivo del Consejo Municipal de la Discapacidad, Aarón Portillo Angulo, anunció que en los próximos días se construirán rampas de acceso al plantel, las aulas y los baños de la escuela primaria Ignacio Allende del Ejido El Coyote que cuenta entre sus alumnos a 5 estudiantes con discapacidad.
La directora de la USAER 151 correspondiente a la costa de Caborca, Marisa Gotes Valencia, presentó la
solicitud de apoyo a esos estudiantes especiales, por lo que de inmediato la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, dio instrucciones para atender y
resolver esa necesidad contando también con el respaldo de la directora del sistema DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado.
Portillo Angulo, acompañado por la directora de desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavisca, visitaron
la mencionada comunidad para verificar las condiciones reales y detectar las
barreras arquitectónicas de la escuela.
Durante la visita, los funcionarios convivieron con los alumnos con discapacidad para escuchar de viva voz el
planteamiento sobre sus necesidades e hicieron un recorrido por la escuela para proyectar las adecuaciones necesarias.
El personal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano informó que se trata de un proyecto integral que comprende la
construcción de rampas de acceso principal, aulas y servicios sanitarios, se construirán con materiales que aportarán empresas altruistas y la propia
comunidad estudiantil, en equipo con el gobierno municipal en un esfuerzo para resolver estas necesidades.
En esta gira de trabajo por la costa, también se visitaron algunos hogares de personas adultas y jóvenes con discapacidad, que serán incluidos en un padrón para incluirlos en programas de terapias físicas de rehabilitación y otro tipo de ayudas.
De igual manera se visitarán otras comunidades rurales para apoyar a estudiantes y en general a personas con discapacidad.
REALIZA TESORERÍA SEGUNDO SORTEO ENTRE CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS
CABORCA, SON; 15 MARZO 2016.- El gobierno municipal a través de la Tesorería llevó a cabo el segundo sorteo para premiar
con cuatro televisores de plasma a los contribuyentes cumplidos que han realizaron el pago puntual de su impuesto predial correspondiente al ejercicio
fiscal 2016.
La secretaria de Finanzas del Ayuntamiento, Cruz Irina Franco Martínez, explicó que en este sorteo se
incluyeron los boletos de participación de los contribuyentes que hicieron su pago durante los meses de enero y febrero.
Dijo que esta es la forma de agradecer a los ciudadanos que cumplieron con su pronto pago, y la confianza depositada en
el gobierno que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, lo que ha derivado en un incremento de la recaudación en relación a otros años.
A nombre de la presidenta municipal, el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, reiteró el
agradecimiento por las aportaciones que se traducen en mejor prestación de servicios y más obras de infraestructura en beneficio de nuestra comunidad,
dijo.
Invitó a la ciudadanía a continuar realizando sus pagos durante este mes de marzo, aprovechando el 5 por ciento de
descuento y la eliminación de recargos por saldos atrasados, así como la oportunidad de participar en el magno sorteo de un automóvil que se realizará la
noche del 6 de Abril durante los festejos conmemorativos de la Gesta Heroica de
1857.
Los niños Cecy Dayllen Núñez, Christopher Romero y Raúl Ozuna, así como la señora Martha Mata, fueron los
encargados de extraer de la urna los boletos ganadores.
Los afortunados acreedores a las pantallas de plasma de 32 pulgadas son: Lucrecia Cobayashi viuda de Sotelo,
Gonzalo Cota Yescas, Lucila Aranda Mares y Sergio Valtierra Moreno, los cuales podrán recoger en la oficina de Tesorería Municipal.
A la celebración del sorteo asistieron el Contralor Juan Murrieta González; el director de Servicios Públicos, Hernan
Gastélum; el coordinador de Inspección y Vigilancia, Carlos Gastélum Ortega y el
coordinador de Ingresos, Roberto Garibay Trevor.
DESTACAN DEPORTISTAS CABORQUENSES EN OLIMPIADA ESTATAL 2016
CABORCA, SON; 8 MARZO 2016.- Decenas de deportistas caborquenses participaron el pasado fin de semana en Ciudad Obregón en la Olimpiada Estatal 2016, en las disciplinas de béisbol, básquetbol, fútbol y tenis, así como en las eliminatorias de atletismo celebradas en Hermosillo, en busca del pase a la etapa nacional.
El director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez, informó que en béisbol se participó en las categorías de 15 a 16 años y en 13 a 14, logrando en esta última quedarse con el tercer lugar general, al imponerse en el rol regular a Nogales y Guaymas, no obstante, perdieron en la semifinal con la escuadra de Hermosillo.
En fútbol, los equipos representativos de Caborca, en las categorías 1998-99 y 2000-01 no lograron pasar de la primera ronda, sin embargo, jugadores y directivos aseguran que se llevaron una buena experiencia por la convivencia y el fogueo que representó competir contra los mejores equipos de Sonora.
En el Tenis, se contó con la participación nunca antes vista, de 17 jugadores que dieron muestras de calidad y técnica obteniendo muy buenos resultados, sin embargo, debido al sistema de calificación que se emplea en el llamado deporte blanco, será en el trascurso de la semana cuando la Asociación Estatal dé a conocer los resultados oficiales y los nombres de los atletas clasificados a la competencia nacional.
El equipo de básquetbol de la categoría 99-2000 de la rama varonil, se quedó con el subcampeonato al ser derrotado en la gran final por la poderosa escuadra de Nogales por marcador de 77-65, quedando a un paso de representar a Sonora en la Olimpiada Nacional. Mientras que las ramas varonil y femenil de las categorías 99-2000 y 2001-2002 no lograron pasar la primera ronda ante la fuerte competencia.
Mientras en las competencias de atletismo realizadas en la capital del estado, los competidores caborquenses lograron muy bueno resultados, con algunos primeros lugares en diferentes categorías, tanto en la rama varonil como en la femenil, pero de nueva cuenta será a finales de esta semana cuando el comité organizador dé a conocer los resultados oficiales.
RESPALDA KARINA GARCÍA INICIATIVA DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH
SOSTUVO QUE LA PROPUESTA ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA QUE LAS MUJERES PARTICIPEN MÁS EN LA POLÍTICA
CABORCA, SON; 8 MARZO 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, respaldó la iniciativa que impulsa la gobernadora Claudia Pavlovich Arrellano para que el 50% de las candidaturas a las alcaldías sean destinadas para mujeres.
En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa caborquense, calificó como "un gran acierto" la iniciativa de Ley de Armonización Legislativa que garantiza que el 50 por ciento de las candidaturas a presidencias municipales sean para mujeres.
Karina García, la primera mujer en gobernar este importante municipio de Sonora, manifestó que se está frente a una gran oportunidad para posicionar a las mujeres en el ejercicio de la política, de ahí la importancia de la propuesta planteada por la gobernadora, dijo.
"Debo reconocer en la gobernadora Claudia Pavlovich que su iniciativa vendrá a darle a las mujeres condiciones de igualdad en la participación de la política sonorense, lo cual estoy cierta que cuando una mujer está al frente de un gobierno, las cosas verdaderamente cambian", indicó.
La alcaldesa Karina García expresó que ve con buenos ojos la propuesta de que en las elecciones del 2018, de los 72 Ayuntamientos que estarán en juego, que el 50% sean abanderadas por personas del sexo femenino, reiteró.
"Por años las mujeres hemos luchado por más espacios de participación en la política, y hasta ahora, que una mujer está al frente del gobierno de Sonora, vemos que habrá esa oportunidad que tanto hemos anhelado", puntualizó.
Cabe hacer mención que la iniciativa de ley que hoy fue entregada al Congreso del Estado por la gobernadora Claudia Pavlovich, busca modificar el Artículo 150 A de la Constitución Política del Estado de Sonora, para reconocer la paridad transversal que obligará, -de ser aprobada por los diputados-, a los partidos políticos a postular al 50% de las candidaturas a mujeres para las presidencias municipales.
REFUERZAN COMITÉ DE CIUDADES HERMANAS CABORCA-PRESCOTT

INTEGRAN COMISIONES DE TRABAJO
CAPACITAN SOBRE MANEJO HIGIÉNICO EN ALIMENTOS
EL AYUNTAMIENTO DE CABORCA-COFETUR Y OCV LLEVARON A CABO ESTE IMPORTANTE TALLER
CABORCA, SON; 10 MARZO 2016.- Administradores y personal de empresas dedicadas a la venta de alimentos de esta ciudad, recibieron capacitación en el manejo higiénico de sus productos, gracias a un curso de capacitación gestionado por el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico.
El curso, de carácter gratuito, fue posible gracias a la coordinación de la mencionada dependencia en coordinación con la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) del Estado de Sonora y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), integrada por hoteleros y restauranteros de la región.
Un total de 40 empresas reforzaron sus conocimientos sobre las técnicas y regulaciones sanitarias actuales, gracias al curso denominado "Manejo higiénico de alimentos" impartido por la consultora y capacitadora de Cofetur, María Dolores Marrufo Martínez.
El curso tuvo el objetivo de disminuir la posible incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos y bebidas a los consumidores, mejorar la imagen de los negocios dedicados a su preparación y venta; así como crear conciencia sobre la seguridad alimentaria.
Durante el evento y apoyando la organización, se contó con la presencia del encargado de Turismo Municipal, Martín Ramírez Plazola y el presidente de la OCV, Juan Pedro Vanegas Burke.
ATESTIGUA KARINA GARCÍA PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO
PROMOVERÁN VENTA DE PRODUCTOS LOCALES EN TIENDAS OXXO
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SOSTUVO QUE SE TRATA DE UNA OPORTUNIDAD DE HACER NEGOCIOS
CABORCA, SON; 3 MARZO 2016.- Más de 50 productos elaboradores en Caborca fueron ofrecidos por empresas, familias y emprendedores, a ejecutivos de la cadena comercial Oxxo, para ser distribuidas en las tiendas de conveniencia que operan en la región, derivada de las gestiones realizadas por el gobierno municipal a través de la Dirección de... Desarrollo y Fomento Económico.
Al presenciar la muestra de productos instalada en la explanada del Ayuntamiento, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, felicitó a los emprendedores por tomar el reto de crecer y progresar ante las nuevas formas de hacer comercio, y aseguró que con este tipo de acciones se busca el desarrollo de pequeñas empresas, algunas de ellas familiares, para que puedan crecer y mejorar su economía.
Ante el grupo de pequeños comerciantes, la alcaldesa destacó que para la instalación de nuevas tiendas Oxxo, hicieron sendas negociaciones con la cadena comercial para que apoye al deporte mediante el patrocinio de equipos, contrate mano de obra local, incluyendo personas con capacidades diferentes, y que promueva los productos que se elaboran en la localidad, entre otras condicionantes.
El director de desarrollo económico, Roberto Carlos Morineau Quihuis, explicó que este programa de proveeduría local se replicará con otras cadenas y tiendas de autoservicio que se instalen en la ciudad como Bodega Aurrera, Ley, Soriana, Súper del Norte y Calimax, con el único objetivo de fomentar la productividad y el autoempleo.
Personal de mercadeo y expansión de Oxxo Plaza Nogales, que incluye 14 municipios del estado, ofreció una charla explicando la forma y requisitos que deben cumplir los interesados en proveer a las tiendas Oxxo, y adelantaron que los productos locales se distribuirán en una primera etapa en las tiendas de Caborca, Pitiquito y Altar.
Entre los requisitos, los proveedores deberán contar con facturas, RFC, capacidad de plazo para pago de 21 días, cuenta de banco, correo electrónico y capacidad de distribución tienda por tienda en los municipios mencionados.
En esta primera reunión para establecer la proveeduría local, se ofrecieron diversos productos como tortillas, panecillos, salsas, empanadas, quesos, aceite de oliva, carbón vegetal, aceitunas, uva pasa, frijoles, chorizo, carne seca y machaca, entre otros.
El personal de la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico se puso a disposición para apoyar en el cumplimiento de los requisitos, incluso para tramitar créditos para que los productores se encuentren en capacidad de aprovechar este importante nicho de mercado
ACTUARÁN ESTADO-MUNICIPIO CONTRA EMPRESA QUE ABANDONÓ OBRA DEL MUSEO EN CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SOSTUVO QUE SE HA NEGADO A PAGAR A LA COMPAÑÍA PORQUE LA OBRA QUEDÓ INCONCLUSA
CABORCA, SON; 3 MARZO 2016.- El titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, anunció que en estricto apego a la ley, y en coordinación con el Ayuntamiento de Caborca, actuarán contra la empresa responsable de abandonar la tercera etapa de constru...cción del Museo Histórico y Etnográfico de Caborca (MHEC).
En conferencia de prensa, explicó que al inicio de su gira de trabajo de dos días por la ciudad, con motivo de la Segunda Reunión Regional Noroeste de Contralores Estado-Municipio, supervisó obras en proceso relativas a la aplicación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, así como el MHEC, en esta última, dijo, constató que aún el proyecto no ha sido concluido.
"Vamos a trabajar con la contraloría municipal e iniciar un proceso contra la empresa constructora para que regrese el dinero o termine la obra para que el museo pueda funcionar y, en caso de incumplimiento, aplicar la inhabilitación para que esa compañía sea boletinada y no pueda construir una sola obra más en el Estado", sentenció.
Al respecto, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, expuso que desde que asumió el cargo, giró instrucciones al titular de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela, a efecto de que realizara una investigación exhaustiva que concluyó que la obra no fue terminada y presente múltiples irregularidades relativas a la calidad de los materiales, entre otras observaciones.
"Nosotros desde un principio hemos actuado en consecuencia, y nos hemos negado a pagarle a la empresa encargada de la obra, y no lo haremos hasta que entregue debidamente terminado el proyecto", indicó.
La presidenta municipal agradeció al Contralor Miguel Ángel Murillo, el interés por el caso del Museo, y vio con buenos ojos el hecho de que haya dispuesto peritos para sumarse al trabajo que viene realizando el Ayuntamiento sobre el particular.
Durante el mes de mayo del 2015, la empresa entregó una carta-compromiso asegurando que terminaría la tercera etapa de la construcción del museo durante agosto, sin embargo, fue precisamente en agosto cuando se abandonaron los trabajos, sin explicación alguna, y de cualquier modo, la anterior administración municipal, develó una placa de culminación de la obra
PARTICIPAN FUNCIONARIOS EN REUNIÓN CON CONTRALOR ESTATAL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL APOYO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH PARA SACAR ADELANTE A CABORCA
CABORCA, SON; 3 MARZO 2016.- El secretario de la Contraloría General de Sonora, Miguel Ángel Murillo Aispuro, sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de diversas dependencias estatales de 13 municipios de la región, con un saludo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, una felicitación por los ca...rgos asumidos y un exhorto a conducirse con legalidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones.
Al dar la bienvenida a los funcionarios, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, se mostró contenta porque "Caborca está sonando, y la prueba es que en solo dos días hemos recibido la visita de dos secretarios del gobierno estatal", quienes han dejado importantes dividendos para el desarrollo del municipio.
La jefa de la comuna, hizo un reconocimiento al gran equipo y personal humano de que se ha rodeado la gobernadora, y refrendó su compromiso para encabezar una administración apegada a los principios de un gobierno abierto, transparente y de rendición de cuentas.
En tanto, el Contralor General del Estado, aseguró que el nombramiento de la gobernadora como coordinadora de la Comisión de Transparencia de la CONAGO, fue precisamente en base a los resultados obtenidos durante los primeros meses de su administración.
Como prueba de que la lucha contra la corrupción y la impunidad va en serio, Murillo Aispuro explicó que se creó la Fiscalía Anticorrupción, además se obligó a los funcionarios estatales para que presenten la llamada Declaración 3x3, así como otros órganos de control en cada una de las dependencias.
En ese sentido, dijo, los exhortó a conducirse con apego a la legalidad "pues así como ahora se persigue a quienes incurrieron en delitos que provocaron daño patrimonial en la anterior administración, así mismo la contraloría va a actuar contra funcionarios actuales que incurran en ilegalidades".
"Aplicaremos la ley y no por revanchismos contra algún partido político, sino como una forma de respetar la decisión ciudadana, defender la legalidad y buscar resarcir el grave daño al patrimonio de los sonorenses", acotó.
Les recordó que vienen tiempos difíciles para la administración pública, pero al mismo tiempo se encuentran ante la oportunidad de compartir la honrosa responsabilidad de participar en un nuevo sistema de gobierno capaz de recuperar la confianza de la sociedad en la función pública.
En la reunión participaron funcionarios de las diversas dependencias de salud, educación, hacienda, registro público de la propiedad, trabajo y procuración de justicia de los municipios comprendidos desde San Luis Rio Colorado hasta Benjamín Gil
SUPERVISA MIGUEL ANGEL MURILLO OBRAS EN CABORCA
INSTRUYÓ AL GOBIERNO MUNICIPAL PROCEDA CONTRA LOS RESPONSABLES DEL ABANDONO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO HISTÓRICO Y ETNOGRÁFICO DE CABORCA
CABORCA, SON; 2 MARZO 2016.- El titular de la Secretaría General de la Contraloría del Estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, supervisó obras que se construyen en Caborca a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), e instruyó al gobierno municipal procesa contra f...uncionarios de la anterior administración municipal por el abandono del edificio del que será el Museo Histórico y Etnográfico de Caborca (MHEC).
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya y la directora de Planeación Municipal, Mayra Bustamante Noriega, el funcionario estatal recorrió las obras que se edifican a un costado del Cereso, con miras a la entrada en vigor de la nueva Ley del Sistema de Justicia Penal.
Durante el recorrido de supervisión, constató el avance del proyecto de lo que será el nuevo Juzgado Penal que albergará las oficinas y salas de juicios orales, mismas que tendrán una inversión por el orden de 5.5 millones de pesos.
De igual manera, certificó la calidad en los materiales y la mano de obra que se aplican en el edificio que albergará el Centro de Atención Temporal, donde los inculpados podrán presentar pruebas o establecer convenios que permitan evitar que sus casos lleguen al juzgado. Aquí se aplica una inversión por 4.5 millones de pesos.
En ambos casos, la empresa constructora estima que el avance de las obras está dentro de lo programado, por lo que los edificios serán entregados a SIDUR el día 29 de abril, para que inicie el proceso de instalación del equipo mobiliario.
Una vez que sean acondicionados, los espacios serán entregados al poder judicial para la aplicación de la nueva Ley de Justicia Penal Acusatoria, y la implementación de los llamados juicios orales para el próximo mes de junio, según lo establecido por la normatividad.
Como parte del trabajo de supervisión, el contralor y los funcionarios municipales visitaron el edificio del Museo Histórico y Etnográfico de Caborca, ubicado frente al Templo Histórico, donde constataron las condiciones del edificio que heredó la anterior administración municipal.
Una vez que constató la falta de terminación de la obra, incluida en la tercera etapa de construcción del inmueble, el contralor estatal puso a disposición del gobierno municipal a sus peritos y abogados para que tomen medidas contra la anterior administración y/o para hacer que la empresa cumpla con los trabajos que quedaron abandonados desde agosto del año pasado
ELABORARÁN CATÁLOGO PARA PREVENIR EXPLOTACIÓN INFANTIL EN CAMPOS AGRÍCOLAS
EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, RICARDO ARAIZA CELAYA ASISTIÓ A LA REUNIÓN ENCABEZADA POR EL SECRETARIO DEL TRABAJO, HORACIO VALENZUELA Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS
CABORCA, SON; 2 MARZO 2016.- Con la finalidad de evitar la explotación infantil, autoridades de los gobiernos estatal y federal, acordaron con productores agrícolas de Caborca, establecer un catálogo y protocolo de seguridad para que adolescentes entre los 16 y 17 años de edad puedan realizar actividades sin poner en riesgo su integridad y salud.
La reunión encabezada por el secretario del Trabajo en el Estado, Horacio Valenzuela Ibarra, participó con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el secretario del Ayuntamiento, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, en un encuentro convocado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Ante la presencia del delegado del Trabajo en Sonora, Ricardo García Sánchez, el funcionario estatal explicó que esta iniciativa, se deriva del interés del gobierno estatal de evitar la explotación en menores de 15 años, y poner reglas claras de lo que si pueden hacer y que labores están excluidas para adolescentes en actividades del campo.
"Estamos aquí para analizar junto con los productores el que adolecentes arriba de 15 años y menores de 18 años, con el permiso de sus padres y de la Secretaría de Salud, puedan trabajar, una vez que hagamos un catálogo de actividades livianas que no exijan mucho riesgo", explicó.
Valenzuela Ibarra, dijo que este tema fue discutido con el Subsecretario del Trabajo a nivel federal, Rafael Avante, y se delineó el plan de trabajo con un catálogo de actividades que los propietarios de los campos agrícolas deberán entregar a la autoridad para su análisis.
Por su parte, Enrique Ricardo Gil Mejía, presidente de la Asociación de Productores de Frutas de Caborca, reconoció este acercamiento con las autoridades y aplaudió el poder transparentar las reglas de trabajo, y evitar pérdidas económicas por la falta de mano de obra como ocurrió con la cosecha del espárrago.
"Estamos listos para trabajar en este catálogo y tener las anuencias de la autoridad", indicó.
Esta medida permitirá apoyar la economía de las familias del sur del país que vienen a trabajar a los campos agrícolas, abonará a la transparencia y permitirá tener reglas claras del trabajo que hacen los adolescentes, así como la determinación clara y explícita de prohibir cualquier actividad a niños menores de 15 años.
En la reunión se acordó de igual manera trabajar en estrecha coordinación para llevar a cabo las inspecciones en campos agrícolas y corregir lo que determine la Secretaría del Trabajo en temas de seguridad laboral, educación, alimentación y espacios dignos a los trabajadores.
A su vez, Jorge Mazón Salazar, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas del Norte de Sonora, hizo la invitación para acompañar estas visitas y poder cumplir con la normatividad que exige la autoridad federal y estatal.
Por último, se informó que al menos siete campos agrícolas del valle de Caborca, agendaron visitas de inspectores federales para revisar las condiciones de trabajo en que se encuentran y la atención que brindar a sus trabajadores.
CAPACITAN A CONTRALORES DE AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN
CABORCA, SON; 2 MARZO 2016.- Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el secretario del Ayuntamiento de Caborca, ingeniero Ricardo Araiza Celaya, dio la bienvenida a funcionarios de 11 municipios de la región que participaron a la Segunda Reunión de la Región Noroeste de Contralores Estado-Municipio.
Destacó que la capacitación es elemento fundamental para realizar un buen trabajo, por lo ...que agradeció la respuesta a los esfuerzos conjuntos del estado y los municipios al asistir a la reunión que tiene por objetivo lograr una mejor rendición de cuentas de gobiernos transparentes y justos.
"En estos dos días de trabajo, sin duda, se aprenderán lecciones para aplicarlas en cada uno de los municipios, en un esfuerzo por transparentar el ejercicio del gasto", indicó.
Por su parte, el contralor municipal y coordinador regional de la Comisión Permanente de Contralores, Juan Murrieta González, aseguró que la capacitación contribuirá a mejorar las funciones operativas como instancias de control, con el fin de implementar mecanismos para coadyuvar al cumplimiento de las metas, objetivos y leyes para la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos.
En tanto, la titular del órgano de Control Gubernamental de Magdalena y coordinadora estatal suplente de la Comisión Permanente de Contralores Estado Municipio (CPCEM), Karina Arvizu Romero, explicó que durante la reunión se abordarán temas como la solventación de observaciones a la cuenta pública, armonización contable y redacción de una observación.
Igualmente, la participación del Instituto de Trasparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), jornada estatal de capacitación "Cero Observaciones", procedimiento para presentar una denuncia, integración de expedientes y responsabilidades administrativas, así como la normatividad aplicable a licitaciones y sistemas electrónicos.
La directora general de la Contraloría Social, Josefina Rodríguez Espinoza, informó que para complementar la capacitación, durante los dos días del evento, se contará con la módulos de atención de ISAF, ITIES y de la propia Secretaría de la Contraloría General.
Antes dar inicio a los temas de la reunión de capacitación, se presentó un documental sobre la historia, cultura y actividades económica, deportivas y sociales de Caborca como bienvenida a los contralores y funcionarios de los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Sonoyta, Altar, Pitiquito, Oquitoa, Átil, Tubutama, Sáric y Trincheras
REALIZAN ESTUDIANTES DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS
EL GOBIERNO DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA RECONOCIÓ A ALUMNOS Y MAESTROS POR HONRAR NUESTRA BANDERA
CABORCA, SON; 25 FEBRERO 2016.- Representantes de 9 escuelas primarias y secundarias del municipio brindaron una magnifica demostración de civismo, durante su participación en la vigésima primera demostración de escoltas, organizada por el gobierno municipal, a través de la Dirección de Acción Cívica, en coordinación con la Secret...aria de Educación y Cultura (SEC).
Con la representación de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, la regidora Claudia Yaneth García Gómez, hizo un reconocimiento a los alumnos y al personal docente por honrar a nuestro principal símbolo patrio con la demostración de disciplina y patriotismo ofrecida durante la exhibición.
En atención a las indicaciones de su sargento, una a una de las escoltas pertenecientes a diversas zonas escolares, presentaron sus ejecuciones, demostraron las diferentes formaciones e impresionaron con las evoluciones realizadas con gran orden y coordinación.
La demostración es organizada en el marco de los festejos por el 195 aniversario Día de la Bandera, además de representar una oportunidad para que los estudiantes rindan homenaje a nuestras instituciones, emulando la defensa y gallardía con que fue custodiado y defendido nuestro Lábaro Patrio en la gesta protagonizada por los Niños Héroes de Chapultepec.
Al finalizar, cada una de las escoltas recibió un reconocimiento por su destacada participación de manos de funcionarios municipales y de la SEC, entre ellos la regidora Gemma Guadalupe Martínez Pino; el director de OOMAPAS, René Dávila Pérez; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; el director de Servicios Públicos, Hernán Gastélum Escalante y el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal; así como la coordinadora regional de la SEC, Herminia Turnbull Enciso.
En esta XXI demostración de escoltas participaron las primarias urbanas Melchor Ocampo, Oswaldo Ballesteros, Independencia de México, San Xavier de Bac y Francisco Villa; la primaria del ejido Siempre Viva, Emiliano Zapata; así como las secundarias Técnica 1 "Luis Donaldo Colosio", Coronel José María Girón y Colegio Muñoz
VISITAN A ALCALDESA KARINA GARCÍA NIÑOS DEL KINDER NUEVO AMANECER
CABORCA, SON; 23 FEBRERO 2016.- Decenas de estudiantes del Kínder Nuevo Amanecer visitaron el despacho de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, además recorrieron el edificio y escucharon algunos de los proyectos que actualmente se desarrollan en beneficio de la comunidad.
Ante la presencia del personal docente de dicho plantel escolar, la alcaldesa explicó a los niños sobre proyectos relacionados c...on el cuidado del ambiente, programas de limpieza, cuidado del agua, mejoramiento de calles, así como la próxima apertura de un nuevo hospital, la construcción de un centro comercial con salas de cine, entre otros planes.
Entre sonrisas, aplausos y expresiones de asombro al estilo inocente que caracteriza a los infantes, la alcaldesa acompañada del secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya, respondieron a toda clase de preguntas que los niños hicieron para conocer la forma de trabajo y el funcionamiento de los servicios de la ciudad.
Luego de entregar a la presidenta un cuadro con el agradecimiento por atenderlos y hacer posible un día tan especial, los niños visitaron la Sala de Cabildo donde pudieron ver las fotografías de los ex presidentes, además conocieron detalles sobre las reuniones del Cabildo y se tomaron la foto del recuerdo.
Para enriquecer y complementar la experiencia, personal docente y padres de familia realizaron un recorrido por las diferentes oficinas del Ayuntamiento.
La directora del plantel, Raquelina Pesqueira, explicó que la visita es parte del proyecto "Conociendo la Comunidad", que incluye recorridos por el Ayuntamiento, el Templo Histórico de Pueblo Viejo, la Biblioteca Municipal y otros lugares importantes de la ciudad.
PARTICIPA ALCALDESA EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL EJÉRCITO
ACOMPAÑÓ AL GENERAL EUFEMIO IBARRA FLORES, COMANDANTE DE LA GUARNICIÓN MILITAR DE SONOYTA
SONOYTA, SON; 19 FEBRERO 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, participó en la celebración con motivo del CIII aniversario del Día del Ejército Mexicano, la cual fue encabezada por el General Diplomado de Estado Mayor (GDEM), Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la Guarnición Militar acantonada en esta ciu...dad fronteriza.
Ante la presencia del contralmirante Rogelio Marban Díaz, comandante del sector naval de Puerto Peñasco y autoridades civiles, el General Ibarra Flores ofreció un discurso donde evocó los orígenes de esta noble institución, que nace de los ideales y sueños revolucionarios que se consolidaron para defender las leyes, instituciones, la soberanía, unidad y voluntad para defender y mantener la libertad y democracia de la Nación.
El 19 de febrero de 1917 nace el Primer Ejército Constitucionalista, que al promulgarse la Constitución de 1917, cambia legalmente la denominación al de "Ejército Nacional", y después de años de transformación y profesionalización del Presidente Miguel Alemán Valdez, en 1948, modifica el nombre al de "Ejército Mexicano", y en 1950, decreta el 19 de febrero como Día del Ejército.
El comandante Ibarra Flores refirió que el Presidente Enrique Peña Nieto, ha señalado que el Ejército Mexicano desde hace más de un siglo enarbola las banderas de la legalidad, la libertad y la democracia con valentía, coraje y la dignidad de los soldados de México, que son ejemplo de servicio y entrega al interés superior de la Nación, y son lección permanente de honor y disciplina en defensa de nuestra integridad, independencia y soberanía nacional.
Puntualizó que en esta defensa y protección del territorio, también se suma la defensa de la cultura, de los valores, de la unidad nacional y del orgullo de nuestro origen, objetivos que se comparten con el Gobierno del Estado, los municipios y la sociedad, conscientes de la responsabilidad que representa servir a México desde estas tierras que capturan el corazón y el espíritu de sus habitantes.
Aquí, en la frontera Norte donde empieza este próspero estado de Sonora, concluyó.
Por último, la alcaldesa Karina García Gutiérrez agradeció la invitación, y se dijo honrada de asistir a esta importante celebración donde se reconoce el trabajo y la lucha que todos los días realizan los elementos del Ejército Mexicano.
Durante la celebración, el Teniente de Infantería, Eder Ulises Palacios Millán, presente la poesía en honor al soldado.
CONFORMARÁN CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA PRESIDIÓ LA REUNIÓN DE TRABAJO; SERÁ EL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO CUANDO QUEDE LEGALEMENTE CONSTITUIDO EL CONSEJO
CABORCA, SON; 16 FEBRERO 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, encabezó la primera reunión de trabajo previa a la integración del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, con la participación de productores de la iniciativa privada y del sector social,... así como representantes de diversas dependencias federal, estatal y municipal.
De acuerdo a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, el organismo deberá ser presidido por la primera autoridad municipal, y en ese sentido la alcaldesa planteó la necesidad de conformar un consejo que no sea solo de membrete, sino uno en el que la opinión de todos cuente e incida en resultados palpables.
Asimismo, propuso que en una próxima reunión invitar a representantes de todos los sectores públicos y privados para integrarse al Consejo, con la finalidad de trabajar todos juntos en la elaboración, gestión y ejecución de proyectos que impacten de manera positiva en la economía de los propios productores y en el desarrollo del municipio.
Durante la reunión, la jefa de la oficina del distrito 139 de Sagarpa, Sindia Anel Gutiérrez Saldaña, expuso los pormenores del objetivo y la conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, y explicó algunos de los proyectos, plan de trabajo y programas de la dependencia a su cargo en beneficio de los productores.
De igual forma, los representantes de FIRA, Conagua, Inifap y CFE, adelantaron algunos programas de apoyo con los que cuentan y que pueden incidir en el desarrollo, modernización y mejor aprovechamiento de la actividad agrícola y pecuaria, sin dejar de lado algunos apoyos a actividades que no son tradicionalmente agropecuarias, pero que se realizan en comunidades rurales.
En esta reunión previa se contó con la presencia de productores organizados en varias empresas y organismos, entre ellos Cedasa, Unión de Ejidos LEA, CDI, Unión de Colonos, Productores de Leche y la Asociación de Productores de Hortalizas.
Antes de finalizar la reunión, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya, propuso citar a productores y dependencias el día jueves 25 de febrero a las 11:00 horas en la sala de cabildo para la conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, moción que fue aprobada por todos los asistentes
HABLA DE FRENTE KARINA GARCÍA CON POBLADORES DE LA COSTA
LA PRESIDENTE MUNICIPAL EN DOS DÍAS VISITÓ 10 COMUNIDADES RURALES DE CABORCA; REITERÓ EL APOYO DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH
CABORCA, SON; 12 FEBRERO 2016.- En la segunda jornada de entrega de apoyos a comunidades rurales, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, acompañada por funcionarios y regidores de su administración tuvo un contacto directo con pobladores para conocer de viva voz sus necesidades.
Este viernes visitó las comunidades de La Almita, El Coyote, La Y Griega, La Ures, Cerro Blanco y Desemboque, donde se benefició a más de 600 familias de escasos recursos con la entrega de despensas, cobertores y colchonetas que fueron gestionadas por la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, ante la Secretaría de Gobernación (Segob).
"Estoy regresando a cada una de sus comunidades para hablar de frente, agradecerles el apoyo que siempre me han brindado y asegurarles que no me olvido de ustedes, que los llevo en mi corazón y que quiero escucharlos para conocer sus necesidades e incluirlas en las próximas gestiones", expresó.
Más que una entrega de apoyos, la gira de trabajo se convirtió en un verdadero intercambio de afectos, donde los habitantes de las comunidades visitadas fueron atendidos de forma directa tanto por la alcaldesa como por sus funcionarios, los cuales tomaron nota de cada solicitud en busca de mejorar sus condiciones de vida.
Ante las familias de esta región, la alcaldesa Karina García anunció importantes obras que se llevarán a cabo en la costa de Caborca, entre las que destacó la modernización de la carretera al Desemboque, mejoras en escuelas, pavimentación de un bulevar en la Y griega, así como la introducción de la red eléctrica en las colonias "Padre Valencia" y "Los Laureles" habitadas principalmente por triquis y mixtecos en la Y griega.
De igual manera dejó el compromiso de atender peticiones que le hicieron en esta visita para mejoramiento de viviendas, rehabilitación o construcción de casas de salud, arreglo y equipamiento de parques infantiles y canchas deportivas, raspado de caminos vecinales y accesos a las comunidades, así como diversas gestiones en casos específicos para personas con problemas de salud y otras necesidades de familias vulnerables.
Para apoyar la entrega de los artículos y atender los planteamientos de la gente, en esta gira la alcaldesa estuvo acompañada por la directora del sistema DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado; el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal; el director de Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela; el director de Acción Cívica, Jaime Valle Jiménez; el coordinador de Atención Ciudadana, Raúl Noriega; el comandante de Seguridad Pública, Moisés Ramos Meza; el director de la Casa de la Cultura, Marcel Pérez Rascón y los coordinadores de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Abel Méndez y Sachael Márquez Badilla.
De igual forma y haciendo compromisos para respaldar en Cabildo la autorización de obras y programas para las comunidades rurales, estuvieron presentes los regidores Joel Vaca Durán, Emma Guadalupe Martínez Pino, Claudia Yaneth García Gómez, Víctor Hugo Ortiz Santacruz y Librado Macías González
ALCALDESA KARINA GARCÍA ALIADA DE LOS PRODUCTORES
LA PRESIDENTA MUNICIPAL PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA ANUAL DE LA ASUDIR 037
CABORCA, SON; 4 FEBRERO 2016.- Al participar de la XXVI Asamblea General de Asociados de la ASUDIR 037, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hizo un reconocimiento a los usuarios del distrito de riego que incluye los municipios de Caborca, Altar y Pitiquito, por los logros y avances alcanzados durante el pasado ciclo agrícola.
Asimismo, hizo un reconocimiento al presidente de la asociación Raúl Buentello Ruiz, a su equipo y a los productores en general porque son ejemplo a nivel nacional de organización, de trabajo, tesón y tenacidad por saber aprovechar de la mejor manera el recurso hídrico tan escaso en esta región.
Y agregó: Quiero que vean en mi una aliada en sus gestiones que al final nos benefician a todos, sobre todo al lograr la modernización y uso eficiente del agua en los diversos cultivos, generando fuentes de empleo y mejorando la economía sin dañar el entorno.
Durante la asamblea, en la que participaron más del 70 por ciento del padrón de asociados, el presidente del Consejo Directivo, Raúl Buentello Ruiz, ofreció un informe sobre las actividades, reuniones, servicios y gestiones ante diferentes instancias en apoyo a los productores y en especial para mejorar el uso del agua.
En el informe destacó la gestión ante el Gobierno Federal de recursos por casi 30 millones de pesos, que fueron empatados con aportaciones de los propios productores, logrando la realización de 80 obras hidroagrícolas, entre ellas 39 acciones de rehabilitación y modernización de equipos de bombeo y subestaciones.
De igual forma, se modernizaron 35.771 kilómetros en 19 líneas de conducción, 20 perforaciones de pozos por relocalización o reposición, se modernizó un sistema de rebombeo mediante descarga libre, además del sistema de reservorio para almacenamiento temporal y se hizo un estudio sobre las condiciones actuales del acuífero.
El informe de actividades y el plan de trabajo para el presente año fueron aprobados por unanimidad de los socios, así como los informes financieros, presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2016, los cuales fueron presentados por el tesorero Alejandro Salcedo Ruiz.
En la mesa de presidium y avalando los informes de actividades estuvieron también Gerardo Araiza Celaya, secretario del Consejo Directivo y Sergio Reyes Lafarga, presidente del Consejo de Vigilancia.
Como testigos de la importante asamblea asistieron el encargado de despacho del Distrito de Riego 037 de la CONAGUA, Francisco Montes de Oca; Sindia Gutiérrez Saldaña, como representante del Distrito de Desarrollo Rural 139 y Roberto López en representación de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR); quienes coincidieron en felicitar a los usuarios por ser punta de lanza a nivel nacional en modernización de sistemas de riegon.
REFRENDAN AYUNTAMIENTO Y MINERA COMPROMISOS POR LA SEGURIDAD
CABORCA, SON; 2 FEBRERO 2016.- El Ayuntamiento de Caborca y la empresa Minera Fresnillo, refrendaron compromisos para velar por la seguridad y el desarrollo de los trabajadores de la mina y en general de los habitantes de este municipio.
En el marco del simposio “Alianza nacional por la seguridad minera”, desarrollado en las instalaciones del grupo minero Fresnillo PLC, y con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, el regidor Héctor Martínez Cruz, reiteró el compromiso del actual gobierno de hacer equipo con la minera más importante de la región.
Acompañado por la también regidora Claudia Yaneth García Gómez, el edil felicitó a los directivos y al sindicato por establecer acciones conjuntas en beneficio y por la seguridad de los caborquenses que colaboran en el grupo minero, así como diversos programas y apoyos que como empresa socialmente responsable llevan a cabo en beneficio de la comunidad de Caborca.
Durante el evento celebrado en las instalaciones de la mina La Herradura, se llevaron a cabo conferencias, talleres y prácticas sobre temas y protocolos de seguridad, tanto para los trabajadores como para la protección del entorno, con la participación de exponentes de grupos mineros de todo el país.
En el evento protocolario de inauguración, el director general del grupo Fresnillo, Octavio Alvídrez Ortega, refirió algunas estadísticas en las que las minas Noche Buena y La Herradura han destacado por el saldo blanco, derivado de la puntual aplicación de medidas de seguridad.
En su alocución, envió un mensaje de agradecimiento y felicitación a la alcaldesa Karina García, por su gobierno de resultados con los ciudadanos y las empresas, y reiteró el compromiso de seguir trabajando juntos y de tener las puertas abiertas de la empresa para nuevos proyectos de beneficio social.
A nombre de la clase trabajadora, el dirigente nacional del Sindicato Minero Metalúrgico Frente, Carlos Pavón Campos, hizo un llamado a continuar con las acciones de la Alianza por la Seguridad entre la empresa y los trabajadores, quién también envió un saludo y reconocimiento a la alcaldesa por su incansable gestión al frente de la administración municipal.
Presentes también en el evento estuvieron el delegado estatal de la Secretaría del Trabajo, Ricardo García Sánchez; el gerente Corporativo de Seguridad del Grupo Fresnillo, Jesús Castro; el director Operativo del Grupo Minero, Roberto Díaz Colunga y como anfitrión el gerente general de Minera Penmont, Arturo Arredondo Morales.
EN MÁS EQUIPAMIENTO Y OBRAS SE INVERTIRÁN RECURSOS DEL IMPUESTO MINERO
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA SOSTUVO QUE SU COMPROMISO SIGUE FIRME CON LOS HABITANTES DE LA COSTA DE CABORCA
CABORCA, SON; 29 ENERO 2016.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, informó que los recursos provenientes del fondo minero serán invertidos en la adquisición de equipamiento y más obras que se ejecutarán en el área rural y urbana del municipio de Caborca.
La alcaldesa participó este jueves en la sesión del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras de Sonora, encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el director del Fideicomiso del Fondo Minero, Ricardo López Pescador.
Por este concepto a Caborca le corresponde un monto total de 47 millones de pesos, de los cuales se ejercerá en una primera etapa el 70 por ciento, equivalente a 34 millones de pesos, y son recursos correspondientes a la aportación de las empresas mineras locales en el período 2014.
La alcaldesa Karina García informó que estos recursos le permitirán adquirir maquinaria y recolectores de basura, además se realizarán importantes obras de pavimentación en el casco urbano de Caborca, así como la construcción y pavimentación de un bulevar en la Comisaría Plutarco Elías Calles (Y griega).
En la propia comisaría y en poblados rurales se invertirá también en obras de electrificación atendiendo a zonas marginadas, en especial en beneficio de muchas familias indígenas asentadas en esos lugares, dijo.
Por último, Karina García expresó que esta inyección de recursos representa un gran respiro en materia presupuestaria y permitirá la realización de las mencionadas obras, así como otras acciones de beneficio social, principalmente para el área rural del municipio por ser la zona más vulnerable de nuestra comunidad.
MEJORA SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA
SE CONTINÚA TRABAJANDO PARA ABATIR EL REZAGO HEREDADO POR LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN, INFORMÓ HERNAN GASTÉLUM
CABORCA, SON; 27 ENERO 2016.- A escasos cuatro meses de la presente administración municipal que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, el servicio de recolección de basura ha mejorado de manera sustancial en los diferentes puntos de la ciudad.
El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, ingeniero Hernan Gastélum Escalante, informó que han diseñado un plan para combatir el rezago existente en la acumulación de basura en la ciudad, uno más de los problemas heredados por la pasada administración panista.
Refirió que el gobierno anterior solo dejó en funcionamiento 4 unidades recolectoras de basura, lo que permitía brindar un servicio apenas del 30%, sin embargo, a poco más de cien 100 días de gobierno, la cobertura del servicio se ha eficientado.
“Actualmente trabajamos con ocho unidades recolectoras de basura, lo que nos ha permitido atacar el rezago existente y eficientar el servicio, una demanda sentida de la comunidad de Caborca”, indicó el funcionario municipal.
Manifestó que, gracias al compromiso de la presidenta municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos han logrado un avance importante, si bien, aún la cobertura no es del cien por ciento, los esfuerzos de implementar tres turnos de trabajo han derivado en una mejora continua del servicio.
“Estamos trabajando a favor de nuestra gente, y esa es una de las indicaciones de nuestra presidenta Karina García, por eso, todos los días hacemos el mejor de los esfuerzos por atender las necesidades de recolección de basura de la comunidad”, agregó.
Por último, el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, informó que durante el presente año proyectan ampliar la cobertura de recolección de basura en la ciudad, con lo que estarían atacando el servicio en los diferentes puntos de la ciudad y zona rural de Caborca.
INICIA AYUNTAMIENTO REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA ARBOLEDA
EL GOBIERNO DE KARINA GARCÍA CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
CABORCA, SON; 26 ENERO 2016.- Funcionarios y regidores del gobierno que encabeza la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, iniciaron una campaña de limpieza y acciones de rehabilitación del parque “La Arboleda”, en el marco del festejo del Día Internacional de la Educación Ambiental.
En representación de la alcaldesa, el regidor presidente de la Comisión de Ecología, Francisco Anselmo Padilla, agradeció la participación de las brigadas ecológicas, integradas por personal de Servicios Públicos, Obras Púbicas y jóvenes voluntarios, por su interés en ayudar en las actividades para ofrecer un espacio más digno a las familias de Caborca.
Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavisca, recordó que es responsabilidad de todos tomar acciones para el cuidado del medio ambiente, y anunció que, con creatividad, trabajo en equipo y sin necesidad de aplicar grandes recursos, se pueden adoptar acciones para mejorar las instalaciones del parque La Arboleda.
Armados con carretillas, palas, azadones, rastrillos y otras herramientas, los brigadistas procedieron a la limpieza del parque, con el retiro de escombros y ramas muertas, y la poda de los árboles, dejando en pocas horas un lugar más limpio y atractivo para la reunión y convivencia familiar.
Durante un recorrido por el lugar, Hurtado Amavisca, explicó algunas mejoras que ya iniciaron y otras que se tienen planeadas en el corto plazo, que incluye la rehabilitación y pintura de los juegos infantiles, reforestación y colocación de contenedores para basura, así como la rehabilitación de la techumbre del área de eventos y el bebedero.
Para lograr estos arreglos, además de la inversión de recursos propios del Ayuntamiento, se buscará el patrocinio de particulares y empresas, indicó la funcionaria municipal.
En respuesta, el regidor Librado Macías González, se comprometió a donar algunas cubetas de pintura para el remozamiento de las instalaciones en un esfuerzo por contribuir al trabajo que viene realizando el gobierno municipal, dijo.
Por otro lado, Hurtado Amavisca, dijo que se buscará habilitar el lugar como un verdadero parque ecológico con sus andadores y letreros informativos sobre las diversas especies de plantas que existen y que se plantarán en el lugar.
Para ello, dijo, se trabaja en un reglamento con los horarios y las condiciones para el buen uso de los espacios de juegos infantiles, las áreas deportivas y de recreación, incluyendo una propuesta de mejor vigilancia, que será presentado al Cabildo para su aprobación y aplicación.
PROPONE ALCALDESA APERTURA DE TRIBUNAL FAMILIAR Y JUZGADO FEDERAL

Condenan a 20 años de prisión a “narco” de Pitiquito
Aunque en el comunicado de la PGR no revelan el nombre del condenado, se trata de Ignacio “Nacho” Páez Soto, operador del “Chapo” Guzmán en la región
La Procuraduría General de la República (PGR), obtuvo del Juzgado Tercero de Distrito, con sede en la ciudad de Hermosillo, Sonora, sentencia condenatoria de 20 años de prisión y quinientos días de multa, contra una persona que declaró ser miembro de un grupo delictivo que opera en la entidad y por ser penalmente responsable del delito de Delincuencia Organizada, con la finalidad de cometer delitos Contra la Salud.
De acuerdo con la causa penal, el 28 de octubre de 2013, elementos de la Policía Federal, pusieron a disposición al imputado, luego de ser detenido con armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con cartuchos útiles y cocaína, en el centro del poblado de Pitiquito, Sonora.
Por lo anterior, la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Sonora, inició la averiguación previa y ejerció la acción penal.
El Juzgado Tercero de Distrito, con residencia en Hermosillo, libró la orden de aprehensión, por su probable responsabilidad en la comisión del delito consignado y se le dictó auto de formal prisión.
El imputado fue notificado de su sentencia en reclusión, el pasado 14 de enero, en el Centro Federal de Readaptación Social número 3 Noroeste, localizado en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.
CICLISTA ARGENTINO NARRA TRAVESÍA Y MOTIVA A NIÑOS DE “CASA HOGAR”
LOS NIÑOS Y NIÑAS PLASMARON SU FIRMA EN EL LIBRO DE RECUERDOS DEL DEPORTISTA
CABORCA, SON; 14 ENERO 2015.- Con el objetivo de motivar y enseñar que luchando se pueden alcanzar las metas, el ciclista argentino Guillermo Federico Aimar, ofreció una charla motivacional a niños de la Casa Hogar ‘San José’, los cuales son atendidos por el gobierno municipal a través del sistema DIF.
A nombre de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, la directora de DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, así como por la coordinadora de la Casa Hogar, Isabel Monge Gutiérrez y el subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia, Edgar Isaac Ortega Méndez, fueron los encargados de dar la bienvenida al ciclista.
La señora Caldera Vázquez del Mercado, agradeció al ciclista por dedicar su tiempo para convivir con los niños, compartir las experiencias de su viaje y motivarlos para apreciar la vida y luchar para alcanzar sus objetivos.
El ciclista Guillermo Federico explicó que el “Proyecto Ushuaia-Alaska”, es una travesía que tiene como fin unir en bicicleta los dos extremos del continente americano, a la vez visitar instituciones infantiles como colegios, hospitales y casas de asistencia, con la finalidad de compartir las experiencias y expectativas de este recorrido por toda América.
El viaje inició el 20 de junio del año 2012, hace ya poco más de 3 años y medio, partiendo desde la población de Ushuaia en la Patagonia Argentina con destino a Alaska, y no existe fecha para concluir el periplo, toda vez que el ritmo del viaje, incluso la ruta, se van trazando conforme avanza en la travesía.
Apoyado con videos y fotografías tomados por él mismo, el viajero mostró a los niños los paisajes, las personas y las costumbres de los países que ha visitado en su viaje; así como los problemas y retos que ha tenido que superar, no obstante, en cada lugar y en cada situación, “siempre se encuentran personas y actitudes positivas que ayudan a salir adelante”, dijo.
Luego de seguir con gran interés la narrativa, los pequeños hicieron toda clase de preguntas sobre el viaje y finalmente firmaron y escribieron mensajes de agradecimiento en el libro de recuerdos que lleva el ciclista en esta gran aventura.
CUMPLE ALCALDESA CON DEPORTISTAS DE SECUNDARIA GENERAL
SE ENTREGÓ MATERIAL DEPORTIVO PARA LOS EQUIPOS DE BÉISBOL Y FUTBOL DE DICHO PLANTEL
CABORCA, SON; 11 ENERO 2016.- En respuesta a petición que hicieran llegar a la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, este lunes 11 de enero fueron entregados materiales deportivos para los equipos de Béisbol y Futbol que conforman estudiantes de la Escuela Secundaria General “Héroes de Caborca”.
El director del plantel, Guillermo Izaguirre Armenta, agradeció a la alcaldesa por la prontitud en la entrega del equipo deportivo que estuvo a cargo del director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Ananías García Méndez y la regidora de la Comisión del Deporte, Karina Talamante Lemas.
Por su parte, la regidora Talamante Lemas felicitó a los estudiantes por el año que inicia y aseguró que, para el gobierno municipal, resulta de vital importancia apoyar el deporte y la educación de los caborquenses, por lo que pidió a los alumnos hacer un buen uso de los implementos deportivos.
A su vez, el director del IMD, manifestó que este material vendrá a reforzar las actividades deportivas de los equipos de Béisbol y Futbol que llevan a cabo los alumnos de dicho plantel. “El gobierno de la alcaldesa Karina García es un aliado permanente de la educación y el deporte”, agregó.
El equipo deportivo consistió en guantes, arreos, un juego de bases y cascos de béisbol, así como balones de fútbol.
La petición de apoyo con materiales fue solicitada con antelación a la regidora de la Comisión del Deporte del Cabildo, por parte del entrenador de béisbol, maestro Francisco Soto Gálvez.
Posteriormente, esta fue turnada a la presidenta municipal, Karina García, quien giró instrucciones para que, con recursos propios del Ayuntamiento, se cubriera la necesidad de material deportivo en dicho plantel escolar.
CONTINUARÁ EN ENERO EL PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”
EL PLAN IMPLEMENTADO EN DICIEMBRE PASADO REGISTRÓ UNA BAJA DEL 33% EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO COMBINADOS CON EL ALCOHOL
CABORCA, SON; 8 ENERO 2016.- Derivado de la tendencia a la baja en el índice de accidentes de tránsito, el programa denominado “Conduce sin alcohol”, la dirección de Seguridad Pública Municipal extenderá dicho plan hasta el próximo 31 de enero, por instrucción de la alcaldesa Karina García Gutiérrez.
El encargado del despacho de la dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, comandante Moisés Ramos Meza, informó que durante diciembre del 2015 los accidentes de tránsito se redujeron en un 33%, en relación al mismo período del 2014.
Refirió que del período comprendido del 12 al 31 de diciembre en el 2014 se documentaron 72 accidentes de tránsito vinculados con el alcohol, frente a los 46 registrados en ese mismo período, pero del 2015, lo que representa una reducción del 33%.
“Debido a que se logró el objetivo de prevención sobre inhibir la conducción bajo los influjos del alcohol, hemos tomando la decisión de continuar con el programa durante los fines de semana del mes de enero”, agregó.
El comandante Ramos Meza consideró de gran importancia el hecho de que los automovilistas hayan hecho conciencia sobre los riesgos que representa conducir e ingerir bebidas con contenido alcohólico.
El programa “conduce sin alcohol”, se puso en marcha el 12 de diciembre de 2015 por la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, quien en ese momento expresó que la medida estaba encaminada a evitar en la medida de lo posible accidentes fatales.
“Lo que buscamos destacar con esta acción es que persista en la conciencia de los conductores y sus familias, sobre el riesgo que representa combinar el alcohol con el volante. No queremos más accidentes fatales como en el pasado”, indicó el jefe policíaco.
Cabe hacer mención que, durante el operativo, en cada filtro se contará con médico legista y juez calificador, así como personal de seguridad pública masculino y femenino, los cuales atenderán cada caso, aplicando el criterio y el reglamento de tránsito.
La conducción punible puede ser castigada con arrestos y multas superiores a los 3 mil pesos, así como otras sanciones administrativas, por lo que se recomienda a los propietarios de vehículos, que si decide tomar no maneje, o simplemente, utilice el servicio del transporte público.
ENTREGA ALCALDESA COBERTORES Y COLCHONETAS A INTERNOS DEL CERESO
LA PRESIDENTA KARINA GARCÍA SOSTUVO QUE SE TRATA DE UN APOYO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO Y EL AYUNTAMIENTO
CABORCA, SON; 5 ENERO 2016.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez realizó la entrega de cobertores y colchonetas a internos del Centro de Readaptación Social (Cereso), lo cual les permitirá mitigar las bajas temperaturas que se registran en la ciudad y que continuarán durante los próximos días.
Acompañada del síndico Alberto Barajas Méndez y de la directora del sistema DIF, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, la presidenta municipal entregó al director del Cereso local, Rogelio Freaner Valenzuela el apoyo consistente en 150 cobijas y 40 colchonetas.
“Estamos con ustedes para hacerle entrega de estos apoyos que con el concurso de nuestra gobernadora Claudia Pavlovich y el sistema DIF que preside Gaby Caldera. Estoy cierta que ante el descenso de la temperatura, este apoyo será de gran utilidad para los internos”, agregó.
La alcaldesa Karina García expresó que el gobierno municipal brindará, en la medida de sus posibilidades y facultades, el apoyo que requieran para el mejor funcionamiento del centro penitenciario. “Como gobierno y ciudadanos de Caborca contarán con nuestro apoyo”, apuntó.
El director del penal, Rogelio Freaner Valenzuela, agradeció a la presidenta municipal el apoyo brindado, toda vez que los cobertores y colchonetas permitirán protegerse del intenso frío y que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos continuará en los próximos días.
Al término de la entrega-recepción de los apoyos, la presidenta municipal saludó a los internos, y les conminó enfocarse en las diferentes actividades que desarrollan en el penal como parte del proceso de readaptación, para que una vez en libertad puedan reinsertarse a la sociedad
APLICAN DESCUENTO DEL 15% EN EL IMPUESTO PREDIAL
DURANTE ENERO SE DESCONTARÁ EL 15%; FEBRERO EL 10% Y MARZO EL 5%, ANUNCIÓ LA TESORERA IRINA FRANCO MARTÍNEZ
CABORCA, SON; 5 ENERO 2016.- En un esfuerzo por contribuir a la economía de las familias de Caborca, el gobierno que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, anunció la aplicación de un plan de descuentos por pronto pago por concepto del Impuesto Predial.
La tesorera municipal, Irina Franco Martínez, informó que los contribuyentes cumplidos que cubran la anualidad de dicho gravamen durante el mes de enero recibirán un descuento sobre la base del predial de hasta el 15%; en febrero será del 10% y en marzo del 5%.
“Con este plan de descuentos estamos premiando a los contribuyentes cumplidos que están al corriente de esta obligación, de ahí que en atención a la instrucción de la presidenta municipal Karina García se busca beneficiar a este importante sector de la comunidad”, indicó.
La funcionaria municipal, apuntó que con la finalidad de beneficiar al mayor número posible de contribuyentes, las personas de la tercera edad que cuentan con la credencial del INAPAM, también serán sujetas a un descuento, pero este será de hasta el 50%.
Además, se aplicará también un descuento del 100% en los recargos, a todos aquellos que cubran el pago total atrasado del Impuesto Predial, además del porcentaje establecido durante los primeros tres meses del 2016.
“Necesitamos que los contribuyentes se acerquen al departamento de tesorería a pagar el impuesto predial, por eso estamos ofreciendo una serie de facilidades para que puedan cumplir con esta obligación fiscal”, agregó la tesorera municipal.
Actualmente en Caborca se tiene un registro de 47,657 predios, de los cuales, 23,287 presentan un atraso en el pago del impuesto predial, que representa el 49% del total de los predios
Afectaciones por quema de espárrago se debieron al exceso de hectáreas quemadas y al cambio en la dirección de los vientos
EL IMPARCIAL
Caborca.- El exceso de hectáreas quemadas de espárrago y los cambios en la dirección del viento ocasionaron que el pasado sábado dos de enero la ciudad de Caborca y la costa agrícola se vieran cubiertas por una densa capa de humo, informó Luciano Cruz Martínez.
El pronóstico de lluvias para esta semana, agregó el encargado de Sanidad Vegetal en Caborca, fue otro factor que pudo haber motivado a los agricultores a quemar una superficie mayor para la cosecha del espárrago.
Indicó que dicho día se quemaron cerca de 900 hectáreas, cuando el máximo pactado es de 400 hectáreas aproximadamente, pensando en las posibles afectaciones a los núcleos poblacionales.
No fue solo un productor el responsable de estas afectaciones a la ciudad, la cual muchos caborquenses aseguran resienten con alergias o problemas en las vías respiratorias, pues el sábado se iniciaron quemas al Oeste, Sur y Este de la ciudad, siendo que el humo de las tres zonas afectó a la ciudad y la costa.
“Lo que pasó es que se quemó un poco más de lo que estaba programado y los vientos desgraciadamente cambiaron, contra ellos no podemos hacer nada.
“Se estaba quemando bien y hubo los cambios (viento) y se vino para acá (ciudad) la verdad”, manifestó.
Al cuestionarle sobre las posibles sanciones a los productores responsables de estas afectaciones, dijo desconocer si las habrá, pues las autoridades municipales también tienen ingerencia en este tema.
Aseguró que incluso en ese día se cumplió el acuerdo pactado de que las quemas serían solo de 11:00 a 15:00 horas, lo que no se acató fue que el máximo diario solo podría ser del 3.5% de la superficie total sembrada.
El pasado sábado, indicó, ha sido el único día de la presente temporada en que los núcleos poblacionales se han visto fuertemente afectados por el humo procedente de la quema de la rama del espárrago.
“A las tres de la tarde ya se había parado, máximo se deben quemar alrededor de 400 hectáreas más o menos diarias.
“Lo que pasa es que venían las lluvias y la verdad ahí sí se nos salió de control por eso, veníamos bien y ese día desgraciadamente nos paso, el exceso de hectáreas y el cambio en la dirección del viento”, expuso.
Hasta ayer ya se habían quemado cerca del 70% de las ocho mil 700 hectáreas que le fueron reportadas a Cruz Martínez como superficie a quemar.
DATO
Afectaciones a la ciudad de Caborca y costa por las quemas de espárrago:
Sábado 2 de enero
Causa:
Cambio en la dirección del viento
Superficie quemada excedió lo reglamentado
Avance en la quema de espárrago:
70% del total sembrado
Fuente: Sanidad Vegetal
APRUEBA CABILDO PRESUPUESTO AUSTERO 2016
EL PRÓXIMO EJERCICIO FISCAL EL AYUNTAMIENTO MANEJARÁ UN EGRESO POR LA CANTIDAD DE $313, 060,057.00
CABORCA, SON; 30 DICIEMBRE 2015.- El Cabildo en Pleno aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2016, que contempla recursos por la cantidad de 313 millones 060 mil 057 pesos, y representa un ajuste menor frente al ejercicio actual que fue de $308,779,243.00.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, regidora Ana Karina Talamante Lemas, dio lectura al documento que incluye además el programa financiero, clasificadores de actividades públicas y por objeto, así como las políticas del gasto y ejercicio del presupuesto municipal para el 2016.
De los $313, 060,057, un total de 120 millones 435 mil 656 pesos, será destinado a la partida 1000 de Servicios Personales, es decir, al pago de la nómina de la plantilla de personal y representa aproximadamente el 40% del presupuesto total que se ejercerá el 2016.
Durante la quinta sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio resolvió enviar al Congreso del Estado el documento que desglosa cada una de las partidas del gasto, a efecto de dar cumplimiento en tiempo y forma con el ordenamiento que establece la ley en la materia.
PRESUPUESTO AUSTERO: KARINA GARCÍA
Al respecto, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, expuso que se trata de un presupuesto verdaderamente austero, toda vez que el ajuste que se hizo fue mínimo en relación al gasto del 2015.
“El próximo año nos apegaremos a un presupuesto de egresos austero, pues habremos de hacer más con menos, ese es el fin que nos hemos trazado como administración, pues nos permitirá realizar acciones importantes de un gran impacto social”, agregó.
La alcaldesa Karina García expresó que el presupuesto del próximo año contempla una política de ahorro generalizado para hacer mejor uso de los recursos públicos, además que racionaliza el gasto derivado de las condiciones financieras que guarda las arcas municipales.
Por último, el Pleno de Cabildo también aprobó por el voto unánime de sus integrantes, las modificaciones al Presupuesto de Ingresos del ejercicio fiscal 2015, así como su envío al Honorable Congreso del Estado.
CABORCA: SEDE DE EVENTOS REGIONALES DE LA OLIMPIADA ESTATAL 2016
CABORCA, SON; 16 DICIEMBRE 2015.- En reunión de trabajo de preparación para la Olimpiada 2016, representantes de CODESON y de los Institutos Municipales del Deporte de la región, eligieron a Caborca como sede de algunos eventos eliminatorios regionales a celebrarse a principios del próximo año.
Con la representación de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, la regidora presidenta de la Comisión del Deporte, Karina Talamante Lemas, dio la bienvenida a los funcionarios encargados del deporte y, puso a disposición las instalaciones, así como el apoyo logístico del personal del municipio para la realización de los eventos deportivos.
El director operativo del sistema de olimpiada de la Codeson, Martín Herrera y la jefa de despacho de alto rendimiento, Soledad Luna, explicaron que en la edición 2016, los eventos nacionales se dividirán para competir por categorías en la Olimpiada Nacional y en el Campeonato Nacional Juvenil.
Para seleccionar a los representantes de Sonora en las competencias nacionales, de las 23 disciplinas de deportes y atletismo, deberán realizarse a partir de enero las competencias municipales, las eliminatorias regionales y los encuentros estatales.
La olimpiada y el campeonato nacional, informaron, se realizarán durante los meses de junio y julio, tentativamente en los estados de Tamaulipas y Morelos.
En esta primera reunión se estableció que Caborca será sede de las competencias regionales de boxeo, ajedrez, atletismo y fútbol, aunque podría ser sede también de otras disciplinas deportivas.
En la reunión de directivos de las regiones 5 y 6, que incluyen municipios ubicados desde Imuris hasta San Luis Río Colorado, participaron los directores de los institutos del deporte Carlos Villela, de Imuris; Mario Alberto López, de Puerto Peñasco, Diana Carrera, de Sonoyta y como anfitrión Ananías García, de Caborca; así como la encargada del sistema de olimpiada de Magdalena, Teresita García.
ARROJA RESULTADOS POSITIVOS OPERATIVO “CONDUCE SIN ALCOHOL”
EL PASADO FIN SE SEMANA SE RETUVIERON UN TOTAL DE NUEVE VEHÍCULOS EN LOS FILTROS DE ALCOHOLIMETRÍA
CABORCA, SON; 15 DICIEMBRE 2015.- El comandante Moisés Ramos Meza, encargado de despacho de Seguridad Pública Municipal, informó que el pasado fin de semana fueron retenidos un total de 9 vehículos durante los filtros de alcoholimetría instalados en diferentes puntos de la ciudad.
...La medida adoptada por indicaciones de la alcaldesa Karina García Gutiérrez, que busca reducir el índice de accidentes ocasionados por consumo de bebidas embriagantes durante esta temporada decembrina, rindió los primeros resultados positivos, toda vez que no hubo personas detenidas ya que fueron conducidas a sus domicilios.
Detalló que durante el funcionamiento del operativo que arrancó el sábado 12 de diciembre, desde las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del domingo 13, fueron retenidos 8 vehículos, mientras que el domingo, entre las 18:00 horas y 23:00 horas se aseguró otro automóvil.
En la mayoría de los casos se trataba de conductores jóvenes, todos mayores de 18 años, entre ellos comerciantes, profesionistas y estudiantes; que marcaron desde 0.085 hasta 0.278 grados de alcohol aspirado, cuando la ley establece un mínimo de 0.040 para ser sujeto a sanción.
El responsable de seguridad pública, recordó que los operativos de alcoholimetría continuarán hasta el día 6 de enero, y tienen por objetivo reducir accidentes ocasionados por la combinación de alcohol y volante, tratando de evitar principalmente la pérdida de vidas.
Durante los operativos, se cuenta con personal de ambos sexos de seguridad pública, así como médico legista y juez calificador para una mejor atención a los automovilistas.
PONE EN MARCHA KARINA GARCÍA EL PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”
LA MEDIDA ESTÁ ENFOCADA A EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO DONDE SE COMBINA EL ALCOHOL CON EL VOLANTE
CABORCA, SON; 12 DICIEMBRE 2015.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez, encabezó la tarde de este sábado el arranque del programa “Conduce Sin Alcohol”, que consiste en la instalación, en diferentes puntos de la ciudad, de filtros de alcoholimetría con la finalidad de evitar accidentes automovilísticos por la ingest...a excesiva de bebidas con contenido alcohólico.
Agentes municipales, al mando del comandante Moisés Ramos Meza, instalaron el primer filtro a un costado del edificio municipal, donde la presidenta municipal, ofreció a algunos automovilistas detalles pormenorizados sobre el programa, operativo que durará hasta el próximo 6 de enero, como parte de las acciones del maratón Guadalupe-Reyes.
Acompañada del Síndico Alberto Barajas, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza, así como de algunos regidores, se explicó que esta medida busca concientizar a la comunidad sobre los riesgos que representa conducir bajo el influjo del alcohol.
“Queremos evitar en la medida de lo posible accidentes fatales, no queremos que en estas fechas decembrinas alguno de los hogares de Caborca se vean empañado por muertes a causa de este tipo de hechos donde se conjuga el alcohol y el volante”, indicó la alcaldesa Karina García.
Durante el operativo, en cada filtro se contará con médico legista y juez calificador, así como personal de seguridad pública masculino y femenino, los cuales atenderán cada caso, aplicando el criterio y el reglamento de tránsito.
La conducción punible puede ser castigada con arrestos y multas superiores a los 3 mil pesos, así como otras sanciones administrativas, por lo que se recomienda a los propietarios de vehículos, que si decide tomar no maneje, o simplemente, utilice el servicio del transporte público.
Al solicitar a la ciudadanía la comprensión ante estos operativos, la presidenta municipal pidió de igual forma, que en caso de abusos de autoridad, se realice la queja correspondiente ante el departamento de Asuntos Internos, a cargo del licenciado Ramón Ángel Orozco, con la seguridad de que serán atendidas e investigadas cada una de las denuncias.
DISFRUTAN MÁS DE DOS MIL NIÑOS DE POSADA NAVIDEÑA
EL AYUNTAMIENTO DE CABORCA A TRAVÉS DEL SISTEMA DIF OFRECIÓ ESTA GRAN FIESTA A LOS “REYES DE LA CASA”
CABORCA, SON; 12 DICIEMBRE 2015.- Más de dos mil niños y niñas, acompañados en su mayoría por sus padres, fueron agasajaos durante la Gran Posada Infantil 2015, organizada por el Ayuntamiento de Caborca, a través del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con la entrega de regalos, dulces, comida, jugos, entr...e otras golosinas.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, felicitó al sistema DIF que preside la señora Gabriela Caldera Vásquez del Mercado, así como al equipo del Voluntariado, por la organización de esta posada que tuvo la finalidad de brindar un poco de felicidad a los niños en esta temporada navideña.
Ante la presencia de los “reyes de la casa”, la presidente municipal aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de felicitación con motivo de la celebración de la Navidad y Año Nuevo 2016, por lo que exhortó a las familias de Caborca a aprovechar estos días para convivir de manera sana y en armonía.
Por su parte, la directora del sistema DIF, agradeció a la alcaldesa el apoyo total para la organización de esta posada infantil 2015, así como a las empresas, familias y organismos que respondieron al programa “Juguedando”, lo que permitió recaudar aproximadamente 3,500 juguetes, que se entregaron durante la fiesta, ,mientras que otros serán repartidos en el área rural.
Desde la entrada al lugar del evento, las Damas Voluntarias, personal del DIF y funcionarios municipales, obsequiaron a cada niño y niña una bolsa de dulces, una torta, un jugo y un juguete, así como el boleto para participar en el sorteo de regalos más grandes y pase para los juegos mecánicos.
Las dependencias de DIF instalaron stands de diversos juegos y pinta caritas, que los niños disfrutaron, en tanto que en el escenario se presentaban cantantes, bailarines y porristas, intercalados con sorteos de bicicletas, tabletas electrónicas, celulares, muñecas y muchos otros grandes regalos en esta gran fiesta navideña 2015.
DA ALCALDESA KARINA GARCÍA BANDERAZO DEL PROGRAMA “BIENVENIDO A CASA PAISANO 2015”
PERSONAL DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL REALIZARÁN ENCUESTAS PARA CONOCER EL TRATO QUE RECIBEN DESDE SU INGRESO AL PAÍS
CABORCA, SON; 11 DICIEMBRE 2015.- Con la presencia de representantes de autoridades de corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno, funcionarios estatales y regidores del gobierno municipal, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, dio al banderazo de inici...o al programa “Bienvenido a Casa Paisano 2015”.
“Es muy reconfortante para mi participar en este programa que representa la bienvenida a su casa, su país y su raíz; me enaltece el saber que esta bienvenida no es solamente de palabra, sino aportando para que sea así, bien, sin tropiezos ni malos tratos y para velar por ello estamos todas las autoridades aquí presentes”, apuntó.
Convencida de la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto y de la gobernadora Claudia Pavlovich, la alcaldesa invitó a los paisanos y ciudadanos en general, a denunciar cualquier anomalía que contravenga el espíritu del programa, sin temor y sin duda de que se actuará con todo el rigor de la ley en los casos que así lo ameriten, dijo.
Luego de dar el banderazo de arranque, la presidenta municipal realizó la primera encuesta a una pareja de mexicanos residentes en San Diego, California, que viajaban con destino al estado de Oaxaca y quienes, desafortunadamente, denunciaron haber sido víctimas de extorsión por parte de las policías municipales en un retén de Sonoyta, Sonora.
El contralor municipal, Juan Murrieta González, explicó que el programa responde al convenio de coordinación interinstitucional, entre corporaciones y dependencias de los tres niveles de gobierno, para evitar actos de corrupción y garantizar la mejor estancia de los paisanos en su visita a México en esta temporada vacacional.
Explicó que desde hoy y hasta el 6 de enero, en el módulo ubicado en la entrada norte de la ciudad, se realizarán encuestas, se recibirán denuncias, entregarán folletos y se dará asistencia vial e información a los viajeros, tanto en la ida como en su regreso de las vacaciones decembrinas.
Confirmando su voluntad de colaboración estuvieron presentes en el arranque del programa el comandante de la base de operaciones en Caborca de la 45ª Zona Militar, el Mayor de Caballería Guadalupe Guadarrama Aguilar; el delgado de la PGJE, Francisco Javier Dueñas Mercado; el encargado de la subestación Caborca de la Policía Federal, Carlos Padrés Luke; el representante del jefe de grupo de la Policía Estatal Investigadora, José Ramón Tovar López, así como el encargado del despacho de la dirección de Seguridad Pública Municipal, Comandante Moisés Ramos Meza.
DEJA GRANDES BENEFICIOS GIRA DE LA GOBERNADORA POR CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA DIJO QUE LA REACTIVACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA CABORCA-Y GRIEGA-DESEMBOQUE SON DE UN GRAN IMPACTO SOCIAL
CABORCA, SON; 10 DICIEMBRE 2015.- Grandes beneficios en materia educativa y de infraestructura carretera en Caborca, dejó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, durante su primera gira de trabajo por este municipio.
...Entrevistada por representantes de diferentes medios de comunicación, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, agradeció a la titular del Ejecutivo estatal por rescatar el programa de becas y estímulos educativos, pues se trata, dijo, de un noble programa que fortalece la educación de los sonorenses.
Refirió que tan solo en el área urbana y la Costa de Caborca, poco más de mil estudiantes recibirán un incentivo económico, programa que lastimosamente la anterior administración estatal dejó abandonado, así como otras acciones de beneficio social.
“Me siento verdaderamente contenta con nuestra Gobernadora porque a escasos 100 días de su gobierno, ha sabido cumplir a los sonorenses, y un ejemplo es la reactivación del programa de becas que fue abandonado por el gobierno anterior”, indicó.
La gobernadora Pavlovich Arellano anunció además la donación de computadoras, levantar la barda perimetral, rehabilitación del área de biblioteca, 5 pintarrones, rehabilitación de sanitarios, bebederos y el sistema de cableado eléctrico, así como el equipamiento de la Banda de Guerra en la Escuela Secundaria “Coronel José María Girón”.
RECONTRUIRÁN 58 KILÓMETROS DE TRAMO CARRETERO
En un encuentro con productores de frutas y hortalizas de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 037 Altar-Pitiquito-Caborca, la gobernadora Claudia Pavlovich anunció la reconstrucción de la carretera Caborca-Y Griega-Desemboque.
“Esta obra carretera será de gran ayuda, pues permitirá una reactivación de la economía de la región, pues se trata de un proyecto ansiado por muchos años por los productores, por eso mi agradecimiento de nueva cuenta a nuestra gobernadora”, dijo la alcaldesa Karina García.
RECONSTRUIRÁN CARRETERA CABORCA-LA Y GRIEGA-DESEMBOQUE
LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ANUNCIÓ QUE INVERTIRÁN RECURSOS POR 120 MDP; SE TRATA DE UNA SENTIDA DEMANDA DE PRODUCTORES DE LA REGIÓN
CABORCA, SON; 10 DICIEMBRE 2015.- En su primera gira de trabajo por Caborca como gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, anunció ante productores locales, la asignación de recursos especiales por unos 120 millones de pesos para la reconstrucción de la carretera Caborca-Y Gri...ega-Desemboque.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, refirió que la gobernadora quiso saludarles y darles buenas noticias al enterarse que se encontraban en su reunión anual de convivencia entre productores miembros de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 037.
En un mensaje directo, Pavlovich Arellano anunció que ya gestionó los recursos necesarios para la reconstrucción total de este tramo carretero de 58 kilómetros, obra que los beneficiará al hacer más cómoda su diaria circulación, tanto para el tránsito de personas como de mercancías.
Se trata, dijo, de hacer equipo con ustedes para que logren una mayor competitividad al contar con una vía de acceso cómoda y segura, como la merecen, luego de sus constantes esfuerzos para hacer producir este desierto.
Recordó que hace apenas unos días logró las negociaciones para el levantamiento del bloqueo de la carretera en Obregón y aseguró que seguirá realizando esfuerzos para mejorar la infraestructura carretera en todo Sonora, así como apoyar a los productores en sus problemáticas.
La obra consistirá en la reconstrucción de los 58 kilómetros de carretera en mención, por medio de un proceso que incluye el levantamiento de la actual carpeta, la recuperación del asfalto, aplanado y renivelación del terreno, y finalmente el tendido de la nueva carpeta asfáltica con concreto hidráulico.
REACTIVA GOBERNADORA BECAS ESTUDIANTILES; SON TIEMPOS DE CUMPLIR, DIJO
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ EL RESPALDO A FAVOR DE LOS ESTUDIANTES CABORQUENSES
CABORCA, SON; 10 DICIEMBRE 2015.- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, acompañada por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, entregó en la Escuela Secundaria “Coronel José María Girón”, los primeros estímulos del Programa de Rescate de Becas Escolares.
En un diálogo franco y sincero con la comunidad estudiantil de dicho plantel, Pavlovich Arellano manifestó su beneplácito al cumplir su palabra a escasos 100 días de su gobierno, y rescatar este programa que beneficiará a un total de 37 mil 300 estudiantes sonorenses antes del 6 de enero del 2016.
La gobernadora Pavlovich Arellano, dijo que como premio a los maestros por haber cumplido su evaluación, se asignarán recursos especiales para elevar la barda perimetral, dotar de nuevas computadoras, rehabilitar la biblioteca, adquirir 5 pintarrones, equipar de la banda de guerra, rehabilitar los bebederos y resolver los problemas que hoy tiene la escuela en su cableado eléctrico.
Durante su estancia en el plantel, Pavlovich Arellano recibió una serie de peticiones de madres de familia, estudiantes y ciudadanos que asistieron al evento para escucharla y saludarla en su primera visita a Caborca como Gobernadora.
Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, aseguró que hoy queda atrás el problema que había impedido la entrega de los estímulos que los estudiantes se han ganado con su esfuerzo.
Asimismo, felicitó a los maestros de la Secundaria Girón por haber cumplido de manera cabal con el proceso de evaluación, así como por haber logrado la plena certificación como escuela incluyente con los alumnos discapacitados.
Refirió que hace más de un ciclo escolar, los estudiantes dejaron de recibir sus becas y qué, a casi 100 días de gobierno, gracias a las gestiones de la Gobernadora, hoy niños de primaria y secundaria recibirán nuevamente este estímulo económico.
Ante más de 300 estudiantes, maestros y padres de familia, la presidenta municipal dio la bienvenida a la gobernadora y funcionarios de su gabinete, y dijo sentirse contenta de que Sonora cuenta, ahora sí, con liderazgos que cumplen su palabra en beneficio de la sociedad.
“La muestra palpable es que hoy nuestra gobernadora viene a cumplir su palabra, de apoyo firme a la educación, al iniciar la entrega de las becas del programa que malsanamente fue interrumpido por funcionarios de la pasada administración estatal”, indicó la alcaldesa Karina García.
Luego de la entrega de las primeras becas, el presidente de la Sociedad de Alumnos, José Gerardo Salcido Romero, agradeció en nombre de sus compañeros este apoyo y aseguró que sabrán aprovechar cada una de las becas al continuar con su esfuerzo para ser mejores estudiantes, mejores hijos y mejores ciudadanos.
Decomisan 180 kilogramos de mariguana en El Sáric y Caborca
Sáric.- Un total de 120 kilogramos de mariguana fueron asegurados cerca del poblado Sásabe, informó en comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por medio de la Comandancia de la II Región Militar y la 45/a. Zona Militar.
Fue al efectuar reconocimientos terrestres, detallan, cuando aseguraron los 120 kilos de mariguana.
Agregan que en Caborca fueron asegurados otros 60 kilogramos de marihuana y tres ki...logramos de semilla de marihuana.
Dichos decomisos de droga los realizó el personal militar el pasado 5 de diciembre, destacan, durante las operaciones que se efectúan para reducir la violencia en el país.
La droga y semillas fueron puestas a disposición de los agentes del Ministerio Público Federal de Nogales, San Luis Río Colorado y Caborca, Sonora.
Con acciones como estas, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrenda su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven en la seguridad pública de manera pronta y oportuna.
RESULTÓ TODO UN ÉXITO EL PASEO CICLISTA ”RUTA COSTERA”
EL AYUNTAMIENTO Y EL CLUB CORALILLOS FESTEJARON CON ESTE RECORRIDO EL 5 ANIVERSARIO DE ESTA AGRUPACIÓN
CABORCA, SON; 7 DICIEMBRE 2015.- Alrededor de 200 amantes del ciclismo recorrieron desde el Desemboque hasta Puerto Libertad al participar del paseo “Ruta Costera”, organizado por el Club Coralillos MTB con apoyo del gobierno municipal que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez.
Con la representación de la presidenta municipal, el coordinador municipal de Turismo, Martín Ramírez, felicitó al club de ciclismo y agradeció la participación de los ciclistas procedentes de los municipios de Tecate, Altar, Sonoyta, Ciudad Obregón, Puerto Peñasco y Caborca.
El banderazo de arranque del recorrido de 100 kilómetros a través de la bella ruta costera, lo dio el ciclista colimense, Aliosha Miranda Soto, quien se encontraba de paso en la ciudad durante la travesía que realiza desde Guadalajara, Jalisco, con destino a Ensenada, Baja California.
En el mirador de Puerto Lobos, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez, dio el banderazo a un segundo contingente de ciclistas de ruta y de montaña, para hacer el recorrido de 50 kilómetros desde ese lugar hasta Puerto Libertad, donde los pobladores los esperaban con una verbena popular y venta de platillos preparados con productos del mar.
Aunque no se trataba de una competencia, los ciclistas con mejores tiempos en bicicletas de ruta y de montaña, fueron reconocidos con el nombramiento de rey o reina de la ruta costera y recibieron un trofeo, en tanto que a la totalidad de participantes les entregaron la medalla conmemorativa del evento.
Como rey y reina de la costera MTB fueron premiados Jesús Valenzuela, de Puerto Peñasco y Brenda Celaya, de Caborca, mientras que los trofeos por recorrido en bicicleta de ruta se entregaron a Poncho Ramírez, de Caborca, y a Guadalupe Cecilia Acedo, de Puerto Peñasco.
Como estímulos extras, los ciclistas participaron en el sorteo de un par de bicicletas totalmente nuevas, resultando ganadores la caborquense Brenda Celaya y José Pedro Ibarguen Espinoza, del fronterizo municipio de Sonoyta.
CUMPLE ALCALDESA CON CONSTRUCCIÓN DE TEJABAN EN EL CAM #5
CABORCA, SON; 7 DICIEMBRE 2015.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, tomó la protesta al Comité Ciudadano que vigilará la obra de construcción del tejaban para el Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 5 “Jorge Nieblas Pino”, cuyos trabajos iniciaron a tan solo una semana de que la propia alcaldesa anunciara que gestionaría los recursos ante el gobierno del Estado.
Ante padres de familia y personal docente del plantel, dijo sentirse satisfecha de que esta sea la primera obra que se lleva a cabo en el estado con recursos aportados por el estado y el municipio a través de CECOP, y reiteró su compromiso con las personas con discapacidad y de hacer equipo con los padres de familia, a quienes ahora se les incluye con la finalidad de que vigilen estas obras para se construyan de acuerdo a las especificaciones del proyecto.
“Esta gestión fue posible gracias a la sensibilidad de la gobernadora, Claudia Pavlovich, y la puntual respuesta del director de CECOP, Manuel de Jesús Bustamante, con lo que logramos rescatar la aplicación de los recursos para el periodo 2015, que por razones desconocidas no se habían ejercido”, aseguró la jefa de la Comuna.
Para conformar el comité y dar el inicio a los trabajos, la acompañaron los funcionarios de CECOP, Antonio López Sánchez y Misael Duarte López; quienes explicaron que la función del comité ciudadano es la de vigilar que la obra se construya con los materiales y la calidad acorde al contrato.
A propuesta de los mismos padres de familia, el Comité Ciudadano de Vigilancia quedó integrado por Mónica Ruiz Guzmán, como presidenta; Tania Campos, secretaria; Juanita Quiroz, tesorera y los vocales Carla Ruiz y Antonio Panduro.
El director del plantel, José Alfredo Monroy, agradeció a la presidenta Karina García e hizo un reconocimiento público a su capacidad de gestión, pues luego de su anuncio, días después llegaron los materiales, y en sólo una semana ya se iniciaron los trabajos de una obra anhelada durante muchos años.
El coordinador municipal de CMCOP, Luis Ortega, explicó que se trata de la construcción de un tejaban con estructura de polines y techo de lámina galvanizada, en un área de 271 metros cuadrados, con instalación eléctrica y lámparas de alumbrado para lo que se invertirán recursos del estado y del municipio por el orden de los 431 mil 428 pesos.
INSTALAN COMITÉ PARA OBRA EN LA ESCUELA “OWALDO BALLESTEROS”
La alcaldesa Karina García y funcionarios municipales se reunieron con padres de familia de la Escuela Primaria “Oswaldo Ballesteros”, para integrar el Comité Ciudadano de Vigilancia para la obra de remodelación del piso de la explanada cívica del plantel, donde se invertirán recursos estatales y municipales por 326 mil 450 pesos en la construcción de 395 metros cuadrados.
Al dar la buena noticia de que pronto iniciarán los trabajos, la presidenta aseguró que es momento de dignificar el servicio público, cumpliéndole a la sociedad y respetando la palabra empeñada.
“Aunque yo no sé a dónde se desviaron los recursos de su aportación para esta obra, como Presidenta Municipal debo responder y por eso ahora les digo que no se preocupen, pues la obra se realizará con la aportación del estado y el municipio”, puntualizó.
Cabe mencionar que los padres de familia aportaron para la remodelación del piso poco más de 48 mil pesos, los cuales fueron desviados por funcionarios de la pasada administración municipal, toda vez que estos no aparecieron en ninguna de las cuentas del Ayuntamiento.
CAPACITAN A MAESTROS EN ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
CABORCA, SON; 7 DICIEMBRE 2015.- El gobierno municipal que encabeza la presidenta Karina García Gutiérrez, a través del Instituto Municipal de Prevención para Adolescentes (IMPA), continúa con las acciones de capacitación para prevenir y atender los posibles casos de abuso sexual entre niños y adolescentes.
La coordinadora de IMPA, Marcela Cañez Navarrete y personal a su cargo, se reunieron con mentores de escuelas primarias y secundarias, así como con supervisores de la zona escolar número 29, a quienes impartieron un curso de capacitación, con la intención de establecer los mecanismos de prevención y estar alertas ante cualquier indicio de abuso en menores de edad.
El objetivo es el de sensibilizar y realizar acuerdos sobre el protocolo que debe aplicarse en las escuelas cuando se detecta un posible caso de abuso sexual, empezando por nombrar en cada escuela un maestro encargado del seguimiento para que el afectado no tenga que ir de persona en persona dando explicaciones.
Durante la atención médica, psicológica y legal, debe garantizarse la confidencialidad, ética, respeto y la empatía, así como valores indispensables al manejar estos casos para evitar dañar, aún más, la dignidad que le ha sido arrebatada al adolescente por parte de su agresor.
En esta capacitación participaron maestros y directores de las escuelas secundarias Técnica 1 “Luis Donaldo Colosio”, Técnica 8 “Eduardo Estrella”, estatal número 6 “Coronel José María Girón” y General “Héroes de Caborca”.
De igual modo las primarias Florencia Rivera de Munguía, Seis de Abril, Instituto Americano de Caborca, Adolfo López Mateos, Escuadrón 201, Josefa Figueroa viuda de Oros, Oswaldo Ballesteros, Cuauhtémoc y El Pensador Mexicano.
GESTIONA ALCALDESA LUZ Y AGUA PARA EL KINDER “NUEVA CREACIÓN”
KARINA GARCÍA GUTIÉRREZ, LAMENTÓ QUE LA PASADA ADMINISTRACIÓN ESTATAL HAYA ENTREGADO EL PLANTEL SIN HABERLO TERMINADO
GOBIERNO DEL ESTADO CABORCA, SON; 7 DICIEMBRE 2015.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, acompañada por regidores y funcionarios de su administración, así como la delegada de servicios regionales de la SEC, Herminia Turnbull Enciso, presidió la ceremonia de lunes cívico en el Jardín de Niños “Nueva Creación” en el fraccionamiento Cerro Prieto.
Luego de realizar los honores a la Bandera y entonar el Himno Nacional Mexicano, la directora del plantel, América Yolanda Casas y los padres de familia, expusieron una serie de necesidades del plantel que cuenta con un alumnado de 24 niños y niñas.
Solicitaron el apoyo de la alcaldesa para gestionar la introducción de energía eléctrica, agua potable y drenaje, toda vez que el plantel fue entregado sin contar con estos servicios de primera necesidad, además se requiere de la limpieza de los alrededores pues consideran un peligro que el jardín este rodeado de maleza.
La alcaldesa Karina García explicó que, a través del Programa de Empleo Temporal PET), ya iniciaron con los trabajos de limpieza y construcción de banquetas perimetrales y, buscará contactar al propietario de los predios circundantes al plantel con la intención de limpiar el lugar.
“Quiero hacer equipo con los padres de familia para que sus niños cuenten con lo necesario para su educación, así como con la delegada de la SEC para gestionar la introducción de los servicios y seguramente pronto les tendremos buenas noticias”, indicó.
Por su parte, Herminia Turnbull aseguró que ya envió la documentación a la Secretaria de Educación y Cultura sobre la falta de servicios y otras necesidades detectadas en el plantel, con la finalidad de encontrar una pronta solución a las carencias que enfrenta esta institución.
TIENE CABORCA DAÑO PATRIMONIAL POR 70 MDP
CABORCA, SON; 27 NOVIEMBRE 2015.- Un daño patrimonial estimado en 70 millones de pesos, desvío de recursos, asignación irregular de terrenos, préstamos a ex funcionarios y empleados no cubiertos y la retención a los trabajadores de más de 4 millones de pesos no reportados, arrojó el dictamen elaborado por la Comisión Especial Plural de los documentos de la entrega-recepción de la administración 2012-2015 encabezada por el panista Francisco Jiménez Rodríguez.
Luego de dar lectura al documento integrado por 70 cuartillas, -respaldo por cinco tomos-, por parte del presidente y vocero de la Comisión, regidores Héctor Martínez Cruz y Víctor Hugo Ortiz Santacruz, respectivamente, fue sometido al análisis y aprobación del cuerpo colegiado conformado por distintos partidos políticos, el cual resolvió aprobar por unanimidad y sin mayor discusión, salvo la postura del regidor representante del PAN, José Jesús Aguiar Varela.
El dictamen compuestos en 27 capítulos, dan cuenta detallada de las faltas administrativas, desfalcos, procedimientos inadecuados, personal excesivo, desvío de recursos, costos inflados, faltantes de maquinarias y equipos, duplicación de gastos, disparidad de sueldos, excesos en presupuestos, faltantes en cuentas corrientes y demás irregularidades de cada una de las dependencias.
De igual forma, se consiga la asignación irregular de solares, fallas a manuales y procedimientos, incorrecta contratación de obras, manejo discrecional de recursos, obras reportadas como terminadas y que no se realizaron o se encuentran en proceso, entre otras observadores, los cuales, en suman, estiman un desfalco por el orden de los 70 millones de pesos.
Dentro de las irregulares detectadas también destaca la asignación, casi directa, de varias obras de pavimentación por un monto de 5.6 millones de pesos a la empresa Premaco del Desierto, la cual no cubrió los requisitos de licitación que marca la Ley de Obras para el Estado de Sonora, en beneficio del entonces diputados local Ignacio García Fierro, representante legal de dicha compañía, según se desprende en un documento de la Controlaría, que manifiesta un claro conflicto de intereses.
Presentarán denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez reconoció los esfuerzos realizados por los integrantes de la comisión y aseguró que el trabajo no termina aquí, pues ahora sigue el análisis de los resultados presentados y el seguimiento conforme a derecho; además de que continúan los trabajos de la auditoría externa, con la finalidad de conocer a ciencia cierta el monto del daño patrimonial a los caborquenses, toda vez que en los recientes días se han detectado más inconsistencias.
Por lo anterior, la alcaldesa Karina García instruyó al titular de la Contraloría Municipal, Juan Murrieta González, para que integre los expedientes correspondientes, llame a comparecer a los ex funcionarios involucrados en la comisión de irregularidades, desfalcos u omisiones y, una vez integrado los expedientes, presente las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, creada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Recalcó que, para sentar un precedente, no permitirá que las cosas queden sin consecuencias, sobre todo en lo referente al daño patrimonial y, muy en especial a la defraudación de los propios trabajadores, a quienes les fueron desviadas sus Cuotas Sindicales y Caja de Ahorro por un monto superior a 4 millones de pesos de pesos, de los cuales, 900 mil pesos son de la Caja de Ahorro, dinero que ahorraron los trabajadores y ahora no aparece, en detrimento de su economía de sus familias.
Que ex funcionarios respondan por sus actos: PAN
Por su parte, el regidor del PAN, José Jesús Aguiar Varela, expuso que su partido está en la mejor disposición de impulsar cualquier medida que conduzca a la transparencia y rendición de cuentas, siempre y cuando, todo sea en su justa y clara dimensión. Sobre todo, dijo, apegado a derecho y por el bien de Caborca, ni más, pero tampoco menos.
Lo dijimos desde el primero momento, apoyaremos solo en lo que sea correcto, transparente y para bien de la ciudad y el municipio, y en lo que no lo sea así, ahí estará el PAN ciudadano para señalarlo con responsabilidad y firmeza.
Por lo anterior, ratificamos aquí y de manera pública, con previo debido proceso, si alguien hubiere incurrido en un mal manejo de recursos u omisión, que responda por sus actos.
PROPONE KARINA GARCÍA PLAN INTERDISCIPLINARIO DE PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
CABORCA, SON; 27 NOVIEMBRE 2015.- Durante la reunión del Comité Operativo Municipal de Prevención de Violencia y la Delincuencia, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, propuso la implementación de un programa interdisciplinario en el que participen las diferentes instituciones para prevenir el abuso sexual en niños y adolescentes.
Ante la presencia del General Brigadier Diplomado ...de Estado Mayor de la Sedena, Eufemio Ibarra Flores, el Inspector de la Policía Federal, Carlos Padrés Luque y Francisco Javier Dueñas, delegado de la PGJE, la alcaldesa agradeció la participación activa en el comité de funcionarios del sector salud, educativo, deporte, clubes y corporaciones policiacas, en un esfuerzo por hacer equipo en las acciones tendientes para revertir los actuales índices de violencia y delincuencia.
En el tema de la prevención del abuso sexual se propuso la impresión de folletos, charlas a estudiantes, maestros y padres de familia, así como establecer mecanismos de trabajo conjunto para prevenir y resolver los casos de abuso, además de la concientización en las adolescentes sobre la importancia de respetarse y valorarse a sí mismos, para evitar su temprano despertar a la sexualidad.
La coordinadora del Instituto Municipal de Prevención para Adolescentes (IMPA), Marcela Cañez Navarrete, y la trabajadora social del Hospital General, Zahaira Urias Ibarra, presentaron una detallada exposición sobre los protocolos establecidos por la Secretaría de Seguridad en casos de abuso sexual infantil.
Expusieron además alarmantes estadísticas que ponen a México, como primer lugar mundial en casos de abusos, mientras que Sonora se ubica en el segundo estado en cuanto a los casos que se registran y que afectan en un 70% a las niñas, que son abusadas principalmente por parientes o personas cercanas a la familia.
Explicaron que el abuso debe considerarse como un delito y a la vez como una emergencia médica, por lo que se deben atender de manera integral iniciando con la atención médica, la intervención de las autoridades de justicia y el apoyo psicológico para prevenir posteriores daños físicos y mentales, como enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, secuelas psicológicos y en última instancia hasta suicidios.
Convencidos de la necesidad de tomar medidas urgentes contra esta y otras formas de violencia, los integrantes del comité acordaron colaborar para llevar el mensaje, principalmente de carácter preventivo a la sociedad.
OFRECERÁN CHARLAS MOTIVACIONALES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA DISCAPACIDAD LLEVARÁ A CABO LA SEMANA DE LA INCLUSIÓN A PARTIR DE ESTE LUNES 30 DE NOVIEMBRE
CABORCA, SON; 25 NOVIEMBRE 2015.- En el marco de la Semana de la Inclusión que organiza el Ayuntamiento de Caborca, a través del Consejo Municipal de la Discapacidad y la Coordinación del Deporte Adaptado, en apoyo con las USAERs, ofrecerán conferencias motivacionales dirigidas a maestros, padres ...de familia y público en general.
El vocal ejecutivo del Consejo Municipal de la Discapacidad, licenciado en Derecho Joel Aarón Portillo Angulo, comentó que la alcaldesa Karina García Gutiérrez, tiene un especial compromiso con las personas con discapacidad, por lo que girado instrucciones para atender a ese importante sector de nuestra comunidad a través de diversos programas.
Cabe hacer mención que en su calidad de diputada, Karina García impulsó iniciativas tendientes a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, pero sobre todo, ofrecerles las herramientas necesarias para que en lo individual, cada uno de ellos puedan valerse por sí mismos.
La Semana de la Inclusión iniciará el próximo lunes 30 de noviembre a las 10 de la mañana en las instalaciones del CAM “Jorge Nieblas Pino”, con un calendario de actividades deportivas y culturales, entre ellas el paseo de la inclusión y las charlas motivacionales.
El martes 1 de diciembre a las 9:00 de la mañana en el CAM, la psicóloga Alejandra Madrid iniciará el ciclo de conferencias con el tema “La Resiliencia en Personas con Discapacidad” seguida de la charla denominada “Invencible” que ofrecerá el licenciado Guillermo Ríos.
Para cerrar el ciclo, la psicóloga industrial María Rubí Carrillo, quien ha salido adelante con su parálisis cerebral infantil, dirigirá la conferencia “Sí Yo Puedo, ¿Tú por qué no?”, con la que ha motivado a miles de personas con discapacidad en el estado y el País, demostrando con hechos que una enfermedad no es limitante para su desarrollo como persona y profesionista.
Las conferencias y demás actividades de la Semana de la Inclusión son totalmente gratuitas y dirigidas a todo el público, especialmente a personas con discapacidad, pero esta vez el sistema DIF hace una invitación a las personas que gusten y puedan hacerlo llevar un juguete nuevo para donarlo al programa JugueDando, que organiza para llevar juguetes a niños de escasos recursos en esta época decembrina.
LLEVA AYUNTAMIENTO BENEFICIOS A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS
A POCO MÁS DE DOS MESES DEL GOBIERNO DE KARINA GARCÍA SE HA APOYADO CON PISOS, AGUA Y DRENAJE
CABORCA, SON; 25 NOVIMEBRE 2015.- Como resultado de las gestiones ante las diferentes instancias de gobierno que realiza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, familias que habitan en zonas periféricas de la ciudad han sido beneficiadas con el programa de piso firme, así como con los servicios de agua potable y drenaje.
El director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal, explicó que derivado de la asignación de recursos proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se lograron importantes recursos que han permitido la ejecución de estas acciones de beneficio social.
Indicó que estos recursos provenientes de la federación se han empezado a aplicar concretamente en cuatro obras de agua potable y drenaje, así como alrededor de 100 acciones de piso firme, las cuales deberán quedar terminadas antes que concluya el presente año.
Las obras de construcción de ampliación de redes de agua potable y drenaje, incluyendo tomas y descargas domiciliarias, se realizan en la colonia Santa Cecilia, con una inversión de 1 millón 183 mil pesos, en beneficio de decenas de familias que actualmente no cuentan con esos servicios básicos.
Asimismo, se estima que se beneficiarán aproximadamente unas 100 familias con la construcción de 2 mil 465 metros cuadrados de pisos de concreto, donde se proyecta una inversión de recursos por alrededor de 700 mil pesos.
A través de los Comités de Participación Ciudadana “Avanza”, y mediante un recorrido en campo de parte de personal de la oficina de Desarrollo Social, se han identificado las viviendas susceptibles de recibir este beneficio que aplica en polígonos concretos de las colonias Santa Cecilia y La Huerta.
Al momento, la Dirección de Obras Públicas, a cargo de Alejandro Hurtado Valenzuela, reporta que se han construido pisos firmes en 15 viviendas de familias de escasos recursos, pero se estima que antes de concluir el mes de diciembre, todas las obras quedarán terminadas.
ARREGLAN CALLES DE LA Y GRIEGA
PORQUE LA COSTA TAMBIÉN ES CABORCA, LA ALCALDESA KARINA GARCÍA GUTIÉRREZ RESPONDE A LA PETICIÓN DE SUS POBLADORES DEL ÁREA RURAL
CABORCA, SON; 25 NOVIEMBRE 2015.- En atención a una solicitud de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, la oficina de despacho en Caborca de la Junta Local de Caminos, trabaja en el mantenimiento de calles apoyado con una máquina motoconformadora en la Comisaría Plutarco Elías Calles (La Y Griega).
...Por lo anterior, alcaldesa envió un mensaje de agradecimiento al jefe de residencia de la Junta Local de Caminos, Alejandro Gutiérrez, por hacer equipo con Caborca, y en especial con su área rural, al atender de manera puntual la gestión para el arreglo de las calles de la populosa comunidad.
Igualmente agradeció a la empresa Minera Fresnillo PLC, por seguir demostrando su compromiso con la comunidad, como empresa socialmente responsable, al donar el diesel necesario para el funcionamiento de la máquina que permanecerá durante los próximos diez días realizando trabajos en dicho poblado.
La gestión fue realizada en atención a las múltiples peticiones que le han hecho llegar a la presidenta municipal los propios pobladores de la Y Griega, los cuales que están cansados del mal estado de las calles, toda vez que fueron abandonados por la pasada administración panista.
Los vecinos, comerciantes y productores del corazón del área rural del municipio, en diferentes oportunidades han expresado, que además de presentar una mala imagen sus calles y avenidas, representan incomodidad y peligro de accidentes para los conductores y peatones.
El comisario de la Y Griega, Benjamín Anduaga Martínez, explicó que los trabajos iniciaron el día martes 24 de noviembre y continuarán hasta el 4 de diciembre, con el objetivo de perfilar las bajadas de la carretera y arreglar la totalidad de las calles y avenidas de la comunidad para mejorar el tráfico vehicular.
Expondrá ayuntamiento de Caborca vida y obra de Abigail Bohórquez
Prepara los días 27, 28 y 29 un extenso programa cultural en memoria del extinto poeta caborquense
Caborca, son; 24 noviembre 2015.- El Ayuntamiento de Caborca a través de la Casa de la Cultura, organiza un programa de tres días dedicados a la poesía, teatro, las letras, la danza y la música, con el objetivo de conmemorar el 20 aniversario luctuoso del poeta, dramaturgo y escritor caborquense Abigael Bohórque...z.
En conferencia de prensa, el director de Acción de Acción Cívica Municipal, Jaime Valle; el coordinador de la Casa de la Cultura, Marcel Pérez Rascón, y el director artístico, Abel Sánchez, explicaron que es una oportunidad de promover la obra de Abigael, al tiempo que se da la participación de artistas emergentes de la localidad y la región.
Bajo el programa denominado “Saudade”, nombre de un poema del homenajeado, tiene como objetivo rescatar, comentar, y exponer la vida y obra del artista, que a la fecha es ampliamente reconocido en diversos países y actualmente de moda en Sudamérica, no obstante, es poco conocido en su propia tierra natal.
Los eventos se realizarán de forma gratuita en la Casa de la Cultura, y serán inaugurados por la alcaldesa, Karina García Gutiérrez, a las 10:00 de la mañana de este viernes 27 de noviembre, ceremonia en la que familiares del poeta ofrecerán una ofrenda floral y guardia de honor.
El mismo viernes será inaugurada la exposición de la artista plástica Julieta Olalde, se presentará el libro “La Ciudad de Soul”, del autor Carlos Sánchez, quien ofrecerá un taller de escritura creativa; además de la presentación del monologo “El Autillo” de Ramsés Chaira; la coreografía “Gravedad” por alumnas de la EIAA y el programa artístico por el aniversario de la UNISON Caborca.
El sábado 28 de noviembre, el escritor Iván Figueroa presentará su libro “Antípodas”, seguido de una mesa de análisis de la obra de Abigael, la obra de Teatro “A mí me lo contaron”, de Lucho Córdova, con actores de La Chiripa Teatro y la presentación del grupo musical “Smooth Jazz”.
Para cerrar el programa, el domingo se presenta la coreografía “Concupiscencia”, la obra de teatro “Quechilontzin Stranger”, de Abigael Bohórquez por La Comuna Farándula Teatro, la proyección del documental, “La Insumisa Transparencia” de Mónica Luna y el disco que musicaliza la obra poética de Abigael “De cierto te lo digo”.
ASISTE ALCALDESA KARINA GARCÍA A JORNADA DE SALUD
LA MINERA PENMONT OFRECERÁ DE MANERA GRATUITA SERVICIOS DE SALUD A UNAS TRES MIL PERSONAS QUE HABITAN EN LAS COMUNIDADES DE LA COSTA DE CABORCA
CABORCA, SON; 24 NOVIEMBRE 2015.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez, atestiguó el arranque de la primera jornada comunitaria de salud, que la compañía minera Penmont y Grupo Fresnillo, realizan a partir de este martes y hasta el próximo sábado, y donde se espera beneficiar a unas ...3 mil personas que habitan en la Costa de Caborca.
Ante directivos de la empresa cuprífera encabezada por el gerente de la firma Arturo Arredondo Morales, funcionarios del sector salud y familias beneficiadas, la presidenta municipal reconoció la labor que viene realizando la minera en favor de mejoras las condiciones de vida de la población caborquense.
“Porque la Costa también es Caborca”, la jefe de la Comuna expresó su beneplácito por este tipo de acciones que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias de esta región, sin embargo, dijo, no exime a las autoridades de los tres niveles de gobierno de su responsabilidad de ofrecer servicios de salud de calidad.
Agradeció a la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora, así como al IMSS y a la Fundación UNAM, su participación en esta jornada que estima beneficiar a unas 3 mil personas, es decir, se proyecta atender de manera gratuita a unas 600 personas diariamente entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en servicios de Optometría y Odontología, así como de consulta general.
Las familias beneficiadas habitan en las comunidades de Juan Álvarez, Estación Sahuaro y Lázaro Cárdenas, Ejido Campodónico, Oribe de Alba, 15 de Septiembre, Y Griega, Morelos, San Felipe, Último Esfuerzo, Siempre Viva, Santa Eduviges, San Pedro y Coyote y Diamante.
Por su parte, el gerente de la minera Penmont, Arturo Arredondo expuso que iniciativas como esta, el grupo Fresnillo, reconoce su compromiso con la salud de la comunidad y reitera la importancia de sus programas de Responsabilidad Social, siendo la comunidad una de las más importantes.
Expresó que como empresa tiene responsabilidad con las comunidades en donde operan, privilegiando el cuidado al medio ambiente y el autodesarrollo de las comunidades, además, dijo, de la promoción de un estilo de vida saludable entre sus colaboradores y sus familias.
Por último, la alcaldesa acompañada por el director de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, doctor Luis Alberto Cañez Lizárraga y directivos de la empresa minera, recorrieron cada uno de los stands donde se ofrecieron las consultas médicas gratuitas, así como la entrega de medicamentos.
Pide Caborca al Estado 12 millones de pesos para pago de aguinaldos
Caborca.- Para cumplir en tiempo y forma con el pago del aguinaldo para los trabajadores del ayuntamiento, Karina García Gutiérrez informó que solicitarán al Estado cerca de 12 millones de pesos de adelanto de participaciones.
“En la pasada reunión de Cabildo se solicitó la autorización del mismo para pedir anticipo de participaciones, que el Congreso del Estado nos autorice y para hacer frente y solventar el... gasto que se genera para el pago correspondiente a los aguinaldos”, manifestó la alcaldesa de Caborca.
Los aproximadamente 12 millones de pesos solicitados, precisó, serán utilizados para cubrir el aguinaldo de los casi 700 empleados del ayuntamiento.
Destacó que este trámite lo realizan con tiempo con miras a que Caborca sea de los primeros municipios en el Estado en recibir este anticipo, para así pagárselo a los trabajadores.
El aguinaldo es una prestación anual consagrada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, cita la página Web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, consiste en por lo menos 15 días de salario y debe cubrirse antes del día 20 de diciembre de cada año.
“Hay algunos trabajadores que me manifiestan que a mediados del mes de diciembre sería lo ideal para ellos.
“Esto por que ha ocurrido en anteriores ocasiones que se los dan muy al inicio y ya cuando llegan las fiestas y los gastos inherentes, ya no tienen el recurso”, expuso la alcaldesa.
DATO
Aguinaldo en Caborca
Monto necesario: cerca de 12 millones de pesos
Financiado: adelanto de participaciones
Número de trabajadores del ayuntamiento: cerca de 700
Fuente: Alcaldesa
PROMUEVEN CABORCA EN ENCUENTRO ESTATAL DE TURISMO RURAL SUSTENTABLE
CABORCA, SON; 19 NOVIEMBRE 2015.- En la ciudad de Hermosillo se llevó a cabo el Segundo Encuentro Estatal de Turismo Rural Sustentable, convocado por la UNISON y la UES, donde participaron promotores y artesanos de Caborca, que presentaron sus productos y promovieron la amplia oferta turística que ofrece nuestra ciudad.
Con la representación del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Karina García Gutié...rrez, el coordinador de Turismo del Ayuntamiento, Martín Ramírez Plazola, asistió a este importante encuentro que permitió promover todos los atractivos con que cuenta Caborca, y no pudo faltar su gastronomía y artesanía.
“Tenemos la instrucción de nuestra presidenta municipal de impulsar a los jóvenes emprendedores, pero también aquellos negocios ya establecidos y que son una tradición en nuestro municipio, por eso el gobierno de Karina García les ha brindado todo el apoyo”, indicó.
Por su parte, un grupo de jóvenes emprendedores conformado por Juan Carlos Dueñas, Abraham López y Alejandro Lameda, participaron con un stand de productos típicos como la tradicional salsa socorreña, tortillas y bacanora.
Otro puesto representativo de la ciudad fue instalado por el promotor turístico Israel Nava Benítez y el artesano José Luis Covarrubias Bravo, donde ofertaron artículos como piedras de imitación de petrograbados, cabezas de ganado pintadas, llaveros, camisetas, puntas de flecha.
Asimismo, durante su participación de dos días tuvieron la oportunidad de promover los tours que organiza Ecoturismo a los sitios históricos de Caborca, a los lugares de petrograbados y a la Reserva de la Biósfera del Pinacate.
En el evento, realizado en el Auditorio de las Artes de la Universidad de Sonora, Israel Nava Benítez, ofreció la ponencia denominada Patrimonio Turístico de Caborca, en la que destacó las fortalezas y riquezas que han llevado a nuestro municipio a ocupar un lugar como Tesoro de Sonora.
Apoyado con material audiovisual, presentó su exposición donde mostró los atractivos como petrograbados, arquitectura de la Ruta de las Misiones, paisajes de playa y desierto, flora, fauna y demás elementos que hacen de Caborca y la región un lugar idóneo para el ecoturismo y el turismo de aventura.
El evento fue presidido por el director de Turismo Rural y Cinematografía de COFETUR, Raúl Valenzuela Beltrones; el delegado en Sonora de la Secretaria de Economía, Luis Núñez Noriega; el director de Vinculación de la Unison, Manuel Ignacio Guerra Robles; el rector de la UES, Horacio Huerta Ceballos y la directora General de IMCATUR, Margarita Torres Ibarra.
ESTABLECEN AYUNTAMIENTO Y UNISON CONVENIO DE COLABORACIÓN
SE PRETENDE QUE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS PRESTEN SU SERVICIO SOCIAL EN EL GOBIERNO MUNICIPAL
CABORCA, SON; 20 NOVIEMBRE 2015.- Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, para estrechar lazos de colaboración y trabajar en equipo con la Universidad de Sonora, se llevó a cabo un curso de capacitación sobre el convenio entre la Unison y el Ayuntamiento para que los estudiantes puedan... prestar servicio social y realizar prácticas profesionales en el gobierno municipal.
El curso fue convocado por Roberto Carlos Morineau, director de Desarrollo y Fomento Económico Municipal, dependencia que funge como enlace con la Máxima Casa de Estudios, y en el que participaron funcionarios de las diversas dependencias.
La maestra Susana Pastrana, ofreció la información necesaria para realizar el proceso de solicitud y selección de los estudiantes que prestarán su servicio social o realizarán sus prácticas profesionales, de acuerdo a las necesidades de cada una de las oficinas y teniendo en cuenta la carrera profesional que cursa cada alumno.
ABRE OFICINA DE DESARROLLO ECONÓMICO BOLSA DE TRABAJO
Por otro lado, Carlos Morineau anunció que a partir de esta fecha, la Dirección Municipal de Desarrollo y Fomento Económico fungirá también como bolsa de trabajo y, puso a disposición la oficina a su cargo, a efecto de que empresas que soliciten trabajadores, así como a personas que busquen emplearse para que lleven sus solicitudes y currículos.
En ese sentido, anunció que la empresa financiera ASP solicita gestor de cobranza, con escolaridad mínima de bachillerato, de entre 20 y 40 años de edad, con habilidades para cobranza y conocimiento de la ciudad.
Los interesados para ocupar este empleo pueden acudir a la oficina de Desarrollo y Fomento Económico comunicarse directamente al teléfono (646) 137 37 55 con el licenciado Takayama.
CAPACITAN A MAESTROS DE LA ‘Y GRIEGA’ SOBRE
CÓMO PREVENIR EL ABUSO SEXUAL EN MENORES
CABORCA, SON; 20 NOVIEMBRE 2015.- El gobierno municipal que encabeza Karina García Gutiérrez, a través del Instituto Municipal de Prevención para Adolescentes (IMPA), llevó a cabo una capacitación para maestros de preescolar y padres de familia sobre el tema de la prevención del abuso sexual.
..jpg)
La plática se llevó a cabo en el marco de las actividades conmemorativas relacionadas con el Día Mundial de Prevención del Abuso Sexual en Niños y Adolescentes, cuyo objetivo es sensibilizar y proporcionar a los maestros conocimiento sobre la forma de detectar y actuar en caso de un abuso sexual en los niños y niñas.
Durante la capacitación realizada en el centro comunitario de la Comisaría Plutarco Elías Calles (La Y Griega), los maestros y padres entendieron que es de vital importancia conocer y aplicar el protocolo que se debe seguir en los diferentes tipos de abuso que puedan presentarse para salvaguardar la integridad de la víctima.
El protocolo de intervención en materia de Abuso Sexual de la Secretaría de Seguridad Pública, establece que la violación es una urgencia médica, de ahí que familiares de la víctima deberán acudir al centro de salud más cercano para su atención..
Lo anterior, tiene la finalidad de atender cuanto antes las lesiones que pudieron haberle causado a la víctima, además de realizar las pruebas sobre enfermedades de transmisión sexual, la aplicación de la vacuna contra el VIH, la cual ya está disponible en la Secretaria de Salud, o bien, suministrarle la pastilla de emergencia para prevenir un embarazo no deseado.
Posteriormente, se procede a realizar la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, además de solicitar la atención de un psicólogo.
Este taller se llevó a cabo con la colaboración del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), el Consejo Estatal para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI) y la Fundación Bórquez.
En esta importante capacitación participaron la coordinadora de IMPA, Marcela Cañez; Cynthia Mayboca, con la representación del ISM; Zahaira Urías, del CEPAVI, y la licenciada Manuela Gómez, por la Fundación Bórquez; quienes establecieron que corresponde a la ciudadanía asumir el compromiso de atender las señales de alarma y, no hacer caso omiso a los indicadores y declaraciones que observamos en nuestros niños y adolescentes.
LANZA DIF CABORCA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE JUGUETES
ADEMÁS EMITIÓ LA CONVOCATORIA PARA ADORNAR UN ÁRBOL EN LA PLAZA SEIS DE ABRIL; SE BUSCA REUNIR 2,500 JUGUETES
CABORCA, SON; 19 NOVIEMBRE 2015.- El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, a través del sistema DIF, invitan a la comunidad a participar en los programas “Enciende Un Árbol”, para adornar la plaza Seis de Abril y “JugueDando”, para recolectar juguetes que serán entregados a los niños de escasos recursos en una gran posada navideña a celebrarse el próximo 12 de diciembre.
Ante representantes de los diferentes medios de comunicación, la directora del DIF Municipal, Gabriela Caldera Vázquez del Mercado, acompañada por la presidenta y tesorera del voluntariado, Susana Pastrana y María Victoria Lizárraga, respectivamente, informó que estos programas tiene como objetivo promover la unión familiar.
“Con estos programas estamos promoviendo los valores de la convivencia y el saber compartir, más allá de adornar un árbol o donar un juguete. Pretendemos que cada una de estas acciones tengan un fin específico que es el rescate de los valores”, agregó.
En la convocatoria “Enciende un Árbol” podrán participar empresas, grupos, familias e instituciones, las cuales deberán registrarse en las oficinas del DIF antes del 2 de diciembre del presente año, y el costo de la inscripción será de $300 pesos, a efecto de que les sea asignada la toma corriente y el árbol respectivo.
El encendido de los árboles se realizará en medio de un programa cultural navideño a las 19:00 horas del 4 de diciembre y, la premiación se realizará el 18 del mismo mes con premio en efectivo de 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil al segundo y 2 mil al tercero.
De igual manera la directora de DIF lanzó la convocatoria al programa “JugueDando con una sonrisa entregando”, con la meta de recaudar 2 mil 500 juguetes, dirigido a empresas, escuelas, familias, clubes, jóvenes y, principalmente, a los niños para invitarlos a donar un juguete nuevo.
Las aportaciones se recibirán a partir de este día y hasta el 4 de diciembre en las oficinas del DIF y se recomienda a los donadores llevar niños, para que sean ellos quienes los entreguen y así aprendan el valor de compartir y hacer felices a los que menos tienen,
Los juguetes recaudados serán repartidos entre los niños que asistan a la Gran Posada Navideña, que organizan el Gobierno Municipal y DIF, y que se realizará el 12 de diciembre en la terraza Señorial, donde además habrá dulces, juegos mecánicos, concursos, música y muchas sorpresas.
Balean a trabajador agrícola en el Arenoso; versión oficial

SUPERVISA SECRETARIO DE SALUD INSTALACIONES HOSPITALARIAS EN CABORCA
EL DOCTOR GILBERTO UNGSON ACOMPAÑADO DE LA ALCALDESA KARINA GARCÍA INFORMÓ QUE EN MENOS DE TRES MESES OPERARÁ EL NUEVO HOSPITAL GENERAL
CABORCA, SON; 18 NOVIEMBRE 2015.- El secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, lamentó el estado de abandono del nuevo hospital general, y aseguró que en menos de tres meses habrán de ponerlo en funcionamiento, una vez cubiertos los requerimientos de esta unidad hospitalaria.
Acompañado por la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Luis Alberto Cáñez Lizárraga, el titular de la Secretaria de Salud en el Estado, atestiguó el estado que guarda dicho inmueble, así como del equipo médico.
Cabe destacar que en marzo pasado el nuevo hospital fue inaugurado por el gobierno estatal anterior, según reza en una placa alusiva instalada en la entrada principal del inmueble,
En su recorrido por dichas instalaciones, el doctor Ungson Beltrán explicó que esta verificación obedece a una indicación precisa de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, con la finalidad de conocer a ciencia cierta las condiciones reales en que se encuentra dicho nosocomio.
“El inmueble y equipamiento con que cuenta actualmente el nuevo hospital es de buena calidad, pero presenta carencias principalmente en medidas de seguridad y algunas deficiencias en la construcción, sin embargo, con voluntad pueden arreglarse, pues relativamente es poco dinero el que se requiere y lo pondremos a funcionar en breve”, indicó.
Destacó que los requerimientos están enfocados a la seguridad del paciente, de ahí la necesidad de resolver fallas relacionadas con la fuga de gases, instalación y pruebas de planta contra incendios, verificación de tableros de asilamiento en quirófanos y fallas de operación de la planta de emergencia.
Asimismo, pruebas hidrostáticas del sistema GAS LP, concluir con las instalaciones de equipo de lavandería, pero principalmente, la contratación de la plantilla de personal médico y de enfermería, entre otros.
“Todos estos puntos son considerados soporte de vida de donde depende la seguridad del paciente y del personal de la unidad, y antes de echar andar esta unidad, tenemos que dar cumplimiento a las lineamientos de Hospital Seguro y a las normas oficiales vigentes”, agregó el doctor Ungson.
Asimismo, dijo que trabajan en mejorar y ampliar la infraestructura hospitalaria, además de cubrir las carencias de medicamentos y ampliar la plantilla laboral, a la par que se mejoran las condiciones en que trabajan los empleados, enfermeras y profesionales de la medicina.
Como parte de su gira de trabajo por Caborca, el Secretario de Salud también supervisó las instalaciones del Centro de Salud, así como la Unidad de Salud Mental y Unidad de Atención de Enfermedades Crónicas, además del módulo del Seguro Popular, así como las bodegas y oficinas de la Jurisdicción Sanitaria Número 2.
En este recorrido el Secretario de Salud estuvo acompañado además por el subsecretario Administrativo de la Secretaria de Salud, Humberto Valdez Soto; el director General de Hospitales Joel Alberto Badell Lizardo y el subsecretario de Infraestructura, Fernando Lam Koerdell.
Engañaron a los caborquenses
La presidenta municipal agradeció el interés de la Gobernadora Claudia Pavlovich por verdaderamente poner en marcha el nuevo hospital, luego del engaño que sufrieron los caborquenses por el gobierno estatal anterior, que en marzo pasado inauguró con bombo y platillo las instalaciones del nosocomio.
Como parte de la gira de trabajo del secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, la alcaldesa lo recibió en su despacho de la Presidencia Municipal, donde abordaron tópicos relacionados con el tema de la salud de los caborquenses.
Durante el encuentro, la presidenta municipal puso en la mesa la necesidad de abrir un hospital de estabilización básica en la Costa de Caborca, así como mejorar los centros de salud de las principales comunidades, en un esfuerzo por atender a la población del área rural.
COORDINAN ACCIONES ESTADO-MUNICIPIO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA AGRADECIÓ TAMBIÉN A LOS ELEMENTOS DE LA SEDENA POR LA DETENCIÓN DE TRES PRESUNTOS DELINCUENTES
CABORCA, SON; 18 NOVIEMBRE 2015.- El gobierno de Caborca que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez, celebró el trabajo que realizaron elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) y el Ejército Mexicano, que condujo a la detención de tres personas presuntamente involucradas en la agresión armada donde resultó herido un vecino de la colonia La Huerta.
La presidenta municipal manifestó que a pesar de la falta de elementos de Seguridad Pública Municipal, en un trabajo coordinado con las diferentes fuerzas de seguridad del Estado, se hace el mayor de los esfuerzos para recuperar la tranquilidad de las familias de Caborca.
“Felicito y agradezco a los elementos de la Policía Estatal y miembros del Ejército Mexicano por su pronta y eficaz respuesta, ante la denuncia de los vecinos sobre la agresión que se dio la tarde de ayer y, luego de una persecución y sin disparar un solo tiro, se detuvo a los presuntos involucrados”, dijo.
La alcaldesa Karina García expresó que a pesar de la falta de policías municipales, con el apoyo de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, desde hace semanas se han hecho esfuerzos especiales para mantener en la ciudad a un grupo de 50 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), para apoyar las labores de vigilancia en la ciudad.
No obstante, refirió que las labores de la Policía Municipal son propiamente de carácter preventivo, de ahí que los agentes municipales trabajan de manera coordinada con fuerzas estatales y federales, logrando esta vez resultados positivos ante el lamentable hecho de violencia.
La presidenta municipal reiteró que se trabaja para restablecer la seguridad que los caborquenses reclaman con justa razón, por lo que pidió a la ciudadanía apoyar con la denuncia ante cualquier situación que a su juicio pudiera derivar en actos criminales o la presencia de personas sospechosas.
Puntualizó que para involucrar a la sociedad en el combate al delito y las actividades antisociales, en su gobierno ya quedó conformado el Comité Operativo Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, que ya ha implementado actividades como charlas en las escuelas, la operación mochila y otras acciones preventivas.
Balean a trabajador agrícola en el Arenoso
Caborca.- Un hombre de 44 años de edad fue herido con proyectiles de arma de fuego cuando se dirigía de un campo agrícola en a región del Arenoso hacia Caborca.
La víctima quien se debate entre la vida y la muerte es Enrique Valencia Lopez, quien viajaba en un pick up azul propiedad de la empresa agrícola cuando fue rafagueado por sujetos armados que estaban a un costado de un pick up rojo, sobre la carretera al Arenoso.
Los hechos s...e registraron cerca de las 19:50 horas del miércoles, a dos kilómetros aproximadamente del entronque con la carretera Las Calabazas.
Valencia López fue trasladado a la clínica Santa Fe, donde extraoficialmente se supo que recibió dos balazos en la espalda.
CON DERROCHE DE TALENTO CELEBRAN LA REVOLUCIÓN MEXICANA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA PRESIDIÓ LA OCTAVA EDICIÓN DEL PROGRAMA CULTURAL “ARTE AL AIRE”
CABORCA, SON; 19 NOVIEMBRE 2015.- Un verdadero derroche de talento se dio la noche de este miércoles en la explanada del edificio municipal en la octava edición del programa Arte al Aire, en el marco de la celebración por el 105 Aniversario de la Revolución Mexicana.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, acompañada por regidores y funcionarios de su administración, saludó a los asistentes y agradeció a los jóvenes de la Banda Sinfónica y a los grupos representativos de la Universidad de Sonora, por su aportación al programa municipal que promueve la cultura, el arte y la convivencia.
Entre los invitados especiales a esta octava edición de Arte al Aire se encontraban el director general de Servicios Registrales del Estado de Sonora, Humberto Robles Pompa; el coordinador nacional de las Escuela de Iniciación Artística Asociadas (EIAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), José Luis Hernández, y el coordinador de vinculación y seguimiento de EIAA, Julio Quintero.
La apertura del programa artístico corrió a cargo de los talentosos jovencitos de la Banda Sinfónica Juvenil Municipal, que dirige el maestro Abel Castaño, quienes de nueva cuenta demostraron una gran calidad interpretativa, producto de las clases que se imparten en la Casa de la Cultura “Abigael Bohórquez”.
De igual forma, los integrantes del grupo Coral Caborca, dirigidos por Iván Nodal, dieron muestras de la calidad de enseñanza de la Casa de la Cultura y el talento innegable con que cuenta nuestra ciudad.
La magia del baile también se dejó sentir y, arrancó aplausos de los asistentes con la interpretación de impresionantes coreografías, por parte de jóvenes integrantes del grupo representativo de la danza de la Unison “Dajest”, dirigidos por la maestra Marisol Izaguirre.
Para cerrar la velada, las inmediaciones del edificio municipal se llenaron con los acordes musicales y las afinadas voces de los Búhos Cantores de la Unison, que interpretaron bellas melodías en coro, a dueto y como solistas; todos ellos dirigidos magistralmente por Marcela Denogean.
Una vez más, el personal de Acción Cívica y Cultural que preside Jaime Valle, acertaron con el cartel musical, lo que permitió el disfruta del gran talento artístico que existe en Caborca.
LLEGARÁ A CABORCA EL PROGRAMA INFONAVIT CERCA DE TI
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA INVITÓ A LOS TRABAJADORES QUE TENGAN INFONAVIT A QUE SE ACERQUEN AL MÓDULO ESTE 26 Y 27 DE NOVIEMBRE
CABORCA, SON; 17 NOVIEMBRE 2015.- Derivado de las gestiones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, Caborca fue incluido en el programa “Infonavit más cerca de ti”, por lo que los días 26 y 27 de noviembre, personal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores i...nstalará un módulo de atención y orientación en el edificio municipal.
Esta acción fue concertada gracias al apoyo decidido de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, durante una reunión plenaria entre municipios, el estado y el director general de Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, así como de la presencia del delegado en Sonora, Roberto Sánchez Cerezo.
La alcaldesa Karina García, manifestó que este módulo representa una gran oportunidad para los trabajadores a efecto de conocer cuál es la mejor opción para accesar a un crédito y poder adquirir una vivienda digna.
“Estamos buscando acercar este programa del Infonavit, porque queremos que nuestras familias vivan mejor, que tengan una vivienda digna y se convierta esta casa-habitación en su patrimonio”, indicó la jefa de la comuna.
El objetivo del programa es orientar y asesorar a los trabajadores en cuanto al crédito más adecuado a sus necesidades, de ahí que en el marco de la celebración del Mes de la Vivienda, que por decreto del Congreso del Estado de Sonora se conmemora en noviembre, la dependencia federal viene impulsando este programa.
En el módulo se ofrecerán opciones accesibles de crédito para solucionar la necesidad de vivienda, se brindará asesoría y orientación a derechohabientes, además se dará a conocer la Garantía Infonavit, como beneficios que otorga el instituto para apoyar a los acreditados, brindándoles soluciones para el pago de su crédito hipotecario.
La delegación Sonora de Infonavit, mediante los módulos móviles, da a conocer la gama de servicios que tiene a disposición de los derechohabientes tales como, Apoyo Infonavit, Tu Segundo Crédito, Cofinavit, Mejora Tu Casa e Infonavit Total
ACERCAN PROGRAMAS MUNICIPALES A POBLADORES DEL DESEMBOQUE
FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO SE REUNIERON CON FAMILIAS Y ESTUDIANTES DE ESA COMUNIDAD PESQUERA
CABORCA, SON; 17 NOVIEMBRE 2015.- Por indicaciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, funcionarios del Ayuntamiento visitaron la comunidad pesquera de El Desemboque donde entregaron contenedores para basura, árboles y artículos deportivos a las escuelas de la localidad, además quedó conformado el Comité Ciu...dadano de Participación Social “Avanza”.
Ante padres de familia, personal docente y alumnos, la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Anastrid Hurtado Amavizca, ofreció una breve charla sobre el Programa Integral de Educación Ambiental, previo a la entrega de árboles de mezquite y los contenedores marcados para basura orgánica e inorgánica que serán utilizados en las escuelas.
“La alcaldesa tiene un profundo interés en el bienestar de las familias del Desemboque, por lo que nos giró instrucciones para realizar las visitas que sean necesarias para conocer de cerca sus necesidades y buscar una solución trabajando en equipo”, indicó.
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez, entregó material deportivo como balones de fútbol, redes y pelotas de vólibol y de boxeo para el Jardín de Niños “Perla del Mar”, la primaria “Himno Nacional Mexicano” y la telesecundaria número 339-L.
En tanto, el director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal, promovió entre las mujeres la inscripción al programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia y, anunció que ya se trabaja para hacerles llegar beneficios de programas de vivienda y empleo, entre otras gestiones en favor de los habitantes de esa comunidad.
Al final del evento, el coordinador de Atención Ciudadana, Raúl Noriega Moreno, integró el Comité Ciudadano de Participación Social que funcionará como enlace con el gobierno municipal, con la finalidad de que los beneficios de los programas lleguen al mayor número de beneficiarios, al ser ellos mismos quienes propongan las acciones a realizar.
A propuesta y con los votos de los propios vecinos, el Comité Avanza quedó integrado por Teresa Báez Ortiz, como presidenta; secretaria, Carla Janeth González Cabrera; tesorera, Magdalena Báez Ortiz, y como vocales Coral Ayón Pérez y Raquel Páez Navarrete.
EL EJÉRCITO MEXICANO ASEGURA MARIHUANA EN EL NORTE DE SONORA.
Mexicali, B.C., a 16 de Noviembre del 2015.- La Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la II Región Militar (Mexicali, B.C.) y la 45/a. Zona Militar (Nogales, Son.), informan que el 15 del presente mes, personal del Ejército Mexicano durante las operaciones que se efectúan para reducir la violencia en el país y que se realizan en el estado de Sonora, obtuvieron los siguientes resultados...:
En el Puesto Militar de Seguridad establecido en Estación Doctor, Municipio de San Luis Rio Colorado, Son., al revisar a un tractocamión con razón social “ROSARIO ANGÉLICA RIVERA PAZ” que transportaba cajas con pepinos, se aseguró en flagrancia delictiva a dos personas y 844 Kilogramos de marihuana.
Al efectuar recorridos a inmediaciones del poblado Sásabe, Mpio. de Sáric, Son., se aseguraron 110 kilogramos de marihuana.
Las personas, droga y vehículo asegurados, fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de San Luís Río Colorado, Son. y Nogales, Son., respectivamente.
Con acciones como estas, el Ejército Mexicano, refrenda su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven en la seguridad pública de manera pronta y oportuna.
Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes:
TIJUANA, B.C.
Cuartel General 2/a. Zona Militar.
denuncia.2zm@mail.sedena.gob.mx
Tel. (664) 685 02 97.
MEXICALI, B.C.
Cuartel General II Región Militar.
denunciaiirm@mail.sedena.gob.mx
Tel. (686) 557 10 95
LA PAZ, B.C.S.
Cuartel General 3/a. Zona Militar.
denuncia.3zm@mail.sedena.gob.mx
Tels. 01 (800) 713 00 00
(612) 128 61 93
PRESIDE ALCALDESA KARINA GARCÍA DESFILE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
MILES DE CABORQUENSES PRESENCIARON EL 105 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
CABORCA, SON; 16 NOVIEMBRE 2015.- Con un gran desfile cívico, deportivo y cultural, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, junto a miles de caborquenses conmemoraron el 105 Aniversario de la Revolución Mexicana, con la participación de 49 contingentes conformado por estudiantes de diversos planteles escolares, academias, empresas e ...instituciones de la comunidad.
Luego de la presentación de la una capsula teatral, tipo flashmob, de parte de alumnos de la Escuela de Iniciación Artística Asociada de la Casa de la Cultura, un elemento de la Policía Municipal se presentó ante el presídium y solicitó la autorización de la Presidenta Municipal para iniciar el desfile conmemorativo.
Regidores y funcionarios municipales, así como representantes de dependencias como la SEC, la Policía Federal y el sector Salud, al igual que cientos de familias que se apostaron a los costados del Bulevar Benito Juárez, disfrutaron por más de dos horas la vistosa marcha de los contingentes participantes.
En esta ocasión participaron personal y vehículos de corporaciones de emergencia como la policía municipal, Cruz Roja y Bomberos, seguidos de los contingentes representativos de escuelas de todos los niveles, academias deportivas, de baile, empresas, paramunicipales y diversos organismos, dando muestras de su disciplina, talento y marcialidad.
Vestidos unos con sus mejores galas, otros a la usanza de las épocas revolucionarias o luciendo sus uniformes escolares, deportivos y trajes de baile típicos y modernos, los participantes del desfile recorrieron el tramo desde la avenida L hasta el estadio Héroes de Caborca, al son de las bandas de guerra, al ritmo de diferentes notas musicales de grupos en vivo o con la música generada por aparatos de sonido.
Ni el frío que se dejó sentir, ni la amenaza de lluvia, fueron impedimento para que los caborquenses vivieran su desfile aplaudiendo las vistosas coreografías, las demostraciones de talento deportivo, los bailables o la marcha de personas, vehículos y hasta caballos en el festejo de la Revolución Mexicana.
Versión oficial balacera en Caborca
Caborca, Sonora a 16 de noviembre de 2015.- Agentes de la Policía Estatal Investigadora indagan sobre los hechos ocurridos alrededor de las 23:50 horas de ayer en la colonia El Alto donde perdió la vida una persona del sexo masculino y otra más resultó lesionada al ser agredidas con proyectiles de arma de fuego.
Quien perdió la vida fue identificado como Armando Urbalejo Curiel, de 29 años de edad, originario de Huatabampo, Sonora. El hoy ...occiso traía fajada en la cintura un arma de fuego calibre 38 súper, con un cargador abastecido; y cuatro cargadores más en un portacargador.
El lesionado fue identificado como Alonso Jesús Barajas Reyna, de 34 años de edad, mismo que sufrió varias heridas producidas por esquirlas de bala.
De acuerdo a las primeras indagatorias realizadas en el lugar el hoy occiso fue agredido por tres sujetos que abordaban en un vehículo tipo sedan de color blanco, los cuales le dispararon en repetidas ocasiones.
Mientras que Jesús Barajas, quien se encontraba revisando un equipo de sonido en una fiesta que se celebraba enfrente del domicilio donde ocurrieron los hechos, resultó herido al ser alcanzado por esquirlas de bala.
Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró en el lugar varios casquillos percutidos de arma larga y de arma corta de dos calibres diferentes.
Al lugar de los hechos acudió el Agente del Ministerio Público del Fuero Común quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.
Así mismo el Representante Social giró una orden de investigación a elementos de la PEI para establecer la identidad de la víctima y para dar con el o los responsables de estos hechos.
AYUNTAMIENTO Y CLUB KIWANIS RECONOCEN A DEPORTISTA DEL AÑO 2015
EN ESTA OCASIÓN FUE DESIGNADO EL JOVEN BASQUETBOLISTA DAVID FIMBRES CELAYA; SE RECONOCIÓ TAMBIÉN A OTROS 115 ATLETAS CABORQUENSES
CABORCA, SON; 13 NOVIEMBRE 2015.- La alcaldesa Karina García Gutiérrez, entregó el reconocimiento como Deportista del Año 2015 al joven basquetbolista David Fimbres Celaya, en un ambiente de fiesta donde también se reconoció el esfuerzo de otros 115 atletas caborquenses.
Ante la gran familia deportiva congregada en el casino del Club Kiwanis, la jefa de la comuna felicitó a los deportistas homenajeados y refrendó su compromiso con el deporte en todas sus modalidades.
Ante el presidente del Club Kiwanis, Eliodoro García, así como del director del Instituto Municipal del Deporte, Ananías García Méndez, la alcaldesa hizo un reconocimiento público a los miembros del Club por 19 años de reconocer e impulsar lo mejor de nuestro deporte.
Asimismo, anunció que su gobierno apoyará de forma especial para que la edición número 20, sea una gran fiesta para que todo Caborca y Sonora, con la finalidad de que se reconozca la calidad de nuestros atletas, para lo cual, instruyó al responsable del deporte en el municipio para que se coordinen desde ahora con el Club Kiwanis.
De igual manera, giró instrucciones a los directores de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Hurtado y Hernán Gastélum, respectivamente, para trabajar en la limpieza permanente y el acondicionamiento de los espacios deportivos, además hizo el compromiso de apoyar al Club Kiwanis en la realización del anhelo de contar con un Salón de la Fama del deporte local.
En esta ocasión, el Club Kiwanis reconoció a 115 deportistas, entrenadores y promotores deportivos en las diferentes categorías de las ramas del fútbol, atletismo, deporte adaptado, ciclismo, softbol, béisbol, y básquetbol.
Además, se entregaron reconocimientos especiales al mejor equipo de fútbol “Club Chapito Sánchez”, y por su aporte al deporte a los presidentes de las ligas municipales de fútbol, Luis Fernando “El Ratón” Armenta; de softbol, Rafael Vega, y de básquetbol, Rafael Duarte.
Como entrenador del año fue reconocido Francisco Abelardo “El Güita” Rodríguez Vázquez, así como José “Checo” Valdovinos Vázquez, por su trayectoria deportiva; y por primera vez se entregó el premio especial al Deportista del Año con capacidades diferentes, recayendo en el velocista integrante del Club Correcaminos, Juan Heberto Chávez García, premio instituido por iniciativa de la alcaldesa Karina García.
Finalmente se dio a conocer la trayectoria como basquetbolista con importantes triunfos a nivel local y estatal, así como seleccionado nacional, lo que le valió el reconocimiento como Deportista del Año 2015 a David Fimbres Celaya, quien se hizo acreedor a un estímulo económico de parte de la empresa SOCOADA y el merecido aplauso de los presentes.
En el evento estuvieron presentes también los diputados locales Rodrigo Acuña Arredondo y el actual presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso, el ex campeón mundial de boxeo, José Luis Castillo, quien obsequió material deportivo y guantes autografiados que fueron sorteados entre los asistentes.
ASISTE KARINA GARCÍA A MUESTRA GASTRONÓMICA DEL SNTE
LA ALCALDESA REITERÓ SU COMPROMISO CON EL GREMIO DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTE ENCABEZA POR SU DIRIGENTE, JAIME ROCHIN CARRILLO
CABORCA, SON; 13 NOVIEMBRE 2015.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, inauguró la noche de este jueves la Gran Muestra Gastronómica 2015, organizada por la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el marco de los festejos por el aniversario número 55 de... la fundación de la sección.
Antes de cortar el listón inaugural, la alcaldesa dio la bienvenida a los maestros en activo, así como a pensionados y jubilados de los municipios de Caborca, Puerto Peñasco, Sonoyta, Pitiquito y Altar, que participaron con sus stands de comida típica de cada una de estas regiones.
En su alocución, hizo un reconocimiento público al personal docente por su entrega y servicio a la comunidad desde las aulas y desde su organización sindical, y reiteró el compromiso de su gobierno para hacer equipo con los maestros en beneficio de la educación de las nuevas generaciones.
Por su parte, el secretario general de la sección 54 del SNTE, Jesús Jaime Rochín Carrillo, agradeció la presencia de la alcaldesa y felicitó a sus compañeros por su dedicación y creatividad para salir adelante, con el fin de fomentar la unidad gremial y el sentido de pertenencia como integrantes de una de las secciones más fuertes del SNTE.
Los directivos sindicales y autoridades municipales recorrieron los stands instalados por cada uno de los seccionales, que ofrecieron degustación de deliciosos platillos como tamales, chicos, almejas asadas, gorditas rellenas de carne con chile, burros de carne, discada de carnes frías, tacos de brocheta, pozole de milpa y manta al disco, entre otras delicias de la región.
Cientos de maestros y sus familias disfrutaron de la velada, la cena y el programa cultural con canto y danza folclórica en una agradable noche de convivencia gremial.
CONMEMORA AYUNTAMIENTO DE CABORCA DÍA NACIONAL DEL LIBRO
CON ESTA CELEBRACIÓN EL MUNICIPIO SE UNIÓ AL MARATÓN SIMULTÁNEO CONVOCADO POR LA BIBLIOTECA ‘FERNANDO PESQUEIRA’ DE HERMOSILLO, SONORA
CABORCA, SON; 12 NOVIEMBRE 2015.- Con actividades como la “Siembra y Cosecha de Libros”, un maratón de lectura y jornadas literarias, el Ayuntamiento de Caborca que preside la alcaldesa Karina García Gutiérrez, conmemoró el Día Nacional del Libro.
...Funcionarios y empleados municipales, así como público en general participaron en la celebración, la cual fue instituida por decreto presidencial en 1979, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento de la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, incansable lectora y promotora del derecho a leer, sobre todo entre las mujeres de su tiempo.
Desde temprana hora en la explanada del edificio municipal, por invitación del director del Acción Cívica y Cultural, Jaime Valle Jiménez, se dieron cita funcionarios municipales, regidores y empleados para presenciar la declaratoria inaugural de la conmemoración del Día de Libro, realizada por el síndico municipal, Alberto Barajas Méndez, en representación de la presidenta, Karina García Gutiérrez.
Como una forma de promover la lectura y el intercambio de obras literarias, se dio paso a la “Primera Siembra y Cosecha de Libros”, organizada por Rebeca Macen, colocando decenas de libros sobre las escalinatas del edificio, e invitó a funcionarios y ciudadanos a “sembrar” sus propios libros o “cosechar” alguno de los que encontraron disponibles.
De este modo durante toda la mañana de este jueves, se dio un interesante intercambio de decenas de libros, que fueron sembrados por unos y cosechados por otros, con el compromiso implícito de leerlos y volver a sembrarlos en el siguiente evento similar que se organizará dentro de un par de meses en otro espacio público.
A partir de las 10:00 horas, empleados de diferentes dependencias municipales y algunos ciudadanos, iniciaron con el maratón de lectura compartida que se extendió durante poco más de una hora, cumpliendo así con la meta de leer fragmentos de un mínimo de 4 libros de diversos géneros y autores durante al menos 25 minutos.
De este modo Caborca se unió al maratón simultáneo estatal convocado por la Biblioteca Fernando Pesqueira de Hermosillo, Sonora, en el marco de su XI Foro de Fomento a la Lectura.
Durante todo el día, en la Biblioteca Municipal “Eduardo Estrella” se llevaron a cabo jornadas literarias con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias, una muestra bibliográfica y las charlas: “Que puedo decir del libro”, “Poesías de Sor Juana Inés de la Cruz”, “Los Libros Mexicanos” y “La Lectura”.
INTEGRAN COMISIONES AL INTERIOR DEL COMITÉ MUNICIPAL DE SALUD
CABORCA, SON; 12 NOVIEMBRE 2015.- En la segunda sesión del Comité Municipal de Salud, quedó integrada las diversas comisiones que se encargarán de los aspectos relacionados con la salud de los habitantes de esta comunidad.
En representación de la alcaldesa y presidenta del Comité de Salud, Karina García Gutiérrez, la regidora Emma Guadalupe Martínez Pino, agradeció la presencia de los integrantes y el interés demos...trado en trabajar haciendo equipo por resolver problemas y mejorar la salud en el municipio.
Para coordinar los trabajos, presidieron la reunión el director de Desarrollo Social Municipal, Rubén Darío Salcido Monreal; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, doctor Luis Alberto Cáñez Lizárraga, y el Químico Daniel Salazar, en su calidad de secretario, tesorero y primer vocal, respectivamente.
Como punto principal del orden del día, Salcido Monreal dio lectura a las diversas comisiones a conformar y colocó en la mesa de trabajo, las hojas a efecto de que los interesados se anotarán de acuerdo a su deseo de participar en cada una de ellas.
De este modo quedaron conformadas las siguientes comisiones: Integración del Programa Municipal de Salud, Ecología, Planificación Familiar y Desarrollo Integral del Individuo, Infraestructura, Equipamiento y Abasto; Salud Mental, Prevención y Combate a las Adicciones, Prevención y Atención de Epidemias.
Cada comisión deberá reunirse en lo particular para elegir a su directiva, misma que será dada a conocer, junto con los primeros proyectos en la siguiente reunión del comité en pleno.
Entre otros asuntos generales, la titular de IMPA, Marcela Cáñez, describió una serie de trabajos que viene realizando la dependencia en cuanto a salud mental relacionadas con charlas preventivas contra las autoagresiones y abuso sexual entre estudiantes.
CADA VEZ GANA MÁS ACEPTACIÓN PROGRAMA ARTE AL AIRE
CABORCA, SON; 12 NOVIEMBRE 2015.- “Muy bonito el programa, me gustó como cantaron los muchachos y el teatro estuvo muy divertido, pero lo mejor es que pude platicar con los regidores para decirles lo que necesitamos en la colonia”, expresó doña Manuelita Cruz, mientras hacía señas a sus nietos para retirarse de la Plaza Los Olivos, luego de asistir al programa “Arte al Aire”.
“Me dio mucha risa el cuento y el teatro, pero lo que más espero es ver la película, y que me den palomitas”, dijo por su parte el pequeño Luis Octavio Mena, mientras jalaba una de las sillas que se quedaron desocupadas al terminar el programa cultural y se instalaba el equipo para proyectar la película de corte infantil.
Al igual que ellos, muchos otros niños, jóvenes y adultos mayores de la colonia Industrial, le dieron vida a la plaza y disfrutaron del programa artístico organizado por el gobierno municipal a través de la Casa de la Cultura, con las comedias del grupo teatral Nueva Evolución, o coreando las canciones ofrecidas por los solistas del grupo de canto Coral y por el grupo Versátil.
Esta vez, el programa artístico estuvo a cargo de los estudiantes del Cobach que presentaron solo una pequeña muestra de lo que aprenden en la materia paraescolar de Actividades Artísticas y Culturales, que dirige la maestra Elsa Marina Prieto.
El regidor Mario León Félix, aseguró sentirse honrado de representar a la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, a quien describió como una mujer decidida a cambiar el entorno de nuestra ciudad, y agregó que la cultura y la recreación nutren el espíritu y unen a las familias, de ahí la importancia de llevar a las colonias este tipo de programas.
En esta séptima edición del programa Arte al Aire, los vecinos pudieron convivir con funcionarios y regidores del Ayuntamiento, además se ofrecieron despensas en apoyo de la economía por parte del sistema DIF, obsequiaron árboles y el director de Desarrollo Social, Rubén Darío Salcido Monreal, promovió el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia.
REFORZARÁN ACCIONES DE SEGURIDAD ELEMENTOS DEL ESCUADRÓN VIAL
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA LES REAFIRMÓ EL COMPROMISO DE APOYARLOS PARA QUE EL PROGRAMA CONTINÚE
CABORCA, SON; 10 NOVIEMBRE 2015.- Bajo la premisa de hacer equipo para mejorar la seguridad de los caborquenses, los elementos del Escuadrón Vial, apoyarán en las labores de los agentes de Seguridad Púbica Municipal, en cumplimiento a una recomendación directa de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez.
En visita realizada a las instalaciones operativas del escuadrón, ubicadas en el Parque Las Torres, de la colonia Burócrata, la jefe de la Comuna reiteró su compromiso de que el programa del escuadrón vial habrá de continuar durante su administración, bajo la consigna de quien no cumpla con las nuevas reglas para de separarse del cargo.
Asimismo, les recordó que, a pesar que fueron removidos de su cargo como agentes de policía, atendiendo disposiciones federales, al considerarlos valiosos elementos y tomando en cuenta que de ellos dependen esposa e hijos, en esta nueva administración decidió sostener el escuadrón vial, pero serán ellos mismos con su trabajo los encargados de mantener su empleo, dijo.
A su vez, anunció que buscará, con apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich, los mecanismos para una reevaluación de cada caso en lo particular, o los mecanismos que las propias leyes permitan, para tratar de que sean reubicados en sus antiguos puestos como miembros valiosos del cuerpo de seguridad pública.
“La comunidad necesita seguridad, prevención y trabajo conjunto para evitar actividades delincuenciales, por eso debemos hacer equipo y trabajar de manera coordinada aplicando los conocimientos, la experiencia y el espíritu de policía, que tiene cada uno ustedes para mejorar la actual situación y salir delante contra la delincuencia”, agregó.
En tanto, el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Araiza Celaya, anunció que como escuadrón seguirán dependiendo administrativamente de la Secretaría, a partir de la fecha la coordinación operativa será directamente con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo del comandante Moisés Ramos Meza, encargado de despacho.
GESTIONA ALCALDESA RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
LA PRESIDENTA MUNICIPAL KARINA GARCÍA SOSTUVO UNA REUNIÓN DE TRABAJO CON FUNCIONARIOS DE LA CODESON
CABORCA, SON; NOVIEMBRE 2015.- Como parte de su gira de trabajo por la capital sonorense, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson).
El encuentro se llevó a cabo con el titular de Codeson, Genaro Enríquez y el director general de Infraestructura Deportiva, Héctor Bustamante, a quienes les expuso una serie de proyectos tendientes a mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad.
Los proyectos a desarrollar durante la presente administración municipal están relacionados con la rehabilitación y equipamiento del parque ecológico ‘La Arboleda’, la construcción de un gimnasio polifuncional, rehabilitación del estadio de futbol “Fidencio Hernández” y la segunda etapa de la Unidad Deportiva 6 de Abril, entre otros.
La presidenta municipal explicó que se trata de una gestión ante las autoridades deportivas del estado con el fin de que puedan ser incluidos en el paquete financiero del próximo año. “Habremos de tocar las puertas que sean necesarias, porque es imprescindible mejorar la infraestructura deportiva”, agregó.
Manifestó que estos proyectos de infraestructura deportiva se han planeado ejecutar durante los próximos tres años, de ahí que desde ahora se realizan las gestiones necesarias para que puedan concretarse, sin embargo, deberán estar dadas todas las condiciones para que sean una realidad.
La alcaldesa Karina García confió que algunos de estos proyectos puedan convertirse en una realidad, toda vez que, aseguró, habrán de contar con el apoyo decidido de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien hoy por hoy, se ha convertido en una aliada de los caborquenses.
“Con el equipo de trabajo de la gobernadora Claudia Pavlovich, a Caborca le irá bien, pero también como gobierno municipal estamos haciendo nuestra parte para recibir el respaldo del gobierno del Estado en los diversos planes y programas que venimos impulsando”, puntualizó la jefa de la comuna.
GESTIONA ALCALDESA ASFALTO ANTE PEMEX
LA PRESIDENTA MUNICIPAL KARINA GARCÍA SOSTUVO UNA REUNIÓN CON FUNCIONARIOS DE PETRÓLEOS MEXICANOS
CABORCA, SON; 8 NOVIEMBRE 2015.- Como parte de las acciones emprendidas en busca de solucionar el grave problema de baches en las calles y avenidas de la ciudad, la alcaldesa Karina García Gutiérrez, presentó una solicitud a Petróleos Mexicanos (Pemex) para la donación de asfalto y combustible.
...Como parte de su gira de trabajo por la Ciudad de México, la presidenta municipal se reunió con el subgerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Pemex, Carlos Torres Fernández, a quien le entregó de una carpeta con la información gráfica del estado que guardan las vialidades de Caborca.
Acompañada del director de Obras Públicas del Ayuntamiento, ingeniero Alejandro Hurtado Valenzuela y la regidora de la Comisión de Obras Públicas, Claudia Yaneth García, la jefa de la Comuna explicó al funcionario federal las condiciones deplorables que se encuentran las rúas, de ahí la necesidad urgente de adquirir el asfalto.
"Estamos tocando las puertas que sean necesarias para rehabilitar las calles de la ciudad, pues es una de las principales quejas de la ciudad, y tienen la razón porque estas fueron abandonadas por la pasada administración panista y hoy tenemos que ofrecerles una respuesta", indicó.
La alcaldesa Karina García expuso que la solicitud fue bien recibida por el funcionario de Petróleos Mexicanos, y confió que en las próximas semanas habrán de tener una respuesta satisfactoria al pedido de donación de asfalto y combustible, incluso equipo consistente en unidades de carga pesada como pipas.
Manifestó que la ciudadanía está exigiendo una solución a este grave problema de 'baches' de las calles de la ciudad, toda vez que un alto porcentaje de las vialidades se encuentran en mal estado, algunas de ellas verdaderamente intransitables, de ahí que busca en Pemex una solución a esta problemática.
ASUMEN CARGO COORDINADORES DE DEPENDENCIAS DEL DIF CABORCA
Además, Dora María Lemas Huerta, responsable de la Unidad Básica de Rehabilitación “Alina Trevor Pino”; Claudia Patricia Hinojosa Estrada, como directora del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) y Rosa Isela Burruel Reyna, como nueva subdelegada del Inapam Caborca.
LA PRESIDENTA MUNICIPAL KARINA GARCÍA SOSTUVO QUE CABORCA ES UN IMPORTANTE POLO DE DESARROLLO TURÍSTICO
CABORCA, SON; 30 OCTUBRE 2015.- La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, declaró la actividad turística como asunto prioritario para el municipio de Caborca, en un esfuerzo por hacer de este sector una rama que contribuya de manera importante a la economía de la región.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el regidor José Jesús Aguiar Varela, presidente de la Comisión de Fomento al Turismo, esgrimió que a pesar de su ubicación geográfica, Caborca es un destino atractivo para los turistas nacionales y extranjeros.
Manifestó que con esta declaratoria, el gobierno municipal inicia el camino hacia un desarrollo turístico local sustentable que permita impulsar, difundir, proteger y conservar nuestra historia, cultura, tradiciones y nuestros recursos naturales.
Esta declaratoria forma parte del Plan Municipal de Desarrollo Turístico, y busca potencializar la generación de divisas, como un efecto multiplicador a diversos sectores económicos, considerando la política pública como un verdadero eje del desarrollo.
Una de las características de Caborca es su clima extremoso, flora particular por las condiciones áridas de la región, fauna exclusiva del gran Desierto de Altar y los 120 kilómetros de playa en el Golfo de California, entre otros atractivos.
Con lo dispuesto en el Artículo 69 fracción V y VI, el Honorable Ayuntamiento de Caborca, representado por los integrantes de Cabildo y, habiendo sometido a consideración del Pleno, con previo análisis del Plan Municipal de Desarrollo Turístico del Municipio de Caborca, se declara la actividad turística como asunto prioritario para el Municipio de Caborca, Sonora.
La alcaldesa Karina García manifestó que hoy por hoy, las condiciones están dadas para promocionar al municipio de Caborca como un polo de desarrollo turístico con el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, puntualizó.
APLICARÁ TESORERÍA DESCUENTOS EN EL IMPUESTO PREDIAL
EL AYUNTAMIENTO IMPLEMENTARÁ EL PROGRAMA “AL DÍA CON TU TESORERÍA”; EL CABILDO APROBÓ EL PLAN QUE BUSCA MEJORAR LA RECAUDACIÓN
CABORCA, SON; 29 OCTUBRE 2015.- Debido a la baja recaudación de los ingresos, la Tesorería Municipal implementará el programa de descuentos del Impuesto Predial y otros gravámenes denominado “Al día con tu Tesorería”, el cual fue aprobado por unanimidad por los integrantes de Cabildo.
La tesorera municipal, Irina Franco Martínez, expuso que el objetivo de la campaña está encaminada a lograr el acercamiento a tesorería de un mayor número de contribuyentes, para que se pongan al corriente en sus impuestos y, de esta manera reducir el rezago en la cartera vencida del predial y otros impuestos.
Dicho programa será aplicado a partir de este 30 de octubre y hasta el 31 de diciembre del 2015, con miras a concientizar a los contribuyentes sobre la importancia de realizar sus pagos, pero sobre todo, que conozcan que los recursos que ingresan al Ayuntamiento serán bien empleados.
El programa establece un descuento del 100% en los recargos, siempre y cuando el contribuyente cubra el pago total de impuesto predial atrasado, o bien, descuento del 50% en los recargos cuando se pague al menos el 30% del rezago y en un plazo de dos meses liquidar el adeudo restante.
Por otro lado, la tesorería descontará el 50% del importe total de los adeudos por infracciones de tránsito, cuando se realice el pago en una sola exhibición. Asimismo, se aplicará un descuento del 50% en recargos al liquidar el adeudo atrasado por concepto del impuesto del traslado de dominio.
Para dar efectividad al programa, se realizarán campañas de promoción a través de la radio y otros medios de comunicación, volanteo, perifoneo y entrega domiciliaria de requerimientos de pago, esfuerzo coordinando con diversas dependencias del gobierno municipal.
Por último, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, hizo un llamado a los contribuyentes para que se acerquen a Tesorería para aprovechar los descuentos del programa “Al día con tu Tesorería”.
PRESIDE ALCALDESA QUINTA EDICIÓN DE ARTE AL AIRE
CONFORMAN COMITÉ DE PLANEACIÓN MUNICIPAL 2015-2018
Ing. Homar Pérez Lizárraga.
ASUME RENÉ DÁVILA DIRECCIÓN DE OOMAPAS CABORCA
LA ALCALDESA KARINA GARCÍA LE TOMÓ LA PROTESTA DE LEY Y LO CONMINÓ A TRABAJAR PARA CUBRIR LA DEMANDA DE AGUA EN LAS DIFERENTES COLONIAS Y EJIDOS
CABORCA, SON; 19 SEPTIEMBRE 2015.- Al tomar la protesta de ley al nuevo director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarilladlo y Saneamiento (OOMAPAS), Luis René Dávila Pérez, la presidenta municipal Karina García Gutiérrez, aseguró que con el trabajo en equipo, el organismo alcanzará de nueva cuenta su eficiencia y eficacia en la extracción, manejo, tratamiento y distribución del agua.
Durante la ceremonia celebrada en las propias instalaciones del organismo paramunicipal, la alcaldesa pidió al nuevo titular aprovechar al máximo los recursos con que se cuenta para realizar el plan de trabajo previamente trazado, el cual dijo, incluye grandes obras como la construcción de una planta tratadora de agua, renovación de redes obsoletas y alcanzar una cobertura en el servicio del cien por ciento.
La toma de protesta se dio, de acuerdo a la ley, en reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa, con la presencia del presidente del Consejo Consultivo, Samuel Martínez Bovey; la representante de la Comisión Estatal del Agua, Ruth Maritza Villa Martínez, el Síndico Municipal Alberto Barajas Méndez, en su calidad de comisario público de OOMAPAS y el director de Obras Públicas, Alejandro Hurtado Valenzuela.
Los integrantes de la Junta de Gobierno aprobaron por unanimidad la destitución de Enrique Celaya López del cargo de director de Oomapas, y acto seguido, avalaron la propuesta sometida por la presidenta municipal para nombrar al nuevo titular de la dependencia en la persona de Luis René Dávila Pérez.
Luego de convertirse en el nuevo director de Oomapas, Luis René Dávila agradeció a la alcaldesa por confiarle la dirección del organismo, y aseguró que trabajará de lleno para sacar adelante los proyectos de crecimiento, y de esta manera resolver las necesidades inmediatas como la falta de agua en tres importantes ejidos de La Costa de Caborca, así como en un sector de la colonia Santa Cecilia, donde actualmente se abastece del vital líquido a través de pipas.
El director y la alcaldesa coincidieron en expresar su confianza de que el organismo crecerá aprovechando la gran experiencia y capacidad del personal de OOMAPAS, así como el apoyo de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua, con cuyos funcionarios ya se han establecido importantes lazos de comunicación que permitan sacar adelante al organismo.
Decomisan cerca de cinco toneladas de "mota"en Puerto Libertad
Pitiquito.- Cuatro mil 793 kilogramos de mariguana que eran transportadas en dos embarcaciones menores fueron aseguradas por elementos de la Marina de México.
Mediante el comunicado de prensa 103/2015, la Secretaría de Marina informó que el aseguramiento de efectuó durante una operación maritima, luego de que una unidad aérea de la Armada de México avistó dos embarcaciones sospechosas, 13. 6 millas náuticas ó 25.2 kilómetros al Sur de Puerto Libertad.
Tras el avistamiento, relatan, dos aviones y un helicóptero más, así como una patrulla oceánica, una patrulla interceptora y personal de la Infantería de Marina fueron desplegados en búsqueda de la embarcación sospechosa.
Fue personal abordo del helicóptero de la Armada de México quienes ubicaron las embarcaciones “mimetizadas” en las rocas, hasta donde arribó personal de Infantería de la Marina; indican en el boletín.
En las embarcaciones menores se localizaron 443 paquetes de distintos pesos y medidas, envueltos en cinta canela, precisan, mismos que contenían la droga.
Durante el aseguramiento no hubo personas detenidas y en el comunicado solo se indica que la droga, las unidades y cuatro motores fuera de borda fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República en Puerto Peñasco.
Precisan que este decomiso efectuado por personal de la Armada de México adscrito a la Cuarta Región Naval con sede en Guaymas, ocurrió el pasado 12 se septiembre.

LE APRUEBA CABILDO A KARINA GARCÍA NOMBRAMIENTOS
Ofrecen curso taller sobreimpacto ambiental
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación
con el Gobierno Municipal de Caborca ofrecieron el Curso-Taller "Evaluación del
Impacto Ambiental" con la participación de funcionarios municipales,
arquitectos, ingenieros y en general a personas e instituciones preocupadas por
el medio ambiente.
Antes de inaugurar formalmente los trabajos del curso el Presidente Municipal,
Francisco Jiménez Rodríguez, agradeció al personal de SEMARNAT por la
capacitación ofrecida y a los participantes por su interés en poner su granito
de arena en materia ecológica a la vez que recordó que, desde el mes de febrero
del año pasado, Caborca cuenta con su Reglamento Municipal de Equilibrio
Ecológico presentado por la Dirección de Ecología y aprobado por el actual
Cabildo.
Por su parte el biólogo Germán González Siqueiros, jefe de la Unidad de Gestión
Ambiental de la Delegación Sonora de SEMARNAT, reconoció al gobierno de Caborca
por sus avances de regulación en materia de protección al medio ambiente
recalcando la importancia de que los ciudadanos e instituciones estén al
pendiente de lo que sucede y lo que puede suceder en nuestro planeta y su
equilibrio ecológico.
Acto seguido dio inicio el curso impartido por González Siqueiros y la ecóloga Elida
Edith Frías Bustos que compartieron sus experiencias en materia ambiental y los
retos que representa la evaluación del impacto ambiental de las nuevas obras,
empresas y usos de suelo con los participantes incluidos funcionarios y
empleados municipales, miembros de los colegios de arquitectos e ingenieros de
Caborca, Cruz Roja, Bomberos y Club de Guías de Turismo.
Apoyados con una serie de materiales audiovisuales explicaron que la evaluación de
impacto ambiental es el procedimiento mediante el cual la SEMARNAT establece
las condiciones a las que se sujetará la realización de obras y actividades que
puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones
establecidos para proteger el ambiente y proteger o restaurar los ecosistemas a
fin de evitar o reducir al mínimo sus
efectos negativos en el ambiente.
Entregan útiles escolares para hijos de empleados
de OOMAPAS
En la oficinade Presidencia, empleados sindicalizados del Organismo Operador Municipal deAgua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS) recibieron un total de 98paquetes con útiles escolares para el uso de sus hijos en este ya próximoinicio del ciclo escolar.
Enrique Celaya López, explicó que con este acto se da cumplimiento a la clausula 58 del
Contrato Colectivo de Trabajo en la que el organismo se compromete a
proporcionar a los trabajadores, una vez al año, una dotación de útiles
consistente en 7 cuadernos, 5 lápices, un juego geométrico, una caja de
colores, 5 plumas y un diccionario para hasta 3 hijos por empleado con
estudiantes en primaria, secundaria o preparatoria; así mismo otorgar a
estudiantes con promedio superior a 8.5 una mochila acorde al nivel educativo.
Al hacer entrega de los paquetes con un valor de 30 mil 740 pesos, el Director del
organismo agradeció a los empleados por su entrega en el trabajo, lo que ha
permitido que en este trienio se realicen más de 120 obras de administración
directa además de las que son gestionadas ante diversas dependencias y
aprovechó el momento para explicar que el aumento en la plantilla laboral se
debe a que los nuevos empleados se preparan para sustituir al menos a 13
trabajadores que pronto recibirán su jubilación luego de muchos años de
servicio.
Como testigo de la entrega y en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno de OOMAPAS,
el Alcalde Francisco Jiménez Rodríguez, hizo un reconocimiento al arduo trabajo
que realizan los empleados de OOMAPAS ayudando así a prestar un buen servicio y
mantener al organismo como uno de los mejores en el Estado, "siéntanse
orgullosos de su trabajo y cuiden su empleo como lo han hecho hasta ahora", les
dijo.
Por su parte el Secretario General del Sindicato, Mauricio Castañeda Enríquez, agradeció al
Gobierno Municipal y a la dirección del organismo por cumplir cabalmente con el
pago de los salarios a los trabajadores y entregar los beneficios de esta y
cada una de las clausulas del contrato colectivo, lo que permite llevar una
sana relación laboral.
Ejecutan a dos hombres en un rancho de la región del
Río Altar
Por Redacción
Sáric.- Dos hombres fueron ejecutados en la entrada de un rancho ubicado en el kilómetro 70 de
la carretera que Altar- El Sáric, informó mediante un comunicado la Policía
Estatal Investigadora (PEI).
Las víctimas fueron identificadas
como Adrián Del Cid Buelna de 40 años de edad, originario de Cerro Prieto,
municipio de El Saric, precisan, y Andrés Armenta Beltrán, de 27 años de edad,
originario de Guasave, Sinaloa.
Detallan que los cuerpos fueron
encontrados alrededor de las 6:50 horas de ayer y presentaban varias heridas de
bala.
Ambos cuerpos, precisan, fueron
encontrados junto a un pick up King Cab, marca GMC, línea Denali, de color
negro, doble rodado, modelo atrasado, mismo que estaba jalando un remolque de
color blanco para ganado, el cual es propiedad de Del Cid Buelna.
El en lugar de los hechos se
aseguraron varios casquillos percutidos de arma larga de dos calibres
diferentes; destacan en el parte.
En el interior del vehículo se encontró
una pistola calibre .45, tres cargadores de cuerno de chivo, así como uno para
arma .223 y uno de 5.7 x 28 milímetros, agregan, además de 120 cartuchos útiles
de los mencionados calibres.
Al lugar de los hechos acudió el
agente del Ministerio Público del Fuero Común quien ordenó el levantamiento y
traslado de los cuerpos para realizar las diligencias de ley.
El representante social también
coordinó el aseguramiento de las armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles,
casquillos percutidos y vehículo encontrados en el citado sitio.
Extraoficialmente trascendió que
este atentado obedece a un "ajuste de cuentas" entre grupos del crimen
organizado y que hubo más enfrentamientos armados en la región del Río Altar.
DATO
Personas asesinadas:
Adrián
Del Cid Buelna
Andrés
Armenta Beltrán
Fuente: PEI
Armas son un peligro en el hogar, en especial si hay niños
Caborca.- Alrededor del 50% de los niños que tienen contacto con un arma de fuego deciden dispararla, impactando contra su cuerpo o el de alguien más, advirtió Eva María López Villa.
La coordinadora regional de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado alertó que el tener un arma en el hogar incrementa 22 veces los peligros de accidentes.
Recordó que en lo que va del año y en la región se han registrado dos muertes en menores de edad, quienes al encontrar un arma en su hogar decidieron jugar con ella, falleciendo al accionarla.
“Así como los accidentes ocurridos en febrero y marzo de este año en Caborca y San Luis Río Colorado, donde fallecieron dos menores de edad por la manipulación de armas de fuego”, mencionó.
El tener un arma en casa es en la mayoría de los casos contraproducente, opinó López Villa, ya que aunque se tenga para protección, significa en realidad un mayor riesgo para las familias, derivando muchas veces en la pérdida de vidas humanas.
“Se calcula que cada día ingresan al país unas dos mil (armas) para abastecer a los carteles de la droga y la delincuencia organizada y común, y a miles de civiles que ven en ellas una vía de defensa ante la creciente inseguridad”, señaló.
El principal proveedor de armas ilegales de México es Estados Unidos, dijo, lo cual es alarmante, ya que en la última década México pasó del lugar 22 al quinto en tráfico de armas en el mundo.
“Cerca de 20 millones de armas están ilegales en México, acorde a la Sedena solo hay cinco millones 500 mil permitidas que se suman a estas”, precisó.
La presencia de armas de fuego en las familias se convierte en un problema multidimensional, agregó, ya que aparte de causar daños físicas provocan daños en la estructura familiar y dañan el tejido social.
“En Sonora los suicidios ocupan el quinto lugar en muertes y una tercera parte se efectúa con arma de fuego”, citó como ejemplo.
DATO
Armas recogidas en la región de Caborca en los últimos años durante Campañas de Canje de Armas
Año Armas canjeadas
2010 46
2011 39
2012 37
2013 38
Fuente: Coordinación regional de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
Fumigan el 85% del casco urbano en Caborca
EL IMPARCIAL
Caborca.- Desde el lunes que comenzaron los trabajos emergentes contra el dengue, ya se ha fumigado cerca del 85% del casco urbano, aseguró
Ángel Parra Ortega.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número dos indicó que aún faltan por fumigar algunas colonias como Real de los Viñedos, reforzar una parte de El Alto y La Granja, así como Las Malvinas.
“Se considera que para el martes más o menos quede fumigado todo el casco urbano de Caborca”, adelantó.
El miércoles comenzará la segunda etapa de fumigación en Caborca, indicó, la cual culminará el martes 21 de octubre para disminuir la población del mosquito transmisor del dengue “Aedes Aegypti”.
Destacó que tras tener conocimiento de dos casos de dengue en Pitiquito, el sábado se fumigó toda la mancha urbana de dicho municipio.
“No se tenía contemplado, pero me informaron que había dos casos en Pitiquito confirmados por laboratorio particular tengo entendido”, expresó.
Al cuestionarle sobre la cifra oficial de casos de dengue confirmados en Caborca, Parra Ortega excusó no tener la cifra exacta ya que continúan los estudios y hay muchos casos confirmados por sectores particulares pero no por el Laboratorio Estatal.
“Más o menos anda en ese nivel (ocho casos confirmados) por que estamos teniendo problemas.
“Se están llevando a cabo confirmaciones de casos supuestamente a nivel privado e IMSS, Issste, y no nos han pasado completamente los números a nosotros, espero que para mañana lunes tener todo el reporte”, mencionó.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número dos confirmó que un paciente trasladado a Hermosillo hace más de dos semanas constituyó el primer caso de dengue hemorrágico en la historia del Municipio.
El 85% de los hogares tiene potenciales criaderos de mosquitos
Caborca.- Al no realizar labores de descacharre, Ángel Parra Ortega advirtió que el 85% de las casas tienen potenciales criaderos del mosquito “Aedes Aegypti, trasmisor del dengue.
“Es muy importante el descacharre en las casas, la verdad el reporte que llevo por parte del equipo de Promoción de la Salud es de que de 20 casas que se visitan, 17 tienen problemas de que no han hecho descacharre, nos están dejando solos”, expuso el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número dos.
Para evitar la proliferación de este mosquito y de la enfermedad, recomendó eliminar o tapar todo recipiente que contenga agua, tanto dentro como fuera de la casa.
DATO
Síntomas de dengue
- Fiebre de inicio brusco
- Dolor de cabeza interno
- Dolor detrás de los ojos
- Dolores musculares y de articulaciones
- Náuseas
- Vómito
- Cansancio Interno
- Manchas en la piel
Continúan presos cinco policías municipales acusados de matar a jornalero
EL IMPARCIAL
Caborca.- Los cinco policías municipales de la Y Griega acusados de causar la muerte del jornalero agrícola, Ignacio Baltazar Calixtro, continúan recluidos en un Cereso sin dictar aún el juez sentencia.
Gerardo Ramírez Cruz, comisario de Seguridad Pública en Caborca, desmintió el rumor de que próximamente les dictarían sentencia por 29 años al confirmarse su culpabilidad por la muerte del jornalero de Oaxaca.
“No creo que dicte sentencia aún, sigue citando gente a declarar, yo creo que en estos días me van a mandar llamar a mí.
“Son solo rumores, que yo tenga conocimiento sigue el proceso, no se ha dictado una sentencia por parte del juez penal”, comentó.
Únicamente el juez penal, reiteró, será quien determine en su momento una resolución al caso.
Recordó que fue el 22 de marzo cuando presuntamente Baltazar Calixtro fue detenido y golpeado por elementos policiacos en la Y Griega al presuntamente alterar el orden Público.
Tras recibir la golpiza, el jornalero agrícola falleció el 27 de marzo en un hospital de la ciudad de Hermosillo.
A los elementos policiales se les arraigó el mismo 27 de marzo y el 11 de abril se les giró orden de formal prisión.
DATO
Cronología de los hechos donde murió un jornalero agrícola en la Y Griega:
Sábado 22 de marzo:
- Ignacio Baltazar Calixtro es detenido por elementos policiacos en la Y Griega por presuntamente alterar el orden Público.
- Baltazar Calixtro es golpeado por los policías y dejado en un predio sobre la carretera que conduce a Puerto Peñasco, según denunció en vida el fallecido jornalero agrícola.
Lunes 24 de marzo
- Baltazar Calixtro es trasladado al Hospital General del Estado en Hermosillo por la gravedad de sus lesiones
Martes 25 de marzo
- Cinco policías municipales comisionados al poblado de la Y Griega son suspendidos de sus labores
Jueves 27 de marzo
- El jornalero agrícola fallece tras no superar las lesiones sufridas
- Cinco elementos de la Policía Municipal comisionados al poblado de la Y Griega son arraigados en instalaciones de la PEI en Caborca
Viernes 11 de abril
- Se gira orden de formal prisión a los cinco elementos municipales acusados de causar la muerte del originario de Oaxaca
Fuente: Policía Municipal de Caborca, Comisión Estatal de Derechos Humanos
Constituyen armas de fuego un peligro para las familias
Caborca.- El tener un arma en el hogar incrementa 22 veces los peligros de accidentes, acorde a estudios de la Universidad de Pennsylvania.
Eva María López Villa alertó que el 13% de las defunciones por accidentes son con arma de fuego en México, y en Sonora es el 20%.
“Así como los accidentes ocurridos en febrero y marzo de este año en Caborca y San Luis Río Colorado donde fallecieron dos menores de edad por la manipulación de armas de fuego”, lamentó la coordinadora regional de Vinculación.
Durante el primer semestre del año en Sonora, agregó, el 68% de los homicidios se cometieron con arma de fuego, lo que significa cerca de dos homicidios por día con arma de fuego en el Estado.
Dijo además que la presencia de armas de fuego en los hogares sonorenses las han convertido con el 16.5% en el segundo medio más empleado por el suicida, después del ahorcamiento.
DATO
Armas recogidas en la región de Caborca en los últimos años
Año Armas canjeadas
2010 46
2011 39
2012 37
2013 38
Fuente: Coordinación regional de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
Viven “psicosis” alumnos y docentes de la secundaria Héroes de Caborca por inundaciones
EL IMPARCIAL
Caborca.- Luego de inundarse tres veces en lo que va del año, los padres de familia, alumnos y docentes de la secundaria federal “Héroes de Caborca” viven una “psicosis” ante cada lluvia, por mínima que sea.
Guillermo Izaguirre Armenta, director de esta institución, dijo que esta situación repercute directamente en la seguridad y salud de los alumnos y docentes, además de deteriorar las instalaciones.
“Se vive ya un psicosis, temor, por las lluvias que antecedieron y que inundaron a nuestra escuela, todos los inmuebles de la planta baja tuvieron entrada de agua.
“Ya la seguridad de nuestros alumnos no es como antes, completa, los tenemos que despachar a veces por que se corren riesgos”, mencionó.
Los estudiantes, citó como ejemplo, tuvieron que ser regresados a sus casas una vez más ayer ante la lluvia, ya que aunque no fue muy fuerte sí provocó encharcamientos y está latente el temor a inundarse por parte de los maestros y padres de familia.
Recordó que tras las lluvias de “Odile” la escuela permaneció dos días cerrada al inundarse totalmente, lo cual ocasionó retrasos por las labores de limpieza.
“En forma total como sucedió, hacía mucho que no teníamos una inundación así, es por las lluvias extraordinarias de este año”, consideró.
Otras dos veces más en el año la escuela se ha inundado parcialmente, agregó, afectándose principalmente el pórtico, oficinas de la entrada, prefecturas y algunas otras áreas.
Señaló que otras afectaciones que han sufrido por las inundaciones son la pérdida parcial o total de documentos que estaban resguardados en la escuela.
“Los padres de familia entienden la situación, que nosotros no somos culpables, es una año atípico en el que las lluvias han sido muy abundantes, sí teníamos las molestias de que se encharcaba el agua, al frente de nuestra escuela igual”, comentó Izaguirre Armenta
El problema es que la escuela está a un costado y bajo el nivel del arroyo, consideró, además de que una tubería que pasa por los patios de la escuela desemboca en el arroyo, pero cuando éste lleva creciente se invierten los papeles e inunda la escuela mediante el drenaje.
El director de la institución mencionó que hay una propuesta de hacerle otro ingreso a la escuela por la calle Tubutama, aunque esto no solucionaría las inundaciones adentro del plantel, solo las de la entrada principal.
El reubicar la escuela es poco viable, excusó, ya que ya tiene infraestructura colocada y significarían muchos recursos difíciles de conseguir.
Izaguirre Armenta pidió a las autoridades voltear a ver las condiciones en que laboran y estudian los jóvenes y no solo hacer promesas, ya que es la salud de los niños la que está en riesgo.
DATO
Generalidades de la secundaria federal “Héroes de Caborca”
Número de Alumnos: mil 270
Grupos: 31
Lugar: Calle N y 12
Fuente: Dirección “Héroes de Caborca”
Estiman 33 casos de dengue en Caborca
.jpg)
Caborca.- Aunque solo han sido confirmados seis casos de dengue en Caborca por el Laboratorio Estatal del Sector Salud, este número podría crecer a 33 tras confirmarse 27 que están siendo analizados.
Solo los casos confirmados ya significan un aumento del 600% en la incidencia de esta enfermedad respecto a los siete últimos años en el Municipio, y muchos de los que faltan por confirmar fueron reportados por el IMSS e instituciones privadas.
“En Caborca en los últimos 18 años se han registrado seis casos de dengue, en el 2003 hubo tres, en el 2008 hubo un caso, 2011 un caso y 2013 un caso.
“Sin embargo derivado de las condiciones ambientales que se han presentado en el Estado, la temperatura y lluvias tan abundantes, lluvias inusuales favoreció la reproducción del mosco transmisor”, expuso Francisco Javier Navarro Gálvez.
El director de Servicios de Salud a la Comunidad en Sonora opinó que este número aún no es alarmante pero sí es un motivo para que la ciudadanía y niveles de gobierno trabajen de la mano para evitar una contingencia.
“Se ha intensificado la transmisión de casos, si hay un incremento, es por eso que debemos trabajar de manera conjunta la ciudadanía, los organismos y niveles de Gobierno”, comentó.
Sergio Olvera Alba, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, aseguró que este número aumentará al confirmarse muchos de los casos que son analizados y dado que el vector de transmisión está presente en la ciudad.
Señaló que aún no se logra determinar si es dengue hemorrágico lo que padece un paciente caborquense que fue trasladado de emergencia a Hermosillo el domingo pasado.
Las colonias Pagasa y El Alto, identificó, son donde se ha tenido conocimiento de todos los casos y sospechas de dengue en Caborca.
“La fumigada no es la solución, hay que limpiar los patios, tapar los recipientes con agua, permitir que el personal que visite la ciudad aplique el fumigante y que entre también a las casas”, manifestó Olvera Alba.
DATO
Síntomas de dengue:
- Fiebre demás de 39 grados centígrados
- Dolor de cabeza
- Ronchas
- Moretón
Fuente: Epidemiología de la Secretaría de Salud
Sospechan de 27 casos de dengue en Caborca
EL IMPARCIAL
Caborca.- Tras confirmarse 12 casos de fiebre por dengue y 15 más con toda la sintomatología, por primera vez en la historia del Municipio se presenta un brote de esta enfermedad, advirtió Marisela Reyes Espinoza.
La jefa de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Número dos alertó además que existe la sospecha del primer caso de dengue hemorrágico en un paciente trasladado de urgencia el pasado domingo a Hermosillo.
“No habíamos tenido presencia de dengue anteriormente, en el 2009 tuvimos un caso, entonces realmente con la incidencia que tenemos ahorita ya lo consideramos como algo muy importante y de acciones a tomar”, expresó.
De los 12 casos confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública e IMSS, detalló, únicamente tres son importados y los nueve restantes son personas que contrajeron el dengue en Caborca.
Indicó que la colonia “El Alto” registra la totalidad de los casos confirmados y por confirmar, ya que pese a que hay un habitante de la colonia “Pagasa” infectado, se descubrió que tiene familiares en la colonia “El Alto”, donde se presume contrajo la enfermedad.
Del hombre trasladado a Hermosillo por sospecha de dengue hemorrágico, dijo, hasta ayer se encontraba hospitalizado en una clínica del IMSS de la capital.
“No me consta pero sí tenía características y sintomatología de poder desencadenarse con una hemorragia”, aclaró.
Para que este padecimiento sea hemorrágico, explicó, el paciente debe tener factores que lo predispongan, como ya haber tenido dengue y presentar una enfermedad inmunocomprometida que baje las defensas del cuerpo.
“Circulan cuatro tipos de dengue virus, el 1, 2, 3 y 4, aquí en Sonora y Caborca está circulando el virus 2 y 3”, precisó Reyes Espinoza.
Pese a las acciones de “control” que aseguró fueron puestas en marcha por el sector salud, las lluvias registradas últimamente han favorecido a la proliferación del mosquito transmisor “Aedes Aegypti”.
“Lo que necesitamos es la participación ciudadana, hay muchos reportes de que nos piden fumigar, esto no nada más es de fumigar, cada persona, escuela, debe tener sus propios patios limpios, no tener depósitos con acumulación de agua”, pidió.
Dato
Dengue en Caborca
Casos confirmados: 12
Casos por confirmar en laboratorio: 15
Sospecha de dengue hemorrágico: 1
Fuente: Jurisdicción Sanitaria Número dos
Observa alcalde aumento en tráfico de personas por Sonoyta
Caborca.- Luego de ser la ruta Altar- Sásabe la más transitada históricamente en la región para el tráfico de personas y drogas, Francisco Jiménez Rodríguez observó que este flujo se ha incrementado en los últimos años hacia la región de Sonoyta.
“Aquí tenemos la situación especial del tren y sí se ve un flujo más o menos continuo de personas e incluso detectábamos que están subiendo hacia la parte de Sonoyta algunos contingentes, entonces ya se está trabajando en esa coordinación”, manifestó el alcalde de Caborca.
Esta observación coincide con las múltiples declaraciones hechas por la alcaldesa de Altar, Martha Elsa Vidrio Federico, de que derivado de la disminución en la afluencia de migrantes en dicho municipio, su economía basada en la prestación de servicios se ha visto severamente afectada.
En contraparte, la diputada Lorenia Iveth Valles San Pedro aseguró durante una visita hecha al Ccamyn de Altar, que el 70% de los migrantes que cruzan por Sonora hacia Estado Unidos, aún lo hacen por la región de Altar.
Jiménez Rodríguez expresó su deseo de que el Instituto Nacional de Migración instale un verdadero centro de operaciones en la región para atender más ágil y eficazmente este problema.
“La ruta principal sí es Altar- Sásabe, pero ya también se nos está acercando un poco para acá el problema.
“Sí hemos detectado que ha habido más gente por esta región, incluso que ha pasado mucha gente através del tren y que de alguna manera tratan de cruzar hacia Estados Unidos”, expuso.
El principal problema de la trata de personas, opinó Jiménez Rodríguez, es que los agresores anteponen el lucro personal al bienestar e incluso vida de las personas.
“Se complica todo en realidad por que en el trafico de personas se manejan intereses, dinero, pero sobre todo el riesgo que implica para la vida de las personas.
“Los que conocemos esta parte de la frontera sabemos que es muy peligroso cruzar por el desierto por todas las inclemencias del tiempo, es un tema delicado y es un tema que tenemos que trabajar en coordinación las autoridades”, señaló.
Los municipios de la región han trabajado en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, aseguró, ya que mediante las policías municipales recopilan datos y reportes sobre trata de personas y los notifican.
“El único detalle es que estamos limitados en ese tema por que tienen que actual el Instituto Nacional de Migración, a nosotros lo único que nos corresponde es revisar y hacer la denuncia correspondiente pero no podemos retener”, manifestó.
Ninguna corporación policiaca, aclaró, a excepción del Instituto Nacional de Migración, pueden detener presuntos migrantes sin que estos hayan cometido algún delito o falta.
La alcaldesa de Altar dijo que por su parte y con ayuda de sectores privados brindan apoyo a los migrantes o personas víctimas de trata de personas, incluso les brindan el regreso en un camión al Centro del País a quienes así lo deseen y sean de origen mexicano.
DATO
- Niños que han intentado cruzar la frontera hacia EUA de octubre del 2013 a junio del presente y fueron detenidos: 57 mil
- Niños mexicanos: 14 mil 250 aproximadamente
- Flujo migratorio anual de centroamericanos que intentan llegar a Estados Unidos por territorio nacional: 400 mil
- Puntos de venta de armas en EUA con la frontera de México: 12 mil
Benefician lluvias de “Odile” a ganaderos de Caborca
Caborca.- Al asegurar cuando menos seis meses de comida para el ganado, Sergio Noriega Bracamontes, señaló que las lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico “Odile” beneficiaron a este sector productivo.
“Nosotros decimos que con otras lluvias iguales alomejor la hacíamos”, comentó irónicamente, “nos fue muy bien, muchos represos se llenaron, mucha agua, pero a todos nos favorece mucho, tanto agricultores como ganaderos”.
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Caborca explicó que estas lluvias, aparte de favorecer a los pastizales de donde los animales se alimentan, ayudan a recuperar los mantos acuíferos.
Indicó que en situaciones de sequía, los ganaderos se ven obligados a comprar alimento y agua para el ganado, lo cual los deja sin utilidades.
“Cuando hay sequía muchas veces tienes que comprar alimento y acarreal agua para el ganado y se te va todo, deja de ser negocio y se te va acabando el ganado por que empiezas a vender becerros, vaquillas para deshacerte de él”, expuso.
Desde hace más de 10 años no llovía así, recordó, ya que Protección Civil reportó que fueron 120 milímetros de precipitación en más de 30 horas de lluvia.
Agregó que los precios de exportación del ganado han favorecido todo el año a los productores, ya que por libra se les está pagando hasta el doble de lo que normalmente conseguían.
“Los precios de exportación siguen buenos, ya que la libra de exportación supera los tres dólares, cuando el precio normal es de un dólar con 60 ó 70 centavos de dólar”, detalló.
No todo fue miel sobre hojuelas, aclaró Noriega Bracamontes, ya que producto de las lluvias los caminos se hicieron pedazos y algunas bolsas y represos se reventaron.
“El raspado de caminos urge, y sobre todo que las motoconformadoras no se van a dar abastos, igual se ocupa otra maquina más grande para poder arreglar bien los caminos”, pidió a las autoridades.
DATO
Datos por libra de ganado exportado a EUA
Precio actual: Más de 3 dólares
Precio recurrente: 1.70 dólares
Precio históricamente bajo: menos de un dólar
Fuente: Asociación Ganadera Local de Caborca
Le pegan un disparo a habitante de la colonia Industrial
Caborca.- Una persona del sexo masculino resultó lesionada al ser agredida por dos sujetos, en hechos ocurridos alrededor de las 23:00 horas de ayer en la colonia Benito Juárez. Agentes de la Policía Estatal Investigadora indagan para dar con los responsables.
El hoy lesionado se llama Marco Antonio Meraz Domínguez, de 45 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Industrial, mismo que resultó con una herida producida por proyectil de arma de fuego la cual tarda más de 15 días en sanar y no pone en peligro la vida.
De acuerdo a lo manifestado por la víctima, los hechos ocurrieron cuando caminaba cerca de un parque de la citada colonia donde le salieron al paso dos sujetos, uno de los cuales sacó un arma de fuego con la que le pegó en la cabeza, por lo que salió corriendo para darse a la fuga y fue en ese momento que escuchó una detonación de arma de fuego sintiéndose lesionado.
Luego de la agresión Marco Antonio llegó a pedir ayuda a un domicilio y de ahí fue trasladado a un hospital de esta ciudad donde se encuentra recibiendo atención médica.
De los hechos se le dio conocimiento al Agente del Ministerio Público del Fuero Común quien giró una orden de investigación para dar con los responsables de la agresión que sufrió Meraz Domínguez.
ASEGURA PGR CUATRO KILOS DE METANFETAMINA EN SONOYTA
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Sonora, aseguró cuatro kilos de metanfetamina en el municipio de Sonoyta, acción que fue posible gracias a una denuncia anónima.
En el bulevar Francisco Eusebio Kino, entrada sur del municipio, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) interceptaron un tractocamión que tenía una caja acoplada, propiedad de una empresa de paquetería.
Al inspeccionar el vehículo, encontraron oculto en uno de los envíos, seis envoltorios que contenían la droga.
Así, la PGR reitera su compromiso de combatir delitos federales con todos los recursos que le provee la ley y exhorta a la ciudadanía a denunciar las 24 horas, los 365 días del año, al teléfono del Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC): 01 800 00 85 400, o al correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx.
Levantan alerta por Odile en Caborca
En sesión del Consejo Municipal de Protección Civil en la que participó el Titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Carlos Arias, se determinó el levantamiento de la alerta para los municipios de Pitiquito y Caborca anunciándose a la vez la reanudación de clases en las escuelas de todos los niveles con excepción de las que fueron habilitadas como albergues.
Cada uno de los involucrados durante la jornada para enfrentar el fenómeno meteorológico que afectó a la región dio una explicación sobre sus actividades y las afectaciones que finalmente fueron pocas en cuanto a daños materiales y nulas en cuanto a la integridad de las personas a pesar de la precipitación estimada de 120 milímetros en más de 30 horas de lluvia.
Se reportaron algunos daños en carreteras y caminos vecinales, así como la caída de árboles, bardas y paredes antiguas debido a la humedad, aunque aún falta hacer una minuciosa inspección y recuento de daños, sin embargo el Gobierno del Estado ya solicitó la declaratoria de estado de emergencia para acceder a los apoyos con recursos emergentes del Fondo Nacional de Desastres y ayudar a las familias a reparar daños en sus viviendas.
El Presidente Municipal de Caborca Francisco Jiménez Rodríguez puntualizó que en los dos albergues habilitados se dio hospedaje, atención y alimentación a las personas de la costa y del área urbana, atendiendo en total a 541 en la Secundaria Técnica 35 de la Y Griega y 97 en la Primaria Seis de Abril.
Agradeció a las instituciones y voluntarios participantes en la extenuante pero educativa jornada que nos deja más preparados y conscientes de la necesidad de hacer cada uno su labor para que las cosas resulten bien como resultaron al enfrentar esta contingencia.
La sesión permanente del Consejo se cerró pero bajo la condición de continuar en monitoreo del Río Asunción, los arroyos y bordos de contención ante la posible avenida de agua de lluvias en tierras más altas, además de realizar un recorrido de recuento de daños y no bajar la guardia pues los pronósticos de lluvia continúan con una probabilidad de precipitación para el día de mañana jueves de entre 25 y 50 milímetros aún por los remanentes del fenómeno.
Tocó tierra Odile por el Jagüey en Caborca

El Consejo Municipal de Protección Civil informó que hace unos momentos la tormenta tropical Odile ingreso a territorio de Caborca a la altura dela playa El Jagüey, ubicado a unos 30 kilómetros al norte de El Desemboque, con rachas de viento de entre 65 y 85 kilómetros por hora por lo que se pide a la población del sector extremar precauciones.
Se recomienda evitar salir de casa, tener a buen resguardo documentos importantes, no cruzar vados con corrientes de agua y avisar a las autoridades ante cualquier emergencia.
Para atender a la población de ese sector del área rural ya se instaló albergue en el poblado 15 de Septiembre, mientras que personal de cuerpos de emergencia, policías y miembros de Ejercito ya se encuentran haciendo recorridos en la zona para atender a la población.
Hoy por la tarde se espera que el fenómeno llegue con toda su intensidad a Caborca por lo que se pide a la comunidad estar al pendiente de los medios de comunicación donde se dará información oportuna sobre su real impacto a la ciudad.
Habilitan albergues en Caborca
En Caborca se instalaron albergues en las escuelas primarias Seis de Abril, donde ya se atiende a casi un centenar de personas, y Florencia Rivera de Munguía que se encuentra lista para albergar a las personas que viven en sitios con peligro de inundación o que sientan que sus viviendas no brindan seguridad a la integridad de las personas.
En los constante recorridos que realizan equipos conformados por elementos del Ejército, cuerpos policiacos y agrupaciones de emergencia se monitorean los sitios que pudieran representar peligro para avisar y ayudar a la gente en caso de ser necesaria su evacuación pero todos los ciudadanos pueden acudir a los refugios o solicitar apoyo para evacuar sus viviendas.
Para solicitar apoyo en el traslado a los albergues se pueden comunicar al teléfono de la oficina de Atención Ciudadana 37 2 12 22 o al 37 2 33 44 (extensión 332).
En la Comisaría Plutarco Elías Calles (Y Griega) se cuenta con albergue en la escuela Secundaria Técnica donde ya se atiende a casi 300 personas evacuadas de Desemboque y otras comunidades costeras y se cuenta con espacio y capacidad para atender a muchas más personas e incluso con otro espacio disponible en caso necesario.
“Odile” podría tocar costas caborquenses el jueves
Caborca.- De continuar la trayectoria actual del huracán “Odile”, acorde a lo pronosticado, para el jueves se registraría una tormenta tropical a la altura de “El Desemboque”, informó Jose Luis Vargas Salinas.
“Está todavía por verse, en el reporte de las dos de la mañana se decía que iba a estar entre Desemboque y Puerto Lobos, ahorita el de las 10 de la mañana nos dice que va a estar entre Desemboque y Puerto Peñasco”, explicó el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Aunque el fenómeno meteorológico ha perdido fuerza degradándose a categoría dos y con pronóstico de bajar a categoría 1 y posteriormente a depresión tropical, dijo, en el Municipio se mantiene la alerta verde (hasta medio día de ayer).
Vargas Salinas aseguró que los equipos de emergencia ya se encuentran bien coordinados y comunicados, además de que ya se revisó que las instalaciones de emergencia y vehículos estén en óptimo estado en caso de contingencia.
De llegar la tormenta tropical a la costa de Caborca, adelantó que esperarían daños en viviendas, principalmente aquellas con techos de lámina, afectaciones a las vialidades y demás estragos por lluvias.
“Cuando es depresión tropical son vientos de 65, 70 kilómetros por hora y lluvia, no es muy fuerte, ahorita estamos en alerta verde hasta nuevo aviso y de acuerdo al desarrollo del fenómeno”, comentó.
Asesina a su cuñado y a dos personas más
Sonoyta.- Un sujeto fue detenido luego de que privó de la vida a su cuñado al dispararle con un arma de fuego y posteriormente, durante su huída, chocó de frente en contra de un transporte de pasajeros, lo que ocasionó que dos personas fallecieran debido al impacto y once más resultaran lesionadas.
Se trata de Cristian López Rivera de 31 años de edad, a quien al momento de su detención se le aseguró una pistola calibre 9 milímetros y el cual fue trasladado a un hospital de Puerto Peñasco al sufrir lesiones que tardan más de 15 días en sanar.
Los hechos se suscitaron alrededor de las 21:00 horas de ayer en la colonia Pápagos donde se encontraba el hoy occiso Pedro Martínez Ramírez de 40 años de edad, en compañía de su hermana, quien es esposa de Cristian.
Al lugar llegó López Rivera a bordo de un vehículo tipo pick up de la marca Ford, línea Triton, de color negro, modelo 2001 del cual descendió y sin mediar palabra alguna disparó en repetidas ocasiones en contra del vehículo de la esposa, siendo éste un Chevrolet Tahoe, color verde, modelo 1998, con placas de California.
Posteriormente disparó en una ocasión en contra de Pedro Martínez Ramírez, quien quedó sin vida en el lugar, para seguidamente abordar el pick up Tahoe de su esposa, donde se encontraba a bordo su hijo Alex Joan de tres años de edad, y emprender en el la huida.
A la altura del kilómetro 7 del tramo carretero Sonoyta Puerto Peñasco, Cristian se impactó de frente con un vehículo de la marca Ford, tipo Van, de color blanco, el cual transportaba pasaje, mismo que era conducido por Ismael Villa Hernández y era abordada por once personas más.
En el lugar de accidente perdió la vida Doris Sayapa Velásquez Ponce, de 34 años de edad, originaria de Honduras. Así mismo, perdió la vida Porfirio Verdugo Amarillas, de 40 años de edad, originario de Sonoyta, el cual dejó de existir en un hospital de Puerto Peñasco, mientras recibía atención médica. Ambos viajaban en el vehículo tipo Van.
El resto de los pasajeros de dicho vehículo fueron trasladados a Puerto Peñasco para recibir atención médica.
Entre los lesionados se encuentran dos menores de dos años de edad, los cuales los reportan como graves, siendo identificados con los nombres de Kelin Fernando López, originario de Honduras; y Daniel Velásquez Rosas.
Por su parte Cristian y su hijo de tres años de edad resultaron con lesiones que tardan más de 15 días en sanar y les están realizando estudios para establecer la gravedad de las mismas.
El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado de Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acudió a los lugares donde ocurrieron los hechos. Asegurando en la colonia Papagos el vehículo en el que inicialmente llegó López Rivera, en el cual al revisarlo se encontró en su interior un fusil calibre 7.62 x 39 y dos cargadores para dicha arma.
El Representante Social dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos para realizar las diligencias de ley. Será en las próximas horas cuando el Agente del Ministerio Público del Fuero Común defina su situación jurídica.
Sin afectaciones a la salud por drenaje abierto en kinders
Caborca.- Hasta el momento no se han registrado brotes de hepatitis ni de dengue en los alrededores de los kinders Mundo Feliz y Elvira Contreras, en los cuales colapsó el drenaje.
Marisela Reyes Espinoza, jefa de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Número dos, aseguró que tampoco ha tenido conocimiento de otro tipo de afectaciones en los estudiantes o personas que habitan a la redonda.
“Ayer se comentó en la reunión, promoción de la salud va a pasar para ver que acciones tomar, si se tiene que fumigar, si se tiene que dar el lavado correcto de manos, pues vamos a ver nosotros para hacer un diagnóstico del área”, comentó.
Gonzalo Nevares Jacques, medico del Centro de Salud de Caborca había señalado que el hecho de que el drenaje esté abierto en estas escuelas se convierte en riesgo de contagio de hepatitis y dengue para los niños y habitantes aledaños
En el kinder Mundo Feliz, ubicado en la avenida P y calle 14, fue cerrado desde el lunes tras la recomendación de Protección Civil para evitar daños a la salud a los niños.
En tanto, el jardín de niños Elvira Contreras ubicado a un costado de la escuela Francisco Villa al final de la calle Primera, se cerró desde el martes tras la misma recomendación.
Cierra Protección Civil dos kinders en Caborca
EL IMPARCIAL
Caborca.- Al colapsar el sistema de drenaje en los kinders Mundo Feliz y Elvira Contreras, ubicados en el casco urbano de la ciudad, los mismos fueron cerrados hasta que se solucione el problema.
Personal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que son aproximadamente 180 los alumnos afectados por esta situación, producto de las lluvias registradas en días pasados que saturaron las líneas del drenaje.
José Luis Vargas Salinas, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil en Caborca, señaló que la decisión de cerrar los planteles se tomó ante el riesgo de afectaciones a la salud en los niños.
“Para la salud de los niños se recomendó cerrar, evitar afectaciones, ya la SEC aceptó y las cerró”, mencionó.
En el kinder Elvira Contreras, ubicado a un costado de la escuela Francisco Villa al final de la calle Primera, precisó, tiene el drenaje abierto y la peste es insoportable.
Recordó que estas dos instituciones educativas están situadas sobre el cauce de un arroyo natural y siempre que llueve se inundan, situación que ya fue reportada desde hace años a la SEC.
En el kinder Mundo Feliz, agregó, ubicado en la avenida P y calle 14, en el patio de juegos se revolvió agua de lluvia al inundarse y aguas residuales.
“El motivo preciso es el drenaje, en el Elvira Contreras está abierto un tubo de drenaje y es una peste para los niños y está todo el cochinero ahí.
“El Mundo Feliz se revolvió el drenaje con la parte de tierra que tiene la escuela donde está el jardín y donde juegan los niños”, detalló.
Desde el lunes se mantiene cerrado en kinder Mundo Feliz y desde el martes el Elvira Contreras, donde personal del Oomapas ya realiza labores de limpieza y destapan las tuberías.
“Oomapas revisó (Elvira Contreras) y lo que tenían era que estaba tapado el drenaje, quisieron destaparlo y no, necesitan hacer trabajos más fuertes ahí”, mencionó.
Vargas Salinas aseguró que estas instituciones reabrirán sus puertas hasta que quede solucionado el problema para evitar afectaciones a la salud de los infantes.
DATOS
Kinder afectado Número de alumnos aproximado
Elvira Contreras 85
Mundo Feliz 97
Fuente: SEC y Protección Civil
Se pierden dos millones de metros cúbicos de agua al año en Caborca
Caborca.- Dos millones de metros cúbicos de agua se pierden al año en el Municipio por fugas en tuberías y falta de micromedición principalmente, informó Humberto Enrique Celaya López.
El director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) destacó que las principales pérdidas se tienen en fugas grandes de tubos o acueductos de la red de distribución.
“El año pasado hicimos el estudio tarifario, nosotros al año sacamos alrededor de 11 millones de metros cúbicos, de esos facturamos nueve millones de metros cúbicos.
“Estos dos millones de metros cúbicos de diferencia se pierden en fugas grandes que tenemos nosotros, donde no hay micromedición, áreas verdes y en algunos edificios de Gobierno donde no cobramos el agua”, explicó.
Debido a que el organismo debe ser autosustentable, este diferencial ya está contemplado en la tarifa base por lo que son los ciudadanos quienes la pagan.
“Esa agua que no se cobra el mismo usuario la subsidia y ese mismo costo va incluido en la tarifa base”, señaló Celaya López.
Para combatir este desperdicio de agua y que todos la paguen al parejo, dijo, se realizan inspecciones en la ciudad en busca de que todas las casas tengan medidores de agua.
Actualmente, informó, existe un rezago del 5% en micromedición, equivalente a casi mil usuarios que no cuentan con medidores, y hace tres años el rezago era de 15%.
Estos datos se obtienen gracias los macromedidores instalados en las salidas de los pozos revisados por Conagua y los nueve millones facturados gracias a la micromedición; detalló.
Subestación eléctrica “Siempre Viva” beneficiará a más de 412 usuarios
Caborca.- Para beneficio de los habitantes y negocios ubicados entre el poblado Y Griega y la región del Bizani, y tras cuatro años de gestiones, hoy comenzó la construcción de la subestación eléctrica “Siempre Viva”.
Armando Terán Pérez, jefe del departamento de Planeación de Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó que esta obra beneficiará directamente a 412 usuarios de media tensión y muchos más usuarios de baja tensión, como lo son los hogares.
“Se va ayudar a quitar carga a la subestación 6 de Abril y Bizani, esto nos va a ayudar a tener menos perdidas de energía y mejorar sobre todo la calidad en el suministro de energía eléctrica para toda el área.
“Se van a crear tres circuitos nuevos: Siempre Viva 410, Siempre Viva 420 y Siempre Viva 430, con esto aseguramos el crecimiento de esta área agrícola y mejoramos la calidad en el suministro”, señaló.
Arturo Días García, superintendente de zona Caborca de CFE, precisó que para esta obra se invertirán 15 millones 376 mil pesos y con la ampliación de la potencia disponible, esperan un auge de empresas del giro agrícola y mayor derrama económica.
“La red a como estamos ahorita se encuentra próxima a saturarse, con esta obra venimos a reforzar y a tener disponibilidad para que la gente suba sus cargas o cree nuevas fuentes de empleo para los campos agrícolas de la región.
“Se aligera la carga de los circuitos actuales y se crean más circuitos lo que da más confiabilidad”, explicó.
Los problemas por la falta de esta subestación, dijo, son la pérdida de energía por la distancia recorrida y carga de cada circuito que generan pérdidas que impactan a la potencia disponible.
“Ya la gente va poder pedir más carga en un momento dado para cuartos fríos, empaques, servicios domésticos”, ejemplificó.
El superintendente de la CFE adelantó que este proyecto finalizará en un año aproximadamente.
DATO
Generalidades de la subestación eléctrica
Lugar: ejido Siempre Viva
Inversión: 15 millones 376 mil pesos
Beneficiados directos: 412 usuarios de media tensión
Área de influencia: Y Griega hasta el Bizani
Fuente: CFE
Muere empleado de Sabritas tras sufrir asalto en Caborca
Caborca.- Una persona del sexo masculino perdió la vida al no superar las lesiones que sufrió al ser agredida a golpes en el momento en que le robaron con violencia un dinero que iba a depositar en un banco, en hechos ocurridos alrededor de las 14:30 horas del viernes por fuera de una institución bancaria en la población de Caborca.
La víctima, quien respondía al nombre de Elodio Luna Villalobos, de 47 años de edad, dejó de existir a bordo de una ambulancia particular cuando era trasladado de dicha localidad a esta ciudad capital.
De acuerdo a las primeras indagatorias realizadas por elementos de la PEI, el hoy fallecido iba a depositar en un banco un dinero de su trabajo y antes de ingresar a la sucursal bancaria fue sorprendido por unos sujetos que le robaron el efectivo que llevaba.
Elodio se resistió al robo y los sujetos lo golpearon en varias ocasiones en diferentes partes del cuerpo. Luego de la agresión la víctima fue atendida en un hospital de Caborca y alrededor de las 17:40 horas fue trasladado por una ambulancia particular a Hermosillo.
Los paramédicos de la ambulancia manifestaron que aproximadamente media hora antes de llegar a la capital del estado Elodio dejó de existir, arribando a esta ciudad alrededor de las 20:30 horas.
De los hechos se le dio conocimiento al Agente del Ministerio Público del Fuero Común, especializado en homicidios y lesiones graves dolosas, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.
Deja lluvias escuelas inundadas y familias afectadas en Caborca
Caborca.- Más de 60 familias afectadas, cuatro escuelas y la Biblioteca Municipal dañadas por inundaciones, además de dos vehículos arrastrados por arroyos y otras afectaciones viales, fue el saldo de la lluvia registrada la tarde del jueves.
Jose Luis Vargas Salinas, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil en Caborca (UMPC), precisó que dicho fenómeno, el cual duró de las 15:20 a las 16:00 horas “fuerte”, dejó una precipitación de 39 milímetros.
“Aunque en toda la ciudad tuvimos alrededor de 60 casas afectadas por inundación, las afectaciones principales fueron en las escuelas.
“Ahorita tenemos un conteo de 60 familias afectadas pero seguro hay más, con el agua se les van a echar a perder los muebles”, indicó.
La Secundaria Federal Héroes de Caborca, Kinder Mundo Feliz, la escuela Francisco Villa y la Luis Pasteur, precisó, fueron las afectadas por inundaciones.
Agregó que la biblioteca Municipal sufrió también algunos daños al inundarse la calle N a la altura de este inmueble, al igual que el Cobach.
Reabren carretera Puerto Libertad pero problema persiste
EL IMPARCIAL
Pitiquito.- Aunque el paso a los vehículos por la carretera que conecta Puerto Libertad con el crucero de Bahía de Kino, conocida como “La 36 Norte”, ya está abierto, el problema por inundaciones continuará, advirtió Pedro Pacheco Mendoza.
El comisario de Puerto Libertad recordó que dicho tramo carretero permaneció intransitable desde principios de agosto hasta mediados del mismo mes ya que las lluvias habían inundado totalmente la carretera y ésta presenta severas fallas estructurales.
“Ya hay paso de Hermosillo a Puerto Libertad, las maquinas abrieron quitaron la tierra, la arena, tendrá como dos semanas que ya hay paso.
“Este problema va a persistir toda la vida hasta que no arreglen esa carretera, se necesita hacer un puente a la altura de un ejido que le dicen El Desierto, casi llegando ahí”, explicó.
Cada que llueve, reiteró, el agua corre por esa carretera y la inunda, además de que producto de la erosión hay partes donde hay hoyos “enormes” a la altura del poblado El Pañuelo, El Pueblito y El Desierto.
“Mientras que no inviertan las autoridades en arreglar esa carretera, el problema va a persistir año con año, más bien el Gobierno del Estado que es el que debe estar al tanto ahí”, exigió.
A la fecha no se les ha informado ni hay indicios de que haya intenciones de reconstruir dicha rúa, señaló, la cual ya ha costado la vida de muchas personas que no saben del mal estado en el que se encuentra.
“No tienen para cuando (arreglarla), ya hemos reportado todo pero es como si no escucharan, pero sí está demasiado deteriorada, ha habido muchas muertes ahí”, comentó.
¡Bienvenidos a elnoroestedesonora!
El Noroeste de Sonora es un portal web para la ciudadanía en el cual se plasman noticias de interés común, actual y de relevancia regional y estatal.
Dado que la información correcta, veraz y en tiempo es la clave del éxito en la toma de decisiones, en este espacio encontrarás diversas notas y reportajes de relevancia local y estatal con un amplio perfil profesional y ética en la redacción que te servirán para saber el acontecer diario en Caborca y sus alrededores.
Conozca más sobre nuestros servicios en nuestro sitio web y no dude en contactarnos para poder ofrecerle un servicio personalizado en cuanto a notas informativas y publicitarias.
Nuestro Equipo
Nuestros Clientes
03.09.2014 21:41Nuestro Equipo
03.09.2014 21:40Encuesta
¿Le gusta nuestro sitio web?
Sí, es muy bueno. (31)
No mucho, creo que le falta un poco más de elaboración. (22)
Votos totales: 53
Toman primaria del ejido El Coyote padres de familia inconformes
Caborca.- Padres de familia inconformes por la falta de operatividad de los aires acondicionados en la escuela primaria “Ignacio Allende” del ejido El Coyote, tomaron por algunos minutos, la mañana de ayer y hoy, la entrada a las instalaciones del instituto en señal de protesta.
Luis Ernesto Ramos Ortega, comisario de la Y Griega, aclaró que sí cuentan con servicio eléctrico en la institución, pero al haber solo un “polín” no es suficiente la carga para abastecer a los aires acondicionados.
“Manifestándose ellos por la cuestión de que no hay servicio completo de los aires acondicionados y ha habido problemas con los niños que son los más afectados.
“Los padres dicen que han presentado síntomas de deshidratación, diarreas, padecimientos relacionados con las altas temperaturas”, explicó.
El funcionario municipal señaló que desde el pasado ciclo escolar fue instalada una subestación eléctrica para poner en operación los aires acondicionados, pero hasta la fecha no se ha puesto en marcha ya que Comisión Federal de Electricidad (CFE) no la ha conectado.
“No funcionan por que tienen nada mas el polín, entonces no abastece la corriente, pidieron una subestación, ya se hizo, nada mas falta que CFE la conecte”, indicó.
Parte de la inconformidad de los padres de familia es con CFE, dijo, ya que consideran que la paraestatal solo “está dando largas” sin dimensionar el problema que esto representa para los estudiantes.
“Dicen (CFE) que mañana, que el otro día, que falta esto, el otro; los que están pagando los platos rotos son los muchachitos”, comentó.
Proyectan nuevo tanque elevado de agua para El Desemboque
Caborca.- La instalación de un tanque de almacenamiento de agua de 30 mil litros está proyectada para este año en la comunidad de “El Desemboque”, en la costa de Caborca, anunció Humberto Enrique Celaya López.
El director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), recordó que los cerca de 600 habitantes de esta comunidad padecen por la falta de presión de agua en sus hogares, lo que ocasiona fallas en el suministro.
Identificó a los alumnos de la telesecundaria de esta comunidad como los más afectados, ya que por la altura no les llega el agua y en fechas próximas aplicarán un sistema de rebombeo temporal que les permita contar con el vital líquido.
Actualmente cuentan con una pila de almacenamiento con una capacidad aproximada de 40 metros cúbicos, precisó, la cual ya no es suficiente, principalmente para abastecer a las zonas altas.
“Una vez que tengamos ese tanque puesto en el poblado nos vamos a hacer cargo del poblado, ya va a entrar Oomapas tanto en El Desemboque como en Puerto Lobos.
“Personal nuestro se pondrá de acuerdo con los comités de agua de estos poblados y se va a checar cómo está la infraestructura y qué se ocupa”, informó.
Las ventajas de que opere el Oomapas en estas comunidades, enumeró, son que el organismo garantizará el agua las 24 horas, los siete días a la semana, además de ser agua de calidad apta para consumo humano.
Agregó que también se hará micromedición y contratos, de esa forma el usuario pagará por lo que consume.
“El principal problema que tienen los comités de agua es que hay usuarios que gastan más agua que otros, o no pagan o pagan los mismo, entonces hay inconformidad, y a ellos no los faculta la ley para eso y se les sale de las manos y salen los problemas”, expuso.
Otra problemática actual de estas comunidades, dijo, es que los comités están “al día” y no tienen fondos ahorrados para solucionar algún desperfecto que ocurra.
Precisó que el tanque de almacenamiento, el cual donará el Club Rotario, tiene un costo aproximado de entre 500 y 600 mil pesos.
Una vez instalado el tanque de almacenamiento, finalizó, se comenzará con la ampliación de redes de distribución del vital líquido.
DATO
Generalidades del tanque de almacenamiento de agua
Lugar: El Desemboque
Capacidad: 30 mil litros
Costo: entre 500 y 600 mil pesos
Vienen en busca de trabajo y terminan como indigentes
Caborca.- Lo que comienza como una ilusión de mejorar su calidad de vida y la de los suyos al buscar trabajo en los campos agrícolas de la región o lograr el “sueño americano”, termina como una pesadilla al vagar por las calles sin hogar.
Muchos de los indigentes que actualmente viven en Caborca, principalmente en una construcción abandonada sobre la calle 11 y avenida 6 de Abril, aseguraron haber llegado al Municipio para trabajar o transitoriamente en su viaje hacia Estados Unidos.
Son muchas las razones por las que terminaron sin hogar ni sustento, que van desde la falta de salud mental, las adicciones, hasta accidentes en tren, abandono familiar e ignorancia.
Alberto Moreno Rodríguez, originario de Etchojoa, Sonora, dijo trabajar de jornalero en Caborca y otras ciudades, según el ciclo agrícola.
“Yo donde quiera me quedo por que no tengo casa aquí, nos quedamos a veces en los campos y otras en la plaza, en el parquecito”, indicó.
Las adicciones y la pobreza son factores que al conjuntarse pueden llevar a las personas a terminar en las calles, como es el caso de Natividad, originario de Chihuahua, quien a pesar de trabajar desde hace años en campos agrícolas de la región, vive en las calles.
“Cada año estoy aquí, vivo aquí (construcción abandonada) o a veces en el Centro, tengo unos familiares aquí pero me da pena molestarlos.
“Estaba pisteando pero ya estuvo, no quiero sufrir de hambre ya, ahorita voy a ir aquí con un hermano a echar una botana”, manifestó.
Son decenas las personas sin hogar que deambulan por las calles del Municipio, y según José Luis Vargas Salinas, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, no se tiene una estimación precisa sobre su número, ya que muchos son transitorios.
“En la época de invierno habilitamos un refugio temporal para la gente que está en la calle, para que no estén expuestos a las inclemencias del tiempo.
“Generalmente es todo un problema por que están alcoholizados, no quieren ir al albergue y no los podemos obligar tampoco”, explicó.
En esta temporada cálida, aclaró, no se abren refugios temporales, ya que durante la noche está fresco y durante el día se refugian en parques donde hay llaves públicas donde toman agua.
Pide a las autoridades no ser indiferentes
Caborca.- Ante su situación de marginación, los indigentes pidieron a las autoridades no ser indiferentes a este problema, ya que son un sector que no tuvo las mismas oportunidades de desarrollo que los demás y muchos de ellos sí desean trabajar honestamente.
Iván Espinoza Rivas, originario de Ciudad Obregón, Sonora, lamentó que la atención medica les sea negada ya que también son ciudadanos y pese a ser pobres pagan impuestos como el IVA.
“No somos delincuentes, estamos buscando la vida, si uno pide un taco en las casas en para no estar robando, uno viene derecho”, reclamó.
Espinoza Rivas relató que él cayó del tren en el que viajaba hace dos semanas en Puerto Peñasco quedando desamparado, y debido a la falta de recursos, familiares o conocidos cerca, se ha visto obligado a vagabundear.
“Ahorita estoy viviendo en la calle, pidiendo un taco aquí mientras me recupero y me voy para mi tierra, pero no puedo agarrar el tren por que no puedo cerrar mis manos (por las heridas)”, comentó con tristeza.
En Puerto Peñasco lo atendieron por tres días mientras permanecía inconciente, recordó, pero al darlo de alta ya no lo recibieron nuevamente pese a sus heridas en todo el cuerpo, principalmente en la cabeza y pies, donde fue suturado.
Aseguró que en Caborca le han negado la ayuda médica y en el DIF únicamente le dieron unas pastillas para el dolor.
Presentan en Caborca el programa “Tumbawatts”
Caborca.- Derivado de la inconformidad ciudadana por los altos costos eléctricos y la falta de confianza en los criterios de medición de CFE, fue presentado el programa “Tumbawatts” en Caborca el pasado viernes.
El objetivo es que mediante “auditorias energéticas” hechas por ingenieros electricista o pasantes, precisó Pedro Ventura Meza, se detecten deficiencias en el cableado o cualquier situación que esté elevando el consumo eléctrico en casas o comercios.
“Hacemos las mediciones de todos los equipos eléctricos y vemos las condiciones en que está la instalación eléctrica, con ello preparamos un dictamen eléctrico y damos soluciones de ahorro al identificar donde se está gastando más energía en la vivienda”, explicó el coordinador operativo del programa.
Con estos dictámenes las familias pueden disminuir hasta en un 30% su consumo eléctrico, aseguró, ya que la principal causa de un alto consumo son los malos hábitos como el dejar luces prendidas o utilizar mal aparatos eléctricos, principalmente aires acondicionados.
“Mucha gente tiene el equipo de refrigeración mal ubicado, lo utiliza de mala manera, entonces todo eso damos en el diagnostico energético”, ejemplificó.
Debido a que este programa ya opera en Ciudad Obregón, Hermosillo y Guaymas, afirmó que han registrado casos en que hay malas lecturas de CFE, aunque solo representan el 3% aproximadamente del total de diagnósticos hechos.
“Tenemos casos en que el lector se equivoca o el medidor al tomar lecturas, entonces con nuestros analizadores de calidad de energía hacemos una medición donde demostramos que no puede gastar eso el cliente.
“Igual hacemos una cita con personal de CFE y demostramos que esta mal y sí hay casos que hemos evitado cobros excesivos a la gente”, expuso.
La brigada de seis jóvenes comenzó su operatividad ayer en el Municipio y atenderán también quejas en Puerto Peñasco, por lo que invitaron a la ciudadanía a participar al ser totalmente gratuito.
Mal estado de la carretera afecta economía de Puerto Libertad
Pitiquito.- Al dejar incomunicados a sectores productivos y dificultar el transporte de insumos y mercancías, la economía de Puerto Libertad se ve “severamente” afectada por el mal estado de la carretera “La 36 Norte”.
Pedro Pacheco Mendoza, comisario de Puerto Libertad, agregó que el costo de oportunidad es otra de las afectaciones, ya que los productores de esta comunidad, en su mayoría pesquera y agrícola, pierden clientes potenciales al tener una deficiente conectividad terrestre.
“Todo lo que es pesca lo afecta por que tienen que ir a Kino, a Hermosillo, Puerto Peñasco, Desemboque, Puerto Lobos, les dificulta todo”, expresó.
El costo y tiempo de transporte aumenta por las malas condiciones de la carreta, abundó, ya que los transportistas deben optar por vías alternas o esquivar los múltiples hoyos y exponerse a sufrir accidentes.
Recordó que durante los años ochenta, cuando estaba recién hecha esta carretera, era muy transitada y beneficiaba económicamente a todos, desde agricultores, pescadores, hasta prestadores de servicios.
“Cada que llueve esta carretera se va a seguir inundando, impidiendo el paso, y la erosión va a seguir provocando hoyos y hundimientos hasta que las autoridades en el Estado decidan invertirle realmente”, manifestó.
A la fecha no se les ha informado ni hay indicios de que haya intenciones de reconstruir dicha rúa, la cual aseguró ya ha costado la vida de muchas personas que no saben del mal estado en el que se encuentra.
Controlado al 100% foco rábico en Caborca
Caborca.- Tras los ataques a animales y personas del puma infectado con rabia del pasado 11 de marzo, Adrián Oviedo Méndez aseguró que en el Municipio el foco rábico fue controlado en su totalidad.
“Podemos decir que está controlado lo que fue la emergencia por el brote de la rabia, ya que las personas se atendieron en tiempo y forma, auque sí se registraron muertes de animales”, señaló.
Pese a que desde el 11 de mayo se considera que el foco rábico en Caborca desapareció, Oviedo Méndez recordó que un equino macho en el Lienzo Charro y dos bovinos continuaban en observación por tener contacto con el puma infectado.
El encargado del Centro de Control Animal precisó que tras cumplirse los seis meses de observación y no presentar síntomas de rabia, en septiembre fueron dados de alta.
De igual manera, las 44 personas que se encontraban en observación por haber estado expuestas de manera directa o indirecta al virus de la rabia, incluidas dos atacadas por el puma, ya están fuera de peligro desde mayo.
A los 27 animales que estaban en observación, destacó, muchos de ellos desde el 23 de marzo fueron declarados libres de la enfermedad y se les vacunó y esterilizó para evitar que se reprodujeran sin control.
Acorde a datos de la Jurisdicción Sanitaria Número dos, 14 animales, incluido el puma portador de la rabia y un gato que fue confundido con un puma en el basurero municipal, fueron sacrificados por sospecha de rabia.
DATO
- Desde el 11 de mayo se considera que el foco rábico en Caborca desapareció
- Personas expuestas: 44
Fuente: Jurisdicción Sanitaria Número dos
Otra escuela cerrada por lluvia en Caborca, dos mil 400 alumnos sin clases
Caborca.- Al sumarse la escuela secundaria “Coronel José María Girón” a las dos escuelas cerradas por inundación tras la lluvia del sábado y dos más parcialmente abiertas, son ya más de dos mil 400 los niños que están sin clases.
José Luis Vargas Salinas, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), comunicó que esta escuela se cerró desde la mañana de ayer debido a que el drenaje colapsó, aunque el lunes sí había abierto sus puertas.
“Parece que hay un tapón entre la escuela y la calle, las aguas negras estaban inundando el sanitario de hombres y de mujeres, está muy feo ahí”, describió.
Bajo mandato de la UMPC, la secundaria donde asisten cerca de mil 100 alumnos en dos turnos permanecerá cerrada hasta que se arregle el problema por salud de los educandos.
Aunque personal del Oomapas ya realizaba trabajos en el plantel, Vargas Salinas reiteró que para evitar riesgos a la salud, ésta y las otras dos escuelas no se abrirán hasta que se garantice su óptimo estado.
Informó que en la Secundaria Federal Héroes de Caborca los trabajos de limpieza iban muy avanzados, pero en el Kinder Mundo Feliz la situación aún no progresaba mucho.
“Parece que la federal ya se limpió y quedo bien para que empiecen labores mañana (hoy), pero las otras siguen igual, corrigiendo lo que está mal se abre de manera inmediata”, mencionó.
En el Kinder Francisca Vásquez, de la colonia La Granja, un salón continúa cerrado por afectaciones de la lluvia al igual que el patio clausurado del kinder 6 de Abril de Pueblo Viejo.
DATO
Escuelas sin clases Alumnos sin clases
Kinder Mundo Feliz 138
Secundaria Héroes de Caborca mil 100
Coronel José María Girón mil 100
Escuelas cerradas parcialmente Alumnos afectados
Kinder Francisca Vásquez 25 alumnos
Kinder 6 de Abril
Escuelas afectadas Alumnos afectados
Secundaria Francisco Villa 500
Kinder Elvira Contreras 90
Fuente: Delegación regional de la SEC
Entregan amas de casa armas por temor a accidentes
Caborca.- El temor a que los niños que habitan en el hogar encuentren y sufran algún accidente al manipular armas de fuego fue el principal motivo por el que algunas amas de casa entregaron sus armas a las autoridades en Caborca.
Una escopeta, un arma corta y una navaja fueron las primeras armas entregadas a cambio de vales de despensa en el inicio de la “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2014”.
La madre de familia “Amelia”, comentó que su principal motivo para entregar una escopeta que pertenecía a sus abuelos, fue el miedo a que alguno de sus tres hijos la encontrara y sufriera algún percance.
“Estaba guardada, sí tenía un apego sentimental, yo creo que por eso nuca se había entregado, pero ya platicando en familia nos dimos cuenta que es importante la prevención”, expresó.
La madre de familia recordó que una noticia que leyó este año le causó mucho impacto y reforzó su idea de deshacerse del arma que tenía en casa.
“En un ejido de Caborca, creo fue donde hace algunos meses falleció un pequeño con la pistola de su tío o algún familiar que la tenía en su casa”, mencionó.
Otra causa o factor de riesgo de tener un arma en casa, agregó, es la curiosidad de los niños, quienes pueden confundir el arma con una de juguete y accionarla, desencadenando todo en una tragedia.
“Emilia”, una señora de la tercera edad acudió a entregar una navaja la cual asegura la encontró tirada sobre la calle Mártires, entre calle 21 y 22.
“Pues yo la levante, si no cualquier niño la pudo haber agarrado y lastimarse o lastimar a otro, ellos no miden consecuencias solo juegan.
“Es peligrosa un arma en la casa, tanto para los niños como para los jóvenes, yo me la encontré tirada y mejor vine a cambiarla”, comentó.
Ambas mujeres invitaron a la ciudadanía a participar de este programa ya que la prevención es la principal herramienta para la seguridad de las familias y además, los vales de despensa que dan les son de utilidad.
DATO
Armas recogidas en la región de Caborca en los últimos años
Año Armas canjeadas
2010 46
2011 39
2012 37
2013 38
Fuente: Coordinación regional de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
PROMUEVEN EN CABORCA EL SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA
ES UNO DE LOS PROGRAMAS SENSIBLES IMPULSADOS POR EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, SOSTUVO LA ALCALDESA KARINA GARCÍA
CABORCA, SON; 11 NOVIEMBRE 2015.- Funcionarios de dependencias relacionadas con el desarrollo social de municipios de la región, participaron este miércoles en un curso de capacitación impartido por personal de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para promover... el programa gratuito de Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Al dar la bienvenida a los asistentes, reunidos en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de Caborca, la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, destacó algunas de las bondades del programa creado por el gobierno sensible del presidente Enrique Peña Nieto, pensando en la principal preocupación que tienen las madres de familia de dejar en el desamparo a sus hijos en caso de fallecimiento.
“Este es uno de los programas más nobles y sensibles de Sedesol y nos queda claro que debemos apoyarlo en la mejor medida para que sus beneficios lleguen al mayor número de nuestras valiosas mujeres”, dijo la alcaldesa antes del inicio formal del curso impartido por Pedro Saavedra Álvarez.
El coordinador del programa dependiente de la Sedesol, explicó que el objetivo es asegurar a las jefas de familia en condición de vulnerabilidad social, de modo que en caso de que fallezcan se incentive el ingreso o permanencia de sus hijos, de hasta 23 años de edad, en el sistema escolar para que puedan forjar un mejor futuro.
Entre los requisitos para ingresar al programa es que las mujeres deben ser madres y jefas de familia (soltera, divorciada, viuda o separada) e incluso, mujeres casadas que vivan en situaciones especiales de vulnerabilidad, como bajos ingresos familiares, falta de acceso a servicios básicos, habitar viviendas precarias o en situación de hacinamiento, incluso por baja escolaridad y falta de seguridad social en salud.
Durante la capacitación los funcionarios participantes de los municipios de Caborca, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Puerto Peñasco, Santa Ana, Benjamín Hill, Altar, Átil, Pitiquito, Oquitoa y Tubutama hicieron ejercicios de llenado y recibieron los formatos de pre-registro con los que se incorporarán al programa las jefas de familia solicitantes.
En caso de fallecimiento de la madre, cada uno de los hijos será acreedor a un apoyo mensual permanente, siempre y cuando continúe sus estudios, que puede ir desde los 315.00 pesos por hijo en educación primaria, hasta casi 2 mil pesos para estudiantes de universidad.
IMPARTEN CURSOS DE MANEJO A MENORES DE EDAD
LOS JÓVENES QUE SOLICITEN EL PERMISO DE CONDUCIR DEBERÁN ASISTIR AL PROGRAMA IMPARTIDO POR SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
CABORCA, SON; 10 NOVIEMBRE 2015.- Como parte del seguimiento a los acuerdos tomados en la sesión del Comité Operativo Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, inició un programa de impartición de cursos de conducción a menores entre 16 y 17 años de edad, como requisito indispensable para otorgar permisos provisionales para manejar.
Los cursos que tendrán una duración de una semana, iniciaron este lunes en el auditorio de Seguridad Pública, en dos turnos, con la asistencia de una decena de adolescentes cuyos padres solicitaron los permisos de conducir respectivos.
Durante las cinco sesiones de capacitación, los instructores Albert Ortiz y Corín Valencia, los aleccionarán en cuatro temas prioritarios referentes a la Ley de Tránsito, manejo defensivo, prevención de accidentes y señalización vial, con la finalidad de convertirlos en mejores conductores.
Apoyados con la propia Ley de Tránsito y materiales audiovisuales, los jóvenes aprenderán a respetar la ley, conocer los señalamientos y respetar los lugares de estacionamiento; así como las causas de accidentes y las consecuencias de la conducción irresponsable, principalmente al combinar el alcohol con el volante.
Al final del curso, deberán aprobar un examen teórico y práctico para poder obtener su permiso de conducir, con lo que se garantiza contar con choferes responsables y respetuosos de las leyes.
La presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, hizo extensiva la invitación a los padres de familia para que tramiten los permisos para sus hijos, antes de entregarles el vehículo, ya sea para acudir a la escuela, o simplemente realizar otros tipos de actividades que involucren la conducción.
Aunado al curso de manejo, personal de Seguridad Pública Municipal, realiza visitas a escuelas secundarias y preparatorias de la localidad, para implementar la llamada “Operación Mochila”, ofrecer cursos de vialidad y llevar otros temas preventivos de acuerdo al plan establecido por el Comité Operativo Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia.
LLAMA PROTECCIÓN CIVIL DE CABORCA A PROTEGERSE DEL FRÍO
EN LOS PRÓXIMOS DÍAS EL TERMÓMETRO DESCENDERÁ HASTA LOS 7 GRADOS CENTÍGRADOS, SEGÚN EL PRONÓSTICO
CABORCA, SON; 9 NOVIEMBRE 2015.- La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) hace un llamado a la población en general, sobre todo a niños y personas de la tercera edad, para que tomen las medidas necesarias debido que en los próximos días se pronostica un descenso en la temperatura.
El coordinador de la UMPC, Carlos Abel Méndez Quijada, informó que a partir de este lunes y hasta el miércoles 18 de noviembre, el termómetro luna llegará a 7 grados centígrados como mínima y una máxima de 17 grados centígrados, según el pronóstico meteorológico.
El llamado de Protección Civil tiene la finalidad de prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), sobre todo en adultos mayores y niños, segmento de la población más propenso a adquirir este tipo de enfermedades ocasionada por el mal tiempo.
Las infecciones respiratorias agudas son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones, de ahí el llamado a protegerse del frío como medida para evitar este tipo de afecciones.
De acuerdo a estudios, las infecciones respiratorias agudas, son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se complican con neumonía. Las IRAS constituyen un importante problema de salud pública.
REALIZAN SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
CABORCA, SON; 8 NOVIEMBRE 2015.- Al igual que en el resto del país, en este municipio de Caborca, se llevó a cabo este domingo, el sorteo del Servicio Militar Nacional clase 1997, anticipados y remisos, con un total de 196 reclutas que el próximo año contarán con su cartilla liberada del SMN.
Con la representación de la alcaldesa y presidenta de la Junta Municipal de Reclutamiento, Karina García Gutiérrez, el secretario del Ayunta...miento, Ricardo Araiza Celaya, reconoció el interés de los jóvenes por cumplir con su servicio militar y, agradeció en nombre de la comunidad al Ejército Mexicano por su apoyo en labores de vigilancia y servicios especiales en casos de emergencias.
Con la representación del 22º Regimiento de Caballería Motorizada, el teniente de sanidad Misael Islas Romero, inspector militar designado por la oficina de reclutamiento de la 45ª Zona Militar, explicó que en esta ocasión, por cuestiones administrativas y económicas, la totalidad de los reclutas recibirían “bola negra”.
Lo anterior significa que no tendrán que presentarse cada sábado del año 2016 a prestar servicio militar, sino que solamente quedarán encuadrados a disponibilidad, entregando uno de los primeros fines de semana del próximo mes de diciembre su pre cartilla con la leyenda “bola negra”, misma que les será regresada una vez liberada a finales del próximo 2016.
Para dar cumplimiento al artículo 46 de la Ley del Servicio Militar Nacional, fueron colocadas las 196 bolas negras en la urna para realizar el sorteo, siendo elegido el niño Johan Vázquez Cruz, estudiante de la secundaria Técnica Número 8, para extraer la bola negra que determina la manera, ya mencionada, en que prestarán su servicio los reclutas.
IMPLEMENTAN “OPERACIÓN MOCHILA” EN LA SECUNDARIA TÉCNICA
LISTOS LOS PANTEONES PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS
CABORCA, SON; 30 OCTUBRE 2015.- Espacios limpios e iluminados, con disponibilidad de agua potable y sanitarios, encontrarán este Día de Muertos los miles de personas que visitarán los tres panteones de Caborca, gracias al trabajo en equipo de directivos y personal de Obras Públicas, Servicios Públicos, DIF, OOMAPAS, Policía Municipal e Inspección y Vigilancia del Gobierno Municipal.
El director de Servicios Púbicos del Ayuntamiento, ingeniero Hernán Gastélum Escalante, explicó que por instrucciones de la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, realizaron una serie de trabajos con miras a que los visitantes a los cementerios encuentren lugares dignos en estas fechas en que recuerdan a los seres queridos que se han adelantado en el camino.
Luego de intensas jornadas de trabajo, personal de Servicios Públicos retiró toneladas de maleza, ramas, basura y escombros del tradicional panteón municipal, el nuevo camposanto Puesta del Sol y el antiguo cementerio de Pueblo Viejo.
Con apoyo de personal del Organismo operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS), fueron rehabilitadas las tuberías y, en algunos casos se colocaron nuevas tomas de agua para que los visitantes puedan limpiar o realizar diversos trabajos en las tumbas, aunque se recomienda llevar arreglos artificiales o dejar las flores sin agua en los floreros para evitar un posible brote de dengue.
Para ofrecer un mejor acceso en el panteón Puesta del Sol, personal de Obras Públicas realizó bacheo emergente de la calle que une la carretera al Desemboque con el cementerio, donde también se realizó la introducción del sistema de electricidad y se colocaron 9 postes con lámparas y reflectores que garantizarán un buen alumbrado público.
De igual forma en el panteón de Pueblo Viejo se instalarán reflectores, aunque de manera temporal, para comodidad de los visitantes nocturnos o quienes se quedan hasta tarde en su visita, en tanto que en el cementerio Municipal fue rehabilitado en su totalidad el sistema de iluminación.
Citarán a comparecer a ex-funcionarios municipales priístas
RINDE KARINA GARCÍA PROTESTA COMO ALCALDESA DE CABORCA
Presentan charla sobre crónica e historia local
La joven escritora caborquense Claudia Alejandra Colosio García, Licenciada en Letras Hispánicas, dirigió ayer una interesante charla denominada "Voceros del Desierto, Genio y Figura de la Crónica Caborquense" cerrando el ciclo de actividades organizadas por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Acción Cívica, para conmemorar el 370 Aniversario del Natalicio del Padre Kino.Maricela Sánchez Ramírez y Gerardo Hernández Jacobo fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes y presentar a la ponente, destacando sus estudios, los premios recibidos, su participación en diversos foros y los reconocimientos estatales, nacionales e internacionales que ha recibido en la corta pero productiva trayectoria de la actual becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora.Precisamente con el apoyo recibido por parte del Instituto Sonorense de Cultura, la escritora realizó su completo estudio sobre la crónica local iniciando desde las remotas épocas cuando los primeros pobladores estamparon su visión en los innumerables petroglifos en diversos puntos de la región, las crónicas de Kino, el registro histórico de la gesta heroica de Abril de 1857, hasta la actualidad y las nuevas formas de hacer crónica que incluyen redes sociales y diversas formas de comunicación.Estableciendo el quehacer de la crónica como un género hibrido entre la historia y la literatura y con el fin de promover la conservación del patrimonio histórico, en su estudio Alejandra Colosio hace un completo análisis de la historia local basado principalmente en las obras Reseña histórica de los filibusteros norteamericanos en Caborca, Son de José Clemente Vanegas (1926), "¡Y Caborca se cubrió de gloria! de José Ruibal Corella (1976) y Yo fui Luis Núñez, el héroe de Caborca de José Jesús Valenzuela Luna (2005).En su charla la analista muestra las diferentes caras de la historia local, sus detalles y la visión de los autores empezando por José Clemente Vanegas que presenta en apenas un folleto la relatoría de los hechos ocurridos casi 70 años antes -y casi olvidados por la sociedad de la época- magnificando el heroísmo de los defensores y la malignidad de los invasores en su intento por renovar el espíritu de patriotismo.La obra de Ruibal Corella la analiza y presenta como un estudio más completo sustentado en una amplia investigación de archivos históricos tratando de ofrecer la mayor veracidad posible pero finalmente dejándose llevar por el impulso de plasmar sus comentarios y opiniones propias tomando el autor también la postura de darle un realce patriótico a su libro.Finalmente el libro escrito por el actual cronista municipal es analizado como una reconsideración de las anteriores crónicas con relatoría de nuevas evidencias, sin narrar propiamente la historia de la gesta heroica sino aportando nuevas contribuciones y desmintiendo o ampliando el discurso oficial, principalmente al ponerle nombre y apellido al emblemático flechador que finalmente dio el triunfo a los locales al incendiar el polvorín enemigo.
Temen por brote de dengue en secundaria
.jpg)
Caborca.- Las autoridades de la secundaria federal “Héroes de Caborca” temen por un brote de dengue entre sus alumnos y docentes, debido a que el arroyo situado a un costado está repleto de mosquitos.
Guillermo Izaguirre Armenta informó que ya fue solicitado al sector salud la fumigación del lugar debido a que son cientos de jóvenes los que están en riesgo, al igual que decenas de docentes.
“Tenemos un oficio que estamos dirigiendo a la Secretaría de Salud donde pedimos urgentemente la fumigación de este sector por que estamos infestados de moscos, y ahorita con el problema de dengue que hay, no quisiéramos un brote tanto en el personal como en nuestros alumnos”, mencionó.
La escuela no cuenta con los recursos para subsanar o preveer una situación como esta, aclaró, por lo que solicitan de manera urgente el apoyo.
“Nosotros apenas podemos subsanar las necesidades de nuestra escuela, entonces apelamos a las autoridades par a que volteen hacia nosotros y vean lo que estamos padeciendo y las condiciones en que estamos operando”, hizo el llamado el director de la institución.
En riesgo de electrocutarse
Caborca.- El cableado viejo de la secundaria federal “Héroes de Caborca” es otro factor de riesgo para los alumnos y trabajadores, ya que al inundarse se corre el riesgo de que alguien termine electrocutado.
Los registros eléctricos están al exterior de todos los inmuebles y van subterráneos, describió Guillermo Izaguirre Armenta, pero al ser una instalación vieja construida desde 1979, no saben en qué condiciones se encuentren y pueden significar un riesgo.
“Las instalaciones eléctricas están por la parte baja y no han sido revisadas últimamente, se hicieron movimientos de los registros por que pensaban renovar esas instalaciones pero eso al contrario vino a generar una situación donde nos sentimos más inseguros.
“El cableado está muy viejo, quien sabe en qué condiciones estén los aislantes que es lo único que previene”, alertó el director.